Connect with us

JALISCO

La depresión naranja

Publicado

el

Por Gabriel Ibarra Bourjac //

¿Cómo va a terminar la candidatura presidencial de Jorge Álvarez Máynez postulado por Movimiento Ciudadano? ¿Logrará sorprender y llegar a los dos dígitos de votación frente a los pronósticos sombríos que se han registrado sobre su candidatura?

¿Qué efecto tendrá sobre las postulaciones naranjas locales (Pablo Lemus, Verónica Delgadillo y Juan José Frangie) el hecho de que el emecismo local rechace a Jorge Álvarez Máynez?

En una elección federal el candidato o candidata presidencial como te puede dar, también te puede quitar.

Como se publicó la semana pasada el zacatecano Jorge Álvarez Máynez pareciera que a escondidas visitó Guadalajara para grabar un mensaje de madrugada, con la compañía de su gurú Rafael Valenzuela, que está enemistado con Alfaro de quien en otro tiempo fue muy cercano.

¿Cómo creer que el candidato presidencial naranja llegó a escondidas y grabó spots a escondidas?

¿Qué pasó con la lealtad de Pablo Lemus a Dante Delgado que no acompañó a Álvarez Máynez a grabar los spots?

¿Cómo lo toma el jefe máximo Dante Delgado?

Esto debe ser motivo de profunda preocupación al reafirmarse la relación distante del emecismo jalisciense -no sólo el alfarismo- con la candidatura Álvarez Máynez.

¿Es la señal de que las estructuras y liderazgos jaliscienses ni apoyarán ni votarán por el candidato de Dante? ¿Esa es la venganza de Enrique Alfaro por el hecho de que Dante Delgado le cerró la puerta a su sueño de ser candidato presidencial?

Hace algunas semanas aparecieron misteriosamente varios espectaculares en los que se invitaba a votar por Xóchitl Gálvez y Pablo Lemus, sin que nadie se adjudicara la autoría de esos anuncios. Lemus lo negó que estuviera su mano metida.

Ese tipo de jugadas parecieran ser tipo Herbert Taylor, quien ha estado más cerca de lo que usted podría imaginar de Enrique Alfaro.

EL EFECTO SOBRE LOS PLURIS

Se podría llegar a la huelga de los brazos caídos del emecismo en Jalisco y no votar por el candidato presidencial de Dante Delgado, pero lleva implícito un alto riesgo, ya que podría afectar la votación federal y a los candidatos a senadores, como Clemente Castañeda que va en la lista plurinominal, sin definirse aún el lugar en la que estarían registrados.

Igual con Hugo Luna quien iría en el primer lugar en la lista de MC de la Circunscripción de la que Jalisco forma parte.

Jalisco ha sido el gran bastión nacional de Movimiento Ciudadano, 1 de cada 3 votos los ha aportado; de continuar con esa resistencia, se podría estar escupiendo para arriba, se podría estar dando salida a una venganza del gurú local, pero el daño sería también para ellos mismos y como bien advierte Salvador Caro Cabrera, ese rompimiento Alfaro-Dante, podría llevar al partido naranja al abismo, a la extinción, cuando las divisiones y pleitos internos pesaron más sobre el proyecto que estaba en construcción de ser la tercera vía.

Se podrá argumentar que fue Dante Delgado es el que traiciona al venderse a Morena y López Obrador y eso daña la salud del partido naranja -como lo dicen aquí los alfaristas en voz baja-, pero por una u otra razón, el emecismo jalisciense y Dante están distantes, tanto que Álvarez Máynez decidió iniciar su campaña en Monterrey con el apoyo del gobernador Samuel García lo que fue duramente criticado por Enrique Alfaro al tildarlos de frívolos al señalarlo que ellos nunca han ganado una elección y hoy se erigen en los ideólogos de este movimiento cuya génesis es Jalisco.

El emecismo nacional tiene este mes de febrero para saldar heridas y poder construir la cohesión, pero se vislumbra un trabajo complicado, considerando la postura que marcó Alfaro desde su territorio y que por lo visto ha sido acatado por sus seguidores, con todo y que diga que él se ha retirado de la política, dedicado al 100 por ciento a gobernar Jalisco, aunque tiene tiempo para darse sus escapadas para estar en un juego de futbol americano en Estados Unidos -a propósito de las críticas a la frivolidad-, forma como suele quemar las presiones y el estrés que le genera la política.

EL ÁNIMO NARANJA A LA BAJA

Lo que hemos visto en Jalisco en estas últimas semanas de las intercampañas con el emecismo es el ánimo bajo, no están bien pilas, como suele decirlo Pablo Lemus, más bien quien anda bien pilas son las Claudias que están muy motivadas, seis ocasiones ha visitado Jalisco en los últimos meses la doctora Sheinbaum, razones le han sobrado, esta última fue para remachar la alianza que tiene con los Leones Negros con un encuentro con jóvenes en el Foro “Educación Media Superior y Educación Superior”, dentro de “Diálogos por la Transformación”, realizado en el Conjunto Santander de Artes Escénicas y organizado por la Universidad de Guadalajara.

La abanderada de la coalición “Juntos hacemos historia” quiere ganar Jalisco y está apoyando a su tocaya Claudia Delgadillo.

El tiempo pasa muy rápido y ya pronto se acercará el arranque de las campañas que son el próximo mes de marzo, pero mientras Claudia Sheinbaum sigue tomando ventaja, como si estuvieran en la recta final, lo que no vemos en Movimiento Ciudadano, ni con Lemus ni con Álvarez Máynez.

Habrá que ver si en los próximos días se activan y los naranjas dejan de invernar, porque esa actitud de depresión suele ser contagiosa.

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

JALISCO

Visita el gobernador, Pablo Lemus al secretario Omar García Harfuch

Publicado

el

Por Mario Ávila

En gira de trabajo por la Ciudad de México, el mandatario jalisciense, Jesús Pablo Lemus Navarro, visitó al titular de la Secretaria de Seguridad Ciudadana del Gobierno Federal, Omar García Harfuch.

Sobre el encuentro, el gobernador de Jalisco publicó una fotografía en sus redes sociales y mencionó: «Agradezco al Secretario Omar García Harfuch, la reunión de trabajo por la seguridad de nuestro querido Jalisco; hemos logrado en equipo muy buenos resultados y vamos a trabajar aún más para seguir mejorando la seguridad de nuestras familias».

Y agregó: «Sin duda, el secretario Omar tiene un enorme cariño y compromiso con Jalisco. La seguridad no tiene colores, ni partido, tenemos una alta responsabilidad que cumplimos con amor a México».

Los encuentros entre estos dos funcionarios del nivel estatal y federal, serán cada vez más frecuentes, en virtud de que ya ha iniciado una revisión permanente en materia de seguridad pública, particularmente porque Jalisco, junto con Nuevo León y la CDMX, es una de las tres sedes que albergarán los partidos del Mundial de Fútbol 2026.

Continuar Leyendo

JALISCO

Auditor Jorge Ortiz en la mira del Congreso, “el auditor que no quiere ser auditado”

Publicado

el

  • Por Francisco Junco

El auditor superior del Estado de Jalisco, Jorge Ortiz Ramírez, enfrenta serias críticas por negarse a entregar información requerida por la Unidad de Vigilancia del Congreso local, particularmente sobre nombramientos y trabajadores de la Auditoría Superior del Estado.

Desde hace meses, Jorge Ortiz ha rechazado los oficios y solicitudes formales, lo que ha encendido las alertas en el Poder Legislativo.

La situación cobra relevancia porque la Auditoría Superior también está sujeta a un Órgano Interno de Control, que en este caso corresponde a la Unidad de Vigilancia del Congreso, cuyas facultades están establecidas en la Constitución de Jalisco.

Sin embargo, Ortiz Ramírez ha desconocido en los hechos dicha autoridad, manteniendo a la Auditoría en un esquema que los diputados locales califican de “opaco” y contrario a la lógica de transparencia que promovió el Sistema Estatal Anticorrupción.

El diputado morenista Alberto Alfaro aseguró que la Unidad de Vigilancia, encabezada por David Ocampo, ya emitió un ultimátum contra el auditor. “Ha hecho caso omiso a todo, al día de hoy, el titular de la unidad ya le mandó un ultimátum. Y si no, ya se le va a abrir un proceso. Es el auditor que no quiere ser auditado”, señaló.

El legislador apuntó que Ortiz Ramírez ha evadido su obligación de rendir cuentas, al responder que la Unidad no tiene facultades para supervisarlo, cuando la ley establece lo contrario.

Alberto Alfaro cuestionó los resultados de la gestión de Jorge Ortiz, asegurando que la mayoría de las cuentas públicas han pasado “rechinando de limpio” sin sanciones a responsables.

“Yo pregunto, ¿se ha visto que el auditor haya sancionado a alguien?, la respuesta es que no”, concluyó.

Continuar Leyendo

JALISCO

Firman CROM e Instituto de Justicia Alternativa convenio de colaboración

Publicado

el

– Por Francisco Junco

La Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM) en Jalisco y el Instituto de Justicia Alternativa de Jalisco (IJAJ) firmaron un convenio de colaboración con el propósito de acercar los servicios de mediación a la población, principalmente en materia laboral, pero también en ámbitos civil y familiar.

El secretario general de la CROM en el estado, Alejandro García Hernández, explicó que el acuerdo permitirá capacitar a 55 integrantes de la organización sindical en técnicas de mediación.

Con ello, se busca que las instalaciones de la CROM se certifiquen como un centro de mediación, convirtiéndose en el segundo espacio de este tipo en el país, luego del que ya funciona en el Estado de México.

“Esta firma es sumamente importante para todos los afiliados, es darle una solución a problemas mediáticos y no mediáticos, es para poder acceder para que el día de mañana aquí sea un centro de mediación y podamos llevar a cabo cualquier situación”, afirmó García Hernández, al destacar que la intención es resolver conflictos sin necesidad de acudir a los tribunales.

Por su parte, el director del IJAJ, Guillermo Zepeda Lecuona, destacó que la mediación es una herramienta clave para resolver conflictos de manera más ágil y humana.

“El método alterno de la mediación tiene la gran relevancia de que por mucho tiempo hemos dejado los conflictos en manos de los abogados, y solamente el 40% tiene que ver con las leyes; el otro 60% está relacionado con las necesidades y emociones de las personas”, señaló.

Zepeda Lecuona subrayó que la importancia de este convenio radica en que son los mismos involucrados quienes alcanzan los acuerdos, lo que contribuye a generar soluciones duraderas y a mejorar la convivencia laboral y social. Con esta alianza, Jalisco da un paso hacia la consolidación de mecanismos de justicia más cercanos, prácticos y centrados en las personas.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.