Connect with us

JALISCO

Rentabilidad, requisito para ser candidato de MC

Publicado

el

Opinión, por Javier Jaramillo González //

Se dijo esta semana que el día 23 del presente mes la Coordinadora Ciudadana Nacional daría a la propia de Jalisco los elementos para iniciar el proceso de selección de precandidatos a contender por cargos electorales que los lleven al Gobierno del Estado, diputados locales, presidentes municipales, regidores, propietarios y suplentes, donde correspondan en estas elecciones concurrentes 2024.

Tienen algo de razón, pero no en la totalidad, pues se tratara la de todos los concurrentes a la elección federal del 2024, sujeto a revisarse nuevamente como dicen los estatutos en los órganos de dirección del partido MC.

Siendo así, vale la pena aclarar que en el pasado encuentro fortuito que se dio en el Senado de la República la semana pasada inmediata entre el Coordinador Nacional de MC, senador Dante Alfonso Delgado Rannauro y el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, es una coincidencia no una negociación, política de cualquier orden, se respetan y hay afecto personal.

Puntual lo escribo, nuestros futuros candidatos a cargos de elección popular por MC, surgirán porque cumplen totalmente el estado de derecho requerido y los documentos básicos de MC, afirmo que no será el más o menos cercano a quien hoy gobierna Jalisco, mismo que se desmarcó de la decisión que lo respetamos y lo comentó nuestro coordinador nacional senador Dante, sino aquel que tenga las condiciones más favorables de vencer a los contrarios, entiéndase el criterio de rentabilidad, más allá de afectos o amistades. El criterio es rentabilidad y cumplimiento con los estatutos.

Por último a todos y cada unos de los interesados, recuerden que deconforme al artículo 46 de los estatutos de MC, también llegarán ciudadanos con un prestigio y servicio con reconocimiento de la sociedad, los que pueden aspirar y participar todos, sí todos, así de claro.

Por aquellos que les gusta decir que están preparados, listos, con merecimiento suficientes para acceder a la candidatura al Gobierno del Estado o cualquier cargo de elección popular, señalo convencido, si así es felicidades pero solo enaltece sus egos, más si no cuentan con la facilidad de poder obtener una franca victoria por qué tienen conocimiento con el votante y estos mismos los aceptan y quieren, les pido e invito a dar un paso al frente, sumarse a esa persona que sí puede llevar la candidatura de MC y lograr ser el Gobernador del Estado . 

Igual los municipios hacia el desarrollo que necesitan, les invito a pensar con un poco de humildad que valoren, si llevan años fuera y no regresaron al distrito como a la ciudad, entiendo que son muy buenos legisladores, bravo, pero la política electoral, las aspiraciones en esta elección no se basan en ambiciones personales o vanidades ,tampoco se comenta, ni se presume que es por una fracción, identidad o antigüedad de un equipo, se pide con sencillez y humildad, no se plática, lo dice Dante, la política no es, se va haciendo.

Los candidatos de MC llegarán pronto y son los mejor posicionados de acuerdo a su aspiración.

Se los Aseguro .

Gracias Don Gabriel Ibarra.

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

JALISCO

Zapopanos concluyen estudios gracias al programa Prepa y Secundaria Luciérnaga

Publicado

el

Por Francisco Junco

El sueño de retomar los estudios se hizo realidad para 140 personas adultas de Zapopan que concluyeron su formación en la Prepa y Secundaria Luciérnaga, un programa gratuito que desde 2022 ha transformado la vida de más de 630 participantes.

La ceremonia de graduación se llevó a cabo en el Foro Cometa, en el Parque de las Niñas y los Niños, donde familiares y autoridades acompañaron con orgullo este paso hacia un futuro con más oportunidades.

“Yo soy mamá de tres niñas y mi sueño de terminar mis estudios era algo que yo veía muy lejano. Hoy, gracias a la beca que me dio el Gobierno de Zapopan puedo decir que obtuve una victoria personal”, compartió emocionada Kenia Muñoz, una de las egresadas que simboliza la importancia social de este proyecto.

El coordinador general de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad, Salvador Villaseñor Aldama, en representación del alcalde Juan José Frangie, destacó que la educación es un pilar para combatir desigualdades.

“La educación es la base fundamental para todas las personas. Nosotros los estamos impulsando a que sigan estudiando en nuestras academias, a que tomen una beca de idioma inglés, queremos que se atrevan a soñar, que vean que sus sueños sí se cumplen”.

