JALISCO
Frente Amplio por México postulará a una mujer por la gubernatura en Jalisco: Marko Cortés

Por Francisco Junco //
Con un objetivo en común, los tres partidos políticos que conforman el Frente por Jalisco, determinaron que será una mujer la que los represente como candidata a la gubernatura por Jalisco, la cual podrá salir de las filas de estos institutos políticos o de la sociedad civil organizada, así lo informó Marko Cortés Mendoza, presidente del Partido Acción Nacional (PAN).
“Una determinación que ya tomamos en el Frente Amplio por México, las tres dirigencias nacionales, junto con nuestras dirigencias locales, es que a Jalisco le urge un rostro humano, un rostro de mujer, y por ello hemos definido que será una mujer. Y por ello es que he venido a hacer una invitación a todas las militantes del PAN, del PRI, del PRD, a la gente de la sociedad civil, a las mujeres, a que levanten la mano, que den un paso hacia adelante y que quieran encabezar este esfuerzo”, dijo el líder nacional del blanquiazul.
Marko Cortés, visitó Jalisco este fin de semana, para acompañar a las dirigentes de los tres partidos en la entidad para registrar ante el Instituto Electoral y Participación Ciudadana (IEPC) la coalición del Frente por Jalisco y que será una mujer la que encabece ese proyecto. Antes de este acompañamiento, el líder nacional realizó una reunión con la militancia del PAN local, donde estuvieron presentes los ex gobernadores de la entidad, Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez, entre otros liderazgos, para informar de manera directa esta determinación y que será a través de encuesta la definición de la candidata, además que será Acción Nacional Jalisco quien lleve la batuta de este proceso.
“Será la primera vez que Jalisco tenga una gobernadora y va a ser en un ambiente plural, en un gobierno de coalición, porque le urge a Jalisco cambiar el rumbo. Ya no podemos seguir con este incremento de la violencia y de la inseguridad, que hoy no tiene límites. Jalisco se convirtió tristemente en el epicentro de la inseguridad, porque se les dejó de combatir y porque se expandieron en todo el territorio”, agregó Cortés Mendoza.
Aclaró que el perfil de la candidata a gobernadora, sin importar su filiación partidista o sin filiación partidista, tendrá que sea muy competitivas para ganar y capaz para gobernar, “lo que acordamos es invitar a todas las mujeres con militancia o sin militancia a que se inscriban, a que se apunten y al final vamos a decidir por aquella que este mejor posicionada. Por eso el llamado es a todos los grupos de la sociedad, a las madres buscadoras, a todas las mujeres jaliscienses a que se animen y digan ‘yo quiero’, ‘yo voy’ y entonces se inscriban en este proceso”.
Diana González, presidenta del PAN Jalisco, aseguró que no se descarta ni se encarta como candidata, pero que siempre estará encantada de representar a su partido en donde sea, ya sea dirigiendo al partido en este proceso electoral o como aspirante a la gobernatura de Jalisco, pero en este momento, prefiere quedarse a conducir los trabajos del proceso electoral.
“Estamos muy contentos con esta propuesta que hace desde la dirigencia nacional y desde luego muy unidas. Estamos sabiendo que vamos a trabajar las tres con quien en su momento sea la candidata de los tres partidos políticos. Es decir, aunque el siglado sea del PAN, puede ser la candidata una mujer del PAN o una mujer del PRI o una mujer del PRD o una mujer de la sociedad civil. Estamos unidas en el entendimiento de que queremos ganar, de que podemos ganar”.
Recordó la panista que en el 2021 Movimiento Ciudadano sacaron 944 mil votos en las diputaciones federales, la coalición Va por México de PAN, PRI y PRD obtuvo 931 mil votos, Morena y sus aliados obtuvieron un poco más de 850 mil votos, explicó que desde entonces “partimos el estado a tres” y en esa ocasión ya estuvieron a sólo 13 mil votos de ser superiores a Movimiento Ciudadanos.
“Así que es una contienda en la que realmente podemos ganar y que creemos que va a ser de dos vías. No hay una tercera vía, sólo será la competencia entre Morena y sus aliados y la coalición del PAN, PRI y PRD a nivel nacional y a nivel local”, resaltó.
Laura Haro, líder estatal del PRI Jalisco, aseguró, por su parte, que Jalisco va a tener su primera gobernadora, que va a ser la que encabece el Frente por Jalisco, y acotó que Jalisco “merece retomar el rumbo”.
“Estamos muy emocionados porque hoy es un día histórico, porque es un día significativo e inédito en la historia de nuestro Estado. Y que vamos juntos, en unidad, trabajando el PAN, el PRI, el PRD. Y que no tengo la menor de las dudas que este gran frente, que es poderoso, que es potente, que es pujante, vamos a ganar. Vamos a ganar el Congreso local, vamos a ganar los municipios, vamos a ganar el Senado, vamos a ganar los 20 distritos locales y federales. Y por supuesto, de la mano de Xóchitl Gálvez, vamos a recuperar el rumbo al país”, señaló la líder local del tricolor.
