Connect with us

PERSONALIDADES

Gabriela Gorab pide a futuros gobernantes apoyo para los artistas: «En México la cultura y el arte son muy castigados»

Publicado

el

Por Marianela Manríquez //

Gabriela Gorab, el contexto de la competencia electoral que se vive en México le pide a quienes serán candidatas y candidatos a la Presidencia de México que cuando se conviertan en gobernantes abran espacios para que los artistas se puedan expresar y no gasten millonadas en uno o dos proyectos, sino que lo distribuyan en todo el país y no sólo se concentre en la capital.

“En México lamentablemente el arte es muy castigado, así como todo lo que es cultura a pesar de la gran riqueza que tiene México, a esos talentos que hce falta les den mayor atención y visibilidad”.

Ciudadana del mundo pero con corazón mexicano, así se describe Gabriela Andrade (Gorab), quien además de posicionarse como una de las curadoras más importantes de la escena actual, ha desarrollado proyectos para impulsar el talento mexicano desde diferentes plataformas artísticas.

Gabriela Gorab, como así la conocen en el mundo de la cultura y las artes, es una mujer con visión global, quien está en la búsqueda constante de producir diversos proyectos creativos que ayuden a abonar en el consumo del arte y cultura.

Licenciada en Artes por Bond University de Australia, cuenta con un diplomado en Emprendeduría por MIT, además tiene diversos estudios en relación con el Desarrollo Social, Psicología y Arte. Ha trabajado y/o estudiado en diversas partes del mundo como Nueva Zelanda, Australia, Inglaterra, Indonesia y Estados Unidos.

Gabriela es patrona del Museo del Arte Popular desde 2013 y tiene una compañía de producción cinematográfica llamada “El lion que ruge films”, en la cual su expertise son los autos y deportes extremos.

“Esta compañía se ha dedicado más que nada a publicidad con cuentas grandes como Red Bull, Nike, Gobiernos, en fin. Estamos realizando un fashion film para la diseñadora Jasive quien es la más reconocida en México. Ella hará un desfile en el Fashion Week Milán”, sostiene.

En cuanto a la industria artística, Andrade Gorab fundó una compañía llamada Artists’ Container, plataforma que nació para darle visibilidad a los artistas, más allá de las galerías y museos.

“Con Artists’ Container, difundimos, gestionamos, promovemos a los artistas, hemos participado en la Fórmula uno con curaduría de arte, hemos hecho exposiciones de obra de Rafael Cauduro, Carla Rippey y Luigi Fantini. Acabamos de participar en la Feria Internacional Arte Capital en su primera edición, que fue realmente un éxito, más que nada por la facilidad y la participación de los artistas, había artistas importantes como David Guzmán”, detalla.

Ha colaborado con varios medios de comunicación y pertenece al Consejo de Home Story Teller que es un proyecto de cine dedicado a los migrantes. “Este proyecto ya lleva varios documentales que han sido galardonados en todo el mundo, la primera se llama Hot Dog in a Tricycle y la segunda se titula The Neighborhood Story Teller”, explica.

Además de su faceta artística, Gabriela Andrade también se dedica a la filantropía, ya que desde niña ha tenido interés en el lado de las humanidades.

Al ahondar sobre los recursos gubernamentales para el apoyo a la comunidad artística, Gabriela Andrade reconoce que están muy castigados, y pide a los próximos candidatos por la Presidencia de México, que volteen a ver a los artistas mexicanos y promotores, quienes tienen un talento excepcional pero no se les considera.

“Soy de la idea de que el arte cura, sana y el arte puede mover sentimientos, emociones, el espíritu y la mente y de ahí justamente donde crece una personalidad y un desarrollo social, lo más importante realmente en el mundo y en la vida es el arte porque nace de una humanidad, es muy triste que estemos tan castigados, el arte puede vencer toda violencia y maldad”, precisa.

EL CASTIGO A LA CULTURA

P. Eres una mujer con una visión global, ¿cómo ves desde esa perspectiva la expresión y el manejo del arte en México?

R. En México está muy castigado todo lo que es cultura. No le dan la visibilidad que se merece, los artistas y los gestores estamos siempre en la búsqueda, en el castigo, sin muchos recursos.

Sin embargo México es millonario en cuanto al arte y la cultura y no nada más del arte popular, eso es la tradición, pero los artistas es impactante lo profesional y lo preparado que están y no hay mucha visibilidad de eso.

Hay muchas propuestas que se pueden comparar con Nueva York, con París, con Amsterdam, con Australia, con Inglaterra y con África. Ahorita los artistas contemporáneos son impactantes, tienen una narrativa y una propuesta increíble.

P. En relación a los artistas que ustedes reciben, platícame, ¿Con quienes han estado y a quienes en este momento están impulsando?

