Connect with us

JALISCO

Movimiento Ciudadano

Publicado

el

Opinión, por Javier Jaramillo González //

Podemos tener muchas prácticas internas en Jalisco, nuestro Estado, de donde soy natural y vivo, hago política, sí, política, sin perder de vista mi pasado para tratar de hacerlo bien en el presente.

Por eso comento:

Las convocatorias para los procesos de selección de candidatos o quiénes pretendan serlo por MC,  tiene obligadamente que ser claras e imparciales, reguladas en el estado de derecho mexicano electoral, cumpliendo además los documentos básicos del partido.

Todos aquellos que quieran participar tienen que cumplir cabalmente con la ley, así mismo tomen nota «ojo «, los que hoy son presidentes municipales o legisladores , regidores, MC respeta su derecho constitucional legal como de partido en buscar su reelección.

Para ser precandidato y en su momento candidato, quiero se entienda, que todo será transparente en todo el país, nótese esto no obedece a la voluntad única, de una persona en ninguna entidad federativa, ni tampoco a un grupo político de MC, que se mimetiza en un molde muy antiguo del que el  jefe político de la entidad es el jefe del partido por que surge electoralmente de MC.

En el caso de nuestra Casa Jalisco, lo dijo el senador Dante Alfonso Delgado Rannauro, él señor gobernador Enrique Alfaro Ramírez, determinó y decidió respetar, no participar en este proceso, así como en la vida interna del partido, como tal lo respetamos y todos los que formamos parte de los órganos de dirección en MC aceptamos con respeto su posición y no le regateamos todo lo que nos ha enseñado en la coincidencia y en la diferencia a quienes militamos en MC, le tomamos la palabra, porque eso lo pone a la altura de un buen demócrata.

Quiero dejar muy claro que  las lealtades personales de cada militante simpatizante o ciudadano con cualquier hombre público o privado son personales en MC y no comprometen a la institución, así mismo ni el debate de las ideas o diferencias en las mismas, yo aplaudo a quienes se muestran firmes en sus compromisos y convicciones, a quien ellos en lo personal sienten que se deben, pero si dejo profundamente claro que en MC no se decide, ni por negociación,  ni por grupo o interés particular, quien resulte ser el precandidato, seguro será en quien muestre mayor garantía de éxito.

Les aseguro que la Coordinadora Ciudadana Nacional, no permitirá de ninguna manera se violenten los derecho políticos de nadie, porque algunos tienen cercanía o amistad con los hombres del poder o administración pública, así tengan años de serlo.

Señalo, en MC se acabaron las interpretaciones políticas de los supuestos y pasamos  a respetar el análisis y la prospectiva del mismo de quienes tienen la voluntad de tomarnos en cuenta y hablar del proceso interno de MC en su libertad de expresión.

Por eso mi gratitud a Conciencia Pública y a su Director, mi admirado maestro don Gabriel Ibarra, por la oportunidad que me permite o nos permite a todos dar a conocer las ideas,en total libertad.

Para concluir las únicas  voces autorizadas para decidir quién puede o no puede ser candidatos, si quienes totalmente apegadas a la ley y a los documentos básicos de MC,  después de darlos a conocer, aplicar, revisar y terminar, de estudiar que los aspirantes a precandidatos cumplieron la legalidad electoral e interna de MC  cumplieron con todo,  son Manuel Romo en su calidad de coordinador estatal solo para él caso de Jalisco, y finalmente el senador Dante Alfonso Delgado Rannauro, que es Nnuestro coordinador nacional, que obedecerá estatuto y dará a conocer lo de cada entidad y municipio, distrito federal o local de todo el país.

Por eso creo que todo aquel que aspira a ser parte de la contienda del 2024 tiene que analizar perfectamente que cumple con lo que marca la legalidad constitucional del país y del Estado de Jalisco, Invito en particular todos aquellos que quieran o se sientan olvidados, porque como lo dice Dante Delgado, Movimiento Ciudadano Nacional está abierto para todos y por supuesto el del Estado de Jalisco, con su coordinador Manuel Romo.

