Connect with us

JALISCO

Manifestación nacional en defensa de la democracia: «No queremos un México dividido; aquí no hay buenos ni malos», Karla Magaña

Publicado

el

Por Francisco Junco //

Este domingo 18 de febrero, apenas veía los primeros rayos del sol, en la plaza de los Dos Templos, en el centro de Guadalajara, una mañana muy fría, que poco a poco se fue calentando, y no sólo por el calor del sol, sino porque personas de todas las clases sociales, incluso de diferentes credos, se fueron aglutinando con un motivo en común: la exigencia al gobierno federal para que respete las instituciones que han fortalecido la democracia en México.

Y es que, en una auténtica y legítima fiesta ciudadana, en defensa de la democracia en México, miles de mexicanos, en forma libre y pacífica, salieron a las calles de más de 120 ciudades en el país. Además de unas 20 en el extranjero, donde se refrendó la unidad en torno a principios y valores de convivencia y la exigencia de paz social y el respeto de las leyes.

En Guadalajara, la marcha partió a las 10:30 horas, donde más de 30 mil jaliscienses unieron su voz para gritar de manera clara y fuerte que “la democracia no se toca”.

“Hoy queremos hacer escuchar nuestras legítimas demandas, en todos los rincones del País, porque así y sólo así, tendremos un gobierno que verdaderamente nos represente. ¡Es urgente que tomemos el protagonismo cívico! México atraviesa por un autoritarismo que destruye sistemáticamente las organizaciones democráticas!”, señaló Karla Magaña.

A la movilización, convocada por más de 70 organizaciones ciudadanas, entre las que destacan Misión Rescate México, Consejo Cívico Ciudadano, Xiudadanos Mx, Unidos por México, Congreso Nacional Ciudadano, Frente Cívico Nacional, Foro Plural Jalisco, Poder Ciudadano, Confío en México, Sociedad Civil México, Phantom, Futuro XXI, Mujeres por la Democracia, entre otras, llegaron miles de personas, provenientes de la Zona Metropolitana y municipios connurbados.

Ataviados con prendas de colores blanco y rosa, los marchantes lanzaron consignas, como: “¡La ley es la Ley!”, “¿Cuál es la realidad? ¡Que no hay seguridad!”, “¡A defenderte vine, te toca cumplir INE!”, “¡Que esta marcha vibre: queremos voto libre!”; “¡La gente ha despertado: No a la elección de Estado!”, y “¡Democracia aguanta, el pueblo se levanta!”.

“El día de hoy, estamos siendo la democracia, estamos sumando y construyendo la sociedad que necesitamos y que es el camino para lograr nuestra anhelada paz social y lo estamos haciendo juntos. Si alguno de nosotros pretende ser la única voz, pasará a la historia como un intento de dictador, un vanidoso y amante de los reflectores”, destacó en su discurso Karla Magaña

El contingente avanzó sobre avenida 16 de septiembre, hizo una parada frente al edificio de la delegación de la Fiscalía General de la República, donde se alzaron cartulinas y lanzaron consignas. También hicieron un alto frente a las instalaciones del IMSS, donde las consignas recordaban que no se quiere la mega farmacia y exigieron la distribución real de medicamentos para todos.

Los miles de participantes llegaron a la Plaza Juárez en donde, llenaron el Muro del Hartazgo con un clamor de indignación por la impunidad; la defensa de los organismos autónomos y las instituciones democráticas.

Ahí, en la Plaza Juárez, la única oradora, la joven Karla Magaña, hizo un llamado urgente a la participación cívica de todos los jaliscienses y aseguró que, si los mexicanos tienen la capacidad de sumar “nuestras voces, más allá de nuestras diferencias”, y se hacen escuchar, podrán cambiar la realidad para desaparecer “los populistas baratos, y emergerá el verdadero pueblo, unido, valiente, inteligente”, con la capacidad de defender su identidad.

“Estoy plenamente segura de que los mexicanos de bien, superamos en número a quienes no desean el bien de la patria, sino de sus propios bolsillos ¡No lo podemos permitir!”, acotó. “No tenemos por qué servir a fines particulares. Los que toman las decisiones sobre nuestro país, habrán de representar y proteger nuestros intereses, porque sin nuestro trabajo y nuestro esfuerzo, su cargo público no tiene razón de ser”.

La marcha de este domingo 18 de febrero, es parte de las realizadas en noviembre del 2022 y febrero del 2023, y a decir de los organizadores, se realizará las veces que sea necesario en defensa de las libertades y derechos de todos, especialmente de las generaciones futuras.

“Pero tengamos cuidado, no queremos un México dividido: Aquí no olvidamos a nadie, aquí no hay “buenos o malos”; aquí nadie se queda afuera. México nos necesita a todos, a cada miembro de tu familia; algunos caminarán más lento, otros más rápido, pero no debemos olvidar a nadie, lleguemos todos juntos a la construcción de un país libre, soberano, verdaderamente incluyente; lleguemos todos juntos a la cita más importante con la historia” señaló Karla Magaña.

Pidió que ya no confíen en beneficios a corto plazo, de agentes que les dan el pan hoy, convirtiéndose en el hambre de mañana para las nuevas generaciones, además que no se dejen llevar por “discursos mesiánicos” que pretenden solucionarlo todo dando aquello que no les pertