Connect with us

JALISCO

Enrique Alfaro, el gran crítico: «Un lastre» para MC Jalisco su candidatura

Publicado

el

Por Francisco Junco //

Tras una larga espera, en términos políticos electorales, Movimiento Ciudadano logró designar a su candidato a la presidencia de México, tras el fallido intento de Samuel García Sepúlveda, gobernador de Nuevo León, de ser el abanderado naranja. Jorge Álvarez Máynez, ex jefe de campaña de este mandatario, fue destapado el pasado 9 de enero. Sin embargo, para Jalisco, significa un lastre en la campaña de Pablo Lemus, así lo consideró el analista político Guillermo Velasco.

“En este momento le resta a Pablo Lemus una candidatura como la de Jorge Álvarez Máynez. Es un lastre. En un contexto donde un sector de las clases medias urbanas, sobre todo con rechazo al morenismo, no es una alternativa viable, por lo que, me parece, no es buen compañero de viaje. Nada, que hay un gran problema, que él es el candidato presidencial y lo tendrá que acompañar”, señaló el analista.

Pablo Lemus, desde que fue designado como único candidato a la gubernatura de Jalisco por Movimiento Ciudadano, derivado de un acuerdo político, incluso en contra del alfarismo, ha logrado un cierre de filas de los naranjas y cicatrizando algunas heridas internas en su partido. La designación de Álvarez Máynez no le suma, ya que “la candidatura significa, para MC, una candidatura muy cuesta arriba, muy irrelevante, desde el punto de vista político, porque efectivamente, hubo negativas, descartes y demás, hasta que finalmente es lo que quedaba, quien era el jefe de campaña de Samuel”.

El pasado 9 de enero el gobernador Samuel García acompañado de su esposa, Mariana Rodríguez, quien aspira a la alcaldía de Monterrey, destaparon en su casa, entre cervezas y botana a Jorge Álvarez Máynez.

“El destape que hacen, que ya en sí mismo es el paroxismo de la frivolidad, el destape que hace Samuel y su esposa, no es cosa menor, en realidad lo que evidencia, es lo importante que es la propaganda en las redes sociales. Nada más que, Álvarez Máynez, no es Samuel García. Samuel con todo y su frivolidad que, digamos, es superlativa y con resultados patéticos, pero, a final de cuentas, efectivamente sí significaba, para cierto nicho del electorado, una candidatura, entre comillas, fresca, atractiva. También la fuerza de su esposa le daba, en redes sociales, con los jóvenes un jalón importante, pero insisto, Jorge Álvarez no es Samuel y esto no se traslapa en automático”, analizó Guillermo Velasco.

Jorge Álvarez Máynez, un joven de 38 años, zacatecano, tiene su origen político en el PRI, con una trayectoria relativamente rápida, por su corta edad. Con habilidad en el plano legislativo. Como diputado federal, se ha venido acomodando en la política, brincando en diferentes denominaciones políticas y de alguna manera destaca en MC en el rol legislativo.

Analista Guillermo Velasco

ÁLVAREZ MÁYNEZ ES INCONDICIONAL DE DANTE DELGADO

Pero, el gran mérito de Álvarez Máynez, además de ser compadre de Samuel García y haber sido su coordinador en la corta campaña por la carrera presidencial, es que, es incondicional del presidente nacional del Movimiento Ciudadano, Dante Delgado. Finalmente, es un personaje, “con proyección nacional”, por lo que significa su rol en el congreso federal.

Esos fueron un poco los temas por los que se inclinaron por él, porque “no es un político de influencia nacional, ni relevante, ni un factor de poder importante en el país. Por lo que, en realidad, van a querer construir desde la propaganda en redes sociales, pero no hay que olvidar que ésta tiene sus límites”.

Lo cierto es que, Álvarez Máynez, se convirtió en el único candidato varón, entre dos mujeres que buscan la presidencia de México, Xóchilt Gálvez y Claudia Sheinbaum y éste, se convierte en el factor diferencial para un sector del electorado “machista”, que aun cree que México no está preparado para se gobernado por una mujer. Aunque, más bien, los naranjas, con este candidato, intentarán “pelear, no perder el registro”.

