JALISCO
Entregan sus partidos constancias de candidatos por la gubernatura a Laura Haro y Pablo Lemus

Por Francisco Junco //
Ya es oficial, la priista Laura Haro Ramírez, es la candidata oficial de la coalición “Fuerza y Corazón por Jalisco”, que conforman los partidos de Acción Nacional, Revolucionario Institucional y el de la Revolución Democrática, tras recibir su constancia que la acredita como candidata a la gubernatura de Jalisco, para el proceso electoral constitucional 2023-24, en el marco de la primera sesión ordinaria del VIII Consejo Político Estatal del PRI Jalisco.
«Ya me hicieron candidata, ahora me ayudan. Con todo, con todo el carácter lo que nos distingue a los priistas, con esa fuerza inquebrantable. Muchas gracias a todas, a todos, me siento muy contenta. Nuevamente este es un episodio fundamental, un episodio trascendental, un episodio que lo registro en lo más profundo de mi corazón, de mi memoria y que marca de manera muy emotiva, no solamente de mi vida política, profesional, sino de mi vida personal».
«Y ustedes saben que esto lo atesoro, lo atesoro en lo más profundo de mi alma y saben que no les voy a fallar. Saben que les quiero mucho y saben que vamos a ganar» fueron las primaras palabras de la ahora candidata a la gubernatura de Jalisco.
Haro Ramírez, quien presidió al PRI Jalisco hasta que se registró como precandidata en el proceso interno de su partido, mencionó que la construcción de la victoria se logra creyendo en el proyecto, con unidad, y hablando siempre bien de los proyectos. Pero aseguró que la campaña no será un “día de campo”, y que están consciente a lo que se van a enfrentar, y conmino al gobierno federal y estatal a no “meter las manotas” en este proceso electoral.
«Hoy este gobierno destructor, este régimen absurdo, incompetente, criminal como lo es el régimen de Morena, todos los días y de manera sistemática viole la ley. A eso nos vamos a enfrentar, a la furia de dos gobiernos, de dos gobiernos extraviados: el gobierno federal por una parte todos los días polarizándonos, todos los días enfrentándonos a los más de 130 millones de mexicanas y de mexicanos».
«Y el gobierno estatal que ha sido incapaz, no solamente de reconocer las graves crisis que enfrentamos las familias jaliscienses, sino que su arrogancia, su soberbia, su ineptitud. Hoy le han costado la vida miles de jaliscienses y hoy le ha costado todos los días el llanto la desesperación y la frustración de familiares que buscan todos los días a sus seres queridos que están en calidad de desaparecidos», acotó Laura Haro.
Señaló que muchas veces ha escuchado que en este proceso irán contra corriente, a lo que respondió que, si les van a temblar las piernas y a hablar con la voz quebrada, era mejor irse a otras fuerzas políticas, puesto que las y los priistas son inquebrantables, además de recordar que este proyecto no se trata de ella, ni de Xóchitl Gálvez, sino de México y Jalisco.
Anunció que en los próximos días verán a su candidata más echada para adelante, que ha solicitado se le realicen todas las pruebas y exámenes pertinentes clínicos, toxicológicos y de control de confianza, pues ella no tiene nada que ocultarle a las y los jaliscienses.
Así mismo, pidió al presidente Estatal del PRI, Antonio Padilla, que las decisiones para la designación de candidaturas y posiciones, sean de lo más transparente, y que el PRI vaya con las y los mejores perfiles a la elección, y de igual forma lo solicitará a las dirigencias del PAN y el PRD, que todas las decisiones sean públicas y ante notario público.
A cambio, Laura Haro ofreció trabajo incansable, tiempo completo los mejores años de su vida, toda su capacidad, convicción y el triunfo el 2 de junio, para crear un gobierno de puertas abiertas para todas y todos.
TABIÉN ENTREGAN CONSTANCIA COMO CANDIDATO DE MC A PABLO LEMUS
Este sábado 27 de enero, la Coordinadora Ciudadana Estatal de Movimiento Ciudadano entregó a Pablo Lemus Navarro su constancia como su candidato a la gubernatura de Jalisco.
Pablo Lemus al recibir el documento, hizo un llamado a la militancia naranja a cerrar filas y defender a Jalisco de políticos del PRI vestidos de color guinda, quienes desde la Ciudad de México buscan engañar a los jaliscienses e instó a mantener la unidad, la humildad y el servicio hacia los habitantes de los 125 municipios.
