Connect with us

JALISCO

Define MC candidaturas a diputados federales y locales: Apoyarán a Álvarez Maynez en Jalisco; no habrá campaña de brazos caídos

Publicado

el

Por Francisco Junco //

La coordinadora Ciudadana Nacional del partido Movimiento Ciudadano, en su asamblea Nacional Electoral, la cual se realizó el pasado 5 y 6 de febrero, definió a los que serán los candidatos que serán postulados por el principio de representación proporcional al Senado de la República y a la Cámara de Diputados locales y federales para las elecciones del próximo 2 de junio, donde destacan los jaliscienses, Clemente Castañeda, para el Senado y Hugo Luna como número dos de la lista para diputados en la primera circunscripción electoral, así como Claudia salas en el lugar tres.

Manuel Romo Parra, coordinador del estado de Jalisco de Movimiento Ciudadano, señaló, para Conciencia Pública que, en la asamblea nacional, se aprobó la lista de diputados locales, “tal cual” como la dirigencia estatal la propuso, quienes se tendrán que registrar ante el Instituto Electoral. Acotó que, los listados tanto de las diputaciones plurinominales como los de Jalisco, fueron producto de un ejercicio “muy amplio de política, donde evidentemente hubo desacuerdos, hubo inconformidades, pero que tuvieron un cauce normal y un cauce adecuado para poderse dirimir. El pasado martes 6 de febrero quedaron ya completamente perfiladas y configuradas las candidaturas de todo el Estado, de los presidentes municipales, listados de diputados plurinominales y lo mismo que en las federales.

En el distrito 1 local, el aun presidente municipal de Ameca, Juan Valentín Serrano Jiménez; distrito 2, Marco Antonio Jasso Ramos, presidente municipal de Ojuelos; Distrito 3, Pedro Haro Ocampo, presidente municipal de Ixtlahuacán del Río; en el 4 buscará la reelección la diputada, Alejandra Margarita Giadans Valenzuela, en el 5 competirá Diego Franco Jiménez, actual regidor municipal; para el 6, la diputada Laura Gabriela Cárdenas Rodríguez; para el distrito 7, Ana Priscila González García, regidora de Tonalá y ex candidata a la presidencia municipal; para el 8, buscará la reelección por tercera ocasión, Priscilla Franco Barba; en el distrito 9, compite Eduardo Fabian Martínez Lomelí quien, hasta hace una semana, se desempeñaba como secretario General del Ayuntamiento de Guadalajara; y para el distrito 10 buscará la reelección la diputada Mónica Paola Magaña Mendoza.

Para el distrito 11, competirá Edith Mujica Chávez, líder sindical del IMSS; para el 12, Adriana Gabriela Medina Ortiz, quien ya fue diputada federal; en el 13 buscará la reelección Lourdes Celenia Contreras González; para el 14 Luis Octavio Vidrio Martínez, uno de los liderazgos de mucho tiempo en Tlajomulco; para el 15 Ana Isabel Bañuelos Ramírez, actual presidenta municipal de Arandas; en el 16 María Guadalupe Orozco Jiménez, líder de San Martín de la Flores del municipio de Tlaquepaque; para el 17, Georgina Camberos Ruiz, liderazgo vinculado al magisterio y la educación; para el 18 buscará la reelección Fernando Martínez Guerrero, quien actualmente es el coordinador general del Congreso del Estado; para el 19, buscará la diputación la actual presidenta municipal de Amacueca, Luz Elvira Durán Valenzuela y para el distrito 20, buscará la posición, el ex presidente de El Salto, Marcos Godínez Montes.

De la lista de los diputados plurinominales, dentro de la circunscripción electoral que comprende Jalisco, Durango, Baja California, Chihuahua, Nayarit y Sinaloa entre otros estados, Hugo Luna, quedó registrado en el número dos y en el número tres, la diputada Claudia Salas.

