Connect with us

DEPORTE/CULTURA

La supremacía y batalla de los medios: La contratación de Televisa de David Faitelson y André Marín

Publicado

el

Miscelánea Deportiva, por Esteban Trelles Meza //

Debemos establecer que toda actividad realizada tiene especialistas en la materia, que en el tema académico destaca la superación de excelencia con post- grados, maestrías, doctorados y demás.

La actividad deportiva tiene en el periodismo sus propios especialistas entre otros conductores, narradores, comentaristas, analistas, columnistas etc.

Lo que resulta extraño y fuera de contexto la política desde siempre de la empresa TELEVISA, con un perfil definido en sus comentaristas, en la compenetración y enajenación de la publicidad del equipo América, que aunque se diga lo contrario con línea o sin ella, lo primordial y fundamental era dedicarse a vanagloriar y magnificar en exceso todo lo relacionado al equipo americanista.

La manipulación no solo era en el ámbito deportivo, sino también en toda su barra televisiva: noticiosa, películas, telenovelas, artísticas, comicidad, entretenimiento etc, todos con la consigna de la alabanza al equipo de su empresa, incluso aquellas programaciones que no tenían que ver con el futbol tratándose de cultura.

Insistimos en el tema de la línea o consigna que existe la posibilidad que algunos comentaristas actuaran a mutuo propio, esto es por convicción personal, que para quedar bien con sus patrones (Azcárraga y Cia.), ellos mismos tomaban la determinación de exagerar la nota al referirse al equipo América.

Cabe destacar que en este análisis que establecemos tiene que ver también los técnicos de cámara, esto es camarógrafos y operadores que tiene un director de cámaras que marca la pauta e indicaciones en jugadas controversiales que las repetían con todos los ángulos y direcciones si les favorecían, caso contrario ni siquiera el comentario merecían siendo omisos en jugadas claras, interviniendo los comentaristas para manipular la acción.

Afortunadamente la magia de la televisión nos da una claridad que quizá en “vivo” no captamos por equis circunstancia de distracción o alguien nos obstruye lo que sucede en cancha, que repetimos en el aparato casero a pesar de los comentarios adversos de los especialistas con la imagen, no hay confusión alguna.

En el tema de los narradores por radio está el radioescucha supeditado a su imaginación en lo que diga o deje de decir el mencionado en cuestión, que solamente escucha, recordando en ese sentido al finado icono Ángel Fernández con la emoción que lo caracterizaba, sensacionalista y apasionado, hacía de un juego aburrido todo lo contrario teniendo en el filo de su asiento al radioescucha emocionado e inmerso en el encuentro de su preferencia.

Toda esta política de proceder en el medio deportivo y la línea dictada por Azcárraga Milmo, (60’s), con un ejército de comentaristas incondicionales teniendo como meta primaria y única el posicionamiento de un equipo de futbol llamado América que repercutiera en el ánimo de los aficionados, con la chequera abierta para comprar los mejores jugadores del mercado nacionales o internacionales, con un plan predispuesto de compenetración masiva.

Los impuestos gubernamentales para Hacienda, los camuflajeaban (todavía lo hacen), con sus instituciones de “beneficencia” que servían para deducir impuestos y adornarse con la afición misma y la sociedad civil.

Los goles por diversas causas entre becas para personas de bajos recursos, niños con cáncer, computadoras para estudiantes etc., entre otras que los comentaristas pregonaban, eran y es realmente no por altruismo sino por evasión fiscal entre otras cosas.

En estos tiempos actuales los directivos televisivos cambian la estrategia de sus comentaristas deportivos radicalmente, contratando a dos de los personajes más recalcitrantes y críticos contra el equipo América : David Failtelson (ESPN) y André Marín (FOX SPORT), con el ADN de su progenitor deportivo José Ramón Fernández que por mucho tiempo en la televisora de enfrente (TV Azteca), fueron la pesadilla del equipo azulcrema.

Como dirían los ex-presidentes de la Republica : “No voy a pagar a la prensa (publicidad), para que me golpeen”: (José López Portillo) (RIP).

Dichos comentaristas al tener y crecer con el ADN antiamericanista que les inculcó José Ramón, crecieron descompuestos y con el odio heredado que lo llevaron consigo hasta este momento (Nov 2023).

El contratar a estos villamelones de la comunicación David y André, la estrategia es más que evidente, que como se diría “sino puedes con el enemigo únetele”.

TELEVISA trae a sus detractores enemigos para contratarlos de quien en parte se hicieron de cierto nombre, atacando al América siempre, como los buenos de la película contra todo el engranaje y poderío de la firma televisiva.

“El que paga manda”, adagio de los mexicanos en relación a la percepción económica que reciben, que en una empresa y en la política misma, “Si el jefe se equivoca, vuelve a mandar”, lo que quiere decir que el de la plata siempre tiene la razón.

Enorme disyuntiva para estos personajes comentaristas que vivieron prácticamente de denostar no solo al equipo América sino su entorno mismo con directivos y dueños principalmente, que en la casa de enfrente (IMEVISION Canal 13), que era propiedad del Estado, tenían en su jefe inmediato el eterno cómplice José Ramón de sus “fechorías” en sus posturas que alimentaban el ego y el odio de su jefe. Incluyendo también a la selección nacional descalificándola siempre.

Con valores similares David y André se caracterizaron por su terquedad y necedad negativa de destruir todo y me refiero principalmente a los federativos del futbol que TELEVISA era el principal actor (aún lo es) y todo lo relacionado a ello, que mediáticamente estuvieron en la palestra de la crítica y denostación como conducta asidua y permanente.

Recordamos sin salirnos del tema a su hermano de sangre del América, el Necaxa, que era por cierto “El cementerio de los elefantes”, en virtud de supuestamente mandar al equipo rojiblanco “los desechos” de su hermano mayor, que por décadas fueron manejados por la misma empresa, que el “patito feo” se reveló con tres campeonatos de Liga destacando Carlos Hermosillo, Luis Roberto Zague “Zaguinho”, el propio Ricardo Peláez, Cuauhtémoc Blanco, Luis Hernández, Alberto García, Aspe mundialistas todos ellos iconos irónicamente identificados con el América .

Necaxa a pesar de tener un gran equipo, siempre fue desdeñado por sus directivos y la afición misma de escasa o nula concurrencia al estadio que en broma, decían, saludaban de mano a los hinchas , que solo los familiares los veían, tenían extranjeros de época Alex Aguinaga, Ivo Basay, Sergio “ratón” Zarate y otros.

Mencionamos esto porque Faitelson sigue empecinado con la multipropiedad actual (Pachuca, León), (Santos, Atlas), (Tijuana y Querétaro y Dorados de Sinaloa), que ahora sí preocupa al “Club de Toby”, América y aliados, y recientemente lo comentó enfáticamente en un panel con André y el otro joven comentarista Alex de la Rosa (ESPN).

TELEVISA apuesta por los controvertidos comentaristas como consigna mercantil y promocional, con el negro historial y peligroso de estos belicosos personajes negativos, que se distinguieron por críticos severos, descalificando y minimizando a todos en el gremio futbolístico y todo lo que conlleva.

La batalla de los medios inicia, todos contra todos, TELEVISA-UNIVISION, TVAzteca, ESPN, FOX SPORT, como dirían en los Palenques en las peleas de gallos “Cierren las puertas señores……… hagan sus apuestas”.

E-mail: etrememodelos@hotmail.com

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DEPORTE/CULTURA

Personajes de los medios: Los sabios tecnócratas del periodismo deportivo

Publicado

el

Miscelánea Deportiva, por Esteban Trelles Meza //

Como todo en la vida, “ni están todos los que son, ni son todos los que están”, un adagio que cabe en cualquier tema y actividad en la vida. Calificando al periodismo deportivo, fundamentalmente a los egresados académicos universitarios de comunicación, no son dueños absolutos de la verdad y menos son conocedores de cualquier disciplina, destacando el deporte más popular del orbe como lo es el fútbol o el “soccer”, como lo llaman nuestros vecinos del norte, en el que de mala manera se tiene un divisionismo entre los tecnócratas y los comunicadores, que al final te cuentas son uno mismo.

