JALISCO
Define MC candidaturas a diputados federales y locales: Apoyarán a Álvarez Maynez en Jalisco; no habrá campaña de brazos caídos

Por Francisco Junco //
La coordinadora Ciudadana Nacional del partido Movimiento Ciudadano, en su asamblea Nacional Electoral, la cual se realizó el pasado 5 y 6 de febrero, definió a los que serán los candidatos que serán postulados por el principio de representación proporcional al Senado de la República y a la Cámara de Diputados locales y federales para las elecciones del próximo 2 de junio, donde destacan los jaliscienses, Clemente Castañeda, para el Senado y Hugo Luna como número dos de la lista para diputados en la primera circunscripción electoral, así como Claudia salas en el lugar tres.
Manuel Romo Parra, coordinador del estado de Jalisco de Movimiento Ciudadano, señaló, para Conciencia Pública que, en la asamblea nacional, se aprobó la lista de diputados locales, “tal cual” como la dirigencia estatal la propuso, quienes se tendrán que registrar ante el Instituto Electoral. Acotó que, los listados tanto de las diputaciones plurinominales como los de Jalisco, fueron producto de un ejercicio “muy amplio de política, donde evidentemente hubo desacuerdos, hubo inconformidades, pero que tuvieron un cauce normal y un cauce adecuado para poderse dirimir. El pasado martes 6 de febrero quedaron ya completamente perfiladas y configuradas las candidaturas de todo el Estado, de los presidentes municipales, listados de diputados plurinominales y lo mismo que en las federales.
En el distrito 1 local, el aun presidente municipal de Ameca, Juan Valentín Serrano Jiménez; distrito 2, Marco Antonio Jasso Ramos, presidente municipal de Ojuelos; Distrito 3, Pedro Haro Ocampo, presidente municipal de Ixtlahuacán del Río; en el 4 buscará la reelección la diputada, Alejandra Margarita Giadans Valenzuela, en el 5 competirá Diego Franco Jiménez, actual regidor municipal; para el 6, la diputada Laura Gabriela Cárdenas Rodríguez; para el distrito 7, Ana Priscila González García, regidora de Tonalá y ex candidata a la presidencia municipal; para el 8, buscará la reelección por tercera ocasión, Priscilla Franco Barba; en el distrito 9, compite Eduardo Fabian Martínez Lomelí quien, hasta hace una semana, se desempeñaba como secretario General del Ayuntamiento de Guadalajara; y para el distrito 10 buscará la reelección la diputada Mónica Paola Magaña Mendoza.
Para el distrito 11, competirá Edith Mujica Chávez, líder sindical del IMSS; para el 12, Adriana Gabriela Medina Ortiz, quien ya fue diputada federal; en el 13 buscará la reelección Lourdes Celenia Contreras González; para el 14 Luis Octavio Vidrio Martínez, uno de los liderazgos de mucho tiempo en Tlajomulco; para el 15 Ana Isabel Bañuelos Ramírez, actual presidenta municipal de Arandas; en el 16 María Guadalupe Orozco Jiménez, líder de San Martín de la Flores del municipio de Tlaquepaque; para el 17, Georgina Camberos Ruiz, liderazgo vinculado al magisterio y la educación; para el 18 buscará la reelección Fernando Martínez Guerrero, quien actualmente es el coordinador general del Congreso del Estado; para el 19, buscará la diputación la actual presidenta municipal de Amacueca, Luz Elvira Durán Valenzuela y para el distrito 20, buscará la posición, el ex presidente de El Salto, Marcos Godínez Montes.
De la lista de los diputados plurinominales, dentro de la circunscripción electoral que comprende Jalisco, Durango, Baja California, Chihuahua, Nayarit y Sinaloa entre otros estados, Hugo Luna, quedó registrado en el número dos y en el número tres, la diputada Claudia Salas.
En el listado para el Senado, para representar a Jalisco destaca como número uno, Clemente Castañeda y Pablo Vázquez Ahued. En las diputaciones federales, los jaliscienses, Manuel Herrera, buscará la reelección por el distrito 6, mientras que Sergio Barrera, hará lo propio por el distrito 10 federal.