Al ser cuestionada, sobre si se anotaría como candidata a la gubernatura, Laura Haro, señaló que como presidenta del PRI en Jalisco tiene una enorme responsabilidad para fortalecer la alianza y a su partido, “lo he dicho una y otra vez. Me da enorme gusto que vean a su servidora con una gran posibilidad, porque hemos trabajado, porque somos el único partido que ha recorrido y sigue recorriendo los 125 municipios. Estaré lista para absolutamente todo, menos para quedarme en mi casa, viendo cómo Morena acaba con este país”
“Hoy mi única aspiración es fortalecer el trabajo del priísmo, ir con las y con los mejores, y que el priísmo triunfe, que esta gran alianza potente del gran Frente por Jalisco avance, ocupemos importantes espacios e, insisto, el día de hoy lo que vamos a presentar ante el órgano electoral, es el gran convenio de esta gran coalición para ganar la gubernatura”, subrayó Laura Haro.
Sobre la unión de Hagamos y Futuro con Morena, señaló que “Futuro se vendió más rápido que los boletos de Luis Miguel” y calificó esta coalición como un “Frankenstein” por su incongruencia y aseguró que es absurda esa alianza, “hoy lo que tenemos que decir de Pedrito Kumamoto, no es otra cosa, que el ‘Niño Verde’ región Jalisco”.
Natalia Juárez, presidenta del PRD estatal, se dijo extrañada y sorprendida por la alianza de esos partidos con Morena y agregó que esos liderazgos se unan a un partido que los que ha hecho nacionalmente “es de verdad lamentable, cómo ha dañado las instituciones, cómo ha desmembrado al Estado, es lamentable y que se unan a este proyecto de desestabilizar el país, la verdad me parece muy sorprendente”.
“Aquí hay tres mujeres muy valiosas, lo hemos dicho las tres, ahorita también coincido, yo estoy concentrada en el PRD, ya cuando sea el momento de las definiciones veremos, creo que las tres, y lo digo con todo conocimiento de causa, somos mujeres súper valiosas, trabajadoras, inteligentes, carismáticas, con un chingo de fuerza, con un chingo de energía, cualquiera de nosotras puede ser”, puntualizó a pregunta expresa sobre si se apuntaría al proceso de selección para la gobernatura por el Frente por Jalisco.
JALISCO
En el aniversario de su natalicio, PALMAC recuerda a Porfirio Cortés Silva

– Por Diego Morales Heredia
En conmemoración del 95 aniversario de su natalicio, PALMAC rindió homenaje al destacado político y líder sindical Porfirio Cortés Silva, cuya trayectoria pública y legado humano siguen presentes. El evento contó con la presencia de familiares, amigos y autoridades.
Cortés Silva, nacido el 27 de agosto de 1930, fue cuatro veces diputado local y cuatro veces diputado federal por Jalisco. Asimismo, se desempeñó como abogado egresado de la Universidad de Guadalajara, doctor en Derecho y presidente municipal de San Pedro Tlaquepaque.
Impulsado por su tío, don Francisco Silva Romero, se integró a la lucha sindical y se distinguió como dirigente de PALMAC, donde defendió los derechos laborales. Más allá de su labor política, es recordado por su generosidad, como cuando destinó íntegramente su salario para la construcción de escuelas y bibliotecas.
Durante el acto, se evocó también al hombre cercano y solidario. El periodista Gabriel Ibarra Bourjac, amigo personal de Cortés Silva, compartió unas palabras:
“Fue un gran ser humano, un político que dedicó su vida a compartir con los demás; lo hacía con pasión y honestidad. Lo recuerdo con gran cariño y admiración. Fue un gran amigo, su obra trasciende su vida y su dimensión social”, expresó, en medio de los aplausos de los presentes.
JALISCO
Desunión de diputados impidió frenar el aumento a tarifas del SIAPA

– Por Mario Ávila
Sin el ánimo de faltar al respeto a los diputados de Morena en Jalisco, para el legislador federal, Alberto Maldonado Chavarín, ha sido la falta de unidad y de talento, para mantener cohesionado al grupo parlamentario en la entidad, lo que ha impedido que pudieran frenar un golpe grave a los habitantes de la ZMG, que fue el incremento a las tarifas del agua en 9.65% para el 2025.
A la par de esta recriminación del diputado federal, Maldonado Chavarín, les sugirió también a los diputados locales de Morena y de los partidos aliados, no hacer caso ‘a los cantos de las sirenas’, incluso aseguró que a ellos también han llegado voces que los han querido dividir, “queriéndonos comprar o queriendo que caigamos en temas de corrupción y no lo vamos a hacer”.
