Connect with us

JALISCO

El extraño caso de Claudia Bernal: Encuesta de reconocimiento mete a Morena en «camisa de once varas»

Publicado

el

Por Mario Ávila //

Revivió aspiraciones, mató ilusiones, dio vida a fantasmas, mutiló postulaciones, provocó renuncias y finalmente mostró la fragilidad de un mecanismo que puede ser violado con mucha facilidad, como lo hizo “Claudia Bernal”, quien sin que sea conocida de nadie y sin la mínima trayectoria en la vida pública de Jalisco, se coló hasta un tercer lugar en la lista de fama y reconocimiento, por arriba de diputados federales y locales.

Todo ello fue lo que generó la determinación de la dirigencia nacional de Morena, de aplicar encuestas de reconocimiento con el fin de meter la mano en la lista de 4 candidatos a la Coordinación de la Defensa de la Cuarta Transformación, que originalmente avaló el comité directivo de Morena en Jalisco.

Entre otros efectos, la encuesta de la fama revivió las aspiraciones de los diputados federales Claudia Delgadillo, Cecilia Márquez y Antonio Pérez, con lo que se incluyen en la lista definitiva de la que saldrá el virtual candidato a gobernador de Jalisco, en la que ya estaban la maestra normalista Clara Cárdenas, Caros Lomelí y José María Martínez.

Y de igual manera mató las ilusiones de Flor Michel (hija del alcalde de Vallarta), que sin kilometraje andado en el mundo de la política, se había metido entre los cuatro mejor posicionados a la candidatura a gobernador, por una extraña elección de los consejeros de Morena en Jalisco.

Otro de los efectos que propició esta encuesta de reconocimiento, fue el hecho de sepultar de una vez por todas las ilusiones que el Grupo Universidad tenía, de que se tomara en cuenta al rector, Ricardo Villanueva Lomelí, como una opción de Morena a la gubernatura de Jalisco. Opción que la dirigencia nacional del partido guinda rechazó, porque era el único momento en el que podían haber metido la mano para encausar su eventual candidatura.

Un efecto adicional de la revelación de los resultados de las encuestas de fama, fue que sirvió para que aspirantes como el expresidente de Morena en Jalisco, Favio Castellanos, pidiera antes de que se anunciara a los ganadores, que su nombre fuera borrado de la lista, pero al mismo tiempo anunció que sus nuevas aspiraciones serían ahora por conquistar la candidatura a la alcaldía de Guadalajara.

HONESTIDAD, CERCANÍA Y CREDIBILIDAD PESARÁN MÁS QUE LA FAMA PÚBLICA

La expresión coloquial de meterse en “camisa de once varas” (una vara mide 83 centímetros), para conocimiento de los millennials y centennials, es un simple concepto usado para señalar la poca conveniencia de complicarse la vida innecesariamente.

La frase proviene de un curioso acto simbólico que se solía realizar durante la Edad Media, cuando alguien perteneciente a una clase social elevada, normalmente un clérigo que deseaba un sucesor, adoptaba a un niño. Lo que se hacía en ese acto era que, quien iba a ser el padre adoptivo, introducía al bebé por el extremo de la manga de una camisa y lo sacaba por el otro, y lo que se trataba de simbolizar, de esta forma, era un parto, en este caso el del hijo adoptivo.

Esto seguramente lo entiende Mario Delgado, presidente nacional de Morena, quien tuvo la necesidad de salir a explicar con peras y manzanas, que estas encuestas de reconocimiento (fama) que se realizó vía telefónica en las nueve entidades donde habrá elección de gobernador el año entrante, “no son definitivas en cuanto a la selección de candidatos, sino que su propósito es proporcionar información a la Comisión de Encuestas. por lo que, quienes salieron mejor posicionados puede que no sean los elegidos en el levantamiento final”.