Nota aparte para los que me preguntan, efectivamente MI lealtad personal es con Dante, el gobernador Alfaro tiene mi respeto y reconocimiento total de muchos años, cierto es que llevo una buena relación con buenos amigos que nunca negaré, que les escucho cada comentario y consejo como: Sergio Smith, Juan Jose Frangie, Marco Valerio, Alberto Esquer, Pablo Lemus, Marco Venegas (comandante Bam Bam) Carlos, mi hermano en Tuxpan. 

Personas que aprecio bastante admiro con respeto enorme como el Rector Villanueva y a Alfredo Peña que le felicito por sus 45 años en la UdeG , el aprecio por la familia de el Mto Carlos Briseño Torres (+) cómo del Lic Raúl Padilla López (+), la virtud del Lic Enrique Ibarra Pedroza , cómo mi eterna gratitud a un gran ser humano que me ayuda siempre el Lic Eugenio Ruiz Orozco .

Por último mi recuerdo a mi amigo Javier Galván Guerrero (+) y mi siempre gratitud a Javier Guízar Macías, Luis Mauricio Gudiño, Xavier Marconi Montero, compañeros de viaje y hermanos de vida.

Gracias don Gabriel Ibarra.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

Mirza Flores, nueva coordinadora de Movimiento Ciudadano en Jalisco

Publicado

el

– Por Francisco Junco

Mirza Flores fue elegida por unanimidad como coordinadora estatal operativa de Movimiento Ciudadano en Jalisco, cargo que ocupará hasta 2028.

La decisión se tomó durante la V Convención Estatal del partido, en la que estuvieron presentes el gobernador Pablo Lemus y el dirigente nacional, Jorge Álvarez Máynez, entre otros liderazgos, como la alcaldesa de Guadalajara, Verónica Delgadillo, el presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie y el alcalde de Tlajomulco, Quirino Vázquez.

Con este nombramiento, Mirza Flores pasa de su carácter interino al liderazgo formal de la organización emecista en Jalisco. En su mensaje, la exdiputada federal aseguró que el movimiento regresará a su origen, que es la cercanía con la ciudadanía.

“Manteniendo la cercanía con la gente, escuchando, trabajando en la calle y teniendo presencia en las comunidades. Mi responsabilidad es y será estar recordándonos el origen de nuestras causas y salir con ustedes a visitar a todas las familias de Jalisco”, señaló.

Flores delineó los principales objetivos rumbo a la elección intermedia de 2027. Entre ellos, destacó aumentar la votación de Movimiento Ciudadano, conquistar de nuevo la mayoría en el Congreso del Estado y ganar las alcaldías de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) y de las ciudades medias del estado.

“En las elecciones de 2027 vamos a consolidar nuestro liderazgo político y nuestros objetivos están muy claros”, afirmó.

La coordinadora naranja subrayó que Jalisco ha dado ejemplo con gobiernos que han apostado por la salud, la educación y la infraestructura, y recordó programas como la entrega gratuita de medicamentos oncológicos para niñas y niños con cáncer, útiles y calzado para estudiantes, además de la inversión en obra pública.

“Vamos a seguir dándole muchos votos a Movimiento Ciudadano nacional, es un proyecto en el que creemos y amamos”, expresó.

Por su parte, el líder nacional de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez recalcó que el “Movimiento Naranja” está llamado a ser una alternativa para el futuro de este país, por lo que tendrá que ganar la presidencia de la República en 2030, además de darle a Pablo Lemus una mayoría legislativa en el Congreso de Jalisco.

En la misma línea, el gobernador, Pablo Lemus, pidió a los militantes naranjas mantener abierto el partido a la participación ciudadana, convencido de que esa es la fortaleza del movimiento naranja en Jalisco.
Y a los funcionarios públicos emanados de las filas de Movimiento Naranja a tener claro que el servicio público es el hacer las cosas bien y con rostro humano a la ciudadanía, “hacer las cosas como se deben, hacer las cosas bien”.

