Connect with us

JALISCO

Celebran 13 años: «Canal 44 ha logrado liderazgo nacional e internacional», rector Ricardo Villanueva

Publicado

el

Por Diego Morales Heredia //

“La señal de todos” está de manteles largos, con motivo de los festejos de su 13 aniversario al aire, Canal 44 llevó a cabo una gala en la sala Guillermo del Toro de la Cineteca FICG en donde se recordó el inicio del proyecto, los actores involucrados y los avances que se ha tenido durante estos años de transmisiones desde la capital de Jalisco, un producto hecho cien por ciento por la Universidad de Guadalajara.

Al tiempo de cantarle las mañanitas, el rector de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva Lomelí, felicitó al equipo que conforma Canal 44, encabezado por Gabriel Torres, quienes han posicionado la señal en un referente de los medios de comunicación en el occidente del país.

“Felicito a todo el equipo del Canal 44 por estos 13 años de hacernos sentir orgullosos, que bonito que nos reunamos a festejar. Con todos los recuerdos y lo que ha significado llegar hasta aquí, esto tiene antecedentes previos al canal, desde el departamento de imagen y sonido, la formación de talento audiovisual que ha tenido la universidad ha hecho posible esto».

«Ha pasado el tiempo, todo se va documentando en un canal, tenemos hemerotecas, me doy cuenta que Canal 44 es una hemeroteca audiovisual que va documentando la historia científica, cultural y política de la ciudad, por todo lo que significa el canal para los universitarios y los jaliscienses, muchas felicidades».

Por su parte, en representación del gobernador Enrique Alfaro, Lourdes Ariadna González Pérez, secretaria de Cultura del Gobierno de Jalisco, resaltó a Canal 44 como un canal consolidado y un espacio de labor informativa que se ha mantenido a la vanguardia en cuestión de tecnología e innovación.

“Expreso una felicitación por estos años de trabajo al servicio de las audiencias; Canal 44 se ha consolidado como un espacio de labor informática, analítica y cultural ampliamente reconocida en el contexto local. Las implicaciones en términos de calidad y oferta hablan por sí mismas, esta celebración no sería posible sin la fuerza de muchas personas comprometidas con la información, el entretenimiento y la cultura. Son tiempos difíciles para hacer periodismo en nuestro país, por eso gracias a todos, para cortar distancias a través de la señal informativa. Canal 44 es un espacio de diálogo abierto”.

Con el marco de los festejos de aniversario, se presentaron las nuevas producciones que tiene Canal 44 para su audiencia, entre los cuales resaltan “1521”, de Enrique Krauze en colaboración con UDGTV, Vive al Extremo, De Propia Voz, La llevada y la Traída, Vidas y Bebidas, La hora 11, Sabroso y Saludable, así como la película “El rey de todo el mundo”, dirigida por Carlos Saura.

LA SATISFACCIÓN DEL DEBER CUMPLIDO

A trece años de distancia, Canal 44 ha crecido, madurado y se ha fortalecido. La señal que arrancó solo con producciones pre grabadas, ahora tiene 17 horas de programación propia al día, es el nivel del trabajo y compromiso que han asumido como medio de comunicación, así lo indicó el director de Canal 44, Gabriel Torres Espinoza.

“Son trece años de haber iniciado este desafío de institucionalizar una señal abierta de televisión desde la Universidad de Guadalajara, desde el occidente del país. Iniciamos con una programación con programas que ya habían sido producidos y grabados, a un momento donde tenemos 17 horas de programación propia al día, con programas en vivo, con un equipo que ha crecido, ha madurado, se ha fortalecido, que ha tenido enseñanzas, hicimos camino al andar, hemos tenido el apoyo de diferentes rectores, pero también como en muchos otros medios de comunicación hemos sido objetos de presiones, señalamientos, descalificaciones, que lo asumimos como parte de los gajes del oficio del periodismo”.

