Connect with us

JALISCO

Banco de Alimentos y Gobierno del Estado entregan Premio a la Generosidad: «El mal no hace el bien y el bien no hace ruido», cardenal Robles Ortega

Publicado

el

Por Francisco Junco //

Bajo el majestuoso escenario que ofrece el Teatro Degollado de Guadalajara, el Banco de Alimentos de Guadalajara y el Gobierno de Jalisco, reconocieron la labor altruista y filantrópica de tres asociaciones civiles y dos ciudadanos jaliscienses, por su destacada labor social en el marco de la segunda edición del Premio Generosidad Jalisco 2023, acto que enaltece a la entidad y es testimonio de los valores que lo caracterizan.

Y es que el espíritu de este lauro, es el reconocimiento a las instituciones que todos los días trabajan por quienes más lo necesitan, además de enaltecer la entrega constante de benefactores sociales, voluntarios y profesionales del tercer sector, donantes y todos aquellos que se entregan en cuerpo y alma a los demás, que, con esfuerzos callados, luchan todos los días por mantener viva la llama de la esperanza.

“Ser agradecido y generoso es algo que he visto en los jaliscienses desde hace 60 años que llegué a Guadalajara. De esos 60 años, tengo, aproximadamente, 40 años activo en los organismos de la sociedad civil, donde he buscado desatacar una verdadera vocación de servicio y les confieso que ha sido, el Banco de Alimentos, donde, por mucho, más satisfacciones he encontrado”, fueron las palabas que con emoción pronunció el presidente de esta institución en Guadalajara, José Luis González Íñigo, quien reconoció que este premio se otorga gracias al apoyo e impulso del Gobierno del Estado que encabeza Enrique Alfaro Ramírez, y que es a través de la Secretaría del Sistema de Asistencia Social, que se otorgan los reconocimientos.

“El gobernador ha sido un pilar para consolidarnos como Banco de Alimentos y ha sido, su administración, un ejemplo para nosotros, de que se pueden hacer cosas grandes cuando hay altura de miras, como ha sido esta administración, que escenario tan hermoso tenemos el día de hoy, un escenario donde destacan dos actividades, dos virtudes del ser humano el agradecimiento y la generosidad”, añadió José Luis González Íñigo.

Ángela Orozco, presidenta del Premio Generosidad, explicó que el primer premio se otorga, a través de una estatuilla acompañada de 250 mil pesos, y otra esfinge con una bolsa de 200 mil para el segundo, además del reconocimiento a destacados jaliscienses que han dejado un legado social.

Es así que en su segunda edición el Premio Jalisco Generosidad entregó la estatuilla como primer lugar, en la categoría Organización Civil de la Zona Metropolitana de Guadalajara, a Operación Sonrisa México, una asociación civil que ayuda a menores de edad en estado de vulnerabilidad con cirugías de paladar hendido. Juan Carlos Martínez y Oscar Mauricio Rojas, presidente y director ejecutivo de Operación Sonrisa, respectivamente, recibieron el reconocimiento.

En la categoría Organizaciones Civiles del Interior del Estado, el premio fue otorgado a la asociación civil, “Comedor Infantil, para Dios nada es imposible”, la cual da alimentación, todos los días, a más de 280 niños y adultos mayores en el municipio de Tuxpan. El reconocimiento lo recibió Alberto Basurto Cervantes representante de esta asociación.

El segundo lugar, en esta categoría, se estableció para el Centro Ortopédico de Rehabilitación Infantil “CORI”, asociación civil que atiende a personas con discapacidad musculoesquelética. María del Carmen Pérez, su directora, recibió de manos del presidente de BAM la estatuilla.

