Connect with us

JALISCO

«Soy una política que milita en el PRI; la lealtad y convicción que me mantiene de una sola piel»: Laura Haro dialoga con Mil por Zapopan

Publicado

el

Por Francisco Junco //

Con la finalidad de escuchar cómo piensan, qué ideas tienen sobre las problemáticas y realidad que vive la entidad, la agrupación Mil Por Zapopan, está realizando encuentro con los precandidatos a la gubernatura jalisciense, así como algunos municipios de la metrópoli tapatía y, esta semana, su primera invitada fue la ahora candidata de la coalición del PAN, PRI y PRD, Fuerza y Corazón por Jalisco, Laura Haro Ramírez, quien además de exponer su visión de cómo ve a Jalisco y su problemática, respondió a todas y cada una de las cuestiones que, los empresarios de esta organización cívica, le plantearon.

Orgullosa de su origen y desarrollo dentro de las filas del PRI, Laura Haro, habló con claridad y sinceridad. Aseguró que a ella le tocó ese PRI de oposición y la transición de partidos en los gobiernos federales y estatales. Y subrayó que no conoció a ese PRI hegemónico que contaba con todo el poder del sistema político mexicano, aseguró que “no sé cómo se come, dicen que existió, pero yo no lo conozco”.

“Soy clara, sí soy una política, milito en el PRI y no he tenido que cambiar de piel para que me santifiquen. Soy una mujer que creo en los valores, me gustan los valores de la lealtad, la convicción, los ideales y decido permanecer ahí, a pesar de las múltiples invitaciones que he recibido. No creo que cambiar de piel en cada temporada electoral, como lo hacen las serpientes, eso no nos hace mejores. Creo que los valores de las personas son claros, nuestras cartas de presentación existen, nuestra historia es una y lo que nos antecede está a la vista de todas las personas, mucho más en tiempos electorales”.

“Yo nunca niego la cruz de mi parroquia, jamás he cambiado de piel, soy priista seria, nací en cuna priista. Algún tiempo, en mi época de rebeldía, participé en el Partido Comunista, pero fui como tres días y no me gustó, pero lo hacía porque mi papá era muy anticomunista y luego me fui a hacer un poco de campaña con Acción Nacional, tres días también. Lo hacía un poco por ser el arrocito negro de la familia, en mi época muy rebelde y también en este tema de la búsqueda de identidad”, narró la priista.

Laura Haro, cuenta ya con el registro como candidata del PRI, y será en el transcurso de los próximos días que, tanto el PAN, como el PRD, la registrarán como su candidata a la gubernatura del estado de Jalisco y así se convertirá en la candidata a la gubernatura por Fuerza y Corazón por Jalisco.

A los empresarios, de Mil por Zapopan, relató las presiones que tuvo cundo, como legisladora, votó en contra de la reforma eléctrica del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, cuando fue acusada de “traidora a la patria” pero, lo que la ha caracterizado, es que desde muy joven ha tomado decisiones y “eso es lo que necesitamos, gobernantes que se atrevan a tomar decisiones” y señaló que, en el actual gobierno, se ha perdido el derecho a ejercer el estado de derecho y, aunque a algunos no les guste, “la ley es la ley”.

Aseguró que México está viviendo un momento histórico y cada día se vuelve más complejo y anormal, por lo que señaló que “nadie espera que el proceso electoral sea un día de campo”. Lo que sí esperan, es un proceso electoral en paz y resaltó que “no es normal que exista un gobierno que todos los días polarice a los mexicanos. No es normal que un gobierno, que todos los días nos cuente historias, que no son ciertas. No es normal, gobiernos y gobernantes que hayan decidido someterse a los intereses de unos cuantos y de poderes fácticos y haber renunciado a la tarea más importante que tienen los gobiernos, que es brindarnos seguridad a todas las personas.”

Sin embargo, reconoció que, si estamos en este momento de la historia, es por la voluntad de 30 millones de personas, incluso, aseguró que este gobierno no los engañó, “nos prometió un cambio de régimen” y eso se está haciendo, solamente que el cambio de régimen comienza rompiendo la estructura democrática y recordó que ella participó en las marchas para defender al INE y las estructuras democráticas. Entonces le preguntaban, “¿Tú eres la del PRI? Sí, yo soy la del PRI, soy presidente y soy diputada federal y yo voy a votar ese tema en contra. Sí estoy aquí marchando, pues no creo que voy a votar a favor de esa locura. No, pero no es posible. Yo voy a votar ese tema, lo hemos dicho setecientas mil veces, vamos a votar en contra de esa reforma electoral, de esa reforma electoral que nos presentó Morena y sus aliados. Los partidos que consolidamos las instituciones de este país, vamos a defendernos. Y vamos a blindar nuestra democracia”.

