Connect with us

JALISCO

La difícil elección de Jalisco

Publicado

el

Opinión, por Miguel Ángel Anaya Martínez //

Ya que tenemos humo blanco en las definiciones de las candidatas presidenciales de Morena y la Alianza Va por México y que, Movimiento Ciudadano ha reafirmado que irá solo en la búsqueda de la silla presidencial, es momento de prestar especial atención al escenario local, donde durante las próximas semanas, los partidos definirán a quienes encabezarán sus proyectos a la gubernatura y a las principales alcaldías del estado.

Para la elección por la gubernatura, MC cuenta con diversas opciones para aparecer en la boleta; los tres personajes que más han destacado son el del presidente municipal de Guadalajara, Pablo Lemus; el senador Clemente Castañeda y el secretario de Desarrollo Social, Alberto Esquer.

Cada uno de los perfiles tiene sus fortalezas, pues el alcalde de Guadalajara cuenta con una buena aceptación ciudadana y su manera de comunicar lo posiciona como el más rentable en prácticamente todas las encuestas. Por su parte, Clemente Castañeda, del aprecio del gobernador es probablemente el más conciliador dentro del partido y Alberto Esquer, podría sumar afinidades panistas a su causa.

Por Morena se han destapado algunos personajes: Antonio Pérez, es probablemente el más cercano a la “Coordinadora de defensa del voto de la cuarta transformación”. Claudia Delgadillo se auto destapó, probablemente es quien ha ocupado la mayor cantidad de puestos de elección popular; ha fluctuado en diversas corrientes políticas, empezando por el PRI, Morena y recientemente en el Partido Verde; comenzó dando su apoyo a Marcelo Ebrard para posteriormente sumarse a la campaña de Claudia Sheinbaum.

Favio Castellanos, quien ya dirigió el partido a nivel local, es un perfil joven y preparado, cuenta con una base social importante. Finalmente, Carlos Lomelí quien ya ha sido candidato sigue levantando fuerte la mano, ha mostrado cercanía al “obradorismo” desde su inicio.

Los partidos integrantes de la alianza, PAN, PRI y PRD pareciera que aún no tienen claro cómo o quiénes van a competir; el perfil que más mencionado en las encuestas para aparecer en la boleta de la gubernatura es el de Laura Haro, joven priista que cuenta con la experiencia de haber sido regidora, diputada federal y dirigente del Revolucionario Institucional en Jalisco.

Los casos de los partidos locales Hagamos y Futuro se cuecen aparte, pues si bien, no son las fuerzas políticas con mayor presencia, juntos presumen de haber alcanzado más de 250 mil votos en la elección de diputados locales, números nada despreciables en una contienda que podría cerrarse entre los punteros.

Estos dos partidos cuentan con perfiles que ya han competido anteriormente, el actual rector Ricardo Villanueva, quién compitió por la alcaldía de Guadalajara y Pedro Kumamoto quien hizo lo mismo por Zapopan; aunque estos dos actores no se han posicionado oficialmente, cuentan con capital político y sobre todo, con la base partidista para competir nuevamente. Hay espacio para la negociación.

Apenas se ha dado el banderazo de salida para que los mencionados anteriormente y algunos más busquen su lugar en las candidaturas, los que decidan competir -arropados por sus compañeros de partido- enfrentarán una elección complicada, polarizada y que seguramente será empañada por lo que suceda en la elección federal, donde apenas ha comenzado el proceso y ya ha abundado el golpeteo.

Ningún candidato o candidata tendrá un día de campo durante la elección, si bien, Movimiento Ciudadano cuenta con el control del ejecutivo estatal, la mayoría de los municipios más habitados y mayoría en el congreso local, también es cierto que Morena logró una cantidad importante de votos en la elección pasada, además habrá que ver cómo se mueven los votos respecto de la elección nacional.

El panorama muestra que la elección de Jalisco podría presentar tres o incluso cuatro competidores, en este escenario quien cuente con mayor estructura y voto duro tendrá mayores oportunidades de ganar; la elección de la o el candidato será vital para aquellos institutos políticos que aspiren a ocupar la silla de casa Jalisco.

En Jalisco tendremos una elección cerrada. Queda claro que nadie gana solo, que quien aspira a lograr la victoria necesitará construir alianzas, todos necesitan sumar, todos necesitan jugar con sus mejores cartas. Al tiempo.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.