La ponderación a jaliscienses comprometidos con la filantropía, fue concedida a Jaime Reyes Robles, en un homenaje póstumo, fue reconocido su compromiso social y cuyo legado resplandece, en especial impulsar el desarrollo de la investigación y la academia, además por su visión como precursor de la Bolsa de Empleo, que forma parte del BAM y su invaluable entrega al prójimo, hasta sus últimos días, como consejero del Banco de Alimentos. La presea fue recibida por Sara Lancaster, viuda de Reyes Robles.

“Quienes conocimos a ese hombre, podemos verificar, más bien ratificar, que fue un hombre que pensaba en los demás, mucho, mucho antes de pensar en sí mismo y eso es la generosidad. Estoy seguro que Jaime nos está viendo ahora, no tengo la menor duda, y está sumamente orgulloso de su familia y lo recordamos permanentemente con mucho cariño”, acotó José Luis González Iñigo, tras arrancar un fuerte aplauso de los presentes en memoria de Jaime Reyes Robles.

El reconocimiento de Benefactor Social 2023 fue concedido a Irma Midori Kishi Loyo, fundadora de Casa Down de Guadalajara, escuela fundada en 1987, la cual brinda atención profesional e integral a personas con Síndrome de Down, con la singular característica de aceptación y amor sin importar religión, raza o condición social.

En su intervención, el cardenal de Guadalajara, Francisco Robles Ortega, señaló que estamos viviendo, en el plano litúrgico, la recta final de la historia, por lo que se recuerda que el último “destino que tenemos como peregrinos” es hacer el bien, “ocuparnos unos de otros y para tendernos la mano y resolver solidariamente nuestras carencias, nuestras dificultades, nuestros problemas nuestra misión, nuestra vocación”.

Sin embargo, el Arzobispo, lamentó que algunos se dedican a hacer el mal, en el tiempo que Dios les concede en esta vida y “ya sabemos que el mal hace mucho escándalo, mucho ruido, pensemos en la guerra, el ruido de los aviones, el ruido de las bombas, el ruido de la destrucción y el llanto, el dolor. Pensemos a nuestro nivel, el ruido de las balaceras, el ruido de los comandos que van y vienen en los pueblos, que rompen la paz, el escándalo de los desaparecidos, las páginas llenas de estas noticias, las páginas de los medios de comunicación y la televisión, del ruido que hace el mal en nuestro mundo”.

“Es un ruido que nos crispa, que nos enoja, que nos desespera, que nos hace sufrir. Junto a este ruido que hace el mal, prevalece el bien y el bien no hace ruido, el bien produce paz, produce respuesta a nuestras necesidades, el bien enciende la esperanza, el bien da consuelo, da alivio, aporta soluciones. Lo que estamos celebrando esta noche es un homenaje, un reconocimiento al bien, al bien que hacen tantas personas relacionadas entre sí, orquestadas entre sí, sin aparecer en las noticias, sin aparecer en los medios, sin hacer ruido, porque el bien no hace ruido, produce los frutos que corresponden a nuestra más honda necesidad como seres humanos”, resaltó en su mensaje el cardenal de Guadalajara.

Al finalizar su intervención, José Luis González Iñigo, presidente de BAM entregó al purpurado un reconocimiento especial, quien dijo: “lo acepto y lo agradezco, no en mi persona, lo acepto y lo reconozco por la Arquidiócesis de Guadalajara, es un reconocimiento a la iglesia de Guadalajara. Así lo veo y así lo acepto”.

En representación del gobernador, Xavier Orendain de Obeso, coordinador General Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico, señaló que la premiación le recuerda que la labor de generosidad cada uno de los reconocidos, “es una revolución interior, un movimiento del alma que da fuerza para superar cualquier obstáculo, un acto voluntario de amor que toca lo más profundo de las sociedades. En esta noche la vida de cada uno de los ganadores nos recuerda que la generosidad nos hace más humanos”.