Se han celebrado reuniones -dijo-, en las nueve entidades federativas donde vamos a tener elección el año que entra, en donde se han dado a conocer las encuestas de reconocimiento. Se trató de encuestas telefónicas (mil en Jalisco) que se hicieron sobre todos los inscritos para ver a quién conoce la gente. Esta es información muy importante solo para la Comisión de Elecciones, que también valorará las propuestas de los Consejos Estatales para determinar quiénes son los perfiles que habrán de ir a la encuesta final y definitiva para elegir a quien coordine la Defensa de los Comités de la Cuarta Transformación.

Los resultados de hoy -sentenció-, no es más que información para la Comisión de Elecciones, no quiere decir que el que salió más posicionado va a ganar la candidatura, la encuesta final es la que habrá de definirlo, pero se hará con otra metodología, casa por casa y midiendo muchas variables como honestidad, cercanía, credibilidad y si la gente lo quiere o no como candidato (a). Así que hay que esperar los resultados de la encuesta final.

LOS LARGOS TENTÁCULOS DE CHEMA MARTÍNEZ

Un enorme detalle que saltó a la vista con los resultados de esta encuesta, fue el que en tercer lugar de las mujeres se haya colocado como la tercera más famosa a una tal Claudia Bernal, de quien el ex presidente de Morena en Jalisco, Favio Castellanos, dijo: “Vimos también otra situación extraña, que en tercer lugar en el caso de las mujeres, una tal “Claudia Bernal” que nadie conocemos, a mí me tocó ser el presidente del partido, organizar el Consejo, organizar toda la elección del 2021, vigilar todo el proceso, visitar y platicar en la calle con todos los liderazgos, regidores, alcaldes, diputados locales, platicar con todos nuestros actores políticos y nunca platiqué con ninguna persona que se llame Claudia Bernal y no es posible que hoy la Comisión de Encuestas de nuestro partido salga a pronunciar que en tercer lugar está una mujer que nadie conoce en el Estado, que no sabemos quién es”.

«Te comento -abundó-, que estos procesos son muy serios y tienen que ser de mucho respeto hacia todos nuestros liderazgos y no es posible hablar de que una persona gana el tercer lugar de reconocimiento, cuando para todos es un fantasma, nadie sabemos quién es. De verdad, lo digo con mucho respeto, si es que existe esa persona, pero no la conocemos, no sabemos quién es, menos sabemos de su trayectoria, mientras que hay compañeras diputadas locales y federales que se inquietan cuando se les dice que les ganó Claudia Bernal».

«Me parece -insistió-, que eso prende alertas y hacemos un llamado para que este proceso lo veamos con la seriedad que lo estamos viendo desde Jalisco, no es posible que la Comisión Nacional, ya sea de Encuestas o de Elecciones, estén haciendo este tipo de situaciones y ojalá y nada más sea en Jalisco y no se esté repitiendo este tipo de situaciones en los 9 estados en los cuales se están definiendo los proceso rumbo a las gubernaturas, porque sería algo muy lamentable».

«Esto genera al mismo tiempo una gran incertidumbre sobre todo lo demás, porque si ya nos atravesaron en un tercer lugar a una persona que nadie conoce, qué podemos esperar. Y si bien nosotros ya no estamos participando en este proceso rumbo al Estado, tenemos que levantar la voz porque queremos que sean procesos de respeto, democráticos, pero sobre todo que den certeza y seguridad, que nuestra militancia y los simpatizantes vean la seriedad con la que estamos participando».

Dos días después, se conoció por vez primera el rostro de “Claudia Bernal”, cuando se presentó junto con otros 26 aspirantes a la coordinación de la Cuarta Transformación en Jalisco, declinando en sus aspiraciones y pronunciándose en favor de la candidatura del diputad local, José María Martínez Martínez.

Lo que seguramente representa que el “fantasma” como se denominó en principio a Claudia Bernal, es gente de su equipo de trabajo o bien que él era el único de los morenistas de Jalisco que la tenía plenamente identificada.

Y lo más relevante es que si Chema pudo realizar esta “maroma” de encumbrar mediante una encuesta a uno de sus alfiles, bien podrá influir en la encuesta definitiva mediante la que el 30 de octubre se conocerá al candidato a la gubernatura de Jalisco.

