Connect with us

JALISCO

Claudia Sheinbaum llenó de «bote en bote» la Arena VFG: Si nos mantenemos unidos llegará la transformación a Jalisco

Publicado

el

Por Mario Ávila //

“La arena estaba de bote en bote… La gente loca de la emoción…”. Así, justo tal como lo expresa una de las grandes obras de la Sonora Santanera, se vivió el ambiente en la arena VFG de Tlajomulco de Zúñiga, para dar la bienvenida a Jalisco a Claudia Sheinbaum, en su calidad de coordinadora de la Defensa de la Cuarta Transformación en el país.

Esta visita sirvió además para marcar el inicio de la lucha a dos de tres caídas sin límite de tiempo, en principio, entre los cuatro contendientes aprobados ya para la elección del que será coordinador (a) de la Defensa de la Cuarta Transformación en Jalisco. Por ello Clara Cárdenas, Carlos Lomelí, Chema Martínez y Flor Michel, intentaron estar cerca de la que será la candidata presidencial por Morena para el proceso electoral del 2 de junio del 2024.

Sin embargo, en una reunión previa, el líder nacional de Morena, Mario Delgado, anunció que a esta cuarteta de contendientes se le podrían sumar otros cuatro nombres (dos hombres y dos mujeres), para llegar a la encuesta final en la que el pueblo designará al candidato a gobernador y cuyos resultados estarán listo en la primera semana de noviembre.E

Esto significa que la lucha, en principio entre “El Santo”, “El Cavernario”, “Blue Demon” y “El Bulldog”, que ya se encuentran cada esquina del ring, podría llegar a convertirse en una auténtica lucha en “superlibre” y hasta “sin réferi” con la incorporación al encordado, de nuevos aspirantes que bien puedan representar a los partidos aliados, es decir el PVEM y el PT.

A todos ellos, presentes con sus huestes en las tribunas de la arena, la ex jefa de gobierno de la CDMX les dedicó un mensaje directo en el que el tema central para lograr el triunfo, es la unidad y el trabajo: “Hay que formar comités de defensa de la transformación, porque les voy a decir otra cosa, si formamos todos comités, si nos mantenemos unidos, si seguimos movilizándonos y haciendo conciencia, estoy segura que en Jalisco va a ganar la Cuarta Transformación de la vida pública de México”.

En otra de sus reflexiones, Claudia Sheinbaum dijo que “la transformación tiene que llegar a este maravilloso Estado, la transformación significa paz y prosperidad para todo el país y seguir ampliando los derechos y los beneficios para el pueblo de México».

En ello coincidió Mario Delgado, líder de Morena en el país, quien por su parte argumentó: “Jalisco es muy importante para ganar la presidencia de la República en 2024, ya que posee uno de los cinco padrones electorales más grandes del país. Por eso tenemos estrategia de organización para que la doctora Sheinbaum gane Jalisco y podamos ganar la gubernatura»

Y ambos rechazaron que Jalisco sea bastión de Movimiento Ciudadano, donde actualmente gobierna Enrique Alfaro, ya que dijeron tener una encuesta que arroja un saldo positivo a Morena, ya que se advierte que «hay mucho desgaste de Movimiento Ciudadano, del gobierno actual y al igual que en todo el país. Nuestro movimiento ha crecido mucho, se ha fortalecido mucho, las acciones del presidente de la República en Jalisco las reconocen. Nuestros números nos indican que nosotros estamos por encima de Movimiento Ciudadano en intención de voto. Morena tiene una ventaja de 10 puntos», aseguró Mario Delgado.

EL CAMINO ESTÁ TRAZADO, MÉXICO CONTINUARÁ POR LA RUTA DE LA 4T”

La actividad de la doctora Sheinbaum, proveniente de Nayarit, fue intensa en Jalisco, ya que en principio encabezó una reunión con su estructura en las instalaciones de PALCCO, después presidió algunas reuniones, incluso con los representantes de los medios de comunicación y por la tarde estuvo presente en la arena VFG en donde alrededor de 10 mil simpatizantes de Morena la aclamaron.

En su mensaje ante las huestes morenistas provenientes de diversas regiones del estado, aunque principalmente de los municipios de la zona metropolitana, Sheinbaum Pardo aseguró que el pueblo de México tiene claro que debe continuar la Cuarta Transformación de la vida pública del país.

Y recordó. “Están por cumplirse cinco años del gobierno del presidente AMLO, el mejor presidente que ha tenido México. México es uno antes del 1 de diciembre del 2018 y es otro a partir del 1 de diciembre del 2018. Antes, el gobierno que representaban a unos cuántos intereses, presumía a México en el concierto internacional como un país democrático, pero luego llegó al país una nueva forma de gobernar y cambió por completo con los mismos recursos, sin nuevos impuestos, sin endeudar al país, hoy México es de los pocos países del mundo, si no el único, que tiene una pensión universal para todos los adultos mayores. Hoy México, yo creo que es el único país en el mundo que beca a todos los estudiantes de educación media superior y a todos los estudiantes que estudian en la educación pública.

