Connect with us

JALISCO

Enrique Alfaro, el gran crítico: «Un lastre» para MC Jalisco su candidatura

Publicado

el

Por Francisco Junco //

Tras una larga espera, en términos políticos electorales, Movimiento Ciudadano logró designar a su candidato a la presidencia de México, tras el fallido intento de Samuel García Sepúlveda, gobernador de Nuevo León, de ser el abanderado naranja. Jorge Álvarez Máynez, ex jefe de campaña de este mandatario, fue destapado el pasado 9 de enero. Sin embargo, para Jalisco, significa un lastre en la campaña de Pablo Lemus, así lo consideró el analista político Guillermo Velasco.

“En este momento le resta a Pablo Lemus una candidatura como la de Jorge Álvarez Máynez. Es un lastre. En un contexto donde un sector de las clases medias urbanas, sobre todo con rechazo al morenismo, no es una alternativa viable, por lo que, me parece, no es buen compañero de viaje. Nada, que hay un gran problema, que él es el candidato presidencial y lo tendrá que acompañar”, señaló el analista.

Pablo Lemus, desde que fue designado como único candidato a la gubernatura de Jalisco por Movimiento Ciudadano, derivado de un acuerdo político, incluso en contra del alfarismo, ha logrado un cierre de filas de los naranjas y cicatrizando algunas heridas internas en su partido. La designación de Álvarez Máynez no le suma, ya que “la candidatura significa, para MC, una candidatura muy cuesta arriba, muy irrelevante, desde el punto de vista político, porque efectivamente, hubo negativas, descartes y demás, hasta que finalmente es lo que quedaba, quien era el jefe de campaña de Samuel”.

El pasado 9 de enero el gobernador Samuel García acompañado de su esposa, Mariana Rodríguez, quien aspira a la alcaldía de Monterrey, destaparon en su casa, entre cervezas y botana a Jorge Álvarez Máynez.

“El destape que hacen, que ya en sí mismo es el paroxismo de la frivolidad, el destape que hace Samuel y su esposa, no es cosa menor, en realidad lo que evidencia, es lo importante que es la propaganda en las redes sociales. Nada más que, Álvarez Máynez, no es Samuel García. Samuel con todo y su frivolidad que, digamos, es superlativa y con resultados patéticos, pero, a final de cuentas, efectivamente sí significaba, para cierto nicho del electorado, una candidatura, entre comillas, fresca, atractiva. También la fuerza de su esposa le daba, en redes sociales, con los jóvenes un jalón importante, pero insisto, Jorge Álvarez no es Samuel y esto no se traslapa en automático”, analizó Guillermo Velasco.

Jorge Álvarez Máynez, un joven de 38 años, zacatecano, tiene su origen político en el PRI, con una trayectoria relativamente rápida, por su corta edad. Con habilidad en el plano legislativo. Como diputado federal, se ha venido acomodando en la política, brincando en diferentes denominaciones políticas y de alguna manera destaca en MC en el rol legislativo.

Analista Guillermo Velasco

ÁLVAREZ MÁYNEZ ES INCONDICIONAL DE DANTE DELGADO

Pero, el gran mérito de Álvarez Máynez, además de ser compadre de Samuel García y haber sido su coordinador en la corta campaña por la carrera presidencial, es que, es incondicional del presidente nacional del Movimiento Ciudadano, Dante Delgado. Finalmente, es un personaje, “con proyección nacional”, por lo que significa su rol en el congreso federal.

Esos fueron un poco los temas por los que se inclinaron por él, porque “no es un político de influencia nacional, ni relevante, ni un factor de poder importante en el país. Por lo que, en realidad, van a querer construir desde la propaganda en redes sociales, pero no hay que olvidar que ésta tiene sus límites”.

Lo cierto es que, Álvarez Máynez, se convirtió en el único candidato varón, entre dos mujeres que buscan la presidencia de México, Xóchilt Gálvez y Claudia Sheinbaum y éste, se convierte en el factor diferencial para un sector del electorado “machista”, que aun cree que México no está preparado para se gobernado por una mujer. Aunque, más bien, los naranjas, con este candidato, intentarán “pelear, no perder el registro”.

Y es que, a Movimiento Ciudadano, ya se la habían agotado las posibilidades para tener candidato presidencial, y sólo en la “baraja naranja”, había dos posibilidades, Álvarez Máynez o el mismo Dante Delgado, pero, a decir del analista político, éste último, era todavía un mensaje mucho más negativo de cara a la vieja política, “hacía, mucho más evidentes, los vínculos con Morena, pero finalmente, vamos a decir, la lógica es: no hubo de otra, es lo que había”.

Pablo Lemus, no sólo se ha mantenido en la cabeza en las encuestas de preferencia electoral, en el proceso de precampañas, sino que ha logrado subir de 33 por ciento al 41.6 por ciento. La intención de voto para gobernador, con un 85 por ciento de conocimiento y con una aprobación positiva del 48 por ciento.