Y es que, a Movimiento Ciudadano, ya se la habían agotado las posibilidades para tener candidato presidencial, y sólo en la “baraja naranja”, había dos posibilidades, Álvarez Máynez o el mismo Dante Delgado, pero, a decir del analista político, éste último, era todavía un mensaje mucho más negativo de cara a la vieja política, “hacía, mucho más evidentes, los vínculos con Morena, pero finalmente, vamos a decir, la lógica es: no hubo de otra, es lo que había”.

Pablo Lemus, no sólo se ha mantenido en la cabeza en las encuestas de preferencia electoral, en el proceso de precampañas, sino que ha logrado subir de 33 por ciento al 41.6 por ciento. La intención de voto para gobernador, con un 85 por ciento de conocimiento y con una aprobación positiva del 48 por ciento.

Jalisco es el bastión para Movimiento Ciudadano; la votación más importante que tienen a nivel nacional está en esta entidad. “El poder más importante está en Jalisco, ligado al alfarismo, en todo caso. Si MC puede presumir algo, en términos políticos, es Jalisco. Nada más que un candidato tan irrelevante como Álvarez Máynez es un candidato que hoy queda la percepción de que MC y Morena son lo mismo”.

Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco y quien dijo se iba a mantener al margen del proceso electoral, criticó la forma del destape de Álvarez Máynez y aseguró que, Samuel García, con ese destape “se asumía como líder de nuestro movimiento y nos dictaba instrucciones sobre el camino a seguir”.

“Hace seis meses fijé mi postura sobre lo que estaba sucediendo en Movimiento Ciudadano a nivel nacional y expliqué las razones por las que decidí no ser candidato a la Presidencia de la República. Hoy, puedo confirmar que no me equivoqué” y lamentó la situación por la que pasa Movimiento Ciudadano, “mucha pena todo lo que ha pasado porque le tengo un enorme cariño a este proyecto y a su gente, y porque creo haber sido parte importante de la construcción de lo que hoy están destruyendo”.

“Ayer que vi el anuncio de Samuel García, desde Nuevo León, destapando a Jorge Álvarez como candidato a la Presidencia de México, no lo podía creer. En una mesa con botana y cerveza, el gobernador se asumía como líder de nuestro movimiento y nos dictaba instrucciones sobre el camino a seguir. Quienes usan la idea de lo nuevo para disfrazar lo absurdo, los que nos metieron en el callejón de la banalidad, el callejón de la no política, no son los líderes de este proyecto, ni mucho menos del movimiento social que construimos en Jalisco”, subrayó el mandatario jalisciense.

Lo cierto es que, el gobernador Alfaro, se mantuvo al margen del malogrado candidato presidencial Samuel García. No acudió a las visitas que éste, como precandidato a Jalisco, pintó su raya, pero ahora todavía es mucho más dramático el tema. “Alfaro simplemente remacha, lo que ya había dicho respecto a la ruta desastrosa que está teniendo MC”, señaló el analista.

A pesar de las críticas recibidas, en el “levantamiento de mano” del ahora candidato único de MC a la presidencia, estuvo Clemente Castañeda y Pablo Lemus. “En mi paso por la política, Movimiento Ciudadano me ha arropado como candidato externo, me ha dado la oportunidad de hacer una trayectoria lejos de los partidos de siempre y por ello les estoy muy agradecido”, dijo Lemus Navarro y agregó “dicen que nobleza obliga, por eso, ayer atendí la invitación que me hizo la dirigencia del partido al registro de Álvarez Máynez como precandidato a la Presidencia de la República”.

En tanto, Clemente Castañeda, coordinador de la bancada naranja en el Senado, tras las críticas del gobernador Enrique Alfaro por la precandidatura de Álvarez Máynez, solicitó, mediante un comunicado, a la militancia y simpatizantes naranjas, demostrar unidad, y dijo “por el bien de México, que no nos quede grande la política. Es momento de demostrar que nuestras coincidencias son mucho más grandes que las sanas y legítimas diferencias que habitan en cualquier proyecto político plural y diverso”.