En Asamblea Electoral Estatal, la Coordinadora Ciudadana Estatal de MC avaló la candidatura de Pablo Lemus Navarro a la gubernatura de Jalisco y recibió su constancia por parte de Manuel Romo Parra, coordinador estatal de Movimiento Ciudadano.
En su discurso recordó la histórica defensa de Jalisco hace seis años, de la mano de Enrique Alfaro Ramírez, contra la ola morenista que amenazaba con arrasar en México y que esta consciente de lo que significa ser candidato de MC, en este momento en la historia de Jalisco y dijo que desde el primer día de las precampañas “salimos unidos en equipo a trabajar, hombro con hombro, a recorrer todos los municipios del estado de Jalisco. A hablar con su gente. Quiero dejar muy en claro hoy vengo con todo el honor con toda la honra y con toda la pasión asumir esta responsabilidad como el candidato de Movimiento Ciudadano al gobierno del estado de Jalisco”.
“En Jalisco unidos dimos esa batalla y la ganamos. Efectivamente, esta nueva lucha va a ser contra esos políticos del PRI, que ahora ese PRI está vestido de guinda. Son los mismos, son exactamente los mismos que quieren llegar a engañar a las personas de Jalisco, pero, sobre todo, que quieren llegar apoderarse desde la Ciudad de México de nuestro estado. No se los vamos a permitir, aquí vamos a ganar en una ola naranja”, resaltó Pablo Lemus.
También destacó la importancia de dejar de lado el papel tradicional del político encerrado en una oficina y estar en las calles, cerca de la gente, escuchándola y resolviendo sus problemas y apuntó que “nunca olvidemos que venimos aquí a servir a los demás, a servirle a la gente, a que las familias, las mujeres, los hombres, las niñas, los niños de cada uno de los 125 municipios de Jalisco, de cada uno de los distritos electorales, vivan mejor. Venimos aquí a servir”.
Además, reconoció la gratitud que siente en este momento y la conciencia de la responsabilidad que asume al postularse como candidato y les dijo a los naranjas que “los necesito en la campaña constitucional y los necesito también para ser gobernador. Aquí somos equipo, aquí vamos sumados todas y todos juntos, porque aquí vengo también a ratificar que me la voy a jugar con cada mujer y con cada uno de los candidatos en los municipios de Jalisco. Por ese motivo la importancia de la unidad”.
Este sábado se realizó un proceso para seleccionar a los candidatos emecistas para el actual proceso electoral para Gobernador, donde se eligieron también candidaturas para 125 presidencias municipales, diputaciones de representación proporcional y 20 de mayoría relativa en los distritos locales.
En los casos donde no hubo registros, la Asamblea Electoral Nacional tomará la decisión sobre quienes contenderán en estas posiciones.
En Movimiento Ciudadano informaron que Pablo Lemus, precandidato a la gubernatura, cumplió con los requisitos establecidos en la convocatoria del Proceso Interno de Selección y Elección de Personas Candidatas postuladas por Movimiento Ciudadano a cargos de elección popular, para el proceso electoral local ordinario 2023-2024 del Estado de Jalisco. Entre estos, se encuentran la recolección de firmas y la entrega, en tiempo y forma, de los informes de precampaña, dictaminados por la Comisión Nacional de Convenciones y Procesos Internos.
El coordinador estatal Manuel Romo Parra destacó la trascendencia de la elección que enfrentan en Jalisco, calificándola como la más difícil en la historia del estado y del país y reiteró su respaldo a la candidatura de Pablo Lemus, señalando que Jalisco seguirá siendo naranja con el trabajo en equipo.
“Son aprobados por esta Asamblea a los mejores candidatos y las mejores candidatas. No tengo la menor duda, amigas y amigos, Pablo (Lemus), con tu candidatura Jalisco va seguir siendo naranja, y que entre todos saben defender a Jalisco y a jugar en equipo”, dijo el dirigente estatal lemecista.
También se informó que la decisión de la Asamblea Estatal pasará a la revisión de la Asamblea Electoral Nacional el 5 de febrero próximo, en caso de posibles impugnaciones, deberán presentarse antes del 19 de febrero ante la Comisión Nacional de Justicia Intrapartidaria de MC; en situaciones de sustitución de candidato, la Comisión Operativa Estatal tomará el control del manejo de dicho proceso.