CLAUDIA DELGADILLO DICE ESTAR LISTA PARA MAYORES RESPONSABILIDADES EN JALISCOS

Por Diego Morales Heredia //

El nombre de la diputada federal del Partido Verde, Claudia Delgadillo, no pasa desapercibido de la lista de nombres que dio a conocer en Jalisco la legisladora Andrea Chávez, después de haberse levantado la encuesta de las y los aspirantes que pasarán a la encuesta final que definirá la coordinación de los comités de defensa de la transformación en Jalisco.

¿Quién será el candidato o la candidata que postule Morena-Partido Verde y Partido del Trabajo en Jalisco? Es una incógnita.

No existe claridad de si será hombre o será mujer la postulación para la gubernatura de Jalisco realice Morena. Existe un jaloneo de los partidos Morena y PAN con el INE, que pretende imponerle la postulación de 5 mujeres y 4 hombres para que compitan en estos procesos de renovación de gubernaturas en 9 estados del país.

En Jalisco indiscutiblemente que el doctor Carlos Lomelí es el personaje más popular entre los liderazgos de Morena, como quedó de demostrado en las encuestas de conocimiento que fueron levantadas.

La última semana de octubre se darán los resultados de la encuesta definitoria y que se conocerán el 30 de octubre, como lo precisó el presidente nacional de Morena, Mario Delgado.

LA FUERZA DE VERÓNICA DELGADILLO

De los seis que serán encuestados, Claudia Delgadillo destaca entre las tres mujeres por su popularidad.

En entrevista con Televisa Guadalajara la diputada del Partido verde declaró estar lista para ocupar los espacios de mayor responsabilidad en Jalisco. “Falta mucho pero hemos avanzado, quiero que las mujeres de Jalisco se sientan seguras, aquí estoy, estoy lista para ocupar esos espacios y las mujeres van a vivir mejor”.

“Me parece que ahora puedo estar feliz, tenemos 10 gobernadoras, y habrá 5 gobernadoras más, ahí estoy apuntada, para ser quien coordine los trabajados de la Cuarta Transformación en este estado”, subrayó Claudia Delgadillo.

Le legisladora federal que representa al Partido Verde, ha señalado su lucha por reivindicar los derechos de las mujeres. Y recuerda que hace 20 años “las mujeres éramos acosadas en nuestros centros de trabajo, con esta apertura que hemos tenido y con las leyes que hemos presentado en la Cámara de Diputados, con la cercanía que tengo con cada una de las mujeres en el estado, sabemos cómo le vamos a hacer para que ellas estén mejor”.

“Antes, las mujeres embarazadas de inmediato eran despedidas de su trabajo, ahora, hay una ley que prohíbe esto, no pueden sufrir una violencia obstétrica, porque están criando un bebé, no las pueden correr, hay una ley que las protege, estamos trabajando para que todas estas mujeres que ahora están trabajando y son jefas de familia tengan órdenes de protección, de manera lamentable aún en esto tiempos hay mujeres que están siendo agredidas por sus esposos o sus parejas”.

“Con este trabajo que he hecho en la Cámara de Diputados, donde mi único interés es que las mujeres de Jalisco estén bien, pensando en cada una de las lamentables situaciones que me toca vivir día a día en las calles, es por lo que su servidora está contenta porque hemos avanzado, las mujeres podemos estar en espacios de toma de decisión, recordando que muchas de nuestras bisabuelas o abuelas murieron solo por querer ir a votar”.

FALTA MUCHO PERO HEMOS AVANZADO”

Aquí una entrevista de Claudia Delgadillo con el periodista Rodolfo Martín Guerrero en Canal 4 de Televisa Guadalajara:

Una de circunstancia distinta a hace 30 años, pero todavía falta mucho…

“Falta mucho pero hemos avanzado, quiero que las mujeres de Jalisco se sientan seguras, aquí estoy, estoy lista para ocupar esos espacios y las mujeres van a vivir mejor”.

Hay una serie de disposiciones de carácter electoral con la paridad, ¿cómo ve Claudia Delgadillo esto de cara al proceso electoral?

