Connect with us

JALISCO

Claudia Delgadillo: «Hay mucha esperanza de la gente que llegue el cambio verdadero; sé lo que le duele a Jalisco y en eso voy a trabajar»

Publicado

el

Por Mario Ávila //

Con la certeza de que Jalisco debe cambiar, pero con un cambio verdadero, no como el cambio que se ofreció en el 2018 en el que se llegó incluso a ofrecer una refundación de la entidad, Claudia Delgadillo González, inicia el camino rumbo a la conquista de la gubernatura de la entidad, encabezando la mega alianza de los cinco partidos, tres partidos nacionales (Morena, PVEM y PT) y dos estatales Hagamos y Futuro).

El cambio drástico que se ha echado a cuestas, implicaría incluso romper con viejas prácticas que se han convertido en costumbres en el presente siglo, como es el hecho de que llegue al Poder Ejecutivo una persona llegada de una diputación federal y no desde la alcaldía de Guadalajara, como ocurrió con los últimos cuatro gobernadores emanados del PAN (en dos casos), del PRI y de Movimiento Ciudadano.

Es decir, de llegar Delgadillo González al gobierno del Estado, se estaría poniendo fin a la tradición de que quien quisiera aspirar a gobernar jalisco, tendría que pasar primero por la presidencia del municipio tapatío, tal como lo hicieron Francisco Javier Ramírez Acuña, Emilio González Márquez, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz y Enrique Alfaro Ramírez.

Delgadillo González, se autodefine como “mujer, madre, abogada y orgullosamente jaliscienses, que desde muy joven he defendido las causas justas trabajado hombro a hombro con el pueblo, por eso hoy me duele la situación de nuestro estado, defraudado, abandonado y saqueado por los que prometieron refundarlo y solo lo refundieron”.

Por ello advierte que “llegó el momento de unirnos para rescatar y sumar a Jalisco, a la transformación que ya se vive en todo el país; la Cuarta Transformación va a llegar a Jalisco y va a traer bienestar a Jalisco, y lo digo comprometida con ese cariño que he recibido en cada comunidad, en cada colonia, en cada delegación.

“Por ellos voy a trabajar. Sé lo que le está doliendo a nuestro estado y en eso me voy a enfocar trabajando con las diferentes fuerzas políticas, con cada uno de los habitantes en Jalisco, para que nos vaya bien a todos. Hay mucha esperanza en la gente de que llegue un cambio verdadero, que llegue realmente una transformación que le beneficie directamente a su familia».

«Todos los que hemos conformado esta alianza queremos lo mismo y lo que nos une es el dolor de ver que nuestro estado se está cayendo, está destrozado y no se ha hecho lo necesario para tener seguridad y para tener salud y en eso estamos enfocados todos, en lo que coincidimos”, dijo la hoy precandidata de la alianza “Juntos Haremos Historia” a la gubernatura de Jalisco.

REFUERZA NEXOS CON ALCALDES

DE LA 4T, CLAUDIA DELGADILLO

Al margen de que se le identifica a Claudia Delgadillo González como la promotora y principal artífice de la adhesión a la alianza de los dos partidos locales, Hagamos y Futuro, con los que podría apuntalar el trabajo proselitista en los dos municipios más grandes de Jalisco, Zapopan y Guadalajara, la abanderada de la mega alianza “Juntos Haremos Historia”, quiere apuntalar sus nexos en el interior del estado y para ello sostuvo esta semana que recién terminó, con los presidentes municipales de Morena en la entidad.

“Vamos a trabajar en unidad, para que al igual que en sus municipios los principios obradoristas de igualdad y justicia social, sean los que marquen el rumbo de Jalisco”. Un mensaje que fue interpretado por algunos, como la posibilidad de ir por la reelección en el caso de que ellos mismos lo consideraran conveniente.