En el listado para el Senado, para representar a Jalisco destaca como número uno, Clemente Castañeda y Pablo Vázquez Ahued. En las diputaciones federales, los jaliscienses, Manuel Herrera, buscará la reelección por el distrito 6, mientras que Sergio Barrera, hará lo propio por el distrito 10 federal.

Manuel Romo, señaló que esta lista fue producto de un ejercicio muy amplio de equilibrios entre la trayectoria e influencia de MC en Jalisco y los nacionales, ya que tanto Hugo Luna como Clemente Castañeda “han sido referentes de nuestro movimiento aquí en Jalisco”, fueron, señaló, los que impulsaron al partido y además “tienen capacidad probada, trayectoria, conocimiento de la vida pública, tanto de Jalisco como del país”, es por eso que son los que encabezan los espacios federales de Movimiento Ciudadano.

“La representación que tienen todos, en los diferentes liderazgos, dieron como resultado que tuvieron una lista consensada, que va a tener una muy buena representación en el próximo Congreso de la Unión y desde luego en el Senado con Clemente Castañeda”, acotó Romo Parra.

Sobre la “salida”, o no continuidad, de los empresarios, Horacio Fernández y Mauro de la Garza, para buscar la reelección como diputados federales, Manuel Romo aseguró, que son diferentes circunstancias por las que no buscaran continuar estar en el Congreso de la Unión; señaló que Mauro de la Garza presentó su renuncia, a pesar de que se había registrado como precandidato, pero decide trabajar ahora desde lo local, “seguramente lo vamos a ver, en los próximos meses, en algún espacio dentro del Ejecutivo, porque es una persona con conocimiento, con experiencia y todavía con muchas cosas que aportar en Jalisco”.

“Y en el caso de Horacio Fernández, él decide estrictamente ya no participar. Es un empresario exitoso que simpatiza todavía con nuestro movimiento y está apoyándonos, aunque no desde una candidatura”, señalo el líder de Jalisco de los naranjas.

DIFERENCIA ALFARO-DANTE NO AFECTARÁN LAS CAMPAÑAS

Manuel Romo Parra, coordinador estatal de Movimiento Ciudadano, aseguró que las diferencias entre los dos liderazgos nacionales de movimiento naranja, como son Dante Delgado, dirigente nacional de MC y Enrique Alfaro Ramírez, gobernador de Jalisco, no afectará la campaña naranja en la búsqueda de los diferentes cargos este próximo 2 de junio.

“No veo ningún tipo de afectación. Las candidaturas están perfectamente definidas, ya aprobadas por los órganos internos de nuestro partido. No veo ninguna afectación a las diferencias en torno a las visiones que tienen los dos líderes más importantes de nuestro proyecto a nivel nacional. Porque la visión que tiene cada quien corresponde a ámbitos de competencia diferentes. En el caso de Jalisco, el gobernador no está metido en los temas propiamente electorales, ni de operación, pero sin duda alguna que él apoya con todo, la candidatura de Pablo Lemus».

«Y en el caso del dirigente nacional, tampoco tiene ningún empacho en apoyar la candidatura de nuestro candidato a gobernador. No hay ninguna afectación en ese sentido. La realidad es que más allá de lo que se pudiera interpretar como un pleito, las tensiones fuertes que hubo, no tienen ningún tipo de afectación en este proyecto aquí en Jalisco”, resaltó el coordinador de los naranjas en jalisco.

Sobre la candidatura de Jorge Álvarez Máynez, a la presidencia de México por Movimiento Ciudadano, Romo Parra aseguró que hay un compromiso “serio y fuerte” con la campaña a la presidencia nacional y que, desde Jalisco, se va a aportar la cantidad de votos necesarios y no habrá campaña de “brazos caídos” en la entidad para el proyecto de Álvarez Máynez.