Los exfutbolistas profesionales como analistas y líderes de opinión llegaron para quedarse en este mundo tan clasificatorio, prejuicioso y selectivo, entre otros adjetivos, que los acomplejados y negativos no pueden entender y mucho menos comprender.

Lo que en otros países le llaman Ministerio de Deportes, en el nuestro, el máximo organismo deportivo es es la CONADE, manejado desde siempre por figuras representativas de élite en el concierto mundial, principalmente en las últimas décadas, que destacan en las justas olímpicas y mundialistas de sus respectivas disciplinas de manera individual y son orgullo nacional.

Tienen a su cargo un presupuesto deficiente (por ignorancia gubernamental) y yo diría de limosna, que no le dan el justo valor que es una Secretaría de Estado que es la panacea en el que se tiene lo mejor de la sociedad, en la práctica deportiva que coadyuva en la formación integral del ser humano que destaca la frase “mente sana en cuerpo sano”, en la conformación de valores, disciplina y calidad de vida que son útiles y ejemplo a la sociedad civil alejados de los vicios de formación de conducta en aras de una sana y positiva convivencia.

Lo mismo sucede en el resto de los 3 niveles de gobierno, en este caso ya establecimos el primero que es administrativo, seguido del estatal y municipal, que de igual manera muchos exdeportistas destacados son o fueron los responsables de su manejo.

Toda esta situación obedece a los expertos en el tema que unos lo practicaron desde su niñez y conocen las entrañas y vicisitudes que enfrentaron para llegar a la excelencia, ellos mismos en sus diferentes etapas que en el caso del futbolista se convirtieron en técnicos, otros en directivos, algunos en la administración pública y otros como comentaristas y analistas deportivos, los más socorridos quienes trabajan en televisión, radio y prensa escrita en los diferentes medios de comunicación.

Lo que jamás nunca existe es que ningún ex deportista despotrica contra sus iguales futbolistas que son aplicados en sus comentarios u opiniones y se manejan de manera imparcial y objetiva lo mismo el juicio hacia los técnicos.

Ciertamente, el fútbol es de apreciación, en el que, obviamente, hay diferentes puntos de vista, además de respetables todos ellos. Lo que no se vale es censurar, ofender y agredir a determinados jugadores y cuerpo técnico de manera excesiva, sin el mayor respeto y consideración, en el que se notan los complejos de los negativos comentaristas, además de odio inusitado.

La excepción a la regla son los exdirectores técnicos liderados por Ricardo La Volpe, convertidos en comentaristas televisivos. El argentino se pretendía “colar” con el pobre Jimmy Lozano como “asesor”, que el mencionado quería estar en cancha. Lo mismo sucede con el brasileño “Tuca” Ferretti; no tienen ética y opinan severamente, en este caso de Javier Aguirre a quien todos tratan de linchar sin sutileza, se les nota que descaradamente pretenden el puesto del tricolor.

El propio “Piojo” Herrera al declarar de su compañero Aguirre, critica lo que es apenas la conformación del representativo nacional en el que se nota la envidia, que al final lo contrataron los “Ticos” para dirigir al seleccionado costarricense, que entre paréntesis está realizando buen papel con la pasión que lo distingue y sus expresiones de energúmeno enajenado en la Copa Oro que esperamos cumpla el ciclo de eliminatorias y acceda al Mundial próximo.

Curiosa y coincidentemente el “Club de Renegados” de los tecnócratas son partidarios del equipo América, lo que resulta lógico pues tienen también el ADN de engreídos, prepotentes y odiosos que no conocen ni entienden la palabra humildad.

