JALISCO
Día del Tequilero: El tequila, tesoro nacional con proyección global, destaca la CNIT
																								
												
												
											Por Francisco Junco //
El tequila es mucho más que una bebida espirituosa, es un emblema de la cultura mexicana, arraigado en la historia y el orgullo de la nación azteca, es un tesoro nacional con proyección global, así lo destacó Luis Fernando Félix Fernández, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT).
“Hoy, no sólo estamos celebrando la calidad y la tradición que representamos, sino también los notables logros que hemos alcanzado En todo el mundo, el tequila ha experimentado un crecimiento admirable, nuestras botellas se disfrutan en bares y hogares, y se han convertido en un símbolo de la cultura mexicana en todo el mundo, la unión de nuestros esfuerzos ha sido clave para el éxito continuo de esta industria”, subrayó.
En la última década la exportación del tequila se incrementó alrededor de 150%, de ahí que «Establecer acuerdos bilaterales internacionales que hoy se reflejan en la protección de nuestro destilado bajo alguna figura de propiedad intelectual en 57 países, ha sido un trabajo primordial para la industria, hemos trabajado en múltiples acciones de defensa del tequila a nivel mundial en aspectos como etiquetado, restricciones publicitarias, advertencias sanitarias, reglamentos, propiedad intelectual».
En el marco de la celebración la cuadragésimo segunda edición del Día del Tequilero presentó la botella institucional que en esta edición se dedica a los 200 años de la conmemoración de Jalisco como estado libre y soberano.
Enrique Alfaro Ramírez, gobernador de Jalisco, quien acudió a la celebración del Día del Tequilero, resaltó la importancia de la industria tequilera para Jalisco y refrendó su compromiso para seguir impulsando a este sector con diversos proyectos, como el que se tiene planeado para el próximo año, la creación del museo del Tequila, el cual tendrá sede en la Zona Metropolitana de Guadalajara.
“Por eso hoy vengo aquí a ustedes, es un honor el haber trabajado estos cinco años de la mano de esta industria, haberlo hecho de la mano de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera. Cerramos filas y defendimos al Tequila, y defendiendo al Tequila, defendimos a Jalisco. Nos pusimos el reto de poner en el centro de la agenda de desarrollo el futuro de la industria, el tema de la sustentabilidad y logramos con mucho orgullo hacer del Tequila el primer destilado certificado libre de deforestación del planeta y por supuesto que este hecho fue materia de reconocimiento a escala global”, señaló el mandatario estatal.
Además, Alfaro Ramírez resaltó que, en cada botella de tequila, hay una historia que trasciende el tiempo y un esfuerzo colectivo que ha impulsado a esta industria hacia nuevos horizontes
En el marco de este evento, como un claro ejemplo de la fortaleza del sector y la unión de los tequileros se presentó un tequila único, a través de la botella institucional que representa a toda la industria, un producto que se convierte en el embajador de la categoría a nivel mundial que en su edición 2023, dedica a la conmemoración de los 200 años de Jalisco como estado libre y soberano.
“Con la participación de 30 casas tequileras, que con sus diferentes marcas forman parte de las clases blanco, reposado y añejo y por primera ocasión en las botellas institucionales, se desarrolló un Tequila añejo cristalino, presentamos la botella institucional. Estos líquidos extraordinarios fueron generados gracias a la pericia de Diageo México Comercializadora, que estuvo a cargo del desarrollo del perfil, ensamble y embotellado de esta edición”, detalló Félix Fernández.
Además, aseguró que este proyecto cuenta con la colaboración de Everest Luxury Packaging, quien estuvo a cargo del diseño y empaque, Grupo Pavisa que brindó la botella, Tapi Group a cargo de los tapones y Smurfit Kappa que proveyó el corrugado, “a todas las tequileras y proveedores, les externamos nuestro mayor agradecimiento, sin ustedes no hubiera sido posible concretar este importante proyecto”.
Por su decidido apoyo y trabajo participativo fundamental para impulsar el crecimiento de la emblemática Industria del Tequila en México, la Cámara Nacional de la Industria Tequilera otorgó un reconocimiento a Enrique Alfaro Ramírez, gobernador del Estado de Jalisco, en quien reconocen un compromiso inquebrantable durante más de cinco años.
“Aplaudimos el liderazgo visionario del Gobierno de Jalisco en la promoción de esta industria que nos llena de orgullo como mexicanos y que contribuye de manera significativa a la economía de nuestra región, Enrique Alfaro Ramírez ha demostrado un profundo interés y apoyo para el crecimiento del Tequila en Jalisco, México y en el mundo”, dijo Félix Fernández.
Apuntó que, a lo largo de los años, el Gobierno del Estado de Jalisco ha trabajado “codo a codo” con la Industria Tequilera, implementando políticas que han fomentado la calidad, la sostenibilidad y la expansión de la producción de Tequila.
“Reconocemos el compromiso del gobernador y su equipo, evidente a través de diversas iniciativas que han impulsado la denominación de origen, mejorado la infraestructura y fortalecido la colaboración con nuestra industria, asegurando que el Tequila de Jalisco sea un estándar de calidad global”, acotó el presidente de la CNIT.
El Tequila
- 
Como industria el tequila llega a más de 120 países.
 - 
La industria Tequilera genera más de 90 mil empleos.
 - 
En México, la industria tequilera representa más del 30% de la participación en el mercado nacional de bebidas espirituosas.
 - 
Existe un gran crecimiento en la generación y consumo de productos Premium.
 - 
La popularidad de los Tequilas Cristalinos continúa creciendo.
 - 
La industria Tequilera está comprometida con la responsabilidad ante el consumo de bebidas con alcohol.
 