“Desde la primera vez que participó Enrique Alfaro, Movimiento Ciudadano ha aportado prácticamente el 70% de la votación al partido a nivel nacional y en esta ocasión no será diferente. Nosotros estamos trabajando para promover el voto en todos los sentidos y nosotros no tenemos ninguna intención, ni mucho menos, de hacer una campaña de brazos caídos. Nuestro trabajo en la calle es impulsar a nuestros candidatos sin distingos y en el 2024 no será la excepción”, aseguró Romo Parra.

INSTA PABLO LEMUS A DEFENDER VALORES

Para consolidar un proyecto que, con humildad, alegría y vocación de servicio, sirva a los jaliscienses, Pablo Lemus Navarro recibió su registro como candidato a la Gubernatura de Jalisco por Movimiento Ciudadano ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado (IEPC), así lo informó Manuel Romo Parra, quien entregó el registro del IEPC a Pablo Lemus por cumplir formalmente con todos los requisitos que establece la ley.

Con la aprobación de la Asamblea Nacional y la Coordinadora Ciudadana Estatal de Movimiento Ciudadano, se refleja el respaldo y la confianza depositada en el liderazgo y visión de Pablo Lemus para impulsar el progreso y el bienestar de nuestra entidad, apuntó Manuel Romo.

Pablo Lemus, al recibir el documento que lo acredita ante las autoridades electorales como candidato a la gobernatura de Jalisco, advirtió de los intentos de Morena por apoderarse de Jalisco desde la Ciudad de México, y alertó que buscan poner títeres para mandar en la entidad.

“Morena es el PRI más corrupto de la historia, que se puso un chaleco guinda. Morena lo que quieren es mandar, como candidatos a Jalisco, a gente que puedan ser sus títeres, porque en realidad lo que quieren en Morena es apoderarse de Jalisco desde la Ciudad de México”, y dijo que buscan beneficiarse del poder a costa de privilegios e impunidad, y que aquellos que prometieron un cambio verdadero sólo han contribuido a empeorar la situación del país.

POR AMOR A TLAQUEPAQUE

Por amor a Tlaquepaque “es que acepto la coordinación general de tu campaña en Tlaquepaque, porque Tlaquepaque merece lo mejor”, señaló la diputada federal, María Elena Limón al responderle a la alcaldesa, Citlalli Amaya, quien buscará la reelección en Tlaquepaque.

“Su liderazgo y nuestros esfuerzos incansables, fortalecerán nuestro movimiento, construyendo con solidez lo que nos caracteriza: congruencia y unidad. Estamos comprometidas y comprometidos con la vanguardia, incluyendo a todas las ciudadanas y ciudadanos libres que buscan lo mejor para sus comunidades. Juntas y juntos, continuaremos trabajando para el bien común de Tlaquepaque”, posteó la alcaldesa en redes sociales, para hacer el anuncio público de la coordinadora de campaña electoral.

Los candidatos de Jalisco a diputados federales de Movimiento Ciudadano aprobados son, con número de distrito y nombre:

01 Enrique Buenrostro Ahued

02 Tecutli Gómez Villalobos

03 Dalia Stefanya Padilla Jiménez

04 Martha Alejandra Sánchez Acuña

05 Susana Rodríguez Mejía

06 Manuel Jesús Herrera Vega

07 Emmanuel Agustín Ordóñez Hernández

08 Ana Gabriela Velasco García

09 Juan Carlos Márquez Rosas

10 Sergio Barrera Sepúlveda

11 Rocío Aguilar Tejada

12 Miguel Osbaldo Carreón Pérez

13 María Elena Limón García (*)

14 Sagrario Elizabeth Guzmán Ureña

15 María Nelly Muñoz Espinosa

16 David Hernández Pérez

17 J. Jesús Cabrera Jiménez

18 Salvador Álvarez García

19 Juan Manuel Figueroa Barajas

20 Ricardo Zaid Santillán Cortés (*)

* Observación: En el Distrito 13 María Elena Limón no aceptó la candidatura y en el Distrito 20, y sería sustituida por la suplente Betsabé Almaguer; Ricardo Santillán podría rechazar la postulación.