Agregó: “Es una señal que ha logrado liderazgo nacional e internacional, establecer vínculo de coordinación para la innovación tecnológica y la cultura, con propuestas que se han venido institucionalizando en otras latitudes del mundo. Destaco el acompañamiento que hemos tenido con otros canales públicos, que han encontrado en el canal de la Universidad de Guadalajara un socio para coproducir, intercambiar programas, compartir experiencias, para hacer pasantías, intercambiar personal, capacitar material audiovisual, para facilitarnos equipos. Ha sido un largo peregrinar de hacer televisión”.

Para Torres Espinoza, al hacer una retrospectiva del inicio de Canal 44 a la fecha, la mayor satisfacción es el deber cumplido, de que la Universidad de Guadalajara tenga un canal a la altura de la comunidad universitaria y su audiencia, un espacio para informar verazmente.

“La mayor satisfacción es el deber cumplido. Nos encargaron hacer un canal de televisión y la Universidad tiene un canal de primera línea, con tecnología, un canal con audiencia participante, que ofrece espacio para hacer un periodismo libre, honesto, que está tan comprometido en el continente, ofrece un paraguas de autonomía universitaria para que el canal pueda tener esa visión crítica que caracteriza a la comunidad de la segunda casa de estudios más importante del país”.

Contento con los reconocimientos que han tenido a lo largo de los años, Gabriel Torres Espinoza resaltó al gran equipo de colaboradores de Canal 44 y a la voluntad y talento que hay en la Universidad de Guadalajara que ha permitido posicionarse como un referente de la televisión pública y universitaria en Iberoamérica.

“Este trabajo de sostener una señal los 365 días del año al aire, ha sido un trabajo de un equipo que me honro en dirigir, un trabajo que ha ido personalizándose, que se ha ganado premios y reconocimientos en el periodismo, generación audiovisual y creatividad, esto ha sido posible gracias al talento y confianza de la Universidad de Guadalajara, de sus directivos, de la comunidad, de todos aquellos que se han acercado para criticar, comentar, corregir y enriquecer nuestro trabajo”, puntualizó.

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

JALISCO

Trasladan a presuntos extorsionadores de préstamos “gota a gota” en Jalisco

Publicado

el

Por Redacción Conciencia Pública 

La Fiscalía del Estado de Jalisco trasladó al penal de Puente Grande a tres hombres colombianos, Andrés Felipe “N”, Yahir Franco “N” y Hosnader Alfredo “N”, junto con una mujer mexicana, Jennifer Yessica “N”, detenidos en flagrancia por presunta extorsión.

El operativo, ejecutado el 13 de agosto en Zapopan por la Unidad de Investigación Especializada en Secuestros y Extorsiones, con apoyo del Ejército Mexicano, desarticuló una red dedicada a los préstamos “gota a gota”.

La investigación comenzó tras la denuncia de víctimas que aceptaron préstamos exprés con intereses impagables, lo que derivó en amenazas de muerte y agresiones físicas.

Los cuatro implicados fueron capturados durante el cobro de una extorsión y puestos a disposición de un juzgado para determinar su vinculación a proceso por el delito de extorsión.

La Fiscalía advierte sobre los riesgos de los préstamos “gota a gota”, que ofrecen dinero rápido sin revisión crediticia, pero comprometen la seguridad de las personas.

Se recomienda verificar a los prestamistas en el Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros (SIPRES), acudir a la Condusef para asesoría, evitar prestamistas informales, no compartir documentos oficiales, comparar opciones de financiamiento y revisar cuidadosamente los contratos.

Para denunciar extorsiones, la ciudadanía puede comunicarse al 911 o al 089, o acudir a la Unidad de Investigación de Extorsiones en Calle 12 s/n, Colonia Zona Industrial, Guadalajara (teléfono: 33-3837-6000, ext. 16652, o celular: 33-3662-2368), o a las oficinas de la Fiscalía en Calle 14, número 2550.

La Fiscalía de Jalisco exhorta a no caer en estas prácticas y a reportar cualquier amenaza para garantizar la seguridad.

Continuar Leyendo

JALISCO

Jalisco aporta apenas el 3% de los 8 millones de afiliaciones a Morena

Publicado

el

– Por Mario Ávila

Morena está muy cerca de cumplir la meta de los 10 millones de afiliaciones en el país, ya que hasta el momento se han registrado 8 millones de mexicanos como militantes; sin embargo, Jalisco ha quedado a deber y se encuentra muy lejos de cumplir la meta de un millón de afiliaciones, puesto que a la fecha solo aporta el 3% del total de los morenistas que se han registrado en el país.