JALISCO
Cambios y retos del sindicalismo se discutirán en el Congreso del Estado

– Por Mario Ávila
El grupo parlamentario de Morena en la LXIV Legislatura local ha lanzado la convocatoria para participar en el foro denominado “Cambios y retos sindicales en el momento actual”, que se llevará a cabo el próximo miércoles 10 de septiembre a las 16 horas en el Patio Constituyentes, en la sede del Congreso de Jalisco.
La autodenominada “bancada de pueblo”, informa que una de las ponentes del foro será la doctora en sociología por el Colegio de México, Cirila Quintero Ramírez, autora del libro: “La sindicalización en las maquiladoras tijuanenses, 1970-1988”.
También tomará parte en el foro el vicecoordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados Federal, diputado Alfonso Ramírez Cuéllar.
Mientras que la moderación del evento correrá por cuenta de la doctora Myriam Guadalupe Colmenares López, profesora investigadora de la Universidad de Guadalajara (UdeG), doctora en Ciencias Sociales con especialidad en Estudios Regionales e integrante de la División de Estudios de Estado y Sociedad, del Departamento de Estudios Socio Urbanos del Centro de Estudios Estratégicos para el Desarrollo de la UdeG.
JALISCO
Reconocen compromiso de la diputada Claudia Salas con Jalisco y sus familias

– Por Francisco Junco
En el marco de su Primer Informe de Labores, la diputada federal Claudia Salas recibió reconocimientos por su compromiso con Jalisco y su capacidad para impulsar políticas que transforman la vida de las familias.
Ivonne Ortega Pacheco, coordinadora de la bancada de MC, el alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, y el secretario general de Gobierno, Salvador Zamora, coincidieron en reconocer la trayectoria de más de tres décadas de Salas en el servicio público y su sensibilidad ante problemáticas sociales.
En su turno, la diputada federal Claudia Salas, la coordinadora de la bancada de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados, Ivonne Ortega Pacheco, reconoció el papel de Jalisco como un motor del país y destacó el compromiso de la bancada naranja con este estado. “Jalisco es un gran motor para el país y que lo gobierne Movimiento Ciudadano es un ejemplo nacional”, afirmó.
En su discurso, subrayó que el reto está en defender el presupuesto con pasión y en garantizar que las políticas públicas lleguen a las familias con servicios dignos, desde vivienda con transporte y vialidades, hasta salud y programas sociales.
Ortega resaltó el esfuerzo de los legisladores jaliscienses dentro de la fracción de Movimiento Ciudadano, a quienes calificó de haber dado “una batalla bárbara para poder defender y salir por Jalisco”.
Al reconocer el trabajo de Claudia Salas, insistió en que la política requiere construir acuerdos, resistir ante la confrontación y “poner a la patria primero”. Recordó que la bancada naranja seguirá impulsando causas como la reducción de la jornada laboral, el Sistema Nacional de Cuidados y la defensa de los derechos de trabajadores y mujeres, con la convicción de que “Jalisco es toda nuestra prioridad”.
El alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, destacó la importancia de las iniciativas legislativas que impulsa Movimiento Ciudadano para consolidar a Jalisco como referente nacional en políticas públicas.
Resaltó la propuesta de una ley de coordinación metropolitana que permita a los municipios trabajar sin fronteras en temas como seguridad y transporte, con el fin de dar respuesta a las necesidades de la ciudadanía.
“Las policías no tienen fronteras y esto nos ha ayudado muchísimo a trabajar de la mano”, señaló, al subrayar que una legislación de este tipo sería ejemplo para todo el país.
Frangie también reconoció la sensibilidad de Claudia Salas en temas sociales como los derechos de las familias de personas desaparecidas, la atención a niñas y niños con autismo y la agenda de género y cuidados.
Recordó que en Zapopan se inauguró recientemente un segundo Centro de Autismo, con una inversión de 250 millones de pesos, y anunció que en un mes se abrirá el primer centro de cuidados para mujeres cuidadoras en México.
“La lucha que has hecho en estancias infantiles y centros de cuidado es incansable. Te felicito”, dijo, al reiterar que las iniciativas legislativas deben transformar la vida de quienes enfrentan desigualdades y dar mayores oportunidades a todas las familias.