Dentro del tema electoral, lamentó que con las reformas electorales no haya causalidad de anular elecciones o candidaturas, “cuando vemos todas las ciudades repletas de espectaculares, es burdo y es vulgar lo que se está gastando y hoy, deberían de quitarles las candidaturas, es vergonzoso. Tampoco me gusta que ante evidentes casos de violencia política de género, como sucedió en Hidalgo, no se haya anulado la elección. Los Tribunales dijeron, efectivamente la candidata de la coalición vivió violencia política de género desde el púlpito de palacio nacional, se tergiversaron videos, se alteraron audios, todas las mañanas el presidente de la República se le dejaba ir con todo”.

A decir de Raúl Bustamante, presidente de la asociación Mil por Zapopan, la cual comenzó como Mil por Zapopan, la invitación que se está haciendo a los candidatos o precandidatos tiene como finalidad que los miembros de esta organización, estén bien informados para generar criterio de cada uno de ellos, ya que “no se puede juzgar algo que no conocemos.

Una de las concejeras, al dirigirse a la candidata de Fuerza y Corazón por Jalisco, le contextualizó que a pesar de que se han invertido más de 20 años para consolidar las instituciones democráticas, hoy se ha demostrado, que no es bueno para el país las alternancias o las pluralidades para garantizar gobiernos eficaces y cuestionó el cómo se puede restaurar la confianza ciudadana en las instituciones. Laura Haro, señaló que el problema es que sigue existiendo “las cuotas y los cuates”, por lo que piensa o sueña, que lo primero que se tiene que hacer, es dotar a las instituciones de “dientitos, porque algunos están chimuelos y no pueden hacer nada”.

“Que tengan presupuesto propio, autonomía de presupuesto, porque eso también es un tema que se debe de discutir. Pero creo que tiene que ver con que también la sociedad se apodere de estos organismos. Cuando tú le dices a una persona que va a desaparecer el ITEI, la gente dice, ‘¿eso qué es el ITEI?, no sé qué es eso, ni cómo se come, ni para qué sirve’. ‘¡Ah, el que dijo López Obrador que gastan mil millones de pesos, que desaparezca, bola de bandidos!’ Así sucede. Entonces, mientras no existe una mayor cultura cívica, y mientras no existe una mayor cultura de las personas en la educación de la rendición de cuentas, a la transparencia, al respeto de los derechos humanos, etcétera, y mientras no hagamos el buen uso de los instrumentos que hoy tenemos para la defensoría, para la defensa de los derechos y las garantías de las personas, pues es irrelevante, socialmente es irrelevante”, puntualizó.

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

JALISCO

Valorar la utilidad de las patrullas Cybertruck, plantea Claudia Sheinbaum

Publicado

el

Por Mario Ávila

Luego de que se exhibió a elementos policiacos viendo películas de Netflix a bordo de una patrulla Cibertruck de Tesla, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, planteó la necesidad de valorar esta inversión en ‘tecnología de punta’ que hizo el gobierno de Jalisco, Pablo Lemus Navarro.

La pregunta se le planteó de último momento a la presidenta de México en la conferencia matutina de este martes 22 de julio, cuando la mandataria ya había dado por terminado el ejercicio diario con los representantes de los medios de comunicación, pero se detuvo para atender el cuestionamiento sobre si se evaluará la eficiencia de este tipo de inversiones.

«Si fueron adquiridos con recursos federales -contestó-, tiene que revisarse, si fueron adquiridos con el recurso dentro del Sistema Ejecutivo de Seguridad, ahora la ley es mucho más estricta en la inversión de los recursos que van a los Estados o a los municipios; y si no, pues las propias autoridades de Jalisco tienen que valorar», dijo Sheinbaum.

Recordar que, en el mes de mayo, la Policía Estatal incorporó patrullas Tesla Cybertruck como parte de su estrategia de seguridad, especialmente para el Mundial de Fútbol 2026.

Estas patrullas futuristas están equipadas con tecnología avanzada, incluyendo sistemas de reconocimiento de placas, búsqueda de personas y análisis delictivo.

El pasado jueves 17 de julio, los dos policías captados viendo películas de Netflix a bordo de la Cibertruck de Tesla, asignados al área de Inteligencia, fueron separados de sus cargos, según lo hizo saber el comisario de la Policía del Estado, Juan González Castañeda.

Continuar Leyendo

JALISCO

Ocho días duró el Kelvin prófugo y a salto de mata

Publicado

el

-Por Mario Ávila

Hoy estará presentándose el presunto feminicida, Kelvin Josué, en la audiencia de imputación en los juzgados de Puente Grande, luego de que fue detenido este lunes, tras ocho días prófugo y a salto de mata, después de asesinar a quema ropa a Karla Estrada, de 28 años, afuera de su domicilio en Balcones de Oblatos, la madrugada del 12 de julio.

