NACIONALES
La farsa del bastón de mando

Los Juegos del Poder, por Gabriel Ibarra Bourjac //
Vaya forma de entregar el “bastón de mando” del presidente López Obrador a la doctora Claudia Sheinbaum. Una simulación a la vista de los 130 millones de mexicanos.
AMLO exhibe a la virtual candidata de Morena a la Presidencia de México, al anularle su primera gran decisión tras haber recibido el bastón de mando -simbolismo de que las decisiones las empezaba a tomar la doctora Sheinbaum-, fue simplemente una simulación.
Recordemos que Claudia Sheinbaum la primera decisión que tomó fue pedirle a Omar García Harfuch que se registrara para la candidatura a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
No pocos llegaron a creer que López Obrador le respetaría esta decisión tan importante para la abanderada de Morena, quien aparentemente había tomado el manejo de su campaña. No fue así y el mensaje es que el hombre de Macuspana buscará seguir manejando los hilos del poder después que termine su periodo como presidente de México, prácticamente sin darle margen de maniobra a quien designó para que le suceda.
En las encuestas Clara Brugada fue superada ampliamente por Omar García Harfuch con una ventaja de 40.5% contra 26.7%, 13.8% de diferencia, fue la tercera diferencia mayor entre candidatos de las entidades, después de Tabasco y Yucatán.
Bastó le aplicaran la cuota de género desde la dirigencia de Morena para sacar adelante a Clara Brugada, conforme al interés de la Presidencia de la República, cuyos hilos del poder los había movido durante el proceso cuando el ex jefe policiaco de la Ciudad de México se les había despegado en la aceptación ciudadana conforme a casi la totalidad de las encuestas publicadas.
A través de los grupos de línea dura de la izquierda morenista estuvieron golpeando a Omar García Harfuch y se apuntó al jefe de comunicación social del Presidente, el que instrumentó la campaña de ataques en medios y redes, en tanto que dentro de Morena lo hacía el jefe de gobierno sustituto, Martí Batres, conocido por su línea radical.
LA LUCHA POR EL 2024
La derrota no es de Omar García Harfuch, es de la virtual candidata presidencial quien topó con pared con un Presidente que pretende seguir gobernando el país después de que concluya su sexenio. Se advierte que el proyecto es Andy, el hijo de AMLO, quien trae la operación política en torno a la campaña de Claudia Sheinbaum.
La Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México es estratégica para el 2030 y por ningún motivo permitirían que quedara al frente alguien ajeno al grupo de López Obrador que pretende, por lo visto, como antes lo proyectó Calles, Echeverría y Salinas, más recientemente, crear un maximato.
No queda duda que de aquí al domingo 2 de junio del 2024 los hilos del poder los tendrá el señor que en estos últimos cinco años ha vivido en Palacio Nacional. El cambio podrá venir cuando la ganadora de las elecciones del 2024 se siente en la silla presidencial que tiene poderes mágicos.
¿Tendrá el talante Claudia Sheinbaum para sacudirse su influencia o será una moderna versión de Ortiz Rubio, a quien le apodaban “El nopalito?
A Clara Brugada se le reconoce por su militancia en la izquierda y en Morena, tres ocasiones ha sido alcaldesa de Azcapotzalco, tiene una buena valoración de sus gobernados y hasta hoy pareciera que no tendrá mayores dificultades para ganar la elección.
LA FIGURA DE ANDY
La figura de Andrés López Beltrán que mueve los hilos del poder que se han tejido desde la Presidencia de la República y que es poca conocida fuera de los círculos del de Morena -el más conocido ha sido José Ramón envuelto en los escándalos de la frivolidad-, a quien se le ve en viajes al extranjero, en lujosos restaurantes, pero Andy que casi no aparece y se afirma es el proyecto para el 2030.
El heredero político del presidente es Andy, ya que no sólo le gusta, sino que le entiende al ejercicio del poder y estos seis años han sido de un gran aprendizaje.
Va a ser interesante cómo interactuará la doctora Sheinbaum de ganar la presidencia de la República que parece ir viento en popa por la estructura y maquinaria tan poderosa que se ha construido en torno a Morena; cómo sería la relación con el hijo del presidente a quien se le ubica dentro del futuro gabinete al frente de lo que hoy se le lama Secretaría del Bienestar, además del control que tendría de Morena.
La doctor Claudia Sheinbaum queda en una posición sumamente incómoda por lo de la Ciudad de México al no poder sacar adelante la candidatura de Omar García Harfuch y ya vio lo que es el poder presidencial.
El menaje está muy claro y sin recato: tiene que aguantarse y tragarse las humillaciones, ajustarse a los designios del presidente en esta ruta hasta las elecciones de junio del 2024 para poder llegar a la presidencia de México.
Ya después, sentada en la Silla del Águila, la situación cambiará, podrá maniobrar por los supra poderes que emanan de la Presidencia de la República, pero en tanto no llegue el día que sea electa, tendrá que conducirse con mucha inteligencia para poder sobrevivir, ya que está claro a quién obedece Mario Delgado y la estructura de Morena.
Habrá que ver el impacto que le haya generado a Claudia Sheinbaum este doloroso tropiezo político ante un presidente que no se frena para que se haga su voluntad, sin importar el daño que puede ocasionar a quien ungió para que lo releve al terminar su gestión.
NACIONALES
Desaparecen objetos de valor en la SCJN; la oficina de Norma Piña, la más impactada