Por su parte, Juan Alberto Quezada García, director de Capacitación y Oferta Educativa, resaltó que muchas y muchos egresados no solo mejorarán sus oportunidades laborales, sino que también cumplen un reto personal.

“Cuando iniciamos este programa jamás imaginamos que impactaríamos a tantas personas. Reconocemos el esfuerzo de quienes lo hicieron para abrirse camino y también de quienes estudiaron por una meta propia”, dijo.

Además de esta etapa educativa, el Gobierno de Zapopan reiteró su compromiso con la continuidad de los estudios y la capacitación, ofreciendo becas de inglés, programas de emprendimiento y apoyos tecnológicos.

Así, el programa Prepa y Secundaria Luciérnaga sigue iluminando el camino de quienes decidieron no rendirse y demostrar que nunca es tarde para aprender.

Continuar Leyendo

JALISCO

Vecinos de El Manantial reciben anuncio de obras con menos casos de dengue que en 2024

Publicado

el

Por Francisco Junco

La limpieza de las calles no sólo se refleja en una mejor imagen urbana, también impacta directamente en la salud y la seguridad de la población, así lo resaltó la presidente municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, al señalar que gracias a la estrategia “Guadalajara Limpia” se ha logrado una importante reducción en los casos de dengue en la ciudad.

“Hace un año, para estas fechas, había en Guadalajara 270 personas con dengue; este año, porque hemos trabajado en equipo limpiando la ciudad y hemos mejorado el sistema, 80 personas con dengue. ¿Ven la diferencia?”, expresó Delgadillo en su visita a la colonia El Manantial.

La presidenta explicó que desde el pasado 18 de diciembre, cuando el Ayuntamiento asumió el control del sistema de recolección de residuos, se ha trabajado bajo el principio de corresponsabilidad.

Al retirar la basura de las calles, dijo, se eliminan criaderos del mosquito transmisor del dengue y se generan entornos más seguros, al evitar que los espacios abandonados se conviertan en focos de violencia.

En su recorrido por la colonia El Manantial Delgadillo anunció también una inversión de un millón de pesos destinada a la rehabilitación de banquetas y la intervención de espacios públicos, como el parque y la cancha de la colonia, acciones que buscan mejorar la calidad de vida de las familias.

Finalmente, hizo un llamado a las y los vecinos a sumarse al cuidado del entorno y fortalecer la comunidad.

“Vengo a pedirles que nos acompañen, que nos ayuden a tener limpia la ciudad, que nos ayuden a respetar a sus vecinos y vecinas, que nos ayuden a ser comunidad, que nos ayuden a hacer equipo”, subrayó la alcaldesa.

Continuar Leyendo

JALISCO

Colectivo Madres Buscadoras de Jalisco discrepa con la Fiscalía sobre fosa en cementerio de San Sebastianito

Publicado

el

– Por Mario Ávila

“¡Mentira!”, dicen tajantes las madres buscadoras, sobre los argumentos que da la Fiscalía sobre los cuerpos encontrados en una fosa del cementerio de San Sebastianito, en el municipio de Tlaquepaque.

Por un lado, la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Concertación Social dice haber iniciado indagatorias por presuntas exhumaciones clandestinas en el panteón, donde presuntamente servidores públicos habrían retirado restos mortales, sin consentimiento de los familiares, para revender espacios.

Incluso señalan, mediante un comunicado oficial, que el personal ministerial ya recaba testimonios y realiza entrevistas a funcionarios municipales, con el fin de deslindar responsabilidades y esclarecer la posible profanación del cementerio.

En contraste, integrantes del colectivo de las Madres Buscadoras de Jalisco se preguntan: “¿Y es normal que los cuerpos que nosotros como colectivo localizamos, tras varias llamadas anónimas el día sábado, estén maniatados, encintados, encobijados y embolsados?

“Por favor, no quieran desviar la atención, pónganse a trabajar y dejen de mentirnos y tratarnos como tontos, ¡ya basta!”, señalaron a través de sus redes sociales.

Lo cierto es que en el cementerio de Tlaquepaque, tanto la autoridad como los integrantes de los colectivos han estado al pendiente de cada paso que den uno y otro grupo, en una clara muestra de que hay algo turbio en ese lugar y con la esperanza de que la verdad salga pronto a la luz.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.