Para Guillermo Velasco, ante este panorama, se fortalece el voto diferenciado en Jalisco, y desde la cancha ciudadana, se han manejado espectaculares que promueven el voto por Xóchilt Gálvez a la presidencia de México y por Pablo Lemus a la gubernatura de Jalisco. “Pero esa ecuación no se ve en automático. Es decir, esa la tendrán que trabajar. Y, me parece, que en ese sentido van esos espectaculares. Son como terceras vías o activaciones más bien desde la cancha ciudadana”.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

Zapopan se alista para iluminar la noche con sus Calaveritas 2025

Publicado

el

Por Francisco Junco

Entre flores de cempasúchil, altares coloridos y el eco de la música, Zapopan se prepara para celebrar una de sus tradiciones más queridas, la velada Calaveritas Zapopan 2025, que este año llenará de vida el Parque de las Niñas y los Niños los días 31 de octubre y 1 de noviembre.

El encuentro no sólo es una fiesta visual, sino un homenaje a la memoria. Desde hace nueve años, este evento reúne a familias enteras, artistas y servidores públicos que, más que organizar, comparten un mismo propósito, que es mantener viva la raíz mexicana que celebra la vida en medio de la muerte.

Alejandro Vázquez Ortiz, coordinador general de Servicios Municipales, expresó que esta velada “busca preservar y fortalecer las tradiciones mexicanas mediante expresiones culturales, artísticas y comunitarias”. Y lo hace con un espíritu que trasciende los protocolos.

“Cada edición crece gracias al entusiasmo de las y los trabajadores del Ayuntamiento y, sobre todo, a la participación de la ciudadanía que se suma para mantener vivas nuestras costumbres”, señaló.

El parque se llenará de altares de muertos, elaborados tanto por dependencias municipales como por familias y colectivos ciudadanos. Todos serán evaluados por su creatividad, narrativa y apego a la tradición.

“Cada altar es una muestra del talento y del cariño con el que las y los zapopanos recuerdan a sus seres queridos. Nos llena de orgullo ver cómo año con año más personas se suman a esta iniciativa, haciendo suyo este espacio de expresión y memoria”, dijo Vázquez Ortiz.

La velada incluirá también un concurso de disfraces que promete ser una de las escenas más entrañables de la noche. Niñas y niños desfilarán con sus catrinas, calaveritas y personajes tradicionales, en una pasarela de alegría y color.

Este concurso se celebrará el 1 de noviembre, con el propósito de promover la participación familiar en un entorno seguro y festivo.

Como cada año, habrá un altar comunitario y el Muro de los Recuerdos, donde las familias podrán colocar fotografías y mensajes para sus seres queridos.

“Queremos que todas y todos se sientan parte de esta velada. El altar comunitario es un símbolo de unión y de identidad, una manera de compartir la memoria de nuestros seres queridos y de mantener vivas nuestras raíces”, subrayó el coordinador.

El programa artístico combinará tradición y modernidad, donde la Orquesta Sinfónica de la Comisaría General de Seguridad Ciudadana ofrecerá un concierto especial, acompañado de ballet folklórico, espectáculos de luz en la fuente danzarina, música Candlelight, pintacaritas y pan de muerto para compartir.

“Zapopan es un municipio que honra sus tradiciones, pero también promueve la convivencia y la cultura. Con eventos como este reafirmamos que nuestras tradiciones pueden convivir con la innovación y seguir reuniendo a las familias en torno a la memoria y la celebración de la vida”, concluyó Vázquez Ortiz.

Continuar Leyendo

JALISCO

Aprueban en Guadalajara ampliación presupuestal por 51.5 millones

Publicado

el

Por Francisco Junco

En una sesión cargada de contrastes, el Cabildo de Guadalajara aprobó una ampliación al Presupuesto de Egresos 2025 por 51.5 millones de pesos, provenientes de convenios con el Gobierno del Estado y de participaciones federales.