Otro reconocimiento especial, durante la ceremonia, fue el que se le dio a Alberto Esquer, ex titular del Sistema de Asistencia Social en Jalisco, por su labor mientras estuvo al frente de esta dependencia, trabajando hombro con hombro con las organizaciones civiles en coordinación con la sociedad y el Gobierno, además de impulsar políticas públicas para el bien común.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

Arden vehículos por segundo día consecutivo en Teocaltiche

Publicado

el

Por Mario Ávila

Por segundo día consecutivo en el municipio de Teocaltiche, Jalisco, la noche del jueves sujetos encapuchados y armados realizaron la quema de vehículos en 3 distintos puntos.

En las calles Abismo y Pino Suárez, en pleno Centro de la cabecera municipal quemaron dos camionetas y un auto sedán. En la calle Melchor Ocampo quemaron otro vehículo y en el punto conocido como El Chapulín quemaron otro vehículo.

Habitantes refieren que los causantes son integrantes de la delincuencia organizada, que pretenden tomar el control del municipio.

Autoridades de los 3 niveles de gobierno no se han pronunciado respecto a la ola de violencia, que se ha renovado, después de que el gobernador, Pablo Lemus, ofreció pacificar en 45 días. El ofrecimiento lo hizo el pasado 30 de abril.

Continuar Leyendo

JALISCO

Fortalece DIF Jalisco la unión familiar con el evento “Tres Generaciones”

Publicado

el

Por Francisco Junco

En un ambiente lleno de alegría, música y convivencia, el Sistema DIF Jalisco celebró una nueva edición del evento “Tres Generaciones”, reuniendo a más de 150 personas entre abuelos, padres e hijos, con el propósito de fortalecer los lazos familiares y reconocer el papel fundamental de las personas adultas mayores en la vida comunitaria.

El encuentro, realizado como parte de los programas de atención y desarrollo para personas adultas mayores, tuvo como eje principal promover la unión familiar y la participación activa de todas las edades en un espacio de convivencia intergeneracional, donde cada familia presentó un número musical lleno de emoción y creatividad.

Leticia Guadalupe Romero Lima, directora de Atención a las Personas Adultas Mayores del DIF Jalisco, subrayó que con este tipo de actividades “se busca posicionar al adulto mayor como el centro de la familia, al hacerlo partícipe de acciones que fomentan la organización, la convivencia, el amor y la unión entre las tres generaciones”.

Añadió que “la persona adulta mayor sigue siendo el eje que une a las familias desde que propone una actividad artística y propicia que todos se reúnan para practicar y presentarla en un evento como este”.

Nueve familias de diferentes municipios participaron con entusiasmo, ofreciendo presentaciones musicales que provocaron sonrisas, aplausos y momentos entrañables entre el público.

El auditorio se llenó de energía, reflejando la alegría de compartir entre generaciones y el orgullo de ver a los adultos mayores como ejemplo de vitalidad y unión.

Desde 2023, el evento “Tres Generaciones” ha logrado consolidarse como un espacio esperado por las familias, al convocar a los 47 grupos comunitarios de personas adultas mayores afiliados a la Universidad No Formal para Adultos Mayores (UNI3), provenientes de Guadalajara, Tlaquepaque, Tlajomulco, Tonalá y Zapopan.

La UNI3 es un espacio de convivencia y formación dedicado a promover el envejecimiento activo, ofreciendo talleres gratuitos y actividades recreativas.

Continuar Leyendo

Deportes

Celebran la pasión deportiva de Roberto Guerrero Ayala, voz legendaria del fútbol mexicano

Publicado

el

Por Francisco Junco

Entre aplausos, recuerdos y emoción, el Gobierno de Zapopan rindió un homenaje lleno de calidez al cronista deportivo Roberto Guerrero Ayala, una de las voces más queridas del deporte nacional, quien ha acompañado a México en 15 Copas del Mundo a lo largo de más de seis décadas de trayectoria.

El reconocimiento se llevó a cabo en el Pabellón Mundialista “El Alma del Mundial”, en el marco de las Fiestas de Octubre, donde autoridades municipales y representantes del Comité Organizador Guadalajara 2026 destacaron la entrega, el profesionalismo y la pasión del periodista que ha hecho vibrar a generaciones enteras con su inconfundible estilo.

