Connect with us

JALISCO

Congreso Nacional de Derechos Humanos de la Niñez: «Por encima de la niñez no debe existir interés alguno»

Publicado

el

Por Diego Morales Heredia // 

Por las alarmantes cifras que impactan de manera negativa y para asegurar un mejor futuro a las siguientes generaciones, ningún interés puede ser más grande que el de la atención a la niñez, así se precisó en el Primer Congreso Nacional de Derechos Humanos de la Niñez organizado por la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Jalisco (CEDHJ en conjunto con la Fundación “Jaime Enrique Michel”.

Al respecto, Enrique Michel Velasco, aseveró que es un honor poner al servicio de la niñez su fundación, y que no debe existir ningún interés por encima de la niñez, que en ocasiones ve truncado su futuro por sus entornos de crisis e inseguros.

“Queremos que nuestra fundación oriente su empeño al rescate de los valores esenciales de la sociedad, entre lo esencial hacer frente a problemas. Parece que apartamos de la mirada y eludimos las condiciones en las que la infancia y la adolescencia, en Jalisco, en el país y en el mundo sobreviven a circunstancias adversas y a una verdadera metralla de dificultades que incurren en su vida, que ponen en duda su buen futuro. No podemos permitirnos más como empresa, como gobierno, como padres y familia, ni como sociedad en general, seguir dejando a tantos jóvenes a la sombra siniestra que los inducen por veredas peligrosas”.

Agregó: “Esta es una nación en la que todavía germina la semilla del bien; hay que poner esfuerzo, con programas que penetren en el fondo de los problemas. El panorama no deja de ser estrujarte, conmovedor, lo menos que les pasa a unos pequeños es ni siquiera contar con un registro apropiado de su nacimiento, sin embargo, están amenazados por cuestiones graves, abren los ojos de su existencia con la crisis y violencia familiar”.

A la vez, el empresario jalisciense exhortó a las autoridades, asociaciones civiles y sociedad a seguir sumando esfuerzos en beneficio de las niñas, niños y adolescentes en Jalisco.

“Esperamos que sirva de base para que las autoridades y sociedad civil sigamos sumando nuestros empeños. En la fundación apoyaremos todos los proyectos de la Comisión de Derechos Humanos. La tarea es gigantesca, estamos dispuestos a colaborar con nuestras autoridades para lograr avanzar hacia nuevas metas, nos sentimos alentados, el gobierno está haciendo su parte”.

Por su parte, Luz del Carmen Godinez, presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Jalisco, expresó que los principales problemas que padece la niñez son la violencia, obesidad o desnutrición, por lo cual se deben sumar voluntades para tener mejores condiciones como sociedad en servicio de la niñez.

“Ante este panorama, es necesario sumar esfuerzos y actuar en favor de la niñez en nuestro estado, recordemos que la meta de los objetivos de desarrollo sostenible era no dejar nada atrás y la verdad estamos dejando a muchas niñas, niños y adolescentes atrás. Me congratulo de poder buscar generar ese granito de arena con la Fundación Enrique Michel, para buscar alianzas genuinas de trabajo, esto no es una tarea de gobierno, es una tarea que nos debe responsabilizar a todos como miembros de la sociedad”.

De igual manera, Fabiola Loya, titular de la subsecretaría de Derechos Humanos del Gobierno de Jalisco, manifestó que desde el gobierno del estado se plantean soluciones para el desarrollo de las nuevas generaciones.

“Estamos convencidos que las sociedades más prósperas en el mundo centran su desarrollo en la cooperación, confianza, reciprocidad, la honestidad, son componentes centrales del capital social. Estos ideales nos reúnen aquí. La declaración universal de derechos humanos consta con artículos que enumeran obviedades, pero no hay margen para la obviedad, en 2020, cada 60 minutos en el país hay tres violaciones a los derechos de los niños, que tienen que trabajar, vulnerando su derecho a aprender y a jugar. Tenemos que reconocer los retos que enfrenta la niñez y plantear soluciones para el desarrollo de las nuevas generaciones”, puntualizó.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

Eligen a Natalia Juárez y a Jesús Becerra, líderes sindicales en la UdeG

Publicado

el

– Por Mario Ávila

Los trabajadores académicos y administrativos de la Universidad de Guadalajara (UdeG) eligieron a sus nuevos comités directivos de los sindicatos de trabajadores académicos y administrativos de la UdeG, en donde Natalia Juárez Miranda es la nueva líder sindical de los profesores y, entre los administrativos, se reelige a José de Jesús Becerra Santiago.

El nuevo comité ejecutivo del SUTUdeG para el periodo 2025-2028 rendirá protesta el próximo lunes a las 12 horas en la Sala 2 del Conjunto de Artes Escénicas y quedó integrado por: José de Jesús Becerra Santiago, secretario general; Alberto Salazar Valenzuela, secretario de Organización; Fernando Campos Ubiarco, secretario de Actas y Acuerdos; Edgar Rodríguez Suárez, secretario de Trabajo y Conflictos; Ausencia Hernández Ponce, secretaria de Finanzas y Fabiana Azucena Ortiz Lara, secretaria de Relaciones.