“Me parece que ahora puedo estar feliz, tenemos 10 gobernadoras, y habrá 5 gobernadoras más, ahí estoy apuntada, para ser quien coordine los trabajados de la Cuarta Transformación en este estado”.

Los partidos políticos en general siempre buscan resquicios legales para poner a los hombres en los municipios más competitivos y con certeza de triunfo…

“También hay certezas jurídicas donde las mujeres vamos a pelear esos espacios, estamos preparadas, lo hemos trabajado por muchos años”.

¿Qué tiene para la agenda pública lo que resta de este año?

“Estoy a punto de pedir licencia, por este tema que me llena de satisfacción, todas estas leyes avanzadas, estamos a punto de entrar a la Ley de Ingresos, la Ley de Egresos, su servidora estará trabajando en todos esos rubros para que el dinero le llegue a Jalisco de manera puntual, para la protección de nuestras mujeres en el estado”, puntualizó.

JALISCO

Monreal dice sí a la construcción del acueducto de la presa Solís

Publicado

el

Por Mario Ávila 

Con la certeza de que a Jalisco no le faltará agua, el diputado Ricardo Monreal dijo respaldar el plan hídrico de la presidenta Claudia Sheinbaum y por ende la construcción del acueducto de la Presa Solís que llevará agua León, Guanajuato.

En visita a Jalisco donde tuvo lugar la cuarta reunión plenaria de la Primera Circunscripción, con la presencia de 52 diputados federales de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Sonora, Sinaloa, Nayarit y Jalisco, Monreal Avila, coordinador del grupo parlamentario de Morena en la LXVI Legislatura dijo conocer el tema regional en donde hay una aparente polémica por la construcción del acueducto en la Presa Solís.

Sobre el tema expuso: “Yo diría a la gente de Jalisco que no debe de preocuparse, porque la presidenta Claudia Sheinbaum, ha indicado que se haga un plan hídrico nacional, porque el compromiso y el propósito de ella es dotar de agua potable a los lugares donde no existe y quiere dotar de agua a la región de Jalisco, pero también compartir la responsabilidad con la infraestructura nueva a otras entidades federativas”.

Y abundó: “Nosotros como grupo parlamentario, vamos a respaldar el plan hídrico y obviamente vamos a propugnar porque a Jalisco no le falte agua, pero hay que sanear el organismo que está en Jalisco, estoy enterado de algunas cosas… porque esa una decisión del Estado, no quisiera meterme a eso, pero en el tema federal sí hay toda la intención de la presidenta de la República de crear infraestructura y garantizar el agua en lugares donde actualmente no la tienen”.

Continuar Leyendo

JALISCO

Piden senadores del PAN y Morena renuncia del auditor superior de Jalisco

Publicado

el

– Por Francisco Junco

El escándalo en torno al auditor superior del estado de Jalisco, Jorge Ortiz Ramírez, llegó hasta el Senado de la República, donde legisladores de Morena y del PAN exigieron su renuncia tras revelarse, a través de una solicitud de transparencia, que no cuenta con el título de doctor que presume en su currículum.

Para los senadores, se trata de un engaño grave que mina la credibilidad de la institución encargada de vigilar el buen uso de los recursos públicos.

El senador panista, Mario Vázquez, fue enfático al señalar que una falta de este tipo deslegitima el trabajo de la Auditoría Superior.

“¿Qué calidad obtendrían sus observaciones, sus hallazgos, de quien preside esta función tan importante como es la auditoría y la revisión de las cuentas de los municipios y del estado? ¿Qué calidad moral y qué calidad profesional pueden tener los resultados del trabajo de este señor, que no tiene ningún escrúpulo en autoadjudicarse un título académico que no le corresponde?”, cuestionó.

El senador panista añadió que “la mentira no puede ser el sello del servicio público” y subrayó que el caso amerita la salida inmediata de Ortiz Ramírez.