“Hoy nuestro país tiene el programa de reforestación más importante de todo el mundo. El presidente invierte más dinero a Sembrando Vida, que todo el dinero que dan todos los países del mundo para el fondo verde del cambio climático. Y sí, somos el país de todo el mundo, que tiene una magna obra como el Tren Maya del Sureste de México. Somos el único país que estamos habilitando un tren que va a conectar del Pacífico al Atlántico.

“Cambió México, del México para unos cuántos, al México para unos muchos. Somos el único país en el mundo, que tiene un pensamiento humanista, siempre vemos por el que se quedó atrás, acatando como dice el Papa Francisco, que la única forma de que una persona vea a otra de arriba abajo a otra, es cuando le da la mano para levantarse.

“Eso es el humanismo mexicano. Hoy México está mejor que nunca en los indicadores económicos, lo que quiere decir que, si se ayuda a los que menos tienen, todo va a avanzar bien. El camino está trazado, el único camino de México es continuar con la honestidad, la humildad y el beneficio de todos, pero especialmente para los que menos tienen”, expuso la coordinadora de la 4T, Claudia Sheinbaum Pardo.

FIRMA DE ACUERDO, CON NOMBRES POLÉMICOS Y ERRORES EN LAS LISTAS

La coordinadora de la Defensa de la 4T ene l país, Claudia Sheinbaum Pardo, presumió que muchos mexicanos se han unido y han firmado el Acuerdo por la Transformación, para que México continue por este camino que se ha trazado. “Hay muchos empresarios, intelectuales, artistas, maestros, médicos, que dicen en todo México, ya no hay marcha atrás, el camino está trazado, el único camino de México es continuar con la honestidad, con el humanismo, con la humildad y con el beneficio para los mexicanos”.

Claudia Sheinbaum Pardo, coordinadora Nacional de la Cuarta Transformación rumbo a las elecciones de 2024, firmó el Acuerdo de Unidad en Jalisco, donde destacó que México tiene tan buenos indicadores económicos, que la mayoría de los empresarios quieren que la Transformación llegue a su segundo nivel el siguiente año.

Este modelo único en el mundo -dijo-, basando en la honradez honestidad humanismo hoy México está mejor que nunca en sus indicadores económicos es decir que si se ayuda al que menos tienen todo el mundo estará bien y la muestra es que la mayoría de los empresarios quieren que continúe la 4T.

Tras ser respaldada por representantes de la industria acerera, de la charrería, del sector agrícola, por legisladores jaliscienses, entre otros; Sheinbaum Pardo afirmó que la corrupción, que ensució por años al país, ya quedó en el pasado y ahora el gobierno ve por el bienestar del pueblo, según lo expuso en la reunión de liderazgos de Morena, PT y Verde en Jalisco, en la que Sheinbaum habló de 4 tareas primordiales: unidad, organización, movilización y suma.

Reconoció a las y los jaliscienses que firmaron el Acuerdo de Unidad por la Transformación y recordó que el Humanismo Mexicano es el único camino para el beneficio de las y los mexicanos.

Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, se unió al llamado de unidad y reforzó la necesidad de que el pueblo debe organizarse y sumar a todas las personas de buena voluntad para garantizar que continúe la transformación del país. “La voluntad de un solo hombre o una sola mujer no lo puede todo, pero la voluntad de todo un pueblo no hay nada ni nadie que la detenga y hoy la doctora Claudia Sheinbaum ha convocado a la ciudadanía, a la gente de buena voluntad que quiere que siga la transformación, que no quiere que siga el pasado”, explicó.

Firmaron el Acuerdo de Unidad, personajes como Gerardo Fernández Abarca, hijo de Vicente Fernández, empresario dedicado a la charrería y a la crianza de caballos pura sangre; Ringo Mendoza, luchador profesional de lucha libre con más de 5 campeonatos mundiales y actual entrenador de lucha libre del Consejo Mundial De Lucha Libre; David Bak Geller, doctor en filosofía, reconocido escritor autor de los múltiples libros; María Cecilia Santos, artista plástica invidente; el ingeniero Luis Miguel Sánchez Del Rio, presidente municipal de La Manzanilla de la Paz por el partido Fuerza Social Por México; Irma “La Güerita” Sánchez, bicampeona mundial de boxeo; Cinthia Aguirre Lagarde, empresaria y Directora General De Grupo VCRJ y Elisa Cárdenas Ayala, académica e investigadora de la UdeG.