Manuel Romo, señaló que esta lista fue producto de un ejercicio muy amplio de equilibrios entre la trayectoria e influencia de MC en Jalisco y los nacionales, ya que tanto Hugo Luna como Clemente Castañeda “han sido referentes de nuestro movimiento aquí en Jalisco”, fueron, señaló, los que impulsaron al partido y además “tienen capacidad probada, trayectoria, conocimiento de la vida pública, tanto de Jalisco como del país”, es por eso que son los que encabezan los espacios federales de Movimiento Ciudadano.
“La representación que tienen todos, en los diferentes liderazgos, dieron como resultado que tuvieron una lista consensada, que va a tener una muy buena representación en el próximo Congreso de la Unión y desde luego en el Senado con Clemente Castañeda”, acotó Romo Parra.
Sobre la “salida”, o no continuidad, de los empresarios, Horacio Fernández y Mauro de la Garza, para buscar la reelección como diputados federales, Manuel Romo aseguró, que son diferentes circunstancias por las que no buscaran continuar estar en el Congreso de la Unión; señaló que Mauro de la Garza presentó su renuncia, a pesar de que se había registrado como precandidato, pero decide trabajar ahora desde lo local, “seguramente lo vamos a ver, en los próximos meses, en algún espacio dentro del Ejecutivo, porque es una persona con conocimiento, con experiencia y todavía con muchas cosas que aportar en Jalisco”.
“Y en el caso de Horacio Fernández, él decide estrictamente ya no participar. Es un empresario exitoso que simpatiza todavía con nuestro movimiento y está apoyándonos, aunque no desde una candidatura”, señalo el líder de Jalisco de los naranjas.
DIFERENCIA ALFARO-DANTE NO AFECTARÁN LAS CAMPAÑAS
Manuel Romo Parra, coordinador estatal de Movimiento Ciudadano, aseguró que las diferencias entre los dos liderazgos nacionales de movimiento naranja, como son Dante Delgado, dirigente nacional de MC y Enrique Alfaro Ramírez, gobernador de Jalisco, no afectará la campaña naranja en la búsqueda de los diferentes cargos este próximo 2 de junio.
“No veo ningún tipo de afectación. Las candidaturas están perfectamente definidas, ya aprobadas por los órganos internos de nuestro partido. No veo ninguna afectación a las diferencias en torno a las visiones que tienen los dos líderes más importantes de nuestro proyecto a nivel nacional. Porque la visión que tiene cada quien corresponde a ámbitos de competencia diferentes. En el caso de Jalisco, el gobernador no está metido en los temas propiamente electorales, ni de operación, pero sin duda alguna que él apoya con todo, la candidatura de Pablo Lemus».
«Y en el caso del dirigente nacional, tampoco tiene ningún empacho en apoyar la candidatura de nuestro candidato a gobernador. No hay ninguna afectación en ese sentido. La realidad es que más allá de lo que se pudiera interpretar como un pleito, las tensiones fuertes que hubo, no tienen ningún tipo de afectación en este proyecto aquí en Jalisco”, resaltó el coordinador de los naranjas en jalisco.
Sobre la candidatura de Jorge Álvarez Máynez, a la presidencia de México por Movimiento Ciudadano, Romo Parra aseguró que hay un compromiso “serio y fuerte” con la campaña a la presidencia nacional y que, desde Jalisco, se va a aportar la cantidad de votos necesarios y no habrá campaña de “brazos caídos” en la entidad para el proyecto de Álvarez Máynez.
“Desde la primera vez que participó Enrique Alfaro, Movimiento Ciudadano ha aportado prácticamente el 70% de la votación al partido a nivel nacional y en esta ocasión no será diferente. Nosotros estamos trabajando para promover el voto en todos los sentidos y nosotros no tenemos ninguna intención, ni mucho menos, de hacer una campaña de brazos caídos. Nuestro trabajo en la calle es impulsar a nuestros candidatos sin distingos y en el 2024 no será la excepción”, aseguró Romo Parra.