R. Son muchísimos, tenemos a Alberto Penagos, es el discípulo de Rafael Cauduro, Rosi Calderón, Juan lapit, Luigi Fantini, Miguel Angel Cordera quien tiene dos exposiciones en la Galería El Palmar una se llama Manía y otra Summer Show.

P. ¿Cómo deciden ustedes apoyar a un artista?

R. Muchas veces los buscamos. De un año y medio para acá nos están buscando muchísimo, estamos felices, nos sentimos agradecidos y honrados.

Las exposiciones duran de 1 a 2 semanas, no tenemos tiempo para promoverlos como se debe, eso me encantaría que cambiara de las galerías, que duren más tiempo una exposición, ya que no alcanza el tiempo para promoverlos ni para verlos.

P. ¿Qué espacios tiene para promoverlos?

R. Tenemos el Museo de Arte Popular, con el que he trabajado más, tenemos el Centro Cultural Juan Rulfo, Galería El Palmar, Azcapotzalco.

.

Trabajamos mucho con Galería Le Laboratoire, con Ferias de Arte Capital, me encantaría trabajar en el Museo Tamayo.

Estamos explorando nuevas oportunidades, estamos en pláticas con la Feria de Emprendedores de la Coparmex, tenemos pláticas para hacer una exposición con Diego de Erice, además de ser un conductor y actor, es artista plástico.

P. Básicamente es en la CDMX donde armas exposiciones, ¿Has pensando en hacer otras exposiciones en otros estados?

R. Claro, la cosa es el tiempo, arrancamos antes de la pandemia, crecimos en la pandemia y crecimos mucho más del año pasado para acá, es justamente el tiempo que tenemos, queremos explorar nuevos lugares.

P. ¿Qué exposiciones estás encabezando en CDMX?

R. La colectiva de Luigi Fantini en el Juan Rulfo y en Azcapotzalco. Tenemos la exposición de Darío Ortiz, artista colombiano, en el Museo Casa de León Trotsky y se llama Intertextual, es un artista impactante con una técnica impresionante y un discurso muy interesante.

P. ¿Cuáles son las exposiciones que más satisfacción te han dado?

R. Me encantó el homenaje a Rafael Cauduro en el Club del Golf los Tabachines en Cuernavaca y la primera que hicimos en el Museo Casa de León Trotsky titulada “Los Caprichos de Goya”

P. ¿Qué mensaje les darías a los diversos aspirantes que ahorita son candidatos respecto al apoyo y al valor que le deberían de dar a las expresiones artísticas en nuestra país?

R. Que haya más recurso para el arte, que abran más espacios para exponer y que en algunos momentos no es necesario gastar una millonada en un solo proyecto sino que esa millonada se gasten en muchos proyectos en todo el país, que haya diversidad y justicia para todo el país, que no solo se concentre en la CDMX.

Me gustaría añadir el pago en especie con arte que fuera más fácil, mas cálido todo el proceso.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

Premia el Arzobispado de Guadalajara a cinco comunicadores católicos

Publicado

el

-Por Mario Ávila

Con una trayectoria de 74 años en los micrófonos tanto en lo deportivo, taurino y en el mundo de los espectáculos, el cronista deportivo Roberto Guerrero Ayala recibirá este domingo 10 de agosto el premio “Ruiz Medrano” al comunicador católico del año 2025.

Guerrero Ayala, oriundo de Zamora, Michoacán, hizo toda su carrera como de comunicador en Guadalajara y entre muchos otros logros, tiene el récord histórico como cronista en 14 Campeonatos Mundiales de Fútbol, (de 1966 a 2014) y es miembro del Salón de la Fama de Guadalajara y su natal Zamora.

El Cardenal Francisco Robles Ortega, hará la entrega de este premio, además a los periodistas egresados de la UNIVA con más de cuatro décadas de trayectoria en el ejercicio profesional, Alina García Barba y José Luis Jiménez Castro.

Recibirá también la distinción Jesús Hernández Márquez, con más de medio siglo de trayectoria, fue locutor de la Radio Cultural, instructor y maestro universitario de locución, de expresión oral y del arte escénico; primer actor en más de 100 obras de Teatro; declamador, así como actor en decenas de documentales, series de televisión y películas.

Víctor Manuel Muñoz Padilla, reconocido camarógrafo de Televisa Guadalajara durante más de 30 años, también recibirá el reconocimiento, que se realiza a través de la Sección de Pastoral de la Comunicación a cargo del Obispo Auxiliar, Héctor López Alvarado, y tiene hoy un especial significado, ya que se cumplen 25 años de la entrega.