También estamparon su rúbrica; Germán Saúl Sánchez, medallista olímpico mexicano originario de Guadalajara, Jalisco; Armando Bojórquez Patrón, presidente de la Confederación De Organizaciones Turísticas De América Latina; Talien Elizabeth Corona Ojeda, investigadora especialista en historia del arte de Jalisco de la segunda mitad del siglo XX; Mia Soumaya Guízar Camacho, directora y dueña de Green Grown Fresh Products, empacadora de aguacate a 9 países; Janeth “Cuisilla” Pérez, Campeona Mundial Femenil Peso Gallo De La Asociación Mundial De Boxeo; Rocío Aceves, fundadora y directora de la escuela “Literatura De La Memoria”; Luis Francisco Quirarte Bernáldez, presidente de la Cámara De La Industria Del Calzado De Jalisco; Alfonso Hernández Barrón, defensor de derechos humanos; René Calderón Bujdud, presidente Del Consejo De Administración y Director General De Grupo RECAL y Juncal Solano, youtuber e influencer con más de 400 mil seguidores.

MARIO DELGADO: PODRÍAN SER 8 CONTENDIENTES DE MORENA EN JALISCO

Entrevista que sostuvo el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, con medios de comunicación previo a la Firma del Acuerdo de Unidad por la Transformación en Jalisco.

P: ¿Se ampliarán la lista de los candidatos en Jalisco?

Puede ser uno más, un hombre o una mujer, pueden ser dos más, dos hombres y dos mujeres más o pueden ser dos mujeres y un hombre, es a criterio de la Comisión de Elecciones, a partir de la evaluación de la encuesta de reconocimiento que se está haciendo aquí en Jalisco.

¿Entonces aquí en Jalisco podría haber ocho aspirantes?

Si hay perfiles competitivos, a partir de lo que diga la encuesta de reconocimiento, pues no lo vamos a dejar fuera, porque lo que queremos es encontrar perfiles que tengan la posibilidad de ganar.

¿La encuesta entonces no tiene límites de aspirantes?

No, sí. Mira, lo que recomiendan los encuestadores es que no sean más de ocho nombres, porque entonces ahí sí ya se vuelve muy larga la encuesta, se vuelve muy imprecisa.

¿Y si son ocho, entonces sí tendría que haber cuatro hombres y cuatro mujeres?

Pero puede haber más mujeres que hombres.

Y ¿usted qué prefiere en Jalisco?

Lo que el pueblo diga.

Okey. Pero, y esto ¿cuándo podría ya decidirlo usted?

Esta semana se van a hacer reuniones ya aquí en Jalisco. Vamos a tener una reunión.

Oiga, ¿no hay candidato o candidata para el partido a nivel local?

Sí, sí, coincidimos con el favorito o favorita de la gente.

¿Cuál es el favorito de la gente, entonces?

El que el pueblo diga, por eso estamos encuestando.

Pero la Comisión de Elecciones, ¿cuándo decide? Esa es mi duda, de los cuatro, ¿cuándo sabremos, cuándo.

Probablemente a finales de la próxima semana. Necesitamos tener primero la reunión para que conozcan los resultados de la encuesta de reconocimiento.

¿Y ahí entran candidatos que fueron postulados por partidos que siempre han estado aliados a ustedes, el PT y el Verde?

Sí, están inscritos. Ellos se inscribieron también para participar, y también pasan por las encuestas.

¿El Comité Nacional puede proponer a Ricardo Villanueva Lomelí?

Sí. Tiene la facultad de proponer candidatos externos, la Comisión de Elecciones, en cualquier momento antes de las encuestas.

¿Y lo tiene considerado?

Pues hasta el momento no tenemos ninguna petición por parte de él.

O sea que él tendría que pedirlo para que ustedes lo inviten, o sea ¿no habría una invitación de usted ahí?

Aquí es que levante la mano, si no ¿cómo le hacemos, no?

¿Y con Lemus ha tenido acercamientos?

No, ninguno.

¿Y ya no les interesa Lemus, o sí?

Pues él está en su partido.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

Evalúan a Gerardo Quirino como el mejor alcalde de Jalisco: «El compromiso es con la gente»

Publicado

el

Por Diego Morales Heredia

De cara a rendir su Primer Informe de actividades, el alcalde de Tlajomulco, Gerardo Quirino Velázquez Chávez, aseguró que la más reciente encuesta de Mitofsky, donde fue evaluado como el mejor alcalde de Jalisco y el mejor de Movimiento Ciudadano a nivel nacional, lo compromete a redoblar esfuerzos y mantener un gobierno cercano a la ciudadanía.

“Es una alta distinción que solo nos motiva a no aflojar el ritmo, a seguir trabajando con toda la fuerza en la búsqueda de soluciones para la gente. Me da muchísimo gusto que ya se acerca la primera etapa, el primer informe que vamos a rendir de cara a las y los ciudadanos”, expresó.