Los candidatos de Jalisco a diputados locales de Movimiento Ciudadano aprobados son, con número de distrito y nombre:

01 Juan Valentín Serrano Jiménez

02 Marco Antonio Jasso Ramos

03 Pedro Haro Ocampo

04 Alejandra Margarita Giadans Valenzuela

05 Diego Franco Jiménez

06 Laura Gabriela Cárdenas Rodríguez

07 Ana Priscila González García

08 Priscilla Franco Barba

09 Eduardo Fabian Martínez Lomelí

10 diputada Mónica Paola Magaña Mendoza.

11 Edith Mujica Chávez

12 Adriana Gabriela Medina Ortiz

13 Lourdes Celenia Contreras González

14 Luis Octavio Vidrio Martínez

15 Ana Isabel Bañuelos Ramírez

16 María Guadalupe Orozco Jiménez

17 Georgina Camberos Ruiz,

18 Fernando Martínez Guerrero

19 Luz Elvira Durán Valenzuela

20 Marcos Godínez Montes

 

Deportes

Gemelas tapatías Lia y Mia Cueva conquistan el oro panamericano junior en Asunción

Publicado

el

Por Redacción Conciencia Pública 

Las hermanas tapatías Lia y Mia Cueva Lobato siguen confirmando que son una de las grandes promesas del deporte mexicano.

Con apenas 14 años, las gemelas se colgaron la medalla de oro en el trampolín de 3 metros sincronizado durante los II Juegos Panamericanos Junior que se disputan en Asunción, Paraguay, consolidando un año espectacular para los clavados de Jalisco y de México.

La dupla jalisciense brilló con ejecuciones limpias y gran sincronía, lo que les permitió subir a lo más alto del podio en un evento que reúne a los mejores talentos juveniles del continente.

En la misma jornada, su hermana mayor, Suri Cueva, también aseguró su pase a la final de plataforma de 10 metros, confirmando que la familia entera es ya una referencia en los clavados.

El triunfo en Paraguay se suma a los logros recientes de Lia y Mia en la temporada internacional.

En julio pasado, en el Mundial de Deportes Acuáticos de Singapur 2025, conquistaron la medalla de bronce en la misma prueba de trampolín sincronizado, al registrar 294.36 puntos y compartir podio con las potencias de China y Gran Bretaña.

Antes, en su debut internacional absoluto, habían sorprendido al conseguir la plata en la Copa del Mundo de Clavados en Guadalajara, ante su público.

Las gemelas entrenan bajo la tutela del reconocido entrenador Iván Bautista en el CODE Jalisco, semillero de múltiples medallistas olímpicos. Con disciplina, talento y una conexión natural al competir juntas, han demostrado que México cuenta con una nueva generación de clavadistas capaces de pelear de frente a las potencias mundiales.

La presencia de tres hermanas tapatías en competencias internacionales –Lia, Mia y Suri– ha llamado la atención de la prensa especializada, que ve en la familia Cueva Lobato una historia deportiva digna de seguimiento rumbo a los próximos Juegos Olímpicos. Sus progresos, apenas iniciando la etapa juvenil, marcan un camino ascendente con grandes expectativas a futuro.

Los clavados en Asunción 2025 concluirán el próximo 19 de agosto, por lo que Lia y Mia aún tendrán actividad en pruebas individuales, mientras que Suri buscará meterse en el podio de plataforma.

Por lo pronto, el oro panamericano junior confirma que Jalisco sigue siendo la cuna de los mejores clavadistas  y deportistas de México y que las Cueva Lobato ya están escribiendo su propia historia.