Este premio se dedica a la memoria del famoso canónigo tapatío “José Ruiz Medrano”, escritor, docente y músico, maestro de célebres escritores, como Adalberto Navarro, Arturo Rivas Sáenz y Juan Nepomuceno Pérez Rulfo Vizcaíno, mejor conocido como Juan Rulfo.

Continuar Leyendo

Deportes

Edición 798: El drenaje profundo, un paso hacia el futuro en Guadalajara

Publicado

el

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura, girar a la posición horizontal

Continuar Leyendo

JALISCO

La diputada Beatriz Carranza Gómez, un perfil juvenil de Morena para Zapopan

Publicado

el

-Por Diego Morales Heredia

La decisión del IEPC Jalisco de que solo mujeres pueden postularse como candidatas a la alcaldía de Zapopan en 2027 aumenta las posibilidades para Beatriz Carranza Gómez, diputada federal de Morena, para contender por la alcaldía de Zapopan con los colores de Morena.

Dentro de Morena hay un fuerte sector que considera viable su candidatura a la alcaldía de la legisladora federal Beatriz Carranza, así como desde la sociedad civil y desde antes de que el IEPC Jalisco aprobara los lineamientos que obligan a los partidos a nominar mujeres en ocho municipios, incluyendo Zapopan, para las elecciones de 2027, se impulsaba como un perfil viable.

Entre sus seguidores cayó muy bien la aprobación del IEPC Jalisco de nominar a mujeres en ocho municipios, incluyendo Zapopan, para las elecciones de 2027, ya que nunca han elegido a una mujer como presidenta municipal. Esto crea una oportunidad para figuras como Beatriz Carranza, quien es diputada federal por Morena desde 2024 y tiene una base política sólida en Zapopan.

Beatriz Carranza Gómez emerge como un valor destacado de la política jalisciense. Como diputada federal y presidenta de la Comisión de la Juventud en la Cámara de Diputados, representa una nueva generación de liderazgo. Su compromiso con los jóvenes se refleja en su enfoque hacia políticas que promueven educación, empleo y participación cívica, abordando retos como la inclusión y el cambio climático.

A sus 26 años, combina experiencia legislativa con una visión fresca, priorizando la innovación y la representación de las voces emergentes. Su trayectoria, que incluye trabajo comunitario en Jalisco, la posiciona como un cuadro renovado, alejado de las dinámicas tradicionales, y su liderazgo promete inspirar a la juventud mexicana a involucrarse activamente en la política. Aunque aún en desarrollo, su enfoque pragmático y su conexión con las bases sugieren un potencial transformador para la región.

Perfil de Beatriz Carranza

Beatriz Carranza, de 26 años, es conocida por su compromiso con causas sociales y su rol en la Comisión de Juventud en la Cámara de Diputados. Sus declaraciones recientes, como «El futuro es hoy, estamos listas para liderar con causa, con ideas y mucho corazón», indican su disposición a asumir roles de liderazgo, lo que podría incluir la alcaldía.

Implicaciones y controversias

Aunque esta medida busca avanzar en la paridad de género, algunos sectores han cuestionado si limita el derecho de otros géneros a ser votados, como se refleja en impugnaciones de Morena a los lineamientos. Esto añade complejidad al proceso, pero la evidencia propone que Beatriz Carranza tiene una posición favorable dentro de Morena para ser nominada.

Perfil y trayectoria de Beatriz Carranza

Beatriz Carranza Gómez, nacida el 25 de agosto de 1998, es diputada federal por el Distrito 6 de Zapopan, Jalisco, bajo las filas de Morena, con un periodo legislativo que abarca del 29 de agosto de 2024 al 31 de agosto de 2027.

Su elección como diputada federal fue presentada por Morena Jalisco en mayo de 2024, destacándola como una figura emergente en el partido. Recientemente, el 10 de noviembre de 2024, fue nombrada secretaria de la Comisión de Juventud en la Cámara de Diputados, lo que refuerza su perfil como líder comprometida con temas sociales y juveniles.

Beatriz Carranza ha centrado su discurso político centrado en la transformación y el liderazgo y el 16 de mayo de 2025, expresó su compromiso con un «Zapopan más humano», lo que sugiere un enfoque local en su agenda política.

Posibilidades de candidatura en 2027

Dado que el IEPC Jalisco ha establecido que solo mujeres pueden ser candidatas a la alcaldía de Zapopan en 2027, y considerando que Beatriz Carranza es una figura prominente de Morena en el municipio, parece probable que sea considerada para la nominación.

La medida de paridad de género no solo abre la puerta para Carranza, sino que también refleja un cambio estructural en la política local, alineado con esfuerzos nacionales por aumentar la representación femenina. Sin embargo, la controversia alrededor de los lineamientos, como la impugnación de Morena, podría complicar el proceso de selección interna del partido, especialmente si hay otras aspirantes fuertes dentro de Morena en Zapopan.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.