Los sabios que sí existen, sin comillas, merecen totalmente nuestro reconocimiento: dos grandes “señorones” del periodismo deportivo en diversas disciplinas, versátiles, bilingües, serios, éticos y profesionales son Antonio de Valdés y Enrique Burak, este último con una voz varonil excepcional, sin mayores aspavientos en sus comentarios televisivos.

Heriberto Murrieta destacando en la tauromaquia y el fútbol que es un tipo educado respetuoso “hechura” por manejar ese término del querido y respetado Jacobo Zabludovsky (RIP) un personaje culto, que tiene un lugar preponderante en el periodismo mexicano que su hijo Abraham lo representó dignamente, que de repente desapareció “del mapa” (medios de comunicación), desconociendo qué fue de él.

Ciro Procura, Francisco Javier Glez., Alberto Lati, Emilio Fernando Alonso (personaje culto de la narración el mejor para nuestro gusto), Lati no se queda atrás pero en el trabajo fuera de cancha, Fernando Schwartz (Fox Sports), es un caso único una enciclopedia del fútbol con una mente receptiva privilegiada que viene de familia con una hermana en las mismas condiciones, que ambos concursaron en el programa del finado Pedro Ferriz Santa Cruz “El gran premio de los 64 mil pesos”, Schwarz es lo que llamaríamos un café descafeinado, un robot merolico de mente privilegiada (actualmente es jefe de prensa del representativo nacional de fútbol).

Pepe Segarra, experto en beisbol y futbol americano, Enrique Garay estupendo conocedor del básquet, futbol americano y béisbol, Christian Martinoli es único en su género, original con un humor blanco agradable, con la chispa de la improvisación, con un ingenio brillante y talentoso que es un narrador de futbol estupendo con pleno conocimiento de causa conocedor profundo, que el futbolista Luis García es una caricatura queriéndolo imitar con sus bromas copiando su estilo que por supuesto Luis sabe de fútbol.

El periodismo deportivo mexicano es mayoritariamente positivo, que como todo en la vida las minorías hacen demasiado ruido y son escandalosos, que afortunadamente son capitalinos acomplejados que se sienten superiores a la provincia y de hecho se sienten los “plus ultra del universo” en el que sus dichos y comentarios pretenden ser la verdad absoluta.

Lastimosamente la ciudad de Guadalajara viene a la baja en el que los jóvenes carecen del conocimiento profundo del fútbol, que en Televisa tras la salida de Juan Pablo Romero solo queda Pedro Antonio Flores no por él romanticismo de antaño, sino un “niño” un “príncipe”, “motes” que se ven y oyen mal, que quizá el primero se justifique por su estatura, pero “príncipe” será pariente del Príncipe de Gales de la Gran Bretaña, que no prenden con el programa y carecen de personalidad.

La modernidad actual tiene una compenetración de comunicadores desde la farándula, deportes, política, etc., sin otro instrumento o empresa que ellos mismos gracias a la tecnología virtual en el teléfono inteligente o la computadora. Es así como nacieron “Los Influencers”, “Youtuberos” y demás que aparecieron de la noche a la mañana sin mayor preparación técnica periodística, que el entusiasmo propio y sus seguidores los mantienen al aire y son reconocidos.

E-mail: etrememodelos@hotmail.com

 

Continuar Leyendo

Beisbol

Agenda deportiva del fin de semana: Destacan Mundial de Clubes, Copa Oro y F1

Publicado

el

Por Redacción Conciencia Pública, con información de Claro Sports //

El arranque de julio viene cargado de emociones deportivas para todos los gustos. Entre el jueves 3 y el domingo 6 de julio, la agenda ofrece una intensa cartelera con grandes partidos de fútbol internacional, una avalancha de juegos de Grandes Ligas y el regreso de la Fórmula 1 con el esperado Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone.

Desde ayer jueves comenzó una intensa jornada de Grandes Ligas, donde equipos como Twins, Astros, Yankees, Dodgers y más protagonizaron una maratón de partidos a lo largo del día. También habrá enfrentamientos el sábado.