De ello dio cuenta la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, en gira de trabajo por Jalisco, en donde, acompañada de la presidenta del Comité Directivo Estatal del partido guinda, Erika Pérez García, y otros funcionarios públicos del partido de la Cuarta Transformación, dio el banderazo de arranque el proceso de organización de un comité directivo en cada una de las 3 mil 905 secciones electorales en las que está dividido Jalisco.

Alcalde Luján explicó que en Jalisco hoy se cuenta con poco más de 250 afiliaciones de militantes de Morena, lo que representa una cuarta parte del compromiso original de afiliar a un millón de jaliscienses. No obstante, señaló que la cifra conseguida hasta ahora es relevante, si se toma en cuenta que, por ejemplo, el PAN a nivel nacional no tiene más de 250 mil afiliados.

La líder nacional morenista detalló que de aquí hasta fin de año, todos los diputados locales y federales, los senadores, alcaldes y regidores de Morena, están obligados a salir al territorio y encabezar el proceso de realización de asambleas en cada sección, para elegir cuadros directivos del partido en todos los rincones del estado.

Continuar Leyendo

JALISCO

Primera tienda del Banco de Alimentos en Jalisco abre sus puertas en Tlaquepaque

Publicado

el

– Por Francisco Junco

Con la misión de apoyar a las familias que más lo necesitan, el Banco de Alimentos de Guadalajara y el Gobierno Municipal de San Pedro Tlaquepaque inauguraron la primera tienda del Banco de Alimentos, Enseres Domésticos y Ropa en el estado.

El nuevo espacio, ubicado en las instalaciones del DIF de Santa Rosalía, ofrecerá productos de calidad a bajo costo, buscando aliviar necesidades básicas y mejorar la calidad de vida de la comunidad.

El presidente del Banco de Alimentos de Guadalajara, José Luis González Iñigo, destacó que esta tienda es el inicio de un proyecto que busca expandirse en todo Jalisco. Anunció que próximamente se abrirá una segunda sucursal en Tateposco y que, además de ropa y artículos para el hogar, se incorporarán alimentos y bebidas a la oferta, con la intención de ampliar el alcance de la ayuda.

González Iñigo subrayó que desde el inicio de la administración municipal se entregan tres mil 130 despensas cada mes, con la meta de duplicar esta cifra y alcanzar las seis mil para el próximo año. “Nuestro objetivo es claro: que ninguna familia de Tlaquepaque se quede sin acceso a lo más esencial. Lo hacemos con corazón, compromiso y trabajo coordinado”, afirmó.

La presidenta municipal de Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura, reconoció la importancia de la colaboración con el Banco de Alimentos. “Cuando el objetivo es común, las coincidencias se encuentran. Aquí compartimos un propósito: generar bienestar para las personas”, expresó, resaltando que este esfuerzo conjunto crea un círculo virtuoso de apoyo directo a quienes más lo requieren.

Laura Imelda destacó que esta alianza se materializa con la apertura de la primera tienda del Banco de Ropa y Enseres Domésticos donde las familias podrán adquirir productos de buena calidad a bajo costo, contribuyendo a resolver necesidades básicas. “Esta colaboración forma un círculo virtuoso que nos permite ayudar a quienes más lo requieren”, añadió.

El proyecto no se limita a cubrir necesidades actuales, sino que mira hacia el futuro. González Iñigo adelantó que el plan es acercar también medicamentos a las comunidades, ampliando el impacto social del Banco de Alimentos. Esta visión integral busca garantizar que las familias tengan acceso a recursos básicos que mejoren su salud y su bienestar general.

La inauguración de esta tienda representa un paso importante en la construcción de redes solidarias entre instituciones y sociedad. Para el Banco de Alimentos y el gobierno municipal, el compromiso es claro: trabajar unidos, sin pausa, para que cada hogar en Tlaquepaque sienta el respaldo de una comunidad que no deja a nadie atrás.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.