Kelvin fue detenido este lunes en el cuarto de una vivienda multifamiliar en la colonia Loma Dorada, en Tonalá, en medio de un operativo espectacular, en el que participaron elementos policiales de los tres niveles de gobierno, según se pudo atestiguar en un video que divulgó la Fiscalía de Jalisco.

Previamente, las autoridades ministeriales habían realizado cateos sin éxito, en fincas de Lomas de Oblatos, Tlajomulco de Zúñiga, donde solo se encontró su camioneta, en la colonia Medrano y en la Hermosa Provincia, donde se encuentra el taller donde laboraba.

El Kelvin es un joven de 24 años, de oficio mecánico y con antecedentes criminales por abuso sexual agravado y corrupción de menores, en contra de una niña de 13 años en el año 2019. Extrañamente, aunque sí había sido vinculado a proceso, no fue imputado y terminó en libertad.

El caso del Kelvin, presunto feminicida, cobró relevancia porque en las redes sociales se divulgó el video del momento exacto en el que le dispara a Karla, luego de que ésta, armada con palo de escoba, golpea la camioneta del Kelvin y lo reta a que saque su erre. Tras de lo cual, Kelvin Josué abre la puerta trasera de su vehículo y saca aparentemente un arma de fuego AR-15, que, por cierto, no ha sido localizada, y asesina a quema ropa a la joven.

Continuar Leyendo

JALISCO

El tarifazo del agua confronta a PRI y Morena

Publicado

el

Por Redacción Conciencia Pública 

Erika Pérez García anunció que Morena Jalisco presentará una denuncia contra el PRI por distribuir panfletos que, según ella, mienten al culpar a Morena por el aumento de tarifas.
Pérez afirmó que Morena votó en contra del incremento, aprobado con 21 votos a favor —principalmente de Movimiento Ciudadano, PAN, Hagamos y el Verde Ecologista, con solo una diputada de Morena, Brenda Carrera García, a favor— y 16 en contra.

“El PRI está desesperado y sin apoyo popular”, expresó Pérez, calificando la estrategia priista como una “guerra sucia” para desviar la atención de su propia responsabilidad, ya que el PRI, junto con otros partidos tradicionales, habría apoyado el aumento en el pasado.

Pérez destacó que Morena busca revertir el incremento mediante acciones legales ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), organismos de derechos humanos y entidades internacionales, argumentando que el alza del 9.65% —casi el doble de la inflación proyectada del 4.99%— es un “castigo al pueblo” y responde a un modelo de privatización del agua impulsado por administraciones anteriores.

Además, subrayó los esfuerzos de Morena para fortalecer su estructura organizativa con iniciativas como los Comités Seccionales de Defensa de la Transformación, el Plan Municipalista y la Comisión Evaluadora de Incorporaciones, enfocados en consolidar un movimiento “cercano al pueblo” y libre de oportunismo político.

“El agua es del pueblo y para el pueblo, ni un paso atrás en su defensa”, afirmó Pérez, reafirmando el compromiso de Morena con la “Cuarta Transformación”.

LAURA HARO AL ATAQUE: “MC Y MORENA TRAICIONARON A JALISCO”

Por su parte, Laura Haro Ramírez, presidenta del PRI Jalisco, intensificó las críticas contra Movimiento Ciudadano y Morena, a los que acusó de formar una alianza “fosfomorenato” para aprobar el incremento tarifario, calificándolo como una “traición” a la sociedad jalisciense.

Haro anunció que el PRI presentará un amparo colectivo ante un juez de distrito y quejas ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHJ) para frenar el aumento, invitando a la ciudadanía a sumarse a estas acciones.

“El tarifazo no cayó bien a la gente; MC y Morena se metieron con sus bolsillos y con su derecho a agua de calidad”, señaló Haro, destacando que el aumento no mejorará el servicio, ya que el agua sigue siendo “sucia” y el SIAPA enfrenta problemas estructurales como inundaciones y megacortes, como el del 29 de junio que afectó a 113 colonias.

La presidenta del PRI criticó la gestión del SIAPA, señalando una cartera vencida de más de 17 mil millones de pesos, una nómina inflada con “aviadores” que cobran hasta 73 mil pesos mensuales y una auditoría que revela corrupción y opacidad. “Que el gobierno de MC se enoje con los funcionarios que no hacen su trabajo, no con nosotros”, reclamó, exigiendo transparencia y una reestructuración del organismo antes de imponer nuevos costos a la ciudadanía.

El diputado priista Aurelio Fonseca reforzó esta postura, calificando el aumento como un “golpe inaceptable” y una “grosería” por la escasez y mala calidad del agua. “Con MC no hay agua, ni tampoco hay vergüenza”, afirmó Fonseca, subrayando que el agua es un derecho, no un lujo.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.