Connect with us

JALISCO

Diputada Claudia Salas presenta su segundo informe: «Estoy lista para ser la primera alcaldesa de Guadalajara»

Publicado

el

Por Francisco Junco //

La próxima alcaldesa de Guadalajara será una mujer, así lo aseguró la diputada Claudia Salas, al anunciar que buscará ser candidata a la presidencia municipal de Guadalajara, y sumarse a esta aspiración de ser la opción para el municipio tapatío por Movimiento Ciudadano, junto con Verónica Delgadillo y Priscilla Franco.

En el marco de la rendición de su Segundo Informe de actividades legislativas, que se realizó en el Centro Internacional de la Amistad, la diputada local aseguró que está lista y preparada para ser la primera alcaldesa en la historia de Guadalajara porque “Es el tiempo de las mujeres”.

“Estoy lista para ser la primera alcaldesa electa de Guadalajara, tengo 25 años de trayectoria, he estado en el Gobierno Federal, en el Gobierno Local, en el Gobierno Municipal y eso me llena no solamente de experiencia, sino de amor por la administración pública, 25 años se dicen fácil, pero es toda una vida”, aseguró Claudia Salas.

Destacó que como regidora y diputada ha recorrido todas las calles de Guadalajara, de sus colonias, “platicando con vecinas y vecinos, con los líderes, así que, por supuesto que sí estamos listas para competir por la alcaldía de Guadalajara”.

Entre sus logros como legisladora, Claudia Salas, resaltó que encontraron las mejores fórmulas para que los municipios con mayor marginación y mayor pobreza tengan mejores recursos, además que realizó una reforma en materia de primera infancia para fortalecer los derechos de las niñas y los niños.

“Logramos también el primer centro infantil para Las Toritas, de 24 horas, para sus niñas y niños, para que puedan estar debidamente cuidados, protegidos de cualquier tema de violencia, de abuso. Este centro se apertura con 120 niñas y niños, vienen 5 centros más; 5 centros más para las mujeres enfermeras, para las mujeres que están en la manufactura, que es el 80% de la mano de obra que tenemos en Jalisco”, subrayó la legisladora.

Al ser cuestionada por los medios de comunicación sobre su aspiración para ser considerada como aspirante a la alcaldía de la capital de Jalisco, la diputada aseguró, con mucha firmeza, que sí y que está bien preparada para el cargo y que no sólo será la candidata, sino será la próxima presidenta municipal de Guadalajara.

“Claro que sí, por supuesto, lo veo como un hecho, habrá una mujer al frente de la alcaldía de Guadalajara por primera vez electa, siguiendo el legado de nuestra fundadora de Guadalajara, una mujer que dijo, aquí llegamos y de aquí no nos vamos, Beatriz Hernández”, acotó.

Señaló que solamente espera que se defina el proceso de Movimiento Ciudadano para saber cómo elegirán a sus candidatos y candidatas, y apuntó que “Movimiento Ciudadano es un partido joven, es un partido que no tiene definidos los procesos internos, en todas sus causas, entonces creo que este es un muy buen momento para poder tener una mesa de diálogo, franca, directa, que nos ayude a encontrar una salida que nos permita tener encima de la mesa las capacidades, la trayectoria, la experiencia, y ahí creo que está el nombre de Claudia Salas, sin duda”.

Puso en la mesa de definiciones electorales, su trayectoria política en administraciones públicas que tiene desde hace 25 años, “así que yo pongo sobre la mesa la intención de ahí estar, de formar parte de la mesa de toma de decisiones, y de ser convocada por mi partido para poder estar ahí, poder levantar la voz y poder seguir de cerca los procesos de elección interna”.

“Son 25 años de trayectoria, hemos estado en cargos muy relevantes en el Gobierno Federal como directora general del INMUJERES, hemos estado en la Cámara de Diputados, como asesora investigadora, hemos estado aquí en el Gobierno del estado, como secretaria ejecutiva del Instituto Jalisciense de las Mujeres, hemos estado como regidora también en el Gobierno de Guadalajara con Ismael del Toro”.

“Entonces ya son muchos años de trayectoria, en diferentes cargos, siempre en la administración. Conozco de finanzas, conozco de la hacienda, conozco de todo lo que tiene que ver con los impuestos, de la vida cotidiana de las personas, de cómo cuidar los dineros”, detalló la legisladora.

Como diputada local del distrito 8, subrayó que uno de sus principales logros es que la nueva reforma que dotará a los municipios de mayores recursos y explicó que el próximo año éstos tendrán 600 millones de pesos más para ser repartidos con tres indicadores que son pobreza, marginación y población.

Con un lleno total en el auditorio del Centro de la Amistad Internacional, la diputada, presidenta de la Comisión de Hacienda y Presupuestos, recibió una fuerte ovación al anunciar su aspiración electoral, con aplausos y al gritos de «presidenta, presidenta», mostraron su respaldo.

En un mensaje grabado, el Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, aseguró que la diputada es una servidora pública extraordinaria, completa y con mucho futuro dentro de las filas del emecismo y resaltó la trascendencia de su trabajo tanto en el Congreso del Estado como en su paso como regidora de Guadalajara.

Al informe de la diputada acudieron más de 70 presidentes municipales de las diferentes corrientes partidistas del Estado, entre los que destacaron Pablo Lemus y Salvador Zamora, así como legisladores de Movimiento Ciudadano y de otros grupos parlamentarios, funcionarios, representantes del sector académico, empresarial y sindical, además contó con la presencia de policías viales conocidas como “Las Toritas” y enfermeras; líderes vecinales de Guadalajara, y de organizaciones de la sociedad civil.

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

JALISCO

Comunidad Indígena de Mezquitán urge a diputados federales incluir indemnización en el PEF 2026

Publicado

el

– Por Raúl Cantú

Tras más de dos décadas de lucha, la Comunidad Indígena de Mezquitán, con 335 años de existencia jurídica, emitió un comunicado dirigido a las y los diputados federales de Jalisco, exigiendo que el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026 contemple la partida necesaria para saldar una deuda histórica.

La pelota está en la cancha de los legisladores jaliscienses: incluir esta partida en el PEF 2026 no solo es un acto de justicia, sino una prueba de que las promesas de equidad no son solo retórica. La comunidad de Mezquitán, con su legado de 335 años, espera que su lucha inspire a Jalisco y México a honrar sus derechos.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) adeuda a la comunidad el pago por 26.93 hectáreas de tierras comunales ocupadas en 2004 para la ampliación de la carretera Guadalajara-Ixtlahuacán del Río-Saltillo, una vía clave para el desarrollo regional.

A pesar de sentencias judiciales favorables, el proceso sigue estancado por la inacción de la SICT y el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN).

A las Diputadas y Diputados Federales que representan al Estado de Jalisco.

Presente

Por este conducto nos permitimos dirigirnos a ustedes para poner a su consideración los antecedentes y la situación actual de la Comunidad Indígena de Mezquitán, respecto de la obligación pendiente de liquidación por parte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), específicamente en relación con los plazos legales y la fecha límite para la presentación de los proyectos de Presupuesto de Egresos de la Federación.

ANTECEDENTES.

En el año 2004, la Comunidad Indígena de Mezquitán, celebró un convenio con la entonces SCT, para la ocupación de 26-93-22.80 hectáreas de sus tierras, para realizar las obras de ampliación de la carretera Guadalajara-Saltillo.

El incumplimiento de dicho convenio dió lugar al Juicio Agrario 222/2017/ ante el Tribunal Agrario 16 y al Recurso de Revisión 125/2022-16, promovidos por la Comunidad Indígena de Mezquitán para exigir el pago correspondiente y los Tribunales emitieron Sentencias a favor de la Comunidad, ordenando el pago en base al avalúo que realice el INDAABIN.

En reunión sostenida entre la Dirección General del Centro SICT Jalisco y representantes de nuestra Comunidad Indígena, se nos informó el costo del avalúo requerido por el Tribunal Agrario para el cumplimiento de la Sentencia de Pago, que elaboraria el INDAABIN.

Asimismo, se comentó la posibilidad de un convenio de pago que permita dar por cumplidas las sentencias dictadas en favor de la Comunidad Indígena de Mezquitán, en forma definitiva.

SITUACIÓN ACTUAL

La Dirección General del Centro SICT Jalisco, informó que la Coordinación de Centros propuso una reunión para el mes de septiembre de 2025 con la presencia del Coordinador, para avanzar en el cumplimiento de las Sentencias.

PETICIÓN

En base a estos antecedentes, solicitamos respetuosamente a Diputadas y Diputados Federales que representan a nuestro Estado de Jalisco, garantizar que en el Presupuesto de Egresos de la Federación, se incluya oportunamente la partida necesaria para que la Comunidad Indígena de Mezquitán reciba la liquidación que en Justicia le corresponde, para cumplir con las Sentencias dictadas por los Tribunales Agrarios.

Confiamos en que, bajo los principios de Justicia Social y respeto a los Pueblos Originarios, se haga Justicia a nuestra Comunidad y se pueda concluir este proceso de Pago, que por mas de 21 años ha quedado pendiente, afectando la dignidad, el patrimonio y los derechos de la Comunidad Indígena de Mezquitán.

