Connect with us

JALISCO

La disyuntiva, la política partidista o la universidad: Ricardo «decisión de León» ante Enrique «el magnánimo»

Publicado

el

Crónicas de Pacheco, por Daniel Emilio Pacheco //

Ricardo Villanueva Lomelí, Rector de la Universidad de Guadalajara (UdeG), el viernes, mientras la tarde se deslizaba hacia la penumbra, decide dirigirse a los jaliscienses, desplegando un mensaje a través de las redes sociales que retumbaría en los cimientos del poder político y académico de Jalisco.

El gobernador Enrique Alfaro Alfaro -“el magnánimo”, podría decírsele-, en un gesto que Ricardo Villanueva califica de «histórico», propone un presupuesto constitucional para la Universidad, un movimiento que, en el ajedrez político, lleva implícita una jugada de mayor calibre, donde tal vez se espera el adversario sacrifique una de sus piezas.

Pero Villanueva no se queda atrás. Anuncia que pondrá a consulta su posible candidatura a la presidencia municipal de Guadalajara para 2024, bajo el paraguas de la alianza Morena-Verde-PT-Futuro-Hagamos. Un paso que, en el baile de la política, parece tanto un avance como un calculado retroceso, mostrando lo bien que ha aprendido a seguir el ritmo quien lo ejecuta.

En los meses recientes, Villanueva ha dejado pistas de sus intenciones. Una entrevista aquí, una encuesta allá, y un encuentro casual con Mario Delgado, presidente de Morena, que parece menos casual y más estratégico. Estos actos, no deben ser vistos como coincidencias, sino como hilos de una trama más grande.

El embate del gobierno estatal contra la UdeG, producto de la pasión desbordada de Enrique Alfaro especialmente en los últimos días de Raúl Padilla, ha colocado a Ricardo Villanueva en una posición de antagonista frente al gobernador Alfaro. De esta confrontación, Villanueva emerge no como un candidato tradicional del oficialismo, sino como el posible líder de una alianza opositora, un giro que podría reconfigurar el panorama político de Jalisco.

Al interior de Morena las interpretaciones sobre la situación de Ricardo Villanueva son variadas y contradictorias. Por un lado, se rumorea en los círculos de Morena que la inclusión del partido HAGAMOS en la alianza y la posibilidad de entregarle la candidatura en Guadalajara se debe a que Villanueva sería el abanderado, un movimiento similar al realizado con Kumamoto y el partido Futuro en Zapopan. Aunque, el Ayuntamiento de Guadalajara ya aparece siglado a Morena, en términos claros y directos, la presencia de Villanueva eleva significativamente el valor de Hagamos en la contienda.

La concesión de un puesto tan crucial como la candidatura en Guadalajara sugiere que ven en Villanueva una figura capaz de incrementar considerablemente el apoyo electoral. Mientras que Hagamos por sí solo no tiene un peso decisivo, la figura de Ricardo Villanueva en el ámbito político local sí lo tiene. Según las encuestas internas de Morena, el rector es quien posee mayores posibilidades de éxito electoral.

Por otro lado, en el PAN y el PRI ven con recelo la posible candidatura del rector, que les restaría votos y les complicaría el panorama. Y en el interior de la universidad, hay quienes apoyan y quienes rechazan la idea de que Villanueva deje la rectoría para buscar la alcaldía.

Pero Ricardo Villanueva no solo se mueve en el terreno político. Internamente, ha realizado cambios significativos en la Universidad: la designación de Carlos Trejo Herrera y la sustitución de Igor Lozada por Margarita Hernández Ortiz. Acciones que, no deben pasar desapercibidos como meros ajustes administrativos, sino como preparativos para una batalla mayor.

En su videomensaje, Ricardo Villanueva Lomelí dijo: «Las dudas sobre mi posible participación en el proceso electoral, quiero comunicarlo con mucha claridad: Es una decisión que consultaré con la comunidad universitaria».

Villanueva hizo públicas en el mismo video sus pláticas de estas semanas con directoras y directores de las preparatorias y, anunció que durante vacaciones platicará con rectoras y rectores; con Zoé García, presidenta de la FEU; con los dirigentes de los sindicatos: Jesús Palafox de Académicos, Jesús Becerra de Administrativos y con Lilí Guzmán del Sindicato Único de Trabajadores del Hospital Civil de Guadalajara; con los ex rectores y con Alfredo Peña a quien invitará un café; dijo que, ya platicó con José Manuel Jurado Parres, maestro emérito, y le falta hacerlo con la maestra emérita Ruth Padilla.

«Si quiero tomar esta importante decisión, va a ser escuchándolos a ellas y a ellos, escuchando a mi comunidad. En el mes de enero daré mi última decisión, pero no puedo hacerlo sin antes comunicarme con toda la comunidad universitaria…».

Ricardo está comprando tiempo: por eso envía señales contradictorias que provocan sentimientos encontrados, y le ha funcionado, hasta Enrique “El Magnánimo” mejoró el presupuesto a la universidad sin necesidad de marchas o plantones, sin convocatorias de estudiantes o alegatos en tribuna, su magnánimo corazón evitó toda esa movilización en periodo de campañas electorales de los serviles diputados de Movimiento Ciudadano.

Pero, el rector Villanueva se encuentra en una encrucijada, no solo personal, sino institucional. La decisión de aceptar o declinar la propuesta de Claudia Sheinbaum para la candidatura implica mucho más que un cambio de rol. Es un movimiento que podría redefinir su carrera y el futuro de la Universidad de Guadalajara.

¿Qué hará Villanueva? ¿Se quedará al frente de la universidad o se lanzará a la contienda electoral? ¿Será fiel a su proyecto académico o se dejará seducir por el poder político? ¿Escuchará a su comunidad o a sus ambiciones? ¿Será rector o candidato?

Ricardo Villanueva, forjado en la política, pero tentado por la academia, se debate entre dos mundos. Su dilema refleja la compleja interacción entre el deber académico y las aspiraciones políticas. En este entramado, cada decisión es un reflejo de estrategias más amplias, donde lo que está en juego no es solo una candidatura, sino el futuro de una de las instituciones educativas más importantes de Jalisco.

Lo que Ricardo Villanueva Lomelí no puede decir es: que sería candidato únicamente para defender los intereses de la Universidad, y tome la decisión que tome, cargara con todo el peso de la Universidad de Guadalajara para bien y para mal.

En X @DEPACHECOS

 

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.