“El servicio público debe ser abierto, limpio, sin mayor interés que el favorecer al bien común y a la población en México. Si mienten en este tipo de situaciones, obviamente también mienten a la ciudadanía cuando informan. Le mienten a la gente pensando que por su supuesta trayectoria académica tienen méritos para estar en esa posición. Eso es muy lastimoso”, advirtió.

El legislador blanquiazul incluso hizo un llamado a la dignidad del propio auditor: “Es una actitud de autorreconocimiento, para que ellos mismos renuncien, si no se da el caso de que los den de baja en la función que ostentan.

Que renuncien por dignidad, si es que les queda algo de dignidad, y dejen que gente preparada y que pueda acreditar sin mentiras su trayectoria profesional cumpla esas funciones”.

Desde Morena, el senador Emmanuel Reyes Carmona coincidió en que el caso no sólo es un problema ético, sino también económico, pues distorsiona el mercado laboral público al desplazar a perfiles competentes y generar costos elevados por decisiones mal fundamentadas.

“Me pronuncio porque ningún nombramiento de alta responsabilidad avance sin constancia pública de cédula y comprobación documental. La ciudadanía tiene derecho a saber quiénes toman decisiones sobre sus recursos, seguridad o salud”, declaró.

Reyes Carmona fue más allá al proponer medidas estructurales y señaló que la verificación obligatoria de títulos en el Registro de Profesiones antes de cualquier nombramiento, sanciones administrativas y penales contra quienes se ostenten con documentos falsos, y auditorías periódicas de credenciales en los tres órdenes de gobierno.

“El Estado y los servidores públicos tenemos la obligación de poner a la vista los registros, porque de otra manera, ¿cómo pueden confiar en nosotros?”, sentenció.

En medio de esta polémica, la Auditoría Superior del Estado de Jalisco difundió en sus redes sociales una publicación con la imagen de un título expedido por el Instituto Nacional de Administración Pública, en el que se acredita a Jorge Alejandro Ortiz Ramírez como Doctor en Administración Pública.

“Ante alusiones relativas a su grado académico, ponemos a su disposición el siguiente título que acredita al Auditor Superior del Estado de Jalisco, Jorge Alejandro Ortiz Ramírez, como doctor en Administración Pública”, señala el post de redes sociales, aunque el asunto es la solicitud de la cedula profesional, no del titulo.

Continuar Leyendo

JALISCO

Respaldaría Sheinbaum el drenaje profundo pero es responsabilidad estatal y municipal

Publicado

el

Por Mario Ávila 

El grave problema de las inundaciones, los socavones y las muertes que se registran en el temporal de lluvias, que en este periodo han cobrado ya la vida de 11 personas, podría atenuarse o resolverse con grandes obras como la reposición de los viejos colectores y la creación de un drenaje profundo en la zona metropolitana, a decir de los expertos.

Ante ello, el problema central radica en la inversión que se requiere y sobre este tema, el diputado Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara Federal, planteó que, aunque se trata de obras que son responsabilidad de los gobiernos estatal y municipal, “seguramente la presidenta, Claudia Sheinbaum, en su facultad, respaldará a Jalisco y a todo el país”.

Solo vamos a esperar -dijo-, para ver cómo viene el Presupuesto de Egresos 2026 que se presentará en la Cámara de Diputados, porque es facultad exclusiva de nosotros aprobarlo; se presenta el 8 de septiembre y vamos a esperar, pero lo que sí te digo es que es una responsabilidad del estado, que ojalá que junto con los municipios puedan empezar a hacer estas obras de infraestructura fundamentales para la población.

«Pero desde que yo tengo conocimiento -abundó-, el grupo de Jalisco es un grupo que tiene mucho compromiso con su estado, cómo pelean, cómo luchan por obtener más programas, más recursos para su entidad, independientemente de quién lo gobierna. Y hoy tienen una gran ventaja ustedes, la presidenta de la Comisión de Presupuesto es de Jalisco y Marilyn Gómez Pozos tiene mucho compromiso con Jalisco; les quiero decir que si no mal recuerdo el año pasado obtuvo 8 mil millones de pesos más Jalisco y hoy no será la excepción».

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.