Desde la madrugada del viernes, los monoplazas tomaron el protagonismo en el circuito de Silverstone con las dos primeras prácticas libres del GP de Gran Bretaña, claves para ajustar los detalles antes del sábado.

En fútbol, este viernes 04 de julio los cuartos de final del Mundial de Clubes de la FIFA ofrecen dos choques imperdibles: Fluminense vs Al Hilal y Palmeiras vs Chelsea, ambos transmitidos por DAZN. La MLS sigue en marcha con tres partidos en la noche, mientras que el béisbol ofrece más de una docena de enfrentamientos que mantendrán ocupados a los aficionados al diamante.

La actividad arranca muy temprano con la tercera práctica y la sesión de clasificación de la Fórmula 1 en Silverstone. Pero el plato fuerte llega el sábado: los esperados cuartos de final del Mundial de Clubes: PSG vs Bayern Munich y Real Madrid vs Borussia Dortmund, ambos en escenarios de lujo y transmitidos por DAZN.

También este viernes la MLS nos regala una jornada cargada con 10 encuentros distribuidos a lo largo del día, y la MLB mantiene el pulso con enfrentamientos clave como Yankees vs Mets, Astros vs Dodgers, y Reds vs Phillies.

El domingo llega con la cereza del pastel. Luego de una ronda de semifinales llena de acción, la Concacaf ha confirmado que Estados Unidos y México se enfrentarán en la Final de la Copa Oro 2025, programada para este domingo 6 de julio a las 05:00 PM (tiempo del Centro de México) en el NRG Stadium de Houston, Texas.

En automovilismo de la F1 la carrera del Gran Premio de Gran Bretaña llega el domingo a partir de las 08:00 hrs (tiempo del centro de México). Una cita imperdible.

Mientras tanto, el béisbol continúa con más partidos en la jornada dominical, y los aficionados al fútbol podrán disfrutar del análisis post-Mundial de Clubes con vistas a las semifinales. 

