NACIONALES
Xóchitl está de regreso: Dice AMLO que ha cumplido, solo le falta no robar, no mentir y no traicionar
De primera mano, por Francisco Javier Ruiz Quirrín //
Hace unos cuantos días el Presidente López Obrador informaba que de los cien compromisos que hizo al asumir el cargo el 1 de diciembre de 2018, ya ha cumplido 98. Habría qué hacerle una precisión. En realidad podría haber sacado adelante 97, porque definitivamente no cumplió tres de ellos: “No mentir, no robar y no traicionar al pueblo de México”.
Lo anterior ha quedado demostrado cientos, quizá miles de veces en sus participaciones mañaneras desde palacio nacional. Desde luego, existen muchas más razones para hacerlo en este 2024, año electoral.
¿Cuánto ha mentido el Presidente al pueblo de México?
“Spin”, de Luis Estrada Straffon, la agencia dedicada a contabilizar minuciosamente las “mañaneras” presidenciales, registró tan sólo en la mitad de este sexenio, más de 50 mil “afirmaciones no verdaderas”, lo que traducido al lenguaje común, son mentiras.
Si se analizan cada uno de los temas trascendentes para México y sus habitantes, López Obrador ha mentido y nos ha traicionado.
En seguridad pública se ha burlado de las publicaciones periodísticas que han documentado las masacres a lo largo y a lo ancho de la república y se vanagloria porque de un plumazo, su gobierno sólo admitió el diez por ciento del número total de desaparecidos, o bien, insiste en que el homicidio doloso se ha reducido, cuando los casi 180 mil asesinatos en su sexenio han impuesto un récord negro para la historia como el “sexenio más sangriento”.
En Salud, ha ofrecido infinidad de veces fechas para hacer llegar medicamentos a todos los rincones del país y jamás lo ha cumplido. Se atrevió en la mitad de su sexenio a decir que “pronto”, tendríamos un sistema de Salud similar al de Dinamarca, reconocido como de los mejores del mundo. Fue una ocurrencia y una gran mentira.
Traicionar al pueblo de México es “primo hermano” de la mentira. Ambas van ligadas. La pandemia de COVID-19 reveló la poca capacidad, miseria e insensibilidad del Presidente. Al final, nuestro país registró 800 mil fallecimientos por esa enfermedad (el cuarto mayor en el mundo) pero tuvimos también el mayor número de médicos y enfermeras que perdieron la vida, cuando con una mejor estrategia y manejo se pudo haber evitado. Las vacunas llegaron tarde y miles de muertes que pudieron haberse evitado, fueron negadas por el responsable principal para atender la pandemia, Hugo López Gatell.
Traicionar al pueblo de México es engañar al pueblo de México y AMLO ha puesto en práctica el engaño y la manipulación como un instrumento para alcanzar su propósito más importante: el poder.
La semana anterior, López Obrador admitió que la corrupción ha continuado durante su sexenio. “Sigue habiendo corrupción pero ya no es igual que antes”, alcanzó a justificar. Sin embargo, el problema de la corrupción en México se ha colocado como el segundo más importante para los mexicanos después de la inseguridad pública.
Investigaciones periodísticas han documentado la corrupción en la familia presidencial, especialmente la de sus hijos José Ramón, Andrés Manuel y Gonzalo. Todo lo ha negado el Presidente, utilizando la estrategia de atacar a los denunciantes y estigmatizarlos dentro de la “mafia del poder”.
Con los botones de muestra anteriores, no es difícil llegar a la conclusión de que este, el año electoral 2024, desde palacio nacional seguirá poniéndose en práctica la mentira, la traición y el robo al pueblo de México.
Y como ejemplo, muy contundente, está el anuncio presidencial del envío de su iniciativa de reforma constitucional para que el gobierno administre las AFORES de millones de las y los trabajadores, así como buscar que jubilados y pensionados se retiren con el cien por ciento del sueldo que recibían en sus empresas.
La estrategia del presidente contiene las tres “máximas” de la cuarta transformación, violentadas. Nos está mintiendo, nos está robando y está traicionando al pueblo de México.
En primer lugar, está convencido de que dicha iniciativa no pasará porque requiere las tres cuartas partes del total de integrantes en las cámaras de diputados y senadores y la oposición ya ha manifestado su voto en contra.
Ningún país del mundo ha puesto en práctica la entrega del cien por ciento del sueldo devengado en las pensiones y jubilaciones. Hacerlo significaría la quiebra económica nacional.
El otro aspecto es acrecentar para el gobierno de López Obrador, la gran bolsa de recursos de las y los trabajadores a través del control de las AFORES. En otras palabras, sería el gobierno quien controlaría los inmensos recursos de los ahorros de millones de mexicanas y mexicanos.
López Obrador sabe que su iniciativa no va a pasar en el Congreso de la Unión, pero la negativa le serviría para manipular el escenario, culpar a quienes “están bloqueando el beneficio de la clase obrera” y así captar más votos a favor de su candidata presidencial, Claudia Sheinbaum.
A estas alturas del sexenio, es muy fácil detectar la mentira, la traición y la corrupción del sexenio “lópezobradorista”.
Sólo quien no quiere verlo, no lo ve.
XÓCHITL ESTÁ DE REGRESO
El lleno total logrado en la Arena Ciudad de México por la candidata virtual a la Presidencia, Xóchitl Gálvez, -en su cierre de precampaña en la capital de la república, el pasado domingo-, exhibió no sólo el músculo de la estructura del PAN, el PRI y el PRD, sino también el arrastre popular que está de regreso, acompañando a la opositora de MORENA… Han bastado solo unos cuantos días en el arranque de este 2024 para que observadores, analistas y columnistas políticos hayan dado un giro de 180 grados a sus opiniones, dejando atrás las severas críticas que advertían la caída de esta candidata.
Quizá una de las demostraciones más palpables sea el escrito del pasado martes de Guadalupe Loaeza, la escritora que previo al cierre del 2023, manifestó su desencanto y decepción para Xóchitl, pero a partir del fenómeno de la Arena Ciudad de México, fue suficiente para que la motivación condujera a la escritora a redactar su recuperación y optimismo para que MORENA y su candidata Claudia Sheinbaum sean vencidos el 2 de junio… Y es que el discurso del domingo fue muy impactante y tocó fibras íntimas.
Entre otras cosas, señaló: “Con este gobierno, con este presidente, México está perdiendo tres valores fundamentales: el valor de la vida, el valor de la verdad y el valor de la libertad”… Y mandó un reto a su adversaria: “Le vamos a ganar a Claudia porque ofrecer continuidad es igual a impunidad… Un millón de muertos en este sexenio no puede tolerarse, cuando se pretende borrar de un plumazo a los desaparecidos, cuando el presidente se ríe a carcajadas de las masacres” a la vez que le dijo a la candidata de MORENA: “Señora Sheinbaum, si le dan permiso, nos vemos en los debates”.
Doña Claudia respondió horas después señalando que no necesita pedir permiso para debatir y quiso comprometer a su rival cuestionándole su relación de compañera de gabinete de Genaro García Luna… Xóchitl –convertida nuevamente en una mujer disruptiva- respondió de inmediato sugiriéndole a Claudia que esa pregunta debería hacerla a Omar García Harfuch, cercano colaborador en su momento de García Luna… Sin duda, Xóchitl está de regreso y eso quiere decir que también están de regreso altas posibilidades de que la elección presidencial se cierre y sea mucho más competitiva.
