Connect with us

JALISCO

Nelly Muñoz, entre dos amores: ¿Qué pasó en el distrito 15 federal?

Publicado

el

Crónicas de Pacheco, por Daniel Emilio Pacheco //

En el retorcido laberinto de la política jalisciense, un nuevo episodio sacude los cimientos de la convencionalidad partidista, trazando líneas borrosas entre la lealtad y la estrategia, entre el deber y la ambición.

La maestra María Nelly Muñoz emerge como la figura central de una historia que bien podría haber sido tejida en los oscuros rincones donde la política se cruza con el teatro del absurdo. Candidata por dos partidos distintos para el mismo distrito, el 15 federal, su historia es menos sobre un triunfo personal y más sobre el reflejo de una batalla más grande, más compleja, tejida en las sombras.

Muñoz, lejos de ser un prodigio político por méritos propios, es catapultada a la notoriedad no por sus victorias sino por ser el símbolo de un desafío intrapartidista y, quizás, de un fallo sistémico que raya en la farsa. Su doble candidatura, aprobada tanto por Morena como por Movimiento Ciudadano, no es el resultado de una pelea por su lealtad, sino más bien un espejo del juego de poder que subyace en la política regional, un juego donde las figuras se mueven no por el tablero electoral, sino por el de los acuerdos en lo oscurito.

El arquitecto detrás de este peculiar escenario es Leonel Mayorga, el secretario general de la Sección 16 del SNTE, quien, en su afán de colocar a su hermano en una posición favorable dentro de Morena, termina orquestando una serie de movimientos que, inadvertidamente, colocan a Muñoz en el centro del tablero.

La maniobra, lejos de ser un acto de ingeniería política magistral, se revela como un acto de desesperación que termina por negociar con el partido de Enrique Alfaro un espacio para Muñoz bajo la bandera de Movimiento Ciudadano, en una jugada que desafía la lógica y la legalidad.

Este enredo no solo pone de manifiesto la fragilidad de los procesos internos de selección de candidaturas, sino que también expone la persistencia de un corporativismo que muchos creían extinto. La doble candidatura de Muñoz se convierte así en un símbolo de los viejos vicios de la política, donde las reglas se moldean, se estiran y, en ocasiones, se rompen, en función de los intereses de unos pocos.

María Nelly Muñoz, con la doble investidura de candidata, no ha pronunciado palabra alguna sobre esta curiosa duplicidad. Públicamente, ha mostrado su apoyo a Claudia Sheinbaum de Morena para las presidenciales, mientras que a nivel estatal respalda a Pablo Lemus de MC para la gubernatura de Jalisco, un juego de equilibrios políticos que parece desafiar la lógica.

Desde la trinchera de Movimiento Ciudadano, las reacciones no se hicieron esperar. Manuel Romo, coordinador de MC en Jalisco, lanzó críticas hacia el proceder de Morena, sugiriendo que las decisiones del partido se toman lejos del suelo jalisciense, sin considerar el trabajo político local. Este incidente refleja las tensiones y disputas internas que suelen caracterizar los procesos electorales en México, donde las alianzas y estrategias a menudo trascienden los límites de los partidos.

El caso de María Nelly Muñoz es emblemático de un problema mayor en la política mexicana: la falta de claridad y transparencia en los procesos de selección de candidatos. La Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales es clara en su artículo 227, prohibiendo la doble candidatura. Sin embargo, el escenario actual sugiere una transgresión a esta normativa, poniendo en tela de juicio la legalidad de la postulación de Muñoz por dos partidos distintos.

Movimiento Ciudadano defiende su elección de Muñoz como una candidatura ciudadana, destacando su compromiso con representar a los habitantes del Distrito 15 desde el Congreso federal. Pero la aparición de su nombre en la lista de Morena ha avivado el debate sobre las prácticas internas de los partidos y el papel de las influencias externas en la determinación de candidaturas.

Pero la trama se complica aún más con la aparición de Maritza Rodríguez Pérez, otra candidata surgida de las sombras de la Sección 16 del SNTE, quien, al igual que Muñoz, es propuesta como candidata de Morena, esta vez en el distrito 12, sin mayor reconocimiento que el que le confiere la designación de sus padrinos políticos. La batuta del magisterio parece, está firmemente en manos de la Sección 16, tanto en MC como en Morena, ¿Entregarán buenos resultados a quienes les han creído? O la realidad los dejará en evidencia como malos operadores políticos.

En este escenario, la política jalisciense se convierte en un teatro donde los actores cambian de máscaras con una facilidad desconcertante, donde las alianzas se forjan y se deshacen en la penumbra de los intereses compartidos, y donde figuras como Muñoz y Rodríguez Pérez se convierten en peones de una partida que trasciende el ámbito electoral para adentrarse en el del poder por el poder mismo.

Así, mientras los operadores políticos cercanos a Mayorga se alinean con figuras de la talla de Claudia Sheinbaum y Pablo Lemus, en un juego de lealtades cruzadas que parece anticipar una nueva configuración del poder local y federal, el pueblo observa, quizás con cinismo, quizás con esperanza, este nuevo capítulo de la política jalisciense, un capítulo que, aunque confuso y lleno de intrigas, es revelador de las dinámicas que, en la sombra, siguen definiendo el curso de la vida pública en Jalisco.

En X @DEPACHECOS

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.