Y abundó: “Yo soy muy respetuoso de los legisladores de nuestro movimiento en Jalisco; sin embargo, creo que ha faltado el talento para mantenerlos unidos, ha faltado un poco el talento para tener la cohesión y que no caigan en la tentación de los chiqueos y los halagos en lo oscurito, y que estén dejando pasar temas tan importantes como uno que nos dolió mucho a los jaliscienses, que fue el aumento a las tarifas del SIAPA, un problema que aquí donde estamos en Tlaquepaque, todos los días, porque el agua no nos llega y si nos llega, llega sucia, nos llega cochina”.
Explicó que, en el caso de la bancada de Morena Federal, primero que nada, hay unidad, aquí no hay quien tenga la tentación de votar en contra del proyecto de nación que se ha planteado en Morena, ni mucho menos de ir en contra de las instrucciones de las directrices de nuestra presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.
En segundo lugar, expuso que tienen un coordinador (refiriéndose a Ricardo Monreal), de primera, que también ha servido como factor de unidad y que les ha enseñado cómo mantenerla. «Tengan por seguro —abundó— que los diputados federales estamos primero en unidad, estamos alejados de las tentaciones, tenemos un coordinador que todo el tiempo nos da una atención increíblemente personalizada; lo hago patente y aquí están todos los compañeros de la circunscripción, que te lo pueden avalar».
«Tenemos una mujer que nos da un ejemplo de una gran calidad moral y no le podemos fallar a la presidenta de la República, no le podemos fallar a nuestro coordinador, no le podemos fallar a México, tampoco le podemos fallar a Jalisco, por lo que estaremos muy atentos de lo que sucede en Jalisco y que afecte a los jaliscienses», finalizó el diputado.
JALISCO
Congreso de Jalisco honra la memoria de Alejandro Góbel: Un reconocimiento ambiental con raíz social

Por Francisco Junco
El reconocimiento al Mérito Ambiental 2025 aprobado en la Comisión de Medio Ambiente del Congreso de Jalisco trasciende lo legislativo y se instala en el terreno social, pues significa un gesto de memoria y de dignidad para quienes han luchado por aire limpio en Guadalajara.
El colectivo “Afinación sí, verificación no” recibirá este galardón bajo el nombre “Ambientalista Alejandro Góbel”, un añadido que honra la vida del joven asesinado en noviembre pasado, cuya voz se volvió bandera contra las deficiencias del programa de verificación vehicular.
Alejandro Góbel, asesinado el 3 de noviembre de 2024, dedicó su tiempo a denunciar las fallas del programa de verificación vehicular y a luchar por un aire más limpio. Su asesinato, ocurrido mientras mostraba una motocicleta que tenía a la venta, convirtió su nombre en símbolo de la resistencia ciudadana y en un referente de las luchas ambientales en Jalisco.
En el dictamen que propone la lista de reconocimiento al Mérito ambiental 2025, también están los nombres de José Alexis Rojas Umanzor y Iván Ilich Vladimir Cisneros González, los jóvenes de Huentitán que fueron encarcelados por plantar árboles en un predio inutilizado de Guadalajara.
Durante la sesión de la Comisión de Medio Ambiente, su presidenta, Yussara Canales González del Partido Verde Ecologista, respaldada por legisladores del PT y Futuro, defendió que la convocatoria permite la participación de colectivos ciudadanos sin necesidad de constituirse legalmente como asociación civil.
Estos recordaron no solo la represión que han vivido activistas ambientales, sino también el asesinato de Alejandro, al que colocaron como símbolo de resistencia cívica en defensa del aire. En contraste, legisladores como Alejandra Giadans y José Guadalupe Buenrostro expresaron reservas sobre la documentación del colectivo, aunque la mayoría cerró filas en su favor.
La propuesta de modificación presentada por Giadans fue rechazada con 3 votos en contra y 2 a favor. Posteriormente, la lista original de galardonados fue aprobada con 4 votos a favor y 1 en contra, emitido por el diputado Buenrostro.
Se aprobó la lista de ganadores del premio, entre ellos: José Antonio Sánchez Ruvalcaba; Salvador González Palomares; José Alexis Rojas Umanzor; Iván Ilich Vladimir Cisneros González; Ana Luisa Santiago Pérez; Francisco Martín Huerta Martínez; Colectivo “Afinación Sí, Verificación No – Ambientalista Alejandro Góbel”; Patronato del Nevado de Colima y Cuencas Adyacentes A.C.
Ahora será en el Pleno del Congreso de Jalisco que se votará y, de ser aprobada, deberán publicar oficialmente a los ganadores del Mérito Ambiental 2025, que incluyen a ciudadanos, colectivos y organizaciones que han contribuido a la defensa del medio ambiente.