En representación del gobernador Pablo Lemus Navarro, el secretario general de Gobierno, Salvador Zamora, reconoció la trayectoria de más de tres décadas de Claudia Salas en el servicio público, destacando su profesionalismo y compromiso con las causas sociales.
Subrayó el papel de la diputada como presidenta de la Comisión de Zonas Metropolitanas en la Cámara de Diputados, así como su impulso a iniciativas que fortalecen la igualdad, los cuidados y la atención a los sectores más vulnerables.
El funcionario estatal señaló que Jalisco vive un momento de liderazgo nacional en inversión, producción de alimentos y semiconductores, educación y cultura, gracias al esfuerzo de la sociedad y de sus representantes.
Reconoció también los avances en materia de seguridad con policías mejor pagadas y equipadas, y resaltó la importancia de la nueva iniciativa de coordinación metropolitana presentada por Claudia Salas.
“Este modelo puede convertirse en una guía de vanguardia para que México logre ciudades más compactas, armónicas y equitativas”, afirmó, al felicitar a la legisladora por su labor y por consolidar a Jalisco como ejemplo a nivel nacional.
JALISCO
Llama Claudia Salas a hacer política en la calle en su Primer Informe Legislativo

– Por Francisco Junco
En un acto cargado de cercanía y compromiso, la diputada federal por Movimiento Ciudadano, Claudia Salas, presentó su Primer Informe de Actividades Legislativas. Desde el inicio de su mensaje, subrayó que la política debe hacerse en el territorio y no detrás de escritorios.
“La política se hace en la calle, en los tianguis, en la unidad deportiva, en el parque público. Escuchando, respetando el derecho a disentir y siendo empático con todas las personas”, afirmó.
Entre los temas que destacó se encuentra la postura de su bancada frente a reformas trascendentes para el país. Recordó su participación en la discusión de la reforma al Poder Judicial, donde advirtió que el cambio debía acompañarse de una transformación en fiscalías, policías y defensorías.
Durante su Primer Informe Legislativo, Claudia Salas hizo énfasis en la crisis de desapariciones que enfrenta el país y, en particular, Jalisco. Señaló que cada joven desaparecido representa una herida profunda en la sociedad y que la seguridad debe ser asumida como una prioridad del Estado.
“No podemos normalizar que nuestros hijos no regresen a casa, ni permitir que las familias sigan buscando solas”, expresó con firmeza.
La diputada recordó que ha impulsado acciones para que el Congreso federal atienda este problema con una visión integral, fortaleciendo instituciones de investigación y brindando acompañamiento a las víctimas. Insistió en que la seguridad no debe recaer en la militarización, sino en corporaciones civiles profesionales y en un sistema de justicia que dé respuestas reales a las familias. “Los jóvenes deben sentirse libres y seguros, no vivir con miedo”, sostuvo.
También reafirmó su rechazo a la militarización de la seguridad pública y a la desaparición de organismos autónomos como el INAI y el Coneval, al considerar que representan retrocesos en la rendición de cuentas.
En materia de logros legislativos, la diputada federal Claudia Salas subrayó la aprobación de la llamada Ley Silla, que obliga a las empresas a garantizar espacios de descanso para trabajadores que permanecen largas jornadas de pie.
Asimismo, ratificó su compromiso con la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales y con la creación de vivienda social asequible, proyectos que buscan mejorar la calidad de vida de los trabajadores y sus familias.
La legisladora jalisciense también dio especial relevancia a la inclusión, al anunciar su trabajo para que las neurodivergencias se reconozcan en la Constitución. Habló desde su propia experiencia familiar y aseguró que este paso permitirá visibilizar y garantizar derechos a millones de personas.
Además, destacó iniciativas en temas de energía limpia, seguridad de los jóvenes ante desapariciones y la ampliación de centros de cuidado infantil de 24 horas, como parte de una agenda de cuidados que calificó como central para Movimiento Ciudadano.
Finalmente, agradeció el respaldo de su equipo, de sus coordinadores legislativos y de su familia, a quienes reconoció como pilares de su labor. “Soy una mujer que tiende puentes y creo firmemente que se construyen todos los días desde la cotidianidad, desde los pequeños espacios”, expresó emocionada, al subrayar que seguirá trabajando para que Jalisco y México cuenten con propuestas que transformen la vida de las personas.