Aunque el dictamen fue aprobado por 14 regidores, 3 en contra y una abstención, el debate se extendió con fuertes acusaciones de desvíos, reclamos por prioridades de gasto y defensas encendidas sobre la gestión financiera del municipio.

El regidor de Morena, José María Martínez, fue uno de los más críticos al señalar que las reasignaciones del presupuesto municipal “parten, en principio, de una ilegalidad”.

Con voz firme, acusó a la presidenta municipal, Verónica Delgadillo, de “haber desviado más de 320 millones de pesos para comprarle carros a sus cuates de la burocracia dorada y naranja” y otros 318 millones “para los carísimos camiones de basura”.

Según dijo, “hoy vamos a comprar, por 22 millones de pesos, plantitas, para que el acento mundialista se vea bien bonito”, mientras que colonias como Lomas del Paraíso o San José “siguen olvidadas”.

Desde el PRI, el regidor Julio Covarrubias adoptó una postura más mesurada, pero también con reservas. Afirmó que votaría a favor del dictamen “con la condición clara de que el ayuntamiento debe ejercer estos recursos con absoluta responsabilidad, transparencia y eficiencia”.

Subrayó que su voto, a favor, no es un “cheque en blanco”, sino un compromiso vigilante. “No se trata sólo de cifras”, dijo, “sino de servicios, programas y obras que la ciudadanía está esperando”.

Por parte de Morena, Juan Alberto Salinas reforzó las críticas. Aseguró que el gobierno tapatío “le quita recursos a lo prioritario, como el mantenimiento de inmuebles, alimentos para policías y bomberos, e instrumental médico, mientras aumenta los gastos en vehículos, publicidad y congresos”.

Añadió que “a lo que le apuestan es a la frivolidad y a la imagen; lo que pierde es la sensibilidad y la empatía con esa Guadalajara que se encuentra profundamente olvidada”.

El oficialismo defendió con firmeza las modificaciones. Salvador Alcázar Mendívil, regidor de Movimiento Ciudadano, afirmó que la ampliación presupuestal “responde a necesidades operativas, laborales e infraestructurales” y que busca fortalecer políticas públicas de inclusión social, seguridad y servicios.

“Esta no es una simple modificación contable”, sostuvo, “es una decisión política que responde a las exigencias de las tapatías y los tapatíos” y detalló que los nuevos recursos permitirán adquirir chalecos balísticos, equipo médico, software, plantas para espacios verdes y avanzar en siete obras prioritarias, como la intervención del mercado San Juan de Dios y la rehabilitación del Paseo Fray Antonio Alcalde.

Desde la oposición, la regidora Teresa Naranjo, también de Morena, fue contundente al describir “una ciudad visiblemente fracturada por la falta de atención en los servicios públicos”. Criticó que se privilegie “el confort burocrático sobre la funcionalidad urbana” y cuestionó las compras de vehículos de lujo.

“El verdadero lujo de Guadalajara no debe ser la oficina del funcionario, sino una ciudad limpia, segura y funcional para sus habitantes”, afirmó.

A nombre del bloque oficialista, la regidora Ana Isabel Robles Jiménez defendió la legalidad de las reasignaciones y felicitó a la presidenta Delgadillo por su “visión de gobierno”.

Recordó que los cambios presupuestales están sustentados en los artículos que facultan a la Tesorería para realizar transferencias durante el ejercicio fiscal.

“Hoy nos encontramos ante la transparencia y la rendición de cuentas de todo lo que ha sucedido”, dijo, ”Celebro la compra de camiones de limpieza y la inversión en ambulancias y equipo médico para las Cruces Verdes”.

Entre aplausos y rostros tensos, la presidenta municipal, Verónica Delgadillo García, cerró la discusión sometiendo a votación el dictamen que finalmente fue aprobado por mayoría.

La sesión concluyó con el eco de un debate que, más allá de los números, reflejó dos visiones de ciudad: una que defiende la inversión social y otra que denuncia opacidad y lujo innecesario en la administración tapatía.