INSTA PABLO LEMUS A DEFENDER VALORES
Para consolidar un proyecto que, con humildad, alegría y vocación de servicio, sirva a los jaliscienses, Pablo Lemus Navarro recibió su registro como candidato a la Gubernatura de Jalisco por Movimiento Ciudadano ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado (IEPC), así lo informó Manuel Romo Parra, quien entregó el registro del IEPC a Pablo Lemus por cumplir formalmente con todos los requisitos que establece la ley.
Con la aprobación de la Asamblea Nacional y la Coordinadora Ciudadana Estatal de Movimiento Ciudadano, se refleja el respaldo y la confianza depositada en el liderazgo y visión de Pablo Lemus para impulsar el progreso y el bienestar de nuestra entidad, apuntó Manuel Romo.
Pablo Lemus, al recibir el documento que lo acredita ante las autoridades electorales como candidato a la gobernatura de Jalisco, advirtió de los intentos de Morena por apoderarse de Jalisco desde la Ciudad de México, y alertó que buscan poner títeres para mandar en la entidad.
“Morena es el PRI más corrupto de la historia, que se puso un chaleco guinda. Morena lo que quieren es mandar, como candidatos a Jalisco, a gente que puedan ser sus títeres, porque en realidad lo que quieren en Morena es apoderarse de Jalisco desde la Ciudad de México”, y dijo que buscan beneficiarse del poder a costa de privilegios e impunidad, y que aquellos que prometieron un cambio verdadero sólo han contribuido a empeorar la situación del país.
POR AMOR A TLAQUEPAQUE
Por amor a Tlaquepaque “es que acepto la coordinación general de tu campaña en Tlaquepaque, porque Tlaquepaque merece lo mejor”, señaló la diputada federal, María Elena Limón al responderle a la alcaldesa, Citlalli Amaya, quien buscará la reelección en Tlaquepaque.
“Su liderazgo y nuestros esfuerzos incansables, fortalecerán nuestro movimiento, construyendo con solidez lo que nos caracteriza: congruencia y unidad. Estamos comprometidas y comprometidos con la vanguardia, incluyendo a todas las ciudadanas y ciudadanos libres que buscan lo mejor para sus comunidades. Juntas y juntos, continuaremos trabajando para el bien común de Tlaquepaque”, posteó la alcaldesa en redes sociales, para hacer el anuncio público de la coordinadora de campaña electoral.
Los candidatos de Jalisco a diputados federales de Movimiento Ciudadano aprobados son, con número de distrito y nombre:
01 Enrique Buenrostro Ahued
02 Tecutli Gómez Villalobos
03 Dalia Stefanya Padilla Jiménez
04 Martha Alejandra Sánchez Acuña
05 Susana Rodríguez Mejía
06 Manuel Jesús Herrera Vega
07 Emmanuel Agustín Ordóñez Hernández
08 Ana Gabriela Velasco García
09 Juan Carlos Márquez Rosas
10 Sergio Barrera Sepúlveda
11 Rocío Aguilar Tejada
12 Miguel Osbaldo Carreón Pérez
13 María Elena Limón García (*)
14 Sagrario Elizabeth Guzmán Ureña
15 María Nelly Muñoz Espinosa
16 David Hernández Pérez
17 J. Jesús Cabrera Jiménez
18 Salvador Álvarez García
19 Juan Manuel Figueroa Barajas
20 Ricardo Zaid Santillán Cortés (*)
* Observación: En el Distrito 13 María Elena Limón no aceptó la candidatura y en el Distrito 20, y sería sustituida por la suplente Betsabé Almaguer; Ricardo Santillán podría rechazar la postulación.
Los candidatos de Jalisco a diputados locales de Movimiento Ciudadano aprobados son, con número de distrito y nombre:
01 Juan Valentín Serrano Jiménez
02 Marco Antonio Jasso Ramos
03 Pedro Haro Ocampo
04 Alejandra Margarita Giadans Valenzuela
05 Diego Franco Jiménez
06 Laura Gabriela Cárdenas Rodríguez
07 Ana Priscila González García
08 Priscilla Franco Barba
09 Eduardo Fabian Martínez Lomelí
10 diputada Mónica Paola Magaña Mendoza.