Esto representaría un buen punto de partida o una base de votantes muy firme para pensar en ir por un crecimiento sustancial, que les pudiera hacer pensar en alcanzar el triunfo y la conquista en la elección del Poder Ejecutivo.

Es decir, Morena hoy cuenta con 15 administraciones municipales en las que habita 1 millón 324 mil 125 jaliscienses, encabezadas por Tonalá con 569 mil 913 habitantes con lo que superan la población de todos los municipios que hoy gobiernas los panistas y los priistas.

Además, el partido de la 4T es gobierno en Puerto Vallarta, Ocotlán y Zapotlanejo, lo mismo que con el PT, cogobierna en Zapotlán el Grande. Así mismo es gobierno en Zacoalco de Torres, Tuxpan, Mascota, Talpa de Allende, Ejutla, Jilotlán de los Dolores, La Barca, Encarnación de Díaz, El Limón, Amatitán y Teocaltiche.

Una reunión por demás trascendente que también sostuvo recientemente Claudia Delgadillo, fue con Alejandro Peña Villa, secretario Nacional de Organización de Morena y quien fuera años atrás delegado del CEN en Jalisco y de quien se piensa que es el que tiene el control del grupo mayoritario de Consejeros Estatales en Morena.

De este encuentro planteó: “Coincidimos en que la esperanza nos une por la transformación de Jalisco y concluimos que, en unidad con nuestra Coordinadora Nacional Claudia Sheinbaum, daremos continuidad y ampliaremos los logros de la 4T y el legado de nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador; representamos la esperanza del pueblo de México y un proyecto de nación que tiene como prioridad poner por delante a los que menos tienen.

“En Jalisco está claro que con unidad, trabajo y movilización lograremos que la transformación llegue a nuestro Estado, de la mano de nuestra dirigencia nacional y de las y los compañeros de nuestro movimiento vamos a recuperar la grandeza de Jalisco”, lo dijo refiriéndose a quienes participaron en la encuesta por la Coordinación de la Defensa de la Cuarta Transformación en Jalisco.

También se dijo cansada de los malos gobiernos de Movimiento Ciudadano y advirtió: “Llegó el momento de unirnos para traer a Jalisco la verdadera transformación. Es momento de escribir una nueva historia. Mi compromiso es recorrer todos los municipios de nuestro Estado y conocer las necesidades de las y los jaliscienses, tuve la oportunidad de visitar Cabo Corrientes en la región Costa Norte de Jalisco en donde la atención de las instituciones de salud es un tema que vamos a resolver incorporando a nuestro Estado al sistema IMSS-Bienestar garantizando así una atención digna para todos los ciudadanos en todas las regiones de Jalisco. Somos muchos los que tenemos la esperanza de un cambio porque queremos mejores condiciones de salud, seguridad y bienestar, sabemos que un mejor Jalisco si es posible y trabajando en unidad vamos a lograr que la Cuarta Transformación llegue a nuestro Estado”.

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

JALISCO

“Fer: Vida y Legado”, el documental que transforma el dolor en memoria viva

Publicado

el

-Por Redacción Conciencia Pública

Con un relato íntimo y conmovedor, el documental Fer: Vida y Legado honra la memoria de María Fernanda Peña Álvarez, joven tapatía que perdió la vida junto a su esposo, Alejandro Castro, en el trágico accidente vial del 23 de junio de 2019, provocado por el entonces futbolista Joao Maleck.

Lejos de centrarse solo en la tragedia, la producción reconstruye la historia de Fer desde su niñez, sus sueños, su esencia y las huellas que dejó en quienes la conocieron.

Producido por 202 Media Makers y con testimonios de familiares, amigos y personas cercanas, el documental se convierte en un ejercicio de memoria que busca rescatar a Fer como hija, amiga y profesional, alejándola de la fría estadística de una víctima. A través de fotografías, videos caseros y entrevistas emotivas, la obra transmite el amor, la alegría y la energía que definieron su vida.

El proyecto no sólo pretende rendir homenaje, sino también visibilizar el impacto humano detrás de los casos de impunidad en México. En su narrativa, la lucha por justicia de la familia Peña Álvarez aparece como un hilo constante, recordando que las sentencias judiciales no siempre representan el cierre emocional para quienes pierden a un ser querido.

Estrenado en televisión abierta por Jalisco TV y posteriormente compartido en plataformas digitales, Fer: Vida y Legado ha logrado captar la atención del público por su honestidad y sensibilidad. La respuesta ha sido de respaldo y empatía, con múltiples mensajes en redes sociales que celebran la decisión de contar la historia desde la perspectiva del amor y no solo del dolor.

Más que un documental, Fer: Vida y Legado es un llamado a mantener vivas las historias de las víctimas, a no reducirlas a un expediente judicial y a recordar que la memoria es también una forma de justicia. Su impacto ha trascendido las pantallas, convirtiéndose en un símbolo de resistencia y dignidad para muchas familias que enfrentan situaciones similares en el país.

DOCUMENTAL COMPLETO:

Continuar Leyendo

JALISCO

Ofrece Quirino casas abandonadas al 20% del valor de una casa nueva

Publicado

el

Por Mario Ávila

La visita de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a la inauguración de la primera etapa del Hospital Regional del ISSSTE, en Tlajomulco de Zúñiga, fue aprovechada por el alcalde Gerardo Quirino Velázquez Chávez, para poner a disposición del gobierno federal un Plan de recuperación de vivienda, mediante el que le costaría a la federación, un 20% de lo que le podría invertir en una casa nueva.

Acompañado del gobernador de Jalisco, Pablo Lemus y flanqueado por los alcaldes de Guadalajara y Tonalá, Verónica Delgadillo y Sergio Chávez, Gerardo Quirino le planteó a la presidenta la alternativa de transformar las viviendas abandonadas, para convertirlas en auténticos hogares.

El Plan de recuperación de vivienda que había sido entregado previamente a Edna Elena Vega Rangel, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (SEDATU) y a Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit, habla de que el municipio se encuentra en condiciones de rehabilitar las viviendas abandonadas, para que puedan ser adquiridas por el gobierno federal.

Tlajomulco es a nivel nacional el municipio que más casas abandonadas tiene, superando la cifra de las 77 mil viviendas en condiciones de deterioro y que se han convertido en un foco de inseguridad.

Un plus del que el alcalde Gerardo Quirino Velázquez le habló a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, radica en el hecho de que muchas de estas viviendas se encuentran ubicadas en las inmediaciones de donde circularía la Línea 4 del Tren Ligero y donde se encuentra el Centro Universitario Tlajomulco de la UdeG, que será el más grande del Estado.

Continuar Leyendo

JALISCO

Nuevo hospital del ISSSTE en Tlajomulco atenderá a pacientes de Jalisco, Colima, Nayarit, Michoacán y Zacatecas

Publicado

el

-Por Mario Ávila

El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE inaugurado hoy en Tlajomulco de Zúñiga por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, cambiará la realidad de los habitantes de la Zona Metropolitana de Guadalajara, lo mismo que de trabajadores burócratas de cuatro entidades vecinas.

El gobernador de Jalisco, Jesús Pablo Lemus Navarro, aseguró que los servicios de salud que ahí se brindarán, impactarán favorablemente a 2.5 millones de servidores públicos derechohabientes, no solo de Jalisco, sino de Colima, Nayarit, Michoacán y Zacatecas.

Indicó el mandatario estatal, que en esta magna obra se brindará la atención a padecimientos como cardiología, ginecología, hematología, oncología y transplantes de órganos.

En el Gobierno del Estado de ha comprometido a rehabilitar calles, accesos y todas las obras complementarias para que este hospital funcione al 100 por ciento, además de implementar rutas para que llegue el transporte público.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.