Jalisco es el bastión para Movimiento Ciudadano; la votación más importante que tienen a nivel nacional está en esta entidad. “El poder más importante está en Jalisco, ligado al alfarismo, en todo caso. Si MC puede presumir algo, en términos políticos, es Jalisco. Nada más que un candidato tan irrelevante como Álvarez Máynez es un candidato que hoy queda la percepción de que MC y Morena son lo mismo”.

Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco y quien dijo se iba a mantener al margen del proceso electoral, criticó la forma del destape de Álvarez Máynez y aseguró que, Samuel García, con ese destape “se asumía como líder de nuestro movimiento y nos dictaba instrucciones sobre el camino a seguir”.

“Hace seis meses fijé mi postura sobre lo que estaba sucediendo en Movimiento Ciudadano a nivel nacional y expliqué las razones por las que decidí no ser candidato a la Presidencia de la República. Hoy, puedo confirmar que no me equivoqué” y lamentó la situación por la que pasa Movimiento Ciudadano, “mucha pena todo lo que ha pasado porque le tengo un enorme cariño a este proyecto y a su gente, y porque creo haber sido parte importante de la construcción de lo que hoy están destruyendo”.

“Ayer que vi el anuncio de Samuel García, desde Nuevo León, destapando a Jorge Álvarez como candidato a la Presidencia de México, no lo podía creer. En una mesa con botana y cerveza, el gobernador se asumía como líder de nuestro movimiento y nos dictaba instrucciones sobre el camino a seguir. Quienes usan la idea de lo nuevo para disfrazar lo absurdo, los que nos metieron en el callejón de la banalidad, el callejón de la no política, no son los líderes de este proyecto, ni mucho menos del movimiento social que construimos en Jalisco”, subrayó el mandatario jalisciense.

Lo cierto es que, el gobernador Alfaro, se mantuvo al margen del malogrado candidato presidencial Samuel García. No acudió a las visitas que éste, como precandidato a Jalisco, pintó su raya, pero ahora todavía es mucho más dramático el tema. “Alfaro simplemente remacha, lo que ya había dicho respecto a la ruta desastrosa que está teniendo MC”, señaló el analista.

A pesar de las críticas recibidas, en el “levantamiento de mano” del ahora candidato único de MC a la presidencia, estuvo Clemente Castañeda y Pablo Lemus. “En mi paso por la política, Movimiento Ciudadano me ha arropado como candidato externo, me ha dado la oportunidad de hacer una trayectoria lejos de los partidos de siempre y por ello les estoy muy agradecido”, dijo Lemus Navarro y agregó “dicen que nobleza obliga, por eso, ayer atendí la invitación que me hizo la dirigencia del partido al registro de Álvarez Máynez como precandidato a la Presidencia de la República”.

En tanto, Clemente Castañeda, coordinador de la bancada naranja en el Senado, tras las críticas del gobernador Enrique Alfaro por la precandidatura de Álvarez Máynez, solicitó, mediante un comunicado, a la militancia y simpatizantes naranjas, demostrar unidad, y dijo “por el bien de México, que no nos quede grande la política. Es momento de demostrar que nuestras coincidencias son mucho más grandes que las sanas y legítimas diferencias que habitan en cualquier proyecto político plural y diverso”.

Para Guillermo Velasco, ante este panorama, se fortalece el voto diferenciado en Jalisco, y desde la cancha ciudadana, se han manejado espectaculares que promueven el voto por Xóchilt Gálvez a la presidencia de México y por Pablo Lemus a la gubernatura de Jalisco. “Pero esa ecuación no se ve en automático. Es decir, esa la tendrán que trabajar. Y, me parece, que en ese sentido van esos espectaculares. Son como terceras vías o activaciones más bien desde la cancha ciudadana”.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

Dan de baja a burócrata que charoleó para intentar evitar caer al CURVA

Publicado

el

– Por Mario Ávila

Luis Argenis Fausto de León, quien agredió, ofendió y trató de intimidar a los oficiales de la Comisaría Vial, para evitar caer al CURVA, luego de que fue detenido manejando en estado de ebriedad, perdió su trabajo luego de ser dado de baja por la presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo.

«Conductas como la del servidor público de la Comisaría, que fue captado en estado inconveniente y queriendo ‘charolear’ no tienen cabida en mi gobierno», dijo la alcaldesa mediante un comunicado en sus redes sociales.

Y al mismo tiempo la munícipe lanzó la siguiente advertencia: «No solo lo daremos de baja de la dependencia, sino esperamos que este hecho sirva de precedente de que esta administración no tolerará este tipo de actitudes, que son contrarias a los valores que representamos».

Previamente, la Comisaría de Guadalajara informó que iniciaron un procedimiento administrativo contra el empleado administrativo que fue detenido por el operativo vial Salvando Vidas cuando conducía en estado de ebriedad y que había intentado amedrentar a los elementos de la Comisaría Vial.

