JALISCO
¡Arranca la carrera en Jalisco!

Opinión, por Miguel Ángel Anaya Martínez //
Morena ya decidió las candidaturas a las gubernaturas. En un proceso empantanado, poco cuidado y que dejó más dudas que certezas, la dirigencia nacional eligió a las y los candidatos de las 9 entidades federativas que tendrán elecciones locales en 2024.
Para respetar los lineamientos del INE se eligieron cinco mujeres y cuatro hombres para competir en sus respectivos Estados quedando de la siguiente manera: Yucatán, Huicho Díaz; Veracruz, Rocío Nahle; Tabasco, Javier May; Puebla, Alejandro Armenta; Morelos, Margarita González; Guanajuato, Alma Alcaraz; Chiapas, Eduardo Ramírez y finalmente las dos candidaturas que más llamaron la atención, en Ciudad de México, Clara Brugada y Jalisco, Claudia Delgadillo.
De las 9 entidades, en 7 encabezaron hombres, pero por temas de género en 3 se tuvo que ceder el lugar a una mujer. Sorprende la candidatura de Clara Brugada en Ciudad de México ya que, Omar García Harfuch no solo ganó la encuesta, también era la carta de la candidata presidencial, pero, un poder mayor que reparte el juego desde Palacio Nacional decidió otra cosa.
En Jalisco, la idea de que Claudia Delgadillo podría encabezar el proyecto local de Morena se venía anunciando con anticipación, esto a pesar de que Carlos Lomelí era el más conocido en la encuesta. Claudia no es una improvisada y sabe acomodarse en las cúpulas del poder.
Delgadillo, es licenciada en Derecho por la Universidad de Guadalajara, también fue docente de esta misma área. Su carrera política inició en el PRI, creciendo políticamente junto al exgobernador Aristóteles Sandoval.
Con el PRI, Claudia fue regidora, diputada local, diputada federal y presidenta del partido en Guadalajara; en 2018, fue la coordinadora de campaña del candidato presidencial José Antonio Meade, encargo que dejó para presentarse como candidata de Morena en Guadalajara, promocionada y presentada precisamente por Carlos Lomelí… y es que así es la vida y así es la política.
Después de ser regidora de oposición en el Ayuntamiento de Guadalajara, Claudia fue diputada federal ganando el Distrito 11 perteneciente al oriente de la capital de Jalisco, esa parte de la ciudad que algunos políticos olvidan y dónde ella conoce bien y es bien conocida.
La precandidata morenista, enfrentará a Pablo Lemus, el político más popular y rentable del momento del cual su historia es por todos conocida. Empresario y locutor de radio, llegó a la alcaldía de Zapopan en 2015, en aquella ocasión inició la contienda veinte puntos abajo y la terminó ganando por más de 10; en 2018 se convirtió en el primer alcalde zapopano reelecto ganando ampliamente, por si fuera poco, de forma inesperada logró ser nuevamente candidato a alcalde, pero ahora de Guadalajara, donde ganó la elección otra vez por más de 10 puntos porcentuales.
Pablo, ha jugado y ganado en las tres elecciones que ha participado. De la campaña venidera podríamos decir que veremos una contienda cerrada, los números electorales así lo muestran, pero MC sale con la ventaja de haber comenzado antes la precampaña, además, los principales acuerdos ya se cerraron cosa que en Morena aún no sucede y habrá que recordar que hay un sector importante del morenismo local alzando la voz ya que las principales candidaturas en Jalisco no fueron para ellos, sino para los aliados de ese partido político. Seguramente habrá muchos lastimados.
Movimiento Ciudadano cuenta con una estructura bien armada y con el candidato más rentable, la mega alianza aglutina a diversos institutos políticos que aspiran a sumar lo suficiente para vencer al fuerte aparato político que representa MC. Morena espera que la popularidad del presidente y los apoyos sociales entregados durante el sexenio rindan frutos.
Lo que hagan el PRI y el PAN (sobre todo el PAN), a nivel local podría ser uno de los factores determinantes de la elección, ya que si comienzan a crecer la jornada electoral de 2024 se convertiría en una elección de 3 y esto dejaría una posición favorable para Morena.