“Hoy reconocemos a uno de los mejores cronistas de Jalisco, de México y del mundo. Usted revolucionó la industria, marcó un antes y un después en el fútbol. Los homenajes deben hacerse en vida, cuando las personas pueden disfrutar del cariño de la gente”, expresó el presidente municipal, Juan José Frangie Saade, quien subrayó la importancia de celebrar a quienes han dejado huella en el deporte y en la sociedad.

El ambiente fue de alegría y nostalgia. Los asistentes pudieron revivir momentos icónicos de la carrera del homenajeado mediante un video con imágenes de sus transmisiones en XEGT, Televisa y Canal 44, recordando al Guerrero que narró goles, victorias y derrotas con la misma pasión.

“Hablar de don Roberto Guerrero es hablar de historia y tradición. Su voz marcó un antes y un después en la crónica deportiva. Este reconocimiento es más que merecido para quien ha acompañado a México en 15 Copas del Mundo”, dijo la regidora Haidee Aceves Pérez, entre aplausos del público.

Visiblemente emocionado, Roberto Guerrero Ayala agradeció el gesto y el cariño mostrado y señaló que “este reconocimiento lo recibo con mucho gusto y con profundo agradecimiento al municipio de Zapopan, una tierra que quiero mucho y que ha crecido en todos los sentidos. Gracias por este homenaje y que viva Zapopan”, expresó con una sonrisa que resumía toda una vida dedicada al deporte.

El acto concluyó con la entrega de una placa conmemorativa firmada por los integrantes del Comité Organizador Guadalajara 2026.

Continuar Leyendo

JALISCO

Transforman el corazón de Tlaquepaque, el programa “Pinta tu Fachada” alcanza el 80% de avance

Publicado

el

Por Francisco Junco

Las calles del Pueblo Mágico de San Pedro Tlaquepaque lucen más vivas, coloridas y llenas de historia gracias al programa “Pinta tu Fachada”, que ha logrado un avance del 80 por ciento en la rehabilitación de viviendas dentro del polígono del centro histórico, uno de los lugares más emblemáticos y visitados del municipio.

El director de Centro Histórico, Roberto Torres Navarro, informó que ya se han renovado más de 400 fachadas de un total de 500 contempladas, mediante un trabajo coordinado entre ciudadanía y gobierno.

“Lo más importante es que las vecinas y vecinos se han apropiado del programa; ellos mismos restauran sus fachadas mientras el Ayuntamiento aporta la pintura y el acompañamiento técnico”, explicó.

El funcionario detalló que este esfuerzo forma parte del compromiso por preservar el valor patrimonial y fortalecer el atractivo turístico de Tlaquepaque.

“Este programa no sólo embellece el entorno, sino que impulsa el orgullo de comunidad y el sentido de pertenencia de quienes habitan el centro histórico”, agregó Torres Navarro.

Además, en algunos casos, personal municipal ha colaborado directamente en la pintura de herrería, incluyendo puertas, ventanas y rejas, para garantizar una imagen armónica y duradera.

El proyecto abarca 42 manzanas y cerca de 1,200 fachadas, de las cuales 500 presentaban deterioro y fueron seleccionadas para su rehabilitación.

Además, en algunos casos, personal municipal ha colaborado directamente en la pintura de herrería, incluyendo puertas, ventanas y rejas, para garantizar una imagen armónica y duradera.

Entre los espacios intervenidos destacan el Centro Cultural El Refugio y el Mercado Juárez, íconos de la vida cultural y comercial de Tlaquepaque.

Con acciones como esta, señalaron en el ayuntamiento se avanza en el objetivo de mantener viva la identidad del Pueblo Mágico, combinando tradición, participación ciudadana y desarrollo urbano sostenible.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.