11 Edith Mujica Chávez
12 Adriana Gabriela Medina Ortiz
13 Lourdes Celenia Contreras González
14 Luis Octavio Vidrio Martínez
15 Ana Isabel Bañuelos Ramírez
16 María Guadalupe Orozco Jiménez
17 Georgina Camberos Ruiz,
18 Fernando Martínez Guerrero
19 Luz Elvira Durán Valenzuela
20 Marcos Godínez Montes
JALISCO
Renuevan en el cargo a la magistrada Consuelo González; rechazan a Espinoza Licón

– Por Mario Ávila
En sesión extraordinaria de Pleno de la LXIV Legislatura local, presidida por la diputada, Marta Estela Arizmendi Fombona, en su calidad de presidenta de la Mesa Directiva del Poder Legislativo, se aprobó la ratificación y se tomó protesta de ley en el cargo a una magistrada del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.
Debido a lo anterior, se autoriza a que por un periodo comprendido entre el 17 de octubre del presente año y hasta el 31 de agosto del 2027 la ciudadana Consuelo del Rosario González Jiménez y continúe en el ejercicio de sus funciones.
Al mismo tiempo, los legisladores optaron por rechazar la renovación en el cargo, al magistrado Daniel Espinosa Licón y se ordenó a la Comisión de Seguridad y Justicia emitir nueva convocatoria, para cubrir la plaza que queda vacante.
Deportes
Tres días de ensueño tiene Fernando Quirarte en Guadalajara

– Por Mario Ávila
Con la presentación de su libro autobiográfico, “Bendito Fútbol”, este medio día en el ex recinto del Congreso del Estado, en Palacio de Gobierno, el destacado futbolista Fernando Quirarte “El Sherif” coronó una seguidilla de tres días de ensueño en su natal Guadalajara.
Acompañó en la presentación de su libro, al histórico zaguero central de las Chivas del Guadalajara, de los rojinegros del Atlas, de los Leones Negros de la UdeG y de la Selección Mexicana, el gobernado de Jalisco, Jesús Pablo Lemus Navarro.
Un día antes, en el estadio Akron previo al encuentro entre México y Ecuador que terminó igualado a 1-1, la Federación Mexicana de Futbol le realizó un homenaje a Fernando Quirarte, a quien se le recuerda por la eufórica celebración de un gol de cabeza en el Mundial de México 86 ante Bélgica.
El pasado lunes en el marco de las Fiestas de Octubre donde se instaló un sitio especial dedicado al futbol, denominado el pabellón “El Alma del Mundial”, Fernando Quirarte también recibió un reconocimiento por su trayectoria, junto con algunos compañeros como Ignacio Calderón, Guillermo Hernández, Javier Valdivia, Isidoro Díaz, Gustavo Peña, Alberto Onofre y Javier Hernández, todos ellos ídolos jaliscienses y seleccionados en los mundiales de 1970 y 1986 que se jugaron en nuestro país.
Hoy en sus redes sociales el mandatario Pablo Lemus así se refirió a la presentación del libro autobiográfico: “En Jalisco somos aficionados al fútbol y tenemos grandes exponentes, como Fernando «El Sheriff» Quirarte, a quien acompañamos en la presentación de su libro ¡Bendito futbol!.
El Sheriff demostró desde muy joven que traía el fútbol en la sangre; debutó con Chivas, fue estrella en el Atlas y de Leones Negros de la UdeG. Pero lo que más le caracteriza es su participación en el Mundial de 1986, donde la Selección Nacional llegó a cuartos de final.
En este libro nos cuenta sus memorias y nos recuerda que los sueños se construyen con esfuerzo y amor. A un año de ser nuevamente sede mundialista celebramos el deporte y nos inspiramos para que Guadalajara y Jalisco brillen durante la gran fiesta del fútbol.
En el fútbol mexicano han destacado estrellas jaliscienses, que han sido fundamentales para la grandeza de sus clubes y también de nuestra Selección Nacional de México».