VIERNES O4 DE JULIO

05:30 | F1 GP de Gran Bretaña | Práctica Libre 1 | Fox Sports / F1TV

09:00 | F1 GP de Gran Bretaña | Práctica Libre 2 | Fox Sports / F1TV

09:05 | MLB | Red Sox vs Nationals | MLB TV

11:05 | MLB | Reds vs Phillies | MLB TV

12:20 | MLB | Cardinals vs Cubs | MLB TV

13:00 | Mundial de Clubes – 4tos de final | Fluminense vs Al Hilal | DAZN

13:10 | MLB | Yankees vs Mets | MLB TV

13:30 | Tour de France | Highlights | Claro Sports

14:10 | MLB | Pirates vs Mariners | MLB TV

14:10 | MLB | Rays vs Twins | MLB TV

16:40 | MLB | Rangers vs Padres | MLB TV

17:07 | MLB | Angels vs Blue Jays | MLB TV

17:10 | MLB | Tigers vs Guardians | MLB TV

17:10 | MLB | Brewers vs Marlins | MLB TV

17:15 | MLB | Orioles vs Braves | MLB TV

18:10 | MLB | White Sox vs Rockies | MLB TV

18:45 | MLS | Dallas vs Minnesota | Apple TV / MLS Season Pass

19:00 | Mundial de Clubes – 4tos de final | Palmeiras vs Chelsea | DAZN

19:10 | MLB | Astros vs Dodgers | MLB TV

19:30 | MLS | Colorado vs Kansas | Apple TV / MLS Season Pass

19:40 | MLB | Royals vs Diamondbacks | MLB TV

20:05 | MLB | Giants vs Rival por definir | MLB TV

20:30 | MLS | Galaxy vs Vancouver | Apple TV / MLS Season Pass

SÁBADO 05 DE JULIO

04:30 | F1 GP de Gran Bretaña | Práctica Libre 3 | Fox Sports / F1TV

08:00 | F1 GP de Gran Bretaña | Qualy | Fox Sports / F1TV

10:00 | Mundial de Clubes – 4tos de final | PSG vs Bayern Munich | DAZN

12:10 | MLB | Rays vs Twins | MLB TV

12:20 | MLB | Cardinals vs Cubs | MLB TV

13:07 | MLB | Angels vs Blue Jays | MLB TV

13:30 | Tour de France | Highlights | Claro Sports

14:00 | Mundial de Clubes – 4tos de final | Real Madrid vs Dortmund | DAZN

14:05 | MLB | Red Sox vs Nationals | MLB TV

14:05 | MLB | Reds vs Phillies | MLB TV

14:10 | MLB | Yankees vs Mets | MLB TV

14:10 | MLB | Brewers vs Marlins | MLB TV

14:10 | MLB | Orioles vs Braves | MLB TV

14:10 | MLB | Royals vs Diamondbacks | MLB TV

17:15 | MLB | s vs Dodgers | Canal 5 

17:15 | MLB | Astros vs Dodgers | MLB TV

17:15 | MLB | Tigers vs Guardians | MLB TV

17:15 | MLS | Charlotte vs Orlando | Apple TV / MLS Season Pass

17:30 | Amistoso | Necaxa vs Chivas | Claro Sports

17:30 | MLS | Cincinnati vs Chicago | Apple TV / MLS Season Pass

17:30 | MLS | Montreal vs Inter Miami | Apple TV / MLS Season Pass

17:30 | MLS | DC United vs Atlanta | Apple TV / MLS Season Pass

18:30 | MLS | Nashville vs Philadelphia | Apple TV / MLS Season Pass

18:30 | MLS | Austin vs LAFC | Apple TV / MLS Season Pass

19:10 | MLB | White Sox vs Rockies | MLB TV

19:30 | MLS | Salt Lake vs St. Louis | Apple TV / MLS Season Pass

19:40 | MLB | Rangers vs Padres | MLB TV

20:10 | MLB | Pirates vs Mariners | MLB TV

20:30 | MLS | San José vs New York | Apple TV / MLS Season Pass

20:30 | MLS | San Diego vs Houston | Apple TV / MLS Season Pass

20:30 | MLS | Portland vs New England | Apple TV / MLS Season Pass

DOMINGO 06 DE JULIO

08:00 | F1 GP de Gran Bretaña | Carrera | Fox Sports / F1TV

13:30 | Tour de France | Highlights | Claro Sports

17:00 | Final Copa Oro 2025 | Estados Unidos vs México | Canal 5, TUDN y Vix+

18:00 | LMB | Tigres vs Leones | Claro Sports

Continuar Leyendo

Beisbol

Isaac Paredes y Jonathan Aranda: Dos mexicanos que triunfan en Grandes Ligas

Publicado

el

Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac //

En el prestigioso escenario de la Major League Baseball (MLB), dos peloteros mexicanos, Isaac Paredes y Jonathan Aranda, están brillando con luz propia, elevando el orgullo azteca a lo más alto del béisbol mundial.

Ambos, quienes compartieron clubhouse con los Rays de Tampa Bay, han capturado los reflectores de la Gran Carpa con actuaciones excepcionales que destacan el talento, la garra y la dedicación característicos del beisbolista mexicano.

Su éxito no solo reafirma la calidad de los jugadores provenientes de México, sino que también inspira a una nueva generación de deportistas que sueñan con conquistar las Grandes Ligas. Paredes y Aranda son mucho más que estadísticas; son símbolos de esfuerzo y perseverancia que proyectan la grandeza de un país apasionado por este deporte.

ORGULLOSAMENTE SONORENSE

Isaac Paredes, oriundo del vibrante barrio de La Mosca en Hermosillo, Sonora, se ha consolidado como el corazón ofensivo de los Astros de Houston. Con 16 jonrones y 45 carreras impulsadas en la temporada 2025, además de un sólido promedio de bateo de .250, el sonorense aporta poder y consistencia, convirtiéndose en un pilar indispensable para su equipo.

