NACIONALES
La estrategia para levantar a Xóchitl
Los Juegos del Poder, por Gabriel Ibarra Bourjac //
Nunca como hoy habíamos presenciado tanto odio en un proceso electoral. Vemos las redes y en la mayor parte de los chats se advierte la polarización de los ciudadanos, la mayoría son visiones en blanco y negro.
Los xochi lovers vs los chairos o los chairos contra los xochi lovers. Y en ese juego del descontón y descalificación, no caben argumentos o confrontación civilizada de ideas. Si aparece una encuesta que coloca a una de las contendientes adelante o rezagado, los seguidores lanzan el grito a coro: “¡Son encuestas pagadas!
Si como periodista, destacamos una entrevista o un suceso de una u otra, se deja venir la satanización y la descalificación.
Es el Presidente López Obrador el que ha llevado a esta situación de polarización al país y hasta el momento y su narrativa ha favorecido a su candidata Claudia Sheinbaum quien hasta el momento lleva las de ganar con una amplia ventaja cuando estamos a cuatro meses de que se registre la elección.
Vemos chats muy curiosos en los que cerca del 100 por ciento están alineados con una de las candidatas. Publican notas, memes, caricaturas y comparten cadenas para para hacer proselitismo entre ellos mismos que están plenamente convencidos de quienes son los buenos y quienes son los malos.
El proselitismo lo hacen entre ellos mismos, como si los chats ganaran elecciones, cuando ésta se gana con votos, con proselitismo pero en las calles, en las plazas, en los sindicatos, en las universidades, en los debates, en los barrios y colonias.
Terribles y denigrantes las expresiones que hacen cada quien de las candidatas que las ven como las enemigas. Brujas y botargas son lo menos que se dicen. Hay mucho odio.
LAS ESTRATEGIAS
La estrategia que impulsa a la doctora Claudia Sheinbaum la encabeza el Presidente López Obrador, quien ha ido marcando agenda. El próximo 5 de febrero que es lunes el Presidente va a presentar su paquete de iniciativas de reformas y los temas que encuadre serán los que irán marcando el debate.
Dos de ellos serán las pensiones y el salario mínimo. López Obrador propondrá reformar la ley para que las pensiones sean del 100 por ciento del salario cuando el empleado, trabajador o ejecutivo se jubile, bajo el argumento de que “no es justo que existen pensiones hasta de un 30% del salario que toda tu vida estuviste pagando”, por lo que presentará la propuesta de reforma.
En el mundo en ningún país se otorgan pensiones al 100 por ciento de su salario, los más avanzados son los países escandinavos con un 70 por ciento por lo que la propuesta del Presidente además de inviable es electorera, populista e irresponsable; el propio gobierno federal está en una situación crítica de sus finanzas, porque los ingresos son inferiores al gasto que tendrá este año, toda vez que de 9 billones que es el presupuesto federal, 2 corresponden a deuda pública, con lo que cubrirán los programas sociales que llegarán a 700 mil millones de pesos (.7 de 1 billón), añadiendo la inversión para los mega proyectos del sexenio que aún no se han podido concluir, así como el 1.2 billones que significa el pago del servicio de la deuda, que conforme pasa el tiempo va en aumento.
LAS ANTIMAÑANERAS DE XÓCHITL
Por cierto, la abanderada de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez ha anunciado que como parte de la estrategia de posicionamiento, va a organizar sus antimañaneras, para contrastar con las mañaneras del Presidente López Obrador.
Se ve interesante lo de las antimañaneras de Xóchitl, habrá que ver a qué hora se realizarán, seguramente serán después de que López Obrador la concluya su conferencia mañanera. El político tabasqueño ha asumido la postura de sentirse dueño de la verdad absoluta y tener el monopolio de la verdad y la razón.
Habrá que ver la capacidad y la dialéctica de Xóchitl para posicionar esta forma de comunicación, de la habilidad con que se maneje para contrarrestar la narrativa de López Obrador y de Claudia Sheinbaum. La verdad es que López Obrador cada mañana marca agenda al país.
Será en marzo cuando inicien formalmente las campañas y a las candidatas y al candidato presidencial les quedarán noventa días para llegar a la elección del 2 de junio con un empate técnico o con una cómoda ventaja, como hasta ahora la tiene la candidata de la coalición “Juntos hacemos historia”.
Si Xóchitl logra descontar la ventaja que en este tiempo tiene Claudia Sheinbaum arriba de 20 puntos, acortarla a 15 o 17 puntos, ganando terreno, la elección se podría apretar en las últimas semanas. Pero si los números no se mueven, lo más seguro es que la 4T gobernaría al país seis años más.
Habrá que ver si las nuevas estrategias, como la antimañanera, logran impactar al electorado y colocan a la candidata de la coalición “Fuerza y Corazón por México” en modo competitivo.
Las elecciones se ganan con votos que los dan y los quitan las estrategias que se arman y ejecutan en los cuartos de guerra, donde la guerra sucia es un arma importante que se utiliza.