En la otra arena, el STAUdeG, en una decisión abrumadora y con el 85% de los votos, la planilla Amarilla, encabezada por Natalia Juárez Miranda, resultó ganadora en la elección del nuevo comité directivo del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Guadalajara.

Luego de una jornada electoral al interior de los planteles escolares de la UdeG, con 7 mil 524 votos, resultó ganadora la Planilla Amarilla, por los 1 mil 332 que obtuvo la Planilla Roja, según los resultados dados a conocer por la comisión electoral del Consejo General Universitario, responsables del proceso.

La integración del nuevo comité directivo del STAUdeG quedó de la siguiente manera: Natalia Juárez Miranda, secretaria General; Víctor Artemio Valle Sánchez, secretario de Organización; María del Rocío Maciel Arellano, secretaria de Actas y Acuerdos; Livier Padilla Barbosa, secretaria de Finanzas; Doris Leticia del Refugio Flores Gutiérrez, secretaria de Trabajo y Conflictos y Celia Fausto Lizaola, como titular de la Secretaría de Asuntos Académicos y Culturales.

Continuar Leyendo

JALISCO

Un 65% de las mujeres que usan el transporte público se sienten inseguras

Publicado

el

– Por Mario Ávila

Graves fallas estructurales en el transporte público, entre ellas la corrupción, la falta de mantenimiento, la escasez de unidades y la inseguridad para las mujeres, quedaron exhibidas en el foro “El transporte que nosotras queremos: más íntegro, incluyente y seguro”.

Durante el foro se hizo público el resultado de un estudio en el que 65% de las mujeres que usan el transporte público en Jalisco lo consideran inseguro, mientras que solo el 35% de las mujeres se sienten seguras.

De ello dio cuenta la diputada Yussara Canales, quien alzó la voz por un transporte público más seguro, íntegro e incluyente para Jalisco y en especial para las mujeres, las personas mayores y los estudiantes, que diariamente enfrentan deficiencias, riesgos y omisiones en el sistema de transporte público en Jalisco.

Refiriéndose al servicio público en su distrito, Puerto Vallarta, Canales expuso la precariedad del servicio: largas esperas de hasta dos horas, pocas unidades funcionando y ausencia de condiciones adecuadas para personas con discapacidad o movilidad limitada.

«En Vallarta -dijo-, solo hay 260 unidades operando, cuando se requieren muchas más. Hay mujeres embarazadas, personas mayores, estudiantes, que simplemente no pueden llegar a sus destinos sin gastar en plataformas privadas».

El foro fue organizado por la diputada Tonantzin Cárdenas, sirvió como espacio de diagnóstico colectivo, intercambio de experiencias y generación de propuestas desde distintas regiones del estado, con un enfoque en justicia de género, movilidad digna y combate a la impunidad.

Continuar Leyendo

JALISCO

Pronóstico de clima para hoy viernes en Guadalajara

Publicado

el

– Por Redacción Conciencia Pública, con información de Accuweather

En la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), los cielos se presentan con intervalos nubosos acompañados de tormenta, lo que sugiere un día inestable y potencialmente complicado en términos meteorológicos.

Según Accuweather, se espera un 65% de probabilidad de lluvia por la tarde, con una humedad ambiental del 86%.

Temperaturas y condiciones: 
  • Mínima: 16°C
  • Máxima: 26°C
  • Sensación térmica: 32°C de máxima
  • Cielos: En Guadalajara, se prevén tormentas y 65% de probabilidad de lluvia.

Viento

  • Velocidad del viento: 7 km/h
  • Racha máxima: 22 km/h

Precipitaciones y humedad

  • Lluvias: 65%
  • Humedad: 86%

Recomendaciones para el día

  • Ropa: Para un día con temperaturas que oscilan entre 16 y 26 grados, se sugiere usar una camiseta de manga corta o una blusa ligera, combinada con una chaqueta o suéter que se pueda quitar si la temperatura aumenta.
  • Es recomendable optar por pantalones largos o una falda, dependiendo de la preferencia personal y considerar el uso de calzado cerrado que sea cómodo y resistente al agua, dado el pronóstico de lluvia. Además, se aconseja llevar un paraguas o una impermeable para estar preparado ante posibles chubascos.

Calidad del aire

  • La calidad del aire en Guadalajara hoy es poco saludable para grupos sensibles.

Pronóstico para mañana: ¿Cómo estará el clima en Guadalajara?

Para mañana sábado 06 de septiembre en Guadalajara, se espera un cielo cubierto con tormentas. La velocidad media del viento será de 7 km/h, lo que podría generar condiciones inestables. Se recomienda estar preparado para posibles precipitaciones.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.