JALISCO
PAN Jalisco exige reactivar el FONDEN

– Por Francisco Junco
El Partido Acción Nacional en Jalisco pidió a los gobiernos federal y estatal reactivar los fondos de emergencia y aumentar significativamente los recursos destinados a atender desastres naturales.
El dirigente estatal del PAN, Juan Pablo Colín, acusó al gobierno federal y al estatal de “insensibilidad, negligencia y abandono” frente a las tragedias causadas por las lluvias.
“Desde el PAN no nos vamos a callar. Exigimos que se restablezca el FONDEN y que el fondo estatal funcione de verdad”, afirmó.
Durante una rueda de prensa, Juan Pablo Colín estuvo acompañado por el diputado local Julio Hurtado, la secretaria de Promoción Política de la Mujer, Annia García, y el diputado federal Miguel Ángel Monraz.
Los panistas presentaron una agenda de acción inmediata para apoyar a las familias afectadas por las recientes lluvias e inundaciones en entidades como Veracruz, Puebla e Hidalgo, así como en municipios de Jalisco como Puerto Vallarta, Tototlán, Tlajomulco y Zapopan.
Señalaron que la eliminación del FONDEN y la falta de prevención han dejado a miles de familias sin respaldo institucional.
El diputado Julio Hurtado anunció que impulsará en el Congreso de Jalisco un aumento del presupuesto del Fondo Estatal de Desastres Naturales (FOEDEN), de 250 a mil millones de pesos para 2026.
Aseguró que la falta de recursos limita la capacidad de respuesta del Estado ante emergencias.
“Puerto Vallarta y la zona costera son fundamentales para la economía de Jalisco. No podemos seguir improvisando cada año”, enfatizó.
Por su parte, el diputado federal Miguel Ángel Monraz adelantó que el PAN promoverá la creación de un fondo nacional de emergencias con un monto inicial de quince mil millones de pesos, y que en el Presupuesto Federal 2026 se destine el 0.4% del gasto público nacional —entre veintiocho y veintinueve mil millones de pesos— a un nuevo fondo permanente con reglas claras de operación.
“Lo importante es salvar vidas; lo urgente es tener recursos para apoyar a quienes lo perdieron todo”, sostuvo.
Con este pronunciamiento, el PAN Jalisco reafirmó su compromiso de seguir exigiendo transparencia, eficiencia y responsabilidad en el uso de los recursos públicos, para que se proteja la vida y el patrimonio de las familias mexicanas ante los desastres naturales y la falta de atención gubernamental.
JALISCO
Agricultores retiran bloqueos en accesos carreteros al Área Metropolitana de Guadalajara

– Por Mario Ávila
Luego de que las autoridades estatales y federales atendieron la solicitud de audiencia de los agricultores de Jalisco que reclaman un precio de garantía al maíz de 7 mil 200 pesos por tonelada, quedaron conjurados los bloqueos que durante 24 horas se realizaron en los accesos al Área Metropolitana de Guadalajara.
La representación de los campesinos quejosos, aceptó la propuesta de una reunión el próximo viernes 17 de octubre, en la que estarán presentes el delgado federal de la Secretaría de Gobernación, Antonio Pérez Garibay y el delegado federal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Alfredo Porras Domínguez.
Con la representación del gobernador de Jalisco, Jesús Pablo Lemus Navarro, en la negociación para levantar el bloqueo estuvieron el secretario General de Gobierno del Estado, Salvador Zamora y el secretario de Agricultura del Estado, Eduardo Ron Ramos, quienes escucharon a los agricultores que defienden su trabajo y el sustento de miles de familias.
“Desde Jalisco reconocemos su lucha y les damos nuestro total respaldo y gracias al diálogo y a la voluntad de construir, logramos establecer una mesa con la autoridad federal para atender sus demandas, y las vialidades fueron liberadas de manera pacífica”, planteó el 02 del Gobierno del Estado, Salvador Zamora Zamora.
Entre los bloqueos destacó el cierre de la caseta de cobro en Acatlán de Juárez en el kilómetro 40 de la carretera a Morelia; así como en la región de La Ciénega, en especial en la caseta de cobro de la autopista Guadalajara – Maravatío; lo mismo que en el municipio de Ocotlán.