Velázquez Chávez adelantó que el informe se realizará en un formato ciudadano, recorriendo colonias y comunidades para rendir cuentas directamente a los habitantes.

Subrayó que durante su primer año de gestión se ejercieron dos mil millones de pesos en infraestructura y obra pública, con proyectos que abarcan desde la descentralización administrativa hasta la modernización de avenidas y la recuperación de espacios públicos.

Con estos avances y el reconocimiento obtenido en la encuesta nacional, el presidente municipal afirmó que Tlajomulco avanza en su transformación, con un modelo de gobierno que escucha, responde y trabaja hombro a hombro con la gente.

Continuar Leyendo

JALISCO

Inauguran Primer Congreso Nacional de Personas Mayores en Guadalajara

Publicado

el

Por Francisco Junco

Con un llamado a reconocer la sabiduría y la fuerza de quienes han dado su vida a la familia y a la sociedad, se inauguró en Jalisco el Primer Congreso Nacional de Personas Mayores, bajo el lema “Sabiduría y derechos: Reconociendo el valor de las personas mayores”.

La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ), junto con la Fundación Jaime Enrique Michel Velasco y diversas universidades, abrió un espacio que busca visibilizar a un sector que enfrenta discriminación, exclusión y abandono, pero que también representa un pilar invaluable de nuestra cultura.

La presidenta de la CEDHJ, Luz del Carmen Godínez González, habló con claridad de los retos que viven día a día las personas mayores: “discriminación por edad, violencia y abuso, pobreza, exclusión digital, dificultades de movilidad y acceso limitado a servicios de salud, justicia y seguridad social”.

Frente a ese panorama, dijo, es momento de pasar del discurso a la acción y subrayó que “reafirmo mi compromiso y el de esta institución con la defensa y promoción de sus derechos. Trabajaremos incansablemente para erradicar la discriminación, garantizar el acceso a la justicia y promover políticas públicas que respondan a sus necesidades y aspiraciones”.

Enrique Michel Velasco, presidente de la fundación que lleva su nombre, lamentó que “nuestras ciudades, las instituciones públicas, las empresas y casi todo lugar público se manifiestan poco amigables con este sector”.

Para él este congreso debe ser un parteaguas que siembre una nueva cultura de respeto, ya que “no hemos sido capaces de crear un aparato de salud pública que otorgue mejores condiciones para alcanzar eso que llamamos calidad de vida. Veamos en este congreso el mundo de oportunidades para contribuir a formar una verdadera conciencia y una nueva cultura con las personas mayores”.

El rector de la UNIVA, Francisco Ramírez Yáñez, también elevó la voz para visibilizar la soledad y la desigualdad que padecen millones de adultos mayores.

“Hoy alzamos la voz por millones de personas mayores que enfrentan desigualdades, que enfrentan la soledad, el abandono, la discriminación por edad y la falta de acceso a servicios básicos y de calidad”.

A su vez, Eduardo Solorio Alcalá, en representación del gobernador Pablo Lemus Navarro, subrayó que “el envejecimiento no es un problema por resolver, sino una oportunidad a valorar, de repensar las instituciones y las políticas públicas”, y aseguró que Jalisco trabaja para generar espacios y servicios incluyentes.

El congreso incluyó conferencias, paneles y una feria de la salud con servicios médicos y orientación, además de la participación de organizaciones civiles que recordaron que la dignidad no termina con la edad.

Entre reflexiones, denuncias y compromisos, el encuentro dejó en claro que el envejecimiento no es sinónimo de carga social, sino de riqueza humana que exige respeto, políticas públicas y un cambio cultural profundo.

Continuar Leyendo

CDMX y Edomex

Intensa gira de tres días de Pablo Lemus en la CDMX

Publicado

el

Por Mario Ávila

Luego de haber estado presente en el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y la sesión de instalación de los nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, cumple hoy el segundo día de su gira de trabajo en la Ciudad de México (CDMX).

Este martes por la mañana acudió a Palacio Nacional, en donde fue parte de una reunión de gobernadores con la presidenta de la República y por la tarde sostendrá algunos otros encuentros importantes, atendiendo temas de gestión en asuntos relevantes para Jalisco.

Mañana miércoles, de nueva cuenta se reúne con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, en donde dialogarán sobre temas como la seguridad de los jaliscienses, en coordinación con el gobierno federal.

También revisarán distintos aspectos como temas de infraestructura, de movilidad y las condiciones para hacer de Jalisco un estado competitivo y atractivo para las inversiones.

«Apostamos en conjunto por mejorar la seguridad, movilidad, infraestructura y crecer la economía de nuestra nación; además, juntos estamos impulsando el desarrollo tecnológico y de innovación en las industrias creativas», adelantó Lemus Navarro.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.