Continuar Leyendo

JALISCO

Eligen a Natalia Juárez y a Jesús Becerra, líderes sindicales en la UdeG

Publicado

el

– Por Mario Ávila

Los trabajadores académicos y administrativos de la Universidad de Guadalajara (UdeG) eligieron a sus nuevos comités directivos de los sindicatos de trabajadores académicos y administrativos de la UdeG, en donde Natalia Juárez Miranda es la nueva líder sindical de los profesores y, entre los administrativos, se reelige a José de Jesús Becerra Santiago.

El nuevo comité ejecutivo del SUTUdeG para el periodo 2025-2028 rendirá protesta el próximo lunes a las 12 horas en la Sala 2 del Conjunto de Artes Escénicas y quedó integrado por: José de Jesús Becerra Santiago, secretario general; Alberto Salazar Valenzuela, secretario de Organización; Fernando Campos Ubiarco, secretario de Actas y Acuerdos; Edgar Rodríguez Suárez, secretario de Trabajo y Conflictos; Ausencia Hernández Ponce, secretaria de Finanzas y Fabiana Azucena Ortiz Lara, secretaria de Relaciones.

En la otra arena, el STAUdeG, en una decisión abrumadora y con el 85% de los votos, la planilla Amarilla, encabezada por Natalia Juárez Miranda, resultó ganadora en la elección del nuevo comité directivo del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Guadalajara.

Luego de una jornada electoral al interior de los planteles escolares de la UdeG, con 7 mil 524 votos, resultó ganadora la Planilla Amarilla, por los 1 mil 332 que obtuvo la Planilla Roja, según los resultados dados a conocer por la comisión electoral del Consejo General Universitario, responsables del proceso.

La integración del nuevo comité directivo del STAUdeG quedó de la siguiente manera: Natalia Juárez Miranda, secretaria General; Víctor Artemio Valle Sánchez, secretario de Organización; María del Rocío Maciel Arellano, secretaria de Actas y Acuerdos; Livier Padilla Barbosa, secretaria de Finanzas; Doris Leticia del Refugio Flores Gutiérrez, secretaria de Trabajo y Conflictos y Celia Fausto Lizaola, como titular de la Secretaría de Asuntos Académicos y Culturales.

Continuar Leyendo

JALISCO

Un 65% de las mujeres que usan el transporte público se sienten inseguras

Publicado

el

– Por Mario Ávila

Graves fallas estructurales en el transporte público, entre ellas la corrupción, la falta de mantenimiento, la escasez de unidades y la inseguridad para las mujeres, quedaron exhibidas en el foro “El transporte que nosotras queremos: más íntegro, incluyente y seguro”.

Durante el foro se hizo público el resultado de un estudio en el que 65% de las mujeres que usan el transporte público en Jalisco lo consideran inseguro, mientras que solo el 35% de las mujeres se sienten seguras.

De ello dio cuenta la diputada Yussara Canales, quien alzó la voz por un transporte público más seguro, íntegro e incluyente para Jalisco y en especial para las mujeres, las personas mayores y los estudiantes, que diariamente enfrentan deficiencias, riesgos y omisiones en el sistema de transporte público en Jalisco.

Refiriéndose al servicio público en su distrito, Puerto Vallarta, Canales expuso la precariedad del servicio: largas esperas de hasta dos horas, pocas unidades funcionando y ausencia de condiciones adecuadas para personas con discapacidad o movilidad limitada.

«En Vallarta -dijo-, solo hay 260 unidades operando, cuando se requieren muchas más. Hay mujeres embarazadas, personas mayores, estudiantes, que simplemente no pueden llegar a sus destinos sin gastar en plataformas privadas».

El foro fue organizado por la diputada Tonantzin Cárdenas, sirvió como espacio de diagnóstico colectivo, intercambio de experiencias y generación de propuestas desde distintas regiones del estado, con un enfoque en justicia de género, movilidad digna y combate a la impunidad.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.