Continuar Leyendo

Deportes

Andrea Zambrano le da a México y Jalisco un oro histórico en los Panamericanos Junior

Publicado

el

Por Redacción Conciencia Pública 

La taekwondoín jalisciense Andrea Mariana Zambrano Montiel, de tan solo 20 años, hizo historia al conquistar la medalla de oro en la categoría -49 kg durante los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, convirtiéndose en la primera atleta de Jalisco en subir a lo más alto del podio en esta justa deportiva. Su victoria no solo representó un triunfo personal, sino también un pase directo a los Juegos Panamericanos de Lima 2027, consolidando su lugar entre las grandes promesas del deporte mexicano.

El camino al oro no fue sencillo. Zambrano superó en cuartos de final a la guatemalteca Nicolle Way (2-0) y en semifinales a la estadounidense Maya Mata (2-1), mostrando temple y precisión en cada combate. En la final se midió a la uruguaya María Grippoli, a quien derrotó con autoridad por 2-0, con puntos clave logrados gracias a un puñetazo zurdo y una patada en los instantes finales que sellaron su victoria.

Andrea expresó con orgullo que este logro le da un pase a los Juegos Panamericanos de adultos, ya que lleva más de una década de disciplina y esfuerzo en la práctica de este deporte.

El triunfo de Zambrano aportó una medalla más al medallero mexicano, que ya acumula entre 10 y 11 preseas doradas en Asunción 2025, fortaleciendo la posición de la delegación nacional en el continente.

Además, su victoria se sumó a la de Zaira Salgado en -57 kg, quien también consiguió oro y boleto a Lima 2027, confirmando el poderío del taekwondo mexicano en estas competencias juveniles.

Con este resultado, Andrea Zambrano no solo entra a la élite continental del taekwondo, sino que también se perfila como una de las figuras a seguir rumbo a Lima 2027.

Su hazaña representa un motivo de orgullo para Jalisco y para México, que celebra a una nueva generación de atletas dispuestos a dejar huella en el deporte internacional.

Continuar Leyendo

JALISCO

Rehabilita Gobierno del Estado planta de tratamiento de aguas en Lagos de Moreno

Publicado

el

Por Redacción Conciencia Pública 

Con una inversión de 59 millones de pesos, el Gobierno de Jalisco entregó este 16 de agosto la rehabilitación y modernización de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de la cabecera municipal de Lagos de Moreno, considerada una de las obras más importantes de infraestructura hidráulica en la región de Los Altos.

La planta, que tiene capacidad para tratar 285 litros por segundo, ahora cumple con los estándares de la NOM-001-SEMARNAT-2021, lo que garantiza que el agua procesada pueda destinarse al reúso agrícola, industrial y de jardinería, además de contribuir a mejorar la calidad del líquido que desemboca en la presa El Zapotillo.

La obra incluyó la actualización de procesos, modernización de equipos, instalación de sistemas de desinfección con luz ultravioleta y mejoras estructurales. Con ello, la Comisión Estatal del Agua (CEA) estima un beneficio directo para más de 111 mil habitantes de Lagos de Moreno.

Uno de los aspectos más destacados de la modernización es la incorporación de 758 paneles solares, que generan alrededor de 443 kilowatts-hora y permiten cubrir hasta 40 por ciento de la demanda energética de la planta, reduciendo costos operativos y avanzando hacia un modelo de gestión sustentable.

Cabe recordar que esta planta, la más grande del municipio, había enfrentado problemas serios en años anteriores, operando a menos del 30 por ciento de su capacidad debido a fallas técnicas y abandono. Con la rehabilitación integral, se busca garantizar su funcionamiento eficiente y continuo en beneficio de la población y del medio ambiente.

El proyecto fue ejecutado por la CEA Jalisco mediante la licitación pública CEA-MOD-EST-LP-008-24, con un plazo de 220 días naturales para su realización.

Las autoridades estatales destacaron que la obra es un paso fundamental para asegurar la calidad del agua en la región y refrendar el compromiso con la sustentabilidad hídrica en Jalisco 

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.