Continuar Leyendo

JALISCO

Denuncia el PRI Jalisco trato injusto en el Presupuesto 2026

Publicado

el

– Por Mario Ávila

La presidenta del PRI Jalisco, Laura Haro Ramírez, advirtió que el Presupuesto 2026 y la miscelánea fiscal presentados por la fracción parlamentaria de Morena, representan un golpe directo a las familias mexicanas y un castigo para Jalisco, uno de los estados que más aporta al país.

Planteó que, disfrazados de temas de salud y desarrollo, «aumentan los impuestos cuando habían prometido no hacerlo. Morena miente porque ya no tiene dinero: la deuda pública se ha disparado y no se refleja en seguridad, infraestructura ni bienestar”.

Destacó que Jalisco aporta ocho de cada cien pesos a la economía nacional, pero recibe apenas una fracción. «No pedimos privilegios, exigimos equidad. Jalisco merece respeto y justicia presupuestal”, afirmó.

Por su parte, el presidente municipal de Autlán, Gustavo Martínez, respaldó la exigencia de la dirigencia estatal. “Somos el primer contacto con la ciudadanía y los recursos no llegan. Los municipios necesitan apoyo federal para atender las necesidades reales de la gente”.

En su oportunidad, la diputada Cuquis Camarena, coordinadora del grupo parlamentario del PRI en el Congreso del Estado, denunció que la propuesta federal incluye 72 nuevos incrementos de impuestos, entre ellos aumentos al ISR, a las entradas de museos y al consumo de productos básicos. “Desde el PRI vigilaremos que en Jalisco no se repliquen esos abusos y que se proteja la economía familiar”.

Durante el encuentro estuvieron presentes las y los presidentes municipales del PRI en Jalisco, así como diputadas y diputados locales del grupo parlamentario priista, quienes respaldaron el llamado a un trato justo y equitativo para el estado.

Laura Haro concluyó diciendo que el PRI Jalisco seguirá defendiendo a las y los jaliscienses y exigiendo un trato justo. “Ya basta de gobiernos que castigan a quienes más aportan. Morena desprecia a Jalisco y nosotros no lo vamos a permitir”.

Continuar Leyendo

JALISCO

Prepara el senador Carlos Lomelí su Primer Informe Legislativo

Publicado

el

Por Mario Ávila 

El resultado de un año de trabajo en el Senado de la República representando a Jalisco, será dado a conocer el próximo sábado 25 de octubre en los salones de Expo Guadalajara, por parte del senador Carlos Lomelí Bolaños.

En un ejercicio de rendición de cuentas a los jaliscienses tendrá su Primer Informe Legislativo de “un año de trabajo firme, de territorio y de resultados que aportan al segundo piso de la Cuarta Transformación que encabeza nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo: más justicia, más bienestar y más esperanza para todas y todos”, según planteó el senador.

En los últimos días, la actividad en el Senado ha sido intensa y determinante, ya que le ha correspondido a la Cámara Alta, aprobar reformas importantes como la Ley de Amparo, “una medida que moderniza la justicia y la acerca al pueblo; con esta reforma fortalecemos los derechos humanos, reducimos la burocracia y promovemos procesos más ágiles y digitales”, afirmó Lomelí.

En días recientes también se votaron los nombramientos de magistrados del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, reafirmando el compromiso de Morena con instituciones más eficientes, paritarias y al servicio de la ciudadanía.

Además, desde el Senado de la República, se aprobó la nueva Ley Aduanera, impulsada desde la Presidencia, «para fortalecer la recaudación y garantizar un mejor control en las operaciones del comercio exterior. Con esta reforma, cuidamos que el dinero del pueblo se quede con el pueblo, combatiendo la corrupción y asegurando que cada recurso se use en beneficio de México», abundó el legislador.

Apenas hace menos de un mes al senador Lomelí Bolaños la tarea de presidir la Comisión de Marina, que durante más de medio año había estado inactiva bajo la presidencia del líder priísta Alejandro Moreno Cárdenas.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.