Un escenario complejo que empieza a aclararse. Lemus vs Claudia, Claudia vs Lemus. Continuidad contra cambio. Dos políticos experimentados, cada cual con sus condiciones. La moneda está en el aire.
JALISCO
Mery Gómez Pozos y su misión de unir a Morena en Jalisco

– Por Raúl Cantú
Mery Gómez Pozos, como figura clave de Morena en Jalisco, está dando pasos estratégicos para consolidar la unidad dentro del partido en un estado donde la competencia política, especialmente con Movimiento Ciudadano, es intensa.
La reunión en el Recoveco, con la participación de presidentes municipales, diputados, delegados, regidores y líderes históricos de la izquierda, refleja un esfuerzo deliberado por alinear a las diferentes corrientes y liderazgos de Morena en Jalisco, un estado donde el partido ha ganado terreno, pero aún no domina como en otras regiones.
Su mensaje de trabajar «juntos y en equipo» apunta a fortalecer la estructura interna de Morena, cerrar filas en torno a la Cuarta Transformación y preparar el terreno para las elecciones de 2027, donde ella misma ha expresado confianza su interés por buscar la candidatura de Morena a la alcaldía de Guadalajara
JALISCO
Lemus anuncia fin de nuevas viviendas en Valle de los Molinos y defensa de Colomos

– Por Francisco Junco
Durante el Cuarto Informe de Gobierno del alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, realizó un anuncio contundente para los vecinos de Valle de los Molinos y aseguró que no se permitirá la construcción de más viviendas en esa zona.
“Ya hicimos un compromiso público, Frangie y yo. No va a haber nuevas viviendas en Valle de los Molinos. Esa suspensión que otorgó el Tribunal de lo Administrativo va para atrás. Ni una vivienda más para allá, para que estén tranquilos”, sentenció.
El mandatario estatal subrayó que esta decisión busca proteger la calidad de vida de miles de familias que habitan en la zona, que ha sufrido problemas de movilidad, servicios y planeación.
Aseguró que junto con el municipio se desarrollará un plan integral de movilidad con tres nodos viales para mejorar los traslados y dar respuesta a una de las principales demandas de los vecinos.
En su mensaje, Pablo Lemus enfatizó que la visión de Zapopan y Jalisco es pensar en el futuro con proyectos sostenibles, alejados de los intereses inmobiliarios que históricamente afectaron al municipio.
“Los proyectos deben tener visión y continuidad. Roma no se hizo en un día. Zapopan se ha transformado en diez años y va a seguir cambiando porque hemos seguido un plan de ruta, no ocurrencias”, señaló.
En la misma línea de protección ambiental, el gobernador recordó el trabajo de recuperación de espacios verdes como el Bosque Pedagógico del Agua y Colomos III, y advirtió que nunca permitirá retrocesos en esa materia.
“Primero dejo de ser gobernador antes de entregar un metro cuadrado de Colomos III. No solamente no se va a entregar a ningún particular, sino que Colomos III va a crecer”, aseguró. El mandatario estatal informó además que se clausuró un predio cercano a Colomos II, en el municipio de Guadalajara, para evitar cualquier intento de urbanización.
“Vamos a defender los bosques de nuestro estado. Este predio está ya completamente clausurado”, confirmó frente a los vecinos presentes en el informe.
El gobernador también adelantó que en conjunto con Zapopan se construirá un área infantil y un espacio para mascotas en Colomos III, fortaleciendo su vocación ambiental y comunitaria. “Queremos que estos espacios sigan siendo referentes para las familias, para la recreación y el cuidado de la naturaleza”, expresó.
Adelantó que también se invertirán recursos para infraestructura vial en el municipio. “Hay tres nodos viales que vamos a hacer en los tres años de la administración del presidente Frangie en esa zona”, explicó, mencionando los puntos de Aviación y Santa Margarita, Servidor Público y Santa Margarita, y la Zona Real como prioridades.
“Zapopan ha cambiado en diez años y va a seguir cambiando los próximos. Tenemos que pensar en la ciudad que queremos dejar a las siguientes generaciones. Ni un metro menos de bosque y ni una vivienda más en donde ya no caben”, concluyó Lemus con un mensaje directo a los desarrolladores inmobiliarios.
