Connect with us

JALISCO

Marcha en defensa de la democracia: «Se prepara una elección de Estado, la democracia no se toca»

Publicado

el

Por Francisco Junco //

Con la finalidad de defender la democracia y las instituciones que la representan, así como evitar que se consolide una dictadura en México, encabezada por Morena y sus aliados, cerca de 70 organismos de la sociedad civil, convocaron a sumarse a la marcha que realizarán el próximo 18 de febrero en la capital de Jalisco y más de 80 ciudades en todo el territorio nacional, así como en Estado Unidos y España.

“Este próximo domingo 18 de febrero, miles y miles de mexicanos tomaremos una vez más las calles. Hasta hoy se registra la participación de 79 ciudades de todo el país; cuatro de Estados Unidos y dos de España. Jalisco por supuesto no es la excepción, saldremos de esta plaza en la que nos encontramos, la Plaza del Jardín de San Francisco (conocida como la de los dos templos), rumbo a la Plaza Juárez. Un contingente de ciudadanos proveniente tanto de la Zona Metropolitana de Guadalajara como del interior del estado”, informó Pedro González de Xiudadanos MX.

Bajo el lema “La Democracia no se toca”, la llamada “marea rosa” saldrá de nuevo a las calles, en Jalisco, donde se espera una participación de, al menos, unas 30 mil personas pero, a decir de los organizadores, más allá de los números, lo importante es la movilización de la gente, que el ciudadano libre que “hoy esta enojado y se siente vulnerado” levante la voz diciendo la “democracia no se toca”.

Rubén Isaac López de Misión Rescate México, explicó que las instituciones que representan a la democracia han sido permanentemente atacadas por el gobierno federal, está atacando los valores de la libertad, de la verdad y trastocando el valor que tiene que ver con el ejercicio de buenos gobiernos. “Lo que queremos es que escuchen a la ciudadanía, no nos están escuchando en este momento y hoy, este mal gobierno, que no esta haciendo las cosas bien, que esta haciendo las cosas desde la visión de un solo hombre, eso no es un gobierno democrático. Estamos cansados de mentiras, estamos cansados de que se toque y vulnere las instituciones que tanto nos han costado y que defienden estos valores”.

“Un gobierno democrático es un gobierno que escucha, que atiende los reclamos de la ciudadanía, que atiende las necesidades reales de la gente y no solamente impone una visión de un mundo irreal, de un México que no existe y estamos aquí para decir eso. El México que este gobierno está queriendo decirnos que existe, no es real”, afirmó el representante de Misión Rescate México.

Pedro González, alertó que, pese a las advertencias y exigencias lanzadas en las dos anteriores movilizaciones, que se registraron en noviembre del año 2022 y de febrero del año pasado, se está en el peor escenario para el país, en consecuencia, a los afanes de un régimen por imponer una dictadura con toda clase de falsedades y artimañas legales.

“Intentan convencernos de una ficción de supuestos beneficios y avances en el país, particularmente para nuestros hermanos más desprotegidos, cuando en realidad estamos hartos de no poder vivir ni trabajar en paz”, acotó.

Y cuestionó: “¿De qué sirve la entrega de efectivo, a millones de familias, si no sabemos si alguno de nuestros familiares o amigos será uno de los 81 asesinados cada día en México? ¿De qué sirve la entrega de dinero a los hogares si en gran parte del territorio nacional el crimen organizado controla la venta de comida, agua y producción en el campo? ¿De qué sirven los supuestos apoyos a los jóvenes si la venta de droga en las calles se comete a cualquier hora y sin que ninguna autoridad haga algo para detenerlos?”

Subrayó que el régimen que encabeza el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el partido oficial, Morena y sus aliados, quiere imponer una dictadura, y advirtió que se está preparando una elección de Estado, cuyo objetivo es la desaparición de los contrapesos; y limitar los derechos más elementales de los ciudadanos, es por eso que, “este 18 de febrero, saldremos de forma pacífica para refrendar nuestra apuesta por defender nuestras libertades, nuestros derechos y nuestras instituciones. Seguimos en pie de lucha para defender y vivir en democracia”.

“Además de esa impunidad promovida desde Palacio Nacional, el gobierno se empeña en destruir todo aquello que no se le subordina, por ejemplo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación; los organismos autónomos creados por la exigencia ciudadana como garantes de nuestro voto y nuestros derechos, como el INE y la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Convocamos a sumarse a todos los ciudadanos libres, sin importar preferencias políticas, sin importar género, credo, edad o clase social. Todos, unidos, para que el mensaje suene fuerte y claro ‘nuestra democracia no se toca”, resaltó.

Por su parte, el presidente de la Agrupación Política Nacional Plural Confío en México, Salvador Cosío Gaona, indicó que la marcha, es “una continuación de algo que se inició y se gestó desde hace muchos meses y que seguirá creciendo. Es la sociedad civil organizada que se opone a la dictadura y quiere preservar su democracia con todo lo que vale, simplemente eso”.

Erick Brandon Palacios, integrante de Foro Plural Jalisco, se sumó al llamado a participar en la marcha y agregó que “esta es la expresión ciudadana más grande que podemos encontrar y, sobre todo, decir fuerte y claro desde Jalisco que ¡la democracia va!, porque hemos luchado más de 30 años en el tema de inclusión para que haya esa democracia y finalmente podamos vivir en paz y libres”.

Cecilia Carreón, coordinadora de Foro Plural Jalisco, invitó a la ciudadanía, en general, a que se sumen a la marcha y “acompáñenos este 18 de febrero con el grito de ‘dictadura no, democracia sí’. No permitamos que las instituciones que defienden a los ciudadanos contra abusos gubernamentales desaparezcan sólo por orden de, ustedes ya saben quién. Entonces, pongámonos las pilas y vengamos este 18 de febrero a defender nuestros derechos, nuestra democracia”.

En la conferencia de prensa, se contó con la presencia de representantes de muchas de las organizaciones sociales convocantes a la marcha, destacando liderazgos como Frente Cívico Nacional, Conciencia Cívica Jalisciense, Jalisco Activo, CREA, Por la Grandeza de Jalisco, Jalisco Nos Une, Unidos Por México, México Unido, Fundación Cultural Benito Juárez, entre otras.

Finalmente, se dijo que la convocatoria está dirigida a todos los ciudadanos libres, sin importar preferencias políticas, género, credo, edad o clase social. Se compartió que son miles de mexicanos los que tomarán una vez más las calles.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

Sergio Chávez rinde su Cuarto Informe de Gobierno resalta su compromiso moral y ético

Publicado

el

Por Francisco Junco

En su Cuarto Informe de Gobierno, el presidente municipal de Tonalá, Sergio Chávez, afirmó ante regidores y habitantes que siempre ha guiado su gestión con responsabilidad legal, pero sobre todo con compromiso moral y ético.

Acompañado del Gobernador del Estado, Pablo Lemus Navarro, el alcalde destacó la importancia de la reelección para dar continuidad a las obras de gran calado que transforman al municipio y beneficiarán a la población y acotó que “la transformación es efectiva cuando hay continuidad en el trabajo”.

Entre los logros más relevantes, Sergiio Chávez mencionó la batalla contra la empresa Caabsa, que durante más de 20 años administró la recolección de basura en Tonalá, y la construcción de la estación de transferencia de residuos, la segunda del estado y la número uno, en tecnología y normas ambientales.

Con una inversión de 150 millones de pesos, la estación funciona desde abril y ha permitido elevar la eficiencia en recolección al 93 por ciento, frente al 52 por ciento que tenía el sistema anterior.

El alcalde tonalteca enfatizó que el ahorro derivado de la administración directa del servicio de basura, aproximadamente 2 millones de pesos mensuales, se ha destinado a la construcción del “Hospitalito” de Tonalá, un complejo médico que contará con unidades de atención en ginecobstetricia, neonatología, hemodiálisis, consulta externa, odontología y oftalmología, así como urgencias con especialistas, laboratorio y equipamiento de alta tecnología.

La obra, con inversión de 250 millones de pesos, es financiada únicamente con recursos municipales.

Chávez también abordó el desarrollo económico y la infraestructura, recordando la eliminación de la caseta de cobro que permitió la instalación de 12 parques industriales en el nuevo periférico oriente, la autopista a Zapotlanejo y camino a El Vado, con inversiones que superan los dos mil millones de dólares y la creación de miles de empleos de calidad.

También, destacó la colaboración con el gobernador del estado y la importancia de continuar promoviendo a Tonalá para atraer más empresas.

En materia de transporte, el presidente municipal reiteró su respaldo a la línea 6 del tren, impulsada por los tonaltecas, y señaló que ya están etiquetados 800 millones de pesos para que el sistema Mi Macro Periférico llegue hasta el centro del municipio.

Además, destacó los avances en seguridad y prevención, posicionando a Tonalá como uno de los municipios metropolitanos con mejor percepción de seguridad, según INEGI y Jalisco Como Vamos.

Sergio Chávez agradeció el trabajo de su gabinete y de todas las dependencias municipales, así como el apoyo de instituciones educativas y de la sociedad civil en la conformación del Organismo Público Descentralizado de Servicios de Salud Tonalá (SESAT).

Cerró su mensaje recordando que aún faltan dos años más de trabajo, e invitó a los habitantes a disfrutar del disco “Canto a Tonalá” volumen 2, que refleja la cultura y tradiciones del municipio.

Continuar Leyendo

JALISCO

Lemus promete respaldo absoluto a Verónica Delgadillo

Publicado

el

– Por Francisco Junco

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, aseguró que Guadalajara siempre contará con él para impulsar todos los proyectos que consoliden a la capital como una ciudad de futuro.

Frente a Verónica Delgadillo y su cabildo, afirmó que su compromiso será permanente y sin condiciones, aseguró que contará “absolutamente siempre” con el apoyo del gobierno estatal.

“Presidenta, felicidades a ti y al Pleno de tu Ayuntamiento por este primer informe de gobierno. De verdad te felicito porque veo tu pasión, tu compromiso y sobre todo tu visión de seguir mejorando a nuestra bellísima Guadalajara. Vas a contar absolutamente siempre con todo mi apoyo y respaldo. Que Guadalajara sepa que tendrán un gobernador muy comprometido con la capital”, subrayó en su mensaje.

Durante el Primer Informe de Gobierno de la alcaldesa, Pablo Lemus reconoció la pasión y visión de Delgadillo, al tiempo que recordó los retos que enfrentó cuando fue presidente municipal, como la reactivación del Centro Histórico tras la construcción de la Línea 3 y los efectos de la pandemia.

“Los grandes proyectos no tienen colores, lo que tienen es amor por la ciudad y por nuestro estado”, expresó.

El mandatario estatal adelantó que respaldará la agenda de proyectos planteada por Delgadillo, entre ellos la renovación del Centro Histórico y el repoblamiento de esa zona. Subrayó que estas iniciativas no solo son obras de infraestructura, sino apuestas a largo plazo que beneficiarán a las próximas generaciones.

En materia de seguridad, el mandatario jalisciense anunció que Jalisco será el estado con mayor número de puntos de revisión per cápita en el país y con el mejor sistema de videovigilancia. “La tecnología es fundamental para mejorar los índices de seguridad, y por eso vamos a ser el estado de la república con el mejor sistema de videovigilancia de todo el país”, aseguró.

Refrendó su compromiso de trabajar sin distinciones partidistas y de manera coordinada con las y los presidentes municipales de Jalisco.

“Jalisco se merece un ambiente de paz y de respeto político. Eso es lo que van a encontrar en mí una persona absolutamente respetuosa, orientada siempre a los resultados”, concluyó entre aplausos.

Continuar Leyendo

JALISCO

Guadalajara se reafirma como la ciudad que cuida a su gente: Verónica Delgadillo

Publicado

el

– Por Francisco Junco

Guadalajara está construyendo una nueva forma de gobernar, más cercana, sensible y con visión de futuro, pero sobre todo bajo la consigna de cuidar a los ciudadanos; así lo dijo la alcaldesa Verónica Delgadillo, al rendir su primer informe de actividades de gobierno en Guadalajara.

“Por eso lo digo convencida, gobernar es cuidar, porque cuando cuidamos también vemos, vemos lo que duele, lo que falta y lo indispensable. Cuando cuidamos, escuchamos, sí, lo que se dice, pero también lo que se calla”.

“Cuando cuidamos, gobernamos con amor, con empatía, con firmeza y también con mucho compromiso de cuidar lo más importante”, resaltó en su mensaje frente a representantes de los tres poderes y cientos de invitados.

Muy temprano, Verónica Delgadillo, en una sesión solemne celebrada en Palacio Municipal, entregó el documento del Primer Informe de Gobierno a los integrantes del cabildo, donde con un muy breve mensaje agradeció a los trabajadores del ayuntamiento el trabajo realizado durante el año.

Minutos después, y teniendo como escenario el Teatro Diana, y ante los representantes de los diferentes poderes del Estado, entre los que destacó la presencia del gobernador Pablo Lemus, la presidenta municipal destacó que hace un año Guadalajara tomó una decisión histórica al ser gobernada por primera vez por una mujer.

Subrayó que, más allá del género, lo importante es demostrar que otra manera de ejercer el poder es posible, con firmeza para tomar decisiones difíciles y con empatía para escuchar a las personas.

Verónica Delgadillo recordó que desde el inicio de su gestión se trazó la meta de convertir a Guadalajara en “la ciudad que te cuida”, con una estrategia integral de seguridad que no se limita a policías y patrullas, sino que apuesta por la cercanía con los vecinos, la prevención y la construcción de comunidad.

“Hoy vivimos la percepción más baja de inseguridad desde 2017 y logramos reducir 28 por ciento los delitos de alto impacto”, puntualizó.

El cuidado de los espacios públicos ha sido parte central de esta visión. La alcaldesa resaltó la inversión histórica de 3 mil millones de pesos en servicios públicos, que permitió retirar a la empresa que incumplía con la recolección de basura y retomar el control municipal.

“Con firmeza sacamos a CABSA de Guadalajara y hoy tenemos un servicio de recolección eficiente, con rutas claras y trabajadores comprometidos”, afirmó.

Otro de los pilares de su gobierno ha sido la política social enfocada en los cuidados, con la creación de las primeras comunidades de atención en el país. Programas de apoyo escolar, salud y vivienda han beneficiado a miles de familias tapatías.

“Todas y todos somos seres cuidables por naturaleza, y nuestro deber como gobierno es estar cerca de quienes más lo necesitan”, subrayó.

La cultura y el deporte también han llenado de vida a la ciudad. Con más de dos mil eventos comunitarios, la relanzada Vía RecreActiva y el impulso a la infraestructura deportiva, Guadalajara se consolida como un espacio de encuentro, convivencia y orgullo colectivo.

En su discurso, Verónica Delgadillo reconoció el trabajo de los más de 12 mil trabajadores municipales, de los regidores y del gobernador Pablo Lemus, a quien agradeció por el respaldo en proyectos estratégicos.

“Este informe no es de la presidenta, es de un equipo que todos los días cuida a la ciudad”, afirmó y aseguró que a lo largo de este año ha encontrado, con las diferentes actividades realizadas, que se puede gobernar con esperanza, porque “Guadalajara es nuestra casa y no es perfecta, pero si la cuidamos podemos hacer de ella un gran hogar”.

“Esta es la Guadalajara que hemos empezado a construir. Esta es la Guadalajara que empezamos a construir. Y les digo que con la fuerza de su gente, con la grandeza de su historia y con la esperanza en el porvenir, será la Guadalajara que te cuida”, finalizó en su mensaje de rendición de cuentas de un año de trabajo.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.