LOS PELOTEROS
Peligra la cabeza de Gil Velázquez: Una primera mitad de Charros para olvidar
Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac //
Pese al esfuerzo de la directiva de armar un equipo altamente competitivo, sin escatimar en las contrataciones, el equipo en esta primera vuelta de la Liga Arco de la Mexicana del Pacífico, simplemente no se articula y las esperadas victorias no llegan, como se esperaría en un equipo con tantas estrellas.
La salida a las crisis cuando el equipo no reacciona y cae a los últimos lugares del pelotón, como le pasó a Charros la pasada temporada y ésta va por el mismo camino, es el cambio de manager. Si el equipo jalisciense queda el sótano en esta primera vuelta, está muy claro lo que debe hacerse
Estamos a una serie de concluir la primera vuelta de la temporada y el equipo amaneció este domingo en el último lugar del standing, lo que ni la directiva ni la afición esperaba, después de haber armado ese señor trabuco, con artilleros de la talla del cubano Félix “Niño” Pérez, que va de líder jonronero; del cachorrito de Mulegé, Japhet Amador; un Julián Ornelas que se ha convertido en uno de los mejores peloteros mexicanos, como lo mostró con Diablos Rojos en el verano; del novato del año de la pasada temporada, Fernando Villegas con Charros y champion bat de la LMB en verano; del novato de Guaymas, Jared Serna, prospecto de Yankees que brilla en ligas menores de EEUU; del ligamayorista Alan Trejo, que juega con Rockies de Colorado; del veterano Christian Villanueva, entre otros.
Hombre por hombre este roster es el mejor de la liga, sin embargo, en conjunto el porcentaje de bateo no llega a las 200 milésimas, el peor de la LMP.
El equipo no hace rallies y rara ocasión cuando va abajo le da voltereta a la pizarra.
Se extraña al liderazgo y garra del ex capitán de Charros, Manny Rodríguez que contribuyó a los dos campeonatos que tienen los caporales, que hacía gran mancuerna con Japhet Amador.
EL PITCHEO NO ES EL PROBLEMA
A diferencia de otras temporadas el cuerpo de lanzadores de Charros no es el problema, éste ha sido consistente, pero la ofensiva del conjunto no responde y así hemos visto cómo han perdido un buen número de juegos que deberían haber ganado. Javier Solano ha lanzado en general más que bien, así como Alemao Hernández, Luis Iván Rodríguez y Orlando Lara, quien recientemente se reintegró después de estar en proceso de rehabilitación. Son cuatro inicialistas mexicanos sólidos y consistentes.
El bullpen de Charros en general ha respondido con cerradores extranjeros como Josh Green, Joe Corbet y los relevos intermedios Jared Wilson y Derrick Loop, además de los lanzadores mexicanos que forman parte del relevo intermedio.
¿POR QUÉ NO BATEAN?
Platicaba sobre la situación crítica que Charros en esta primera vuelta con uno de los peloteros más experimentados del beisbol mexicano, como es Ronnie Camacho, quien junto con Héctor Espino y Nelson Barrera, son los máximos jonroneros en la historia del beisbol azteca, y tiene el récord de 27 jonrones en un temporada en este circuito invernal, empatado con Bob Darwin.
Ronnie ha sido manager y le tocó vivir este tipo de crisis como timonel. Y él apunta al coach de bateo, porque el equipo, considera es el mejor de la liga. El coach, en la óptica del ropero de Empalme, debe someter a los bateadores a sesiones extras por las mañanas.
En el caso del manager, Ronnie comenta que es nuevo y necesita armar un “Team Work”, pero ya, para la segunda vuelta que inicia el próximo viernes.
Un problema que suele pasar con este tipo de estrellas que abundan en Charros es que cada quien “juegue para su santo”, como es el caso de Padres de San Diego.
De la misma forma el pelotero empalmense considera que en este tipo de crisis se debe mover el line up, y esos jugadores como Japhet, Ornelas que no están bateando, bajarlos de los primeros cinco en el orden al bat. En el caso de Japhet, hasta antes de la serie ante Sultanes en Monterrey apenas había empujado 9 o 10 carreras, la mitad de Félix Pérez.
¿SOSTENDRÁN A GIL VELÁZQUEZ?
Otra salida a las crisis cuando el equipo no reacciona y cae a los últimos lugares del pelotón, como le pasó a Charros la pasada temporada y ésta va por el mismo camino, es el cambio de manager. La pasada temporada aguantaron mucho a Roberto Vizcarra que le dio dos campeonatos a Charros y ya en la etapa final cuando estaban muy cerca de terminar la segunda vuelta, tomaron la decisión de guillotinarlo.
Llegó Gil Velázquez, quien viene de la escuela de beisbol norteamericana, donde se trabaja con más método y fue la razón principal para renovarle el contrato para esta temporada.
Charros inicia este martes la última serie de la primera vuelta frente a Venados de Mazatlán en el Panamericano y para evitar quedar como dueño único del sótano, tiene que limpiar a los del puerto o de lo contrario, tendrá que quedar en los primeros tres lugares en la segunda vuelta para estar en play-offs.
Hay momentos en que se deben tomar decisiones duras para replantear lo que no ha funcionado y si Charros no sale del hoyo, es muy factible que le toquen las golondrinas a Gil Velázquez, que es el responsable del funcionamiento del equipo.
La directiva ha puesto todo para que el conjunto esté en condiciones de disputar el campeonato y no esté peleando por no quedar en el sótano.
Esa es la realidad y ante los hechos, no hay más que agregar.
Vamos a ver qué pasa en estos tres juegos. Ya lo platicaremos.