Sin más por el momento, agradecemos la atención prestada y quedamos atentos para ampliar la información necesaria.

Atentamente
Zapopan, Jalisco, 25 de Agosto del 2025.
Comunidad Indígena de Mezquitán
(Reconocida desde el año 1690)

Continuar Leyendo

JALISCO

Llegan a 16 los cuerpos hallados, no exhumados, en San Sebastianito

Publicado

el

Por Mario Ávila 

Luego de 10 días de trabajo en el panteón de San Sebastianito en el municipio de San Pedro Tlaquepaque, las Madres Buscadoras de Jalisco han detectado 16 cuerpos encontrados en fosas clandestinas, con uno que se detectó este lunes 25 de agosto con las siguientes características: Playera roja tipo polo; boxer azul marino/verde aqua con leyenda sport; fajo tipo hilo con colores verde y rojo, estilo Gucci y evolución cadavérica: completo.

El colectivo Madres Buscadoras de Jalisco, en coordinación con la Fiscalía del Estado y personal forense, han realizado estos hallazgos y en el procesamiento que se realiza en el cementerio, no se descarta que en las próximas horas o días se encuentren más víctimas.

El domingo en la fosa tres del panteón ya se había encontrado otro cuerpo. Con ese hallazgo eran 15 los recuperados de esta fosa clandestina desde el pasado sábado 16 de agosto. En el lugar se encuentran la Fiscalía del Estado y el Instituto de Ciencias Forenses realizando el levantamiento.

Los cuerpos se han ido encontrando, según las madres buscadoras, con claros signos de violencia, por lo que advierten: «Sabemos que aún quedan más esperando ser encontrados. Como Madres Buscadoras no vamos a descansar, no vamos a detenernos hasta que cada uno de ellos sea rescatado con la dignidad que merece».

“Agradecemos profundamente a cada voluntario, a quienes nos acompañan en el camino, a quienes nos comparten palabras de aliento y de fe. Cada comentario, cada oración, cada muestra de apoyo nos da fuerza para seguir”, plantearon en un mensaje a través de las redes sociales.

Y abundaron: “¡Nos están matando y quieren ocultarlo! En el panteón de San Sebastianito aparecieron cuerpos amarrados, maniatados, con tiro de gracia y apilados como basura, mientas que la Fiscalía quiso engañar diciendo que es ‘reventa de espacios’. ¡Mienten! Tenemos evidencia, los cuerpos están ahí y aún hay más por rescatar”.

Continuar Leyendo

JALISCO

Jalisco y ONU Mujeres sellan alianza para garantizar igualdad y combatir la violencia de género

Publicado

el

Por Francisco Junco

El Gobierno de Jalisco firmó un convenio de cooperación con ONU Mujeres para fortalecer la igualdad de género en la entidad.

El acuerdo busca reforzar estrategias y recuperar espacios públicos seguros para que niñas, adolescentes y mujeres puedan transitar con libertad, además de impulsar acciones en tres ejes centrales, empoderamiento económico, prevención de la violencia y fortalecimiento de los sistemas de cuidados.

Durante el evento, el gobernador Pablo Lemus Navarro subrayó que la violencia contra las mujeres es un problema nacional que exige acciones inmediatas.

“Este convenio que estamos firmando el día de hoy es extraordinario. No podemos tapar el Sol con un dedo; la situación en México de una creciente violencia hacia las mujeres es una triste realidad y cada uno de nosotros tenemos que hacer un esfuerzo muy importante empezando por nosotros mismos”, expresó.

El presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, destacó que en su municipio la agenda de género es prioritaria y se refleja en la inversión presupuestal.

“Entendemos que el tema de igualdad de género no es secundario, es prioritario y estamos trabajando muchísimo ya que es un eje fundamental para cualquier desarrollo. Si no es por las mujeres, Zapopan no va a funcionar”, afirmó.

Por su parte, la secretaria de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres de Jalisco, Fabiola Loya Hernández, explicó que el convenio permitirá dar mayor certeza y protección a mujeres en riesgo, fortaleciendo programas como Pulso de Vida.

“La violencia de género no se tolera ni se ignora. La alianza que hoy se formaliza brinda certeza a las y los jaliscienses que estamos trabajando para atender de manera inmediata y eficaz a las mujeres y niñas que se encuentran en riesgo”, señaló.

Moni Pizani Orsini, representante de ONU Mujeres en México, reconoció a Jalisco por su compromiso y llamó a reducir las brechas de género.

“Más allá de los documentos que hoy firmamos, este acto simboliza una apuesta compartida con un presente y un futuro más igualitario, justo y sostenible para todas las mujeres y niñas que viven y transitan en Jalisco”, concluyó.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.