JALISCO
Frangie destaca 10 años de transformación en Zapopan

– Por Francisco Junco
El presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, rindió su Cuarto Informe de Gobierno, donde subrayó que este 2024 se cumplen diez años del proyecto ciudadano que comenzó en 2015 con Pablo Lemus y que ha transformado a la ciudad.
“Hace diez años recibimos un gobierno quebrado, con un profundo rezago social, espacios públicos olvidados y obras incompletas. Pero nosotros no somos así, somos enemigos de la mediocridad. Diseñamos un gobierno del cómo sí”, afirmó el alcalde.
Frangie recordó que cuando inició este proyecto, muchos dudaban de que empresarios sin carrera política pudieran gobernar y recordó que, en esa época, los políticos les decían que no sabrían cómo manejar un gobierno y que tarde o temprano chocaríamos contra el muro de la burocracia.
“Hoy Zapopan tiene uno de los mejores gobiernos de la República Mexicana y es la mejor ciudad para vivir”, enfatizó.
En materia de infraestructura, el alcalde destacó una inversión superior a 14 mil millones de pesos en obras sociales, la construcción de más de 600 kilómetros de calles, la renovación de 73 unidades deportivas, 135 escuelas y la creación de espacios comunitarios como las Colmenas y el Centro Cultural Constitución.
“En diez años de trabajo, el equipo Zapopan ya es de las niñas y de los niños”, expresó Frangie.
El presidente municipal resaltó que Zapopan es referente en programas innovadores de cercanía ciudadana.
“Aquí creamos el primer modelo de coordinación ciudadana del estado. Sumamos proyectos como Reparatrón, Zapopan al Cien y los Visores Zapopanos. Este año pusimos en marcha los únicos guardianes viales de la ciudad”, señaló, al insistir, que el objetivo es consolidar a Zapopan como el municipio más igualitario de Jalisco.
En su mensaje, Frangie Saade hizo hincapié en el respaldo a las mujeres y a la niñez. Recordó que Zapopan cuenta con el presupuesto municipal más grande del país con perspectiva de género, que incluye créditos para jefas de familia y capacitación a más de 20 mil mujeres.
“Gracias a eso, juntas y juntos hemos construido programas únicos y de vanguardia para la Ciudad de las niñas y los niños”, indicó.
En materia económica, presumió que Zapopan es “el motor económico de Jalisco” y el municipio que más empleos genera en México. “Solo aquí se concentran más de 40 parques industriales y el 70% de las empresas de semiconductores del estado. Tenemos los mejores centros comerciales, las mejores empresas, los mejores empleos y de los mejores salarios del Occidente del país”, declaró.
El alcalde también resaltó que Zapopan ya es una ciudad con proyección internacional y enfatizó que “desde hace diez años trabajamos para poner al municipio en los ojos del mundo. No es casualidad que en 2026 seremos sede del Mundial de Futbol. Vivir el Mundial en casa será un sueño hecho realidad”, dijo, al destacar además la realización del Congreso Iberoamericano de Municipalistas y la inauguración del Centro de Autismo Sur, el más grande de Latinoamérica.
El alcalde zapopano subrayó que este informe “no es de Frangie, es de toda la familia del gobierno de Zapopan” y compartió tres reglas de oro para los próximos años. “Primera, estar a la altura de Zapopan; segunda, sin equipo nada, con equipo todo; y tercera, la ciudad de las niñas debe continuar. Ha costado muchísimo llegar al décimo aniversario de este gran proyecto y ahora estamos obligados a pensar en la próxima década con visión de futuro”, puntualizó.
Para cerrar su mensaje, el alcalde de Zapopan aseguró que a él le gusta estar en la oficina, pero también en las calles, y disfruta mucho estar en las reuniones de planeación con su equipo, pero también dedicarle a la ejecución.
“Me gusta estar cuando los proyectos nacen, no solo cuando se inauguran. Me gusta estar en las buenas, pero también estar en las malas. Como persona, como padre, amigo, empresario y alcalde, me gusta estar. Me gusta estar para todas y todos sin condiciones. Aquí estoy, aquí está el equipo y aquí está Zapopan”, concluyó.