–Por Mario Ávila
Obras de arte y muchos otros objetos de valor, al menos 188 bienes muebles, desaparecieron de las oficinas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en la víspera del cierre de una era que termina este domingo 31 de agosto a las 24 horas.
Según información del periodista Rivelino Rueda para Milenio, con base en una auditoría interna con folio DAIA/2024/27, entre los objetos extraviados en las oficinas de los ministros, se enlistan equipos de comunicación, colecciones de arte y otros bienes de alto valor, siendo las oficinas de la ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández las más afectadas, al contar con 78 objetos no localizados.
El informe revela que en total la SCJN cuenta con 17 mil 706 activos fijos valorados en 1,300 millones de pesos, de los cuales 4 mil 500 son equipos de comunicación y 674 corresponden a colecciones de arte, con un valor aproximado de 511 millones de pesos.
Entre los ministros más afectados, además de Piña, destacan los despachos de Ríos Farjat, Gutiérrez Ortiz Mena, Pardo Rebolledo, Aguilar Morales, Laynez Potisek, Ortiz Ahlf y Pérez Dayán.
NACIONALES
Se manifiestan comuneros en la casa de Fernández Noroña

– Por Francisco Junco
Habitantes de Tepoztlán salieron a las calles este viernes para protestar afuera de la vivienda del senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña.
La casa, valuada en casi 12 millones de pesos, fue señalada por los vecinos como un ejemplo de cómo las tierras comunales han sido vulneradas por intereses políticos y económicos.
Los inconformes recordaron que la zona donde se ubica la propiedad es considerada terreno comunal y, por tanto, no puede ser vendida ni traspasada sin el aval de la asamblea de comuneros.
“Aquí no se puede vender ni se puede traspasar si no es por acuerdo de asamblea de los comuneros”, expresó uno de los manifestantes en un video que circuló en redes sociales.
El predio, de aproximadamente mil 200 metros cuadrados, generó controversia desde finales de agosto, cuando se reveló que Fernández Noroña lo adquirió a crédito. Aunque el legislador buscó minimizar el tema, sus confrontaciones con periodistas que difundieron la información alimentaron aún más la polémica.
Durante la protesta, los colonos colocaron carteles en los alrededores de la vivienda y advirtieron que no permitirán que se pasen por alto los derechos agrarios de Tepoztlán.
También exigieron revisar el procedimiento mediante el cual se realizó la transacción, señalando que cualquier compra sin autorización de la asamblea resulta ilegal.
El reclamo coincidió con el cierre del periodo de Fernández Noroña como presidente de la Mesa Directiva del Senado, cargo que en esa misma semana fue asumido por Laura Itzel Castillo.
Para los manifestantes, el hecho de que un representante popular esté involucrado en una operación cuestionada representa una contradicción con su papel como legislador.
Hasta el momento de la manifestación, Fernández Noroña no había ofrecido una postura oficial frente a las demandas de los colonos.
Los habitantes, por su parte, anunciaron que continuarán con acciones de presión y aseguraron que la defensa de sus tierras comunales no está sujeta a partidos ni coyunturas políticas, sino al respeto
NACIONALES
Sugiere la diputada Dolores Padierna al PRI, relevar con suplentes, a «Alito» y agresores

– Por Mario Ávila
En un intento de bajar el nivel de hostilidad que se respira en la Comisión Permanente del Poder Legislativo, la diputada de Morena, Dolores Padierna, sugirió a los militantes del PRI, que sean los diputados y senadores suplentes, sustituyan en el cargo al presidente Alejandro Moreno «Alito» y a los cuatro legisladores del tricolor que agredieron el miércoles al presidente, Gerardo Fernández Noroña.
La legisladora, que fue el personaje más cercano a Fernández Noroña en el momento de la agresión, ya que desempeña el papel de secretaria de la Mesa Directiva, relató en tribuna el odio que se veía en el rostro y en el puño de Alejandro Moreno, cuando embestía al presidente del Senado, por lo que nunca dudó en intervenir y se mantuvo en medio de ambos.
Decidí meterme -dijo-, para tratar de evitar que el presidente del Senado y presidente de la Comisión Permanente del Congreso de La Unión, no sufriera un golpe artero que hubiera tenido consecuencias mayores.
Y es que desde que comenzó la sesión el día de ayer -abundó- había una intentona de parte de las bancadas de la derecha, de agredir, de irrumpir como lo han estado haciendo, pero ese día con mayor razón, vi el odio, el intento de agredir con fuerza y cuando volteé a ver la cara del senador con el puño directo a la cara del presidente del Congreso de La Unión y decidí interponerme para que no pasara a mayores.
Desde la tribuna, en lo que fue la última sesión de la Comisión Permanente, Dolores Padierna, lanzó un exhorto a la PGR para que haga la investigación pertinente y cumpla con su responsabilidad.
Pero a la vez anticipó que en la Cámara de Diputados, a través de su grupo parlamentario harán un llamado al Comité de Ética y ante la Comisión de Decanos, para que analice el caso «porque no puede permitirse que diputados anden con esas ínfulas de porros en el Congreso».