Connect with us

JALISCO

Se renueva el CPS

Publicado

el

Luchas Sociales, por Mónica Ortiz //

La importancia del Sistema Estatal Anticorrupción en Jalisco, es su constante fortalecimiento y socialización, aunque es un sistema robusto y de difícil comprensión para la población general, la labor que desempeña en el combate a la corrupción y la implementación de políticas públicas que deben generar en la sociedad, la garantía de que realmente existe un sistema que combate y se coordina con autoridades estatales y municipales de Jalisco para la prevención, detección y sanción de faltas administrativas y hechos de corrupción, además del control y fiscalización de los recursos públicos desde su Comité Coordinador, resulta un tema alejado y complicado para del grueso de la población civil.

Esta semana que inicia quedará conformado el Comité de Participación Social (CPS), con la salida de uno de sus cinco integrantes y la selección de otro ciudadano que acredite su especialización en materias como la transparencia, la rendición de cuentas, la fiscalización y el combate a la corrupción, ante la Comisión de Selección del Sistema Estatal Anticorrupción; el CPS es el máximo órgano ciudadano del Sistema Estatal Anticorrupción de Jalisco (SEAJAL), el cual sostiene la representación de la ciudadanía en el Estado y al interior del sistema, son la voz enérgica de la sociedad en los temas que puedan indicar corrupción, con los que día a día nos enfrentamos y de los que sin duda todos somos afectados.

Fortalecer al CPS, con perfiles ciudadanos de probada y acreditada especialización en el combate a la corrupción, es la tarea de la Comisión de Selección y de esta titánica labor de elegir de entre los mejores en Jalisco para representar a la sociedad en el sistema anticorrupción, se desprende la necesidad de evaluar a fondo las máximas capacidades de los aspirantes, en esta ocasión son ocho los ciudadanos interesados en ser parte toral del SEAJAL desde la trinchera ciudadana del CPS, todos ellos con excelentes trayectorias públicas y privadas, con capacidades extraordinarias en el entendimiento del complejo funcionamiento del Sistema Anticorrupción, sin embargo, solo uno integrará el grupo de los cinco ciudadanos que en Jalisco representan a la sociedad a través del CPS, para la defensa de las prácticas anticorrupción y de la lucha por incidir en los gobiernos respecto de la constante construcción de la cultura de la integridad y la ética pública, como parte cardinal de las estructuras de los gobiernos y sus servidores públicos.

En este contexto de los sistemas creados en México para la promoción y defensa de la transparencia y las prácticas anticorrupción, podemos asegurar que, aunque es difícil colectivizar y lograr que el ciudadano los comprenda y los conozca, sobre todo los procure para la denuncia o para solicitar información pública, el reto de los sistemas siguen siendo dos muy vitales, contribuir de manera constante en la aceptación de las prácticas éticas en los gobiernos y ejercer la socialización de su implementación en el día a día del ciudadano, incentivar en la sociedad en el uso de los órganos de control interno de cada dependencia como primer paso, contemplar las labores de la fiscalía anticorrupción y del ITEI.

Cuando algún gobierno del nivel que sea, incurra en actos o hechos de corrupción o practiquen la opacidad omitiendo o negando información pública, todos nosotros la ciudadanía debemos utilizar los medios que existen para ir edificando el rumbo que nos permita gozar de gobiernos y servidores públicos con vocación e integridad absoluta, facilitando el paso a la ética pública en los servidores públicos y los gobiernos en turno, mediante el ejercicio de los derechos y vías correctas.

Un Jalisco íntegro y sin corrupción, es un reto que vale totalmente la pena, es por eso la importancia de la socialización de la estructura del SEAJAL, desde la conformación de su Comité de Participación Social integrado por ciudadanos con amplia trayectoria en las materias principales del combate a la corrupción y elegidos por otro grupo de nueve ciudadanos comprometidos con la vida pública en el Estado que conforman de forma honorífica la Comisión de Selección del CPS, con el firme propósito de ser el filtro que acredita la probada calidad curricular de quiénes aspiran a este tipo de cargos y de avalar que quién llega al CPS cumple con las capacidades no solo necesarias, sino extraordinarias para desempeñarse en representación de la sociedad.

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

JALISCO

Charros apalea 14-2 a Sultanes y se pone a un triunfo de la Serie de Zona

Publicado

el

– Por Redacción Los Peloteros y Conciencia Pública 

En una noche mágica para la afición zapopana, los Charros de Jalisco destaparon todo su poder ofensivo y arrollaron 14-2 a los Sultanes de Monterrey en el Juego 3 del Primer Playoff de la LMB. El Estadio Panamericano vibró con cada batazo y cada carrera, viendo cómo la novena albiazul se coloca 3-0 en la serie y a solo un paso de avanzar a la Serie de Zona.

El duelo comenzó con susto para los locales: Sultanes pegó primero con una carrera en la primera entrada y otra en la tercera, aprovechando un parpadeo defensivo y un wild pitch.

Pero la reacción de Charros fue inmediata y demoledora. En la parte baja del tercer rollo, Michael Wielansky encendió la mecha con un sencillo productor de dos, y Donny Sands sumó otro imparable que puso a los tapatíos al frente para nunca más mirar atrás.

A partir de ahí, la ofensiva jalisciense se convirtió en una máquina de producir. Fargas sacó la bola del parque, los batazos oportunos llovieron en casi todas las entradas y el público celebró un rally tras otro. El séptimo capítulo trajo tres carreras más y en el octavo, la estocada final con cuatro rayitas que dejaron a Monterrey sin respuesta y con el ánimo por los suelos.