La madrugada del miércoles, el funcionario fue detenido en el cruce de las avenidas Américas y José María Vigil, cerca de la Glorieta Colón, el empleado de la Policía de Guadalajara, Luis Argenis Fausto de León, después de conducir a exceso de velocidad y pasándose la luz roja en varios cruceros.

Al ser detenido, intentó amedrentar a los agentes viales porque se dijo secretario del Comisario de Guadalajara, pero de cualquier manera fue sometido a la prueba de la alcoholemia y dio positivo, por lo que fue remitido al CURVA.

Continuar Leyendo

JALISCO

Gobierno prohíbe importación de calzado terminado para proteger a la industria nacional

Publicado

el

– Por Redacción Conciencia Pública

El Gobierno de México anunció la prohibición de importar calzado terminado bajo el esquema IMMEX, medida con la que busca proteger a la industria nacional del contrabando técnico y la subvaluación que, según las autoridades, han puesto en riesgo miles de empleos. El decreto fue publicado en el Diario Oficial de la Federación y forma parte de la estrategia industrial impulsada por la Secretaría de Economía.

El secretario Marcelo Ebrard explicó que la decisión responde a la necesidad de frenar la entrada de zapatos extranjeros que ingresaban como si fueran mercancía temporal para exportación, pero que en realidad se comercializaban en el mercado interno sin pagar impuestos. “Estamos defendiendo el empleo y la producción nacional frente a prácticas desleales que afectan a más de 130 mil familias”, declaró.

La restricción aplica únicamente al calzado terminado, por lo que las piezas y componentes podrán seguir importándose para su ensamble en México. De esta manera, el gobierno busca incentivar que las marcas extranjeras mantengan su cadena de valor en territorio nacional, en lugar de introducir productos listos para su venta.

La Cámara de la Industria del Calzado celebró la medida, argumentando que durante años habían solicitado cerrar esta “puerta falsa” que permitía la competencia desleal. Empresarios del sector aseguran que el nuevo decreto dará oxígeno a fabricantes de las ciudades de León, Guadalajara y otras regiones zapateras, quienes enfrentaban la pérdida de mercado ante productos asiáticos de bajo costo.

El sector zapatero genera más de 120 mil empleos directos y representa uno de los orgullos industriales del país, especialmente en estados como Guanajuato y Jalisco. Al eliminar la competencia desleal, se espera que la producción mexicana recupere mercado interno y fortalezca sus exportaciones.

Por otro lado, comerciantes y distribuidores advierten que el cierre de importaciones podría encarecer los precios al consumidor, ya que ahora los productos terminados deberán pagar aranceles e IVA completos. Pese a estas preocupaciones, el gobierno sostiene que el beneficio a la industria mexicana y a la recaudación fiscal compensará cualquier ajuste en el mercado.

En México, la industria del calzado está muy concentrada en dos ciudades:

  1. León, Guanajuato 🥿👞

    • Es la capital zapatera de México y una de las más importantes de América Latina.

    • Produce principalmente calzado para hombre (casual, vestir, bota, piel), aunque también fabrica modelos femeninos.

    • Alberga más del 70% de la producción nacional de calzado.

  2. Guadalajara, Jalisco 👠👢

    • Es el segundo polo zapatero del país.

    • Se especializa sobre todo en calzado para mujer, con fuerte presencia de moda, sandalia y zapato de temporada.

    • Tiene gran tradición en diseño y ferias de la moda en calzado.

Continuar Leyendo

JALISCO

En el aniversario de su natalicio, PALMAC recuerda a Porfirio Cortés Silva

Publicado

el

– Por Diego Morales Heredia

En conmemoración del 95 aniversario de su natalicio, PALMAC rindió homenaje al destacado político y líder sindical Porfirio Cortés Silva, cuya trayectoria pública y legado humano siguen presentes. El evento contó con la presencia de familiares, amigos y autoridades.

Cortés Silva, nacido el 27 de agosto de 1930, fue cuatro veces diputado local y cuatro veces diputado federal por Jalisco. Asimismo, se desempeñó como abogado egresado de la Universidad de Guadalajara, doctor en Derecho y presidente municipal de San Pedro Tlaquepaque.

Impulsado por su tío, don Francisco Silva Romero, se integró a la lucha sindical y se distinguió como dirigente de PALMAC, donde defendió los derechos laborales. Más allá de su labor política, es recordado por su generosidad, como cuando destinó íntegramente su salario para la construcción de escuelas y bibliotecas.

Durante el acto, se evocó también al hombre cercano y solidario. El periodista Gabriel Ibarra Bourjac, amigo personal de Cortés Silva, compartió unas palabras:

Fue un gran ser humano, un político que dedicó su vida a compartir con los demás; lo hacía con pasión y honestidad. Lo recuerdo con gran cariño y admiración. Fue un gran amigo, su obra trasciende su vida y su dimensión social”, expresó, en medio de los aplausos de los presentes.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.