Su impacto ha sido decisivo para que los Astros lideren con autoridad la División Oeste de la Liga Americana, con un récord de 49 victorias y 33 derrotas, aventajando por siete juegos a los Marineros de Seattle.

La habilidad de Paredes para conectar hits oportunos y su disciplina en el plato lo han convertido en un orgullo nacional, demostrando que el talento mexicano puede competir al más alto nivel. Apodado «el de la doble H» por su doble lealtad a los Astros y los Naranjeros de Hermosillo, su adaptación al equipo texano ha sido sobresaliente, reforzada por un salario de 6.625 millones de dólares que le brinda estabilidad y confianza para aspirar a los Playoffs y la Serie Mundial.

LA NUEVA ESTRELLA QUE LLEGÓ DE TIJUANA

Por su parte, Jonathan Aranda, el talentoso tijuanense de 27 años, ha sorprendido al mundo del béisbol con una temporada de ensueño en los Rays de Tampa Bay. Con un impresionante promedio de bateo de .330, que lo sitúa entre los tres mejores bateadores de la MLB a 15 días del Juego de Estrellas, Aranda ha sumado 10 jonrones y 44 carreras impulsadas, consolidándose como una revelación.

Su bateo explosivo y su capacidad para brillar en momentos clave han impulsado a los Rays a competir codo a codo con los Yankees de Nueva York por el liderato de la División Este de la Liga Americana, a solo medio juego de distancia.

El fin de semana pasado, Aranda conectó jonrones en juegos consecutivos, encendiendo a la afición y demostrando su madurez tras un inicio sólido en 2025, un bajón temporal y un repunte notable. El ascenso del tijuanense es un testimonio del talento mexicano que rompe barreras, aunque su posible selección al Juego de Estrellas podría estar influenciada por narrativas mediáticas más que por un mérito absoluto.

El primera base de Tampa Bay firmó un contrato de 766 mil 500 dólares para la temporada 2025, que es el salario base y garantizado para un año.

Fue en septiembre del 2022 cuando Aranda debutó con Rays en MLB, después de haber sido parte de su sistema de ligas menores desde que firmó con la organización en 2015 como agente libre internacional.

ACCESO A CONTRATOS MILLONARIOS

La motivación de Paredes se ve amplificada por su nuevo contrato, el más lucrativo de su carrera, que refleja la confianza de los Astros en su potencial. Este entorno profesional, combinado con la filosofía ganadora del equipo y su experiencia puliendo su juego en México, lo posiciona como un candidato a la élite del béisbol mundial. Su potente swing y su solidez defensiva en la antesala son activos que podrían llevarlo lejos en la postemporada.

Asimismo, Aranda ha destacado su enfoque en aprovechar las oportunidades, como lo expresó a través de su intérprete Eddie Rodríguez tras mejorar desde septiembre de 2024: “He estado poniendo en el trabajo durante años, y ahora que tengo la oportunidad, se está mostrando”.

Su consistencia, reforzada por su trabajo defensivo con Yaquis de Obregón, sugiere que ve su éxito como resultado de disciplina, no de casualidad. Sin embargo, su rendimiento contra pitchers zurdos sigue siendo una debilidad que podría limitar su impacto en el largo plazo.

Ambos peloteros encarnan el espíritu del béisbol mexicano, moldeado por trabajo arduo, disciplina y responsabilidad. Paredes, con su liderazgo en Houston, y Aranda, con su explosión en Tampa Bay, no solo están escribiendo su historia personal, sino que también abren caminos para futuros talentos aztecas.

Aunque el éxito de Aranda podría estar teñido por la narrativa mediática en su camino al Juego de Estrellas, su desempeño y el de Paredes son un motivo de regocijo para México.

Con la temporada en pleno desarrollo, estos atletas continúan demostrando que el talento nacional tiene un lugar asegurado en la cima del deporte rey. Que sigan volando alto, llevando el nombre de México con honor y dejando un legado que motive a las nuevas generaciones.

Continuar Leyendo

Tendencias

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.

Verificado por MonsterInsights