En la lomita, Luis Armando Payán firmó una salida de calidad: cinco entradas de labor, apenas dos carreras permitidas y tres ponches para acreditarse la victoria. El bullpen, encabezado por McKinley Moore, Miguel Aguilar, Jake Jewell y Jenrry Mejía, mantuvo el cerrojo el resto de la noche, asegurando que la ventaja se mantuviera intacta.

Este miércoles, los Charros buscarán finiquitar la serie ante su gente en el Juego 4, pactado para las 19:30 horas en el Estadio Panamericano. Eduardo Vera será el encargado de abrir por Jalisco frente a César Vargas, quien intentará evitar la barrida regiomontana. Con el bate encendido y la afición rugiendo, los albiazules huelen ya la Serie de Zona.

Continuar Leyendo

JALISCO

Rechaza la Red Ciudad Posible el segundo piso en López Mateos

Publicado

el

– Por Mario Ávila

Más de una veintena de asociaciones vecinales, académicos y organizaciones de la sociedad civil, aglutinadas en la Red Ciudad Posible, manifestaron su rechazo a la posibilidad de que se le dé luz verde al proyecto de la construcción de un segundo piso en López Mateos.

Ello, ante el planteamiento y la convocatoria que recientemente lanzaron el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Jalisco y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, sección Jalisco, para realizar mesas de trabajo tendientes a analizar la viabilidad de construir un viaducto elevado sobre López Mateos, desde la Glorieta Colón hasta la gasolinera de Las Cuatas.

Entre las agrupaciones que firman la inconformidad se encuentran Movilidad ITESO, Guadalajara en Bici, BiciBlanca GDL y el Observatorio Ciudadano de Movilidad y Transporte Público del Estado de Jalisco, mediante una carta abierta, recuerdan que recientemente se realizó el programa Diálogos por la Movilidad en López Mateos, en donde participaron más de 200 mil personas y se obtuvieron datos concluyentes, en donde menos del 2% de los participantes se pronunció por un segundo piso para los automóviles.

En cambio, más del 40% de los participantes apoyaron la propuesta de resolver el problema mediante soluciones basadas en la gestión eficiente del transporte público masivo, ya que un segundo piso ocasionaría un impacto social, urbano, ambiental y económico, negativo e irreparable.

Y advierten: “El segundo piso, lejos de reducir los tiempos de traslado, incrementaría el uso del vehículo privado, generando mayor congestión sobre el corredor y las calles aledañas y, además, esta obra crearía una profunda cicatriz urbana, produciendo espacios sucios e inseguros, dificultando el paso peatonal y vehicular, afectando la accesibilidad del transporte público, reduciendo la plusvalía y la calidad de vida en las colonias vecinas”.

Por lo tanto, exigen al gobernador, Jesús Pablo Lemus Navarro, proponer una solución que respete la voluntad de la ciudadanía expresada en ese ejercicio, por cierto, efectuado en la recta final del gobierno de Enrique Alfaro Ramírez, y le piden también que sea congruente con sus casi 15 años de carrera política, en los que en dos ocasiones se opuso rotundamente a la construcción de los segundos pisos en la ciudad, en el caso de López Mateos en el 2023 y en el caso de avenida Inglaterra en el 2011.

Continuar Leyendo

JALISCO

En Jalisco la democracia costará 2.1 millones de pesos diarios en el 2026

Publicado

el

– Por Mario Ávila

Un presupuesto de 777 millones de pesos pide el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana para operar el año 2026 y que se habrá de distribuir en 143.4 millones de pesos en gastos operativos; 99.4 millones de pesos para la instalación de consejos distritales y municipales; 20 millones de pesos para los preparativos de la elección judicial del 2027 y 513.9 millones de pesos como subsidio a los partidos políticos, aunque no se trate de año electoral.

El proyecto de presupuesto aprobado por los integrantes del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco estima un total de 513 millones 976 mil 542 pesos para los partidos políticos que obtuvieron al menos el 3% de la votación válida emitida de la pasada elección de diputaciones locales por el principio de mayoría relativa.

Esto significa que Movimiento Ciudadano se beneficiará con un presupuesto de 166 millones 937 mil 447 pesos, de los cuales el 70% son asignados para actividades ordinarias y el 30% restante para actividades específicas.

En el caso de Morena, la asignación anual será de 144 millones 315 mil 240 pesos; el PAN recibirá 86 millones 286 mil 270 pesos; el PRI contará con 64 millones 556 mil 045 pesos y el Partido Verde Ecologista de México recibiría, de acuerdo a este proyecto presupuestal 2026, 51 millones 881 mil 509 pesos.

Durante su cuarta sesión ordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (IEPC Jalisco) aprobó hoy tres anteproyectos de Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2026: el presupuesto ordinario para la operación del organismo, los recursos asignados al Proceso Electoral Local 2026-2027 y al Proceso Electoral Judicial Local 2026- 2027, así como el financiamiento público estatal para los partidos políticos con derecho a obtenerlo en la entidad.

El anteproyecto de presupuesto de egresos para la operación y funciones ordinarias del IEPC Jalisco en 2026 asciende a 143 millones 412 mil 442 pesos, mismo que se destinará para cubrir servicios básicos (luz, agua, arrendamiento de inmuebles, papelería, etc.) así como implementación y/o la continuación de proyectos estratégicos del Instituto, entre ellos, las jornadas para construir espacios libres de violencia, programas de educación cívica, campañas de promoción de participación ciudadana, atención a las quejas y a las solicitudes de mecanismos de participación ciudadana, la operación del Centro de Estudios Irene Robledo, por mencionar algunos. Se trata de un presupuesto que presenta solo un incremento del 5.1% con relación al presupuesto del presente año.

HACER CLICK PARA AGRANDAR IMAGEN:

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.