JALISCO
Dan registro PT, Futuro y Partido Verde a Claudia Delgadillo como su candidata a la gubernatura

Por Francisco Junco //
“Sé resolver problemas, por eso es me he ganado la confianza de la gente. Hoy asumo y acepto, con gran orgullo, este gran compromiso de ser la abanderada del PT en esta gran Coalición Sigamos Haciendo Historia en Jalisco”, dijo Claudia Delgadillo, al recibir el registro, el pasado viernes 9 de febrero, por parte de la asamblea electoral del Partido del Trabajo.
Además, la candidata recibió este fin de semana, el registro como abanderada de FUTURO y del Partido Verde Ecologista y queda pendiente su nombramiento para representar a Hagamos y Morena, y así buscar la gubernatura del estado de Jalisco en las próximas elecciones del 2 de junio, por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia en Jalisco”.
En la Convención Estatal Electoral del Partido del Trabajo, se tomó protesta a Claudia Delgadillo, luego de que los simpatizantes y miembros del PT, votaron por unanimidad para hacerla su candidata al gobierno de Jalisco y traer a la entidad la Cuarta Transformación. Delgadillo González aseguró que, justamente, la confianza la ha logrado con el trabajo con la gente, y respetar la máxima de “no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”, es lo que más la ha acercado a este instituto político y a su gente, aseguró.
“Esta gran esencia que tiene el PT, de trabajar siempre al lado del pueblo y siempre el PT lo ha hecho por los que menos tienen. Ya lo dijo, quien es nuestro líder histórico de este gran movimiento, este líder social que ha sido el más importante de nuestro país, en este México moderno, por el bien de todos, primero los pobres”, apuntó entre vítores de sus simpatizantes.
Claudia Delgadillo ahondó que, con el trabajo a ras de piso, con la gente, se ha logrado atender directamente las necesidades de la gente, porque ha logrado entenderla y convocó a luchadores sociales que han trabajado por distintas causas y en diferentes partes del estado.
Para esta toma de protesta como candidata de PT, se hicieron presentes, para acompañarla, Salvador Caro, diputado federal; además de Alberto Uribe, regidor por Zapopan; así como liderazgos de este partido en Jalisco de la región Norte, del Sur, de Valles y la Costa, y otros de la zona Metropolitana de Guadalajara.
En representación de Morena, estuvo Cristina Ruiz Garibay, coordinadora estatal de los jóvenes de ese organismo político y aseguró que en Jalisco, con la Coalición de Sigamos Haciendo Historia, “donde se pone al centro al pueblo”, y dijo que ya no habrá “más desgobierno, no más desaparecidos, no más injusticias, que es lo que los gobiernos naranjas traen hoy a los estados donde gobierna”.
Y agregó: “La nueva política de los partidos naranjas no es más que frivolidad, necesitamos personas sensibles y reales, como Claudia Sheinbaum y como Claudia Delgadillo al centro de las decisiones, es un orgullo para Morena ir hoy con esta alianza, con esta gran familia, porque hoy somo una familia”.
José Luis Sánchez González, líder del PT en Jalisco, aseguró que se viene “un tsunami multicolor integrado por el guinda, por el rojo y por el verde, por el morado, un crisol de colores que habla de la posibilidad real del cambio y de la transformación en Jalisco y no tengo duda de que vamos a hacer historia” y aseguró que expulsarán del gobierno a Movimiento Ciudadano, “que ni es movimiento y mucho menos ciudadano” y que no se van a ir por voluntad propia “les vamos a echar de Palacio de Gobierno”.
De esta manera, se dio el banderazo para que Claudia Delgadillo comience con las tomas de protesta, de cada uno de los partidos que conforman la Coalición Sigamos Haciendo Historia en Jalisco, con lo que se da el primer paso, rumbo a la contienda electoral de este 2024.
En la asamblea de Futuro, el sábado 10 de febrero, Delgadillo González destacó el ímpetu de las mujeres y hombres jóvenes, que ven “un buen Futuro” para México, de la mano de Claudia Sheinbaum
Ante el Consejo de Elecciones de Futuro, Claudia Delgadillo reiteró la lucha que, desde hace nueve años, emprendió este órgano político para transformar la política en el estado de Jalisco, pero, sobre todo, aseguró que comparte la visión de Futuro de cómo resolver los problemas de la gente, “a través del trabajo en comunidad”.
“Futuro, es la expresión política que Jalisco pedía a gritos, desde hace mucho tiempo, para dar espacio a las propuestas y a las inquietudes de la gente joven que también quiere transformar este país. Ustedes son el motor que logrará la transformación a largo plazo”, dijo la abanderada de la coalición, ante los simpatizantes de Futuro.
Claudia Delgadillo, en su discurso leyó, que se abre la gran oportunidad para los jóvenes, como lo son la mayoría de los militantes y simpatizantes de Futuro, al acompañar las propuestas de Claudia Sheinbaum, quien encabeza el proyecto de la coalición a escala nacional.
Además, aseguró que, desde Futuro, se hace una gran aportación a la renovación de la política local, sobre todo porque pertenecen a una generación harta de la corrupción y de los malos políticos que se han servido del poder, y que no pueden seguir ocupando cargos públicos, y apuntó que, esta es una visión que comparte plenamente.
“Y nuestra suma con ustedes es muy importante, porque aquí sólo cabe gente honesta. Y se los prometo: quienes lleguen a este proyecto y no lo entiendan así, pronto se van a ir”, advirtió la abanderada de Sigamos Haciendo Historia en Jalisco.
Y aseguró que, sin ninguna duda, la mega alianza está del lado de las mujeres por lo que «hoy asumo y acepto ser la abanderada de Futuro. En esta gran coalición, Sigamos Haciendo Historia en Jalisco, quiero representar la esperanza de las mujeres, porque estoy convencida de que sí es el tiempo de las mujeres. Porque sé que todas ustedes estarán trabajando por este gran proyecto y todo lo bueno que viene para el estado”.
En este encuentro, se hicieron presentes algunos referentes de Futuro como Susana de la Rosa, diputada local; Pedro Kumamoto, líder fundador de este proyecto político; así como Sergio Armando Maravilla, actual presidente de Futuro, también estuvo presente el diputado Salvador Caro.
En la asamblea de Futuro, también entregaron constancias como candidatas y candidatos, entre los que destacan, Pedro Kumamoto, para la alcaldía de Zapopan; Daniela Chávez, candidata a diputada en el Distrito 6; Tonantzin Cárdenas, candidata a diputada en el Distrito 4; Mariana Casillas, candidata a diputada en el Distrito 14, y Mariana Hernández, candidata a diputada en el Distrito 8.
El domingo, Claudia Delgadillo, fue registrada por el Verde Ecologista en Hacienda Los Ángeles, para así, consolidar el proyecto de Sigamos Haciendo Historia, solamente queda pendiente su registro en Futuro y Morena.
“Desde que el pueblo logró que nuestro movimiento llegara al país, el Partido Verde se ha convertido en un aliado importante para alcanzar la transformación que estamos viviendo. Nos une el amor por nuestros pueblos y la voluntad para seguirlos transformando”, expresó.
JALISCO
Dan de baja a burócrata que charoleó para intentar evitar caer al CURVA

– Por Mario Ávila
Luis Argenis Fausto de León, quien agredió, ofendió y trató de intimidar a los oficiales de la Comisaría Vial, para evitar caer al CURVA, luego de que fue detenido manejando en estado de ebriedad, perdió su trabajo luego de ser dado de baja por la presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo.
«Conductas como la del servidor público de la Comisaría, que fue captado en estado inconveniente y queriendo ‘charolear’ no tienen cabida en mi gobierno», dijo la alcaldesa mediante un comunicado en sus redes sociales.
Y al mismo tiempo la munícipe lanzó la siguiente advertencia: «No solo lo daremos de baja de la dependencia, sino esperamos que este hecho sirva de precedente de que esta administración no tolerará este tipo de actitudes, que son contrarias a los valores que representamos».
Previamente, la Comisaría de Guadalajara informó que iniciaron un procedimiento administrativo contra el empleado administrativo que fue detenido por el operativo vial Salvando Vidas cuando conducía en estado de ebriedad y que había intentado amedrentar a los elementos de la Comisaría Vial.
La madrugada del miércoles, el funcionario fue detenido en el cruce de las avenidas Américas y José María Vigil, cerca de la Glorieta Colón, el empleado de la Policía de Guadalajara, Luis Argenis Fausto de León, después de conducir a exceso de velocidad y pasándose la luz roja en varios cruceros.
Al ser detenido, intentó amedrentar a los agentes viales porque se dijo secretario del Comisario de Guadalajara, pero de cualquier manera fue sometido a la prueba de la alcoholemia y dio positivo, por lo que fue remitido al CURVA.
JALISCO
Gobierno prohíbe importación de calzado terminado para proteger a la industria nacional

– Por Redacción Conciencia Pública
El Gobierno de México anunció la prohibición de importar calzado terminado bajo el esquema IMMEX, medida con la que busca proteger a la industria nacional del contrabando técnico y la subvaluación que, según las autoridades, han puesto en riesgo miles de empleos. El decreto fue publicado en el Diario Oficial de la Federación y forma parte de la estrategia industrial impulsada por la Secretaría de Economía.
El secretario Marcelo Ebrard explicó que la decisión responde a la necesidad de frenar la entrada de zapatos extranjeros que ingresaban como si fueran mercancía temporal para exportación, pero que en realidad se comercializaban en el mercado interno sin pagar impuestos. “Estamos defendiendo el empleo y la producción nacional frente a prácticas desleales que afectan a más de 130 mil familias”, declaró.
La restricción aplica únicamente al calzado terminado, por lo que las piezas y componentes podrán seguir importándose para su ensamble en México. De esta manera, el gobierno busca incentivar que las marcas extranjeras mantengan su cadena de valor en territorio nacional, en lugar de introducir productos listos para su venta.
La Cámara de la Industria del Calzado celebró la medida, argumentando que durante años habían solicitado cerrar esta “puerta falsa” que permitía la competencia desleal. Empresarios del sector aseguran que el nuevo decreto dará oxígeno a fabricantes de las ciudades de León, Guadalajara y otras regiones zapateras, quienes enfrentaban la pérdida de mercado ante productos asiáticos de bajo costo.
El sector zapatero genera más de 120 mil empleos directos y representa uno de los orgullos industriales del país, especialmente en estados como Guanajuato y Jalisco. Al eliminar la competencia desleal, se espera que la producción mexicana recupere mercado interno y fortalezca sus exportaciones.
Por otro lado, comerciantes y distribuidores advierten que el cierre de importaciones podría encarecer los precios al consumidor, ya que ahora los productos terminados deberán pagar aranceles e IVA completos. Pese a estas preocupaciones, el gobierno sostiene que el beneficio a la industria mexicana y a la recaudación fiscal compensará cualquier ajuste en el mercado.
En México, la industria del calzado está muy concentrada en dos ciudades:
-
León, Guanajuato 🥿👞
-
Es la capital zapatera de México y una de las más importantes de América Latina.
-
Produce principalmente calzado para hombre (casual, vestir, bota, piel), aunque también fabrica modelos femeninos.
-
Alberga más del 70% de la producción nacional de calzado.
-
-
Guadalajara, Jalisco 👠👢
-
Es el segundo polo zapatero del país.
-
Se especializa sobre todo en calzado para mujer, con fuerte presencia de moda, sandalia y zapato de temporada.
-
Tiene gran tradición en diseño y ferias de la moda en calzado.
-
JALISCO
En el aniversario de su natalicio, PALMAC recuerda a Porfirio Cortés Silva

– Por Diego Morales Heredia
En conmemoración del 95 aniversario de su natalicio, PALMAC rindió homenaje al destacado político y líder sindical Porfirio Cortés Silva, cuya trayectoria pública y legado humano siguen presentes. El evento contó con la presencia de familiares, amigos y autoridades.
Cortés Silva, nacido el 27 de agosto de 1930, fue cuatro veces diputado local y cuatro veces diputado federal por Jalisco. Asimismo, se desempeñó como abogado egresado de la Universidad de Guadalajara, doctor en Derecho y presidente municipal de San Pedro Tlaquepaque.
Impulsado por su tío, don Francisco Silva Romero, se integró a la lucha sindical y se distinguió como dirigente de PALMAC, donde defendió los derechos laborales. Más allá de su labor política, es recordado por su generosidad, como cuando destinó íntegramente su salario para la construcción de escuelas y bibliotecas.
Durante el acto, se evocó también al hombre cercano y solidario. El periodista Gabriel Ibarra Bourjac, amigo personal de Cortés Silva, compartió unas palabras:
“Fue un gran ser humano, un político que dedicó su vida a compartir con los demás; lo hacía con pasión y honestidad. Lo recuerdo con gran cariño y admiración. Fue un gran amigo, su obra trasciende su vida y su dimensión social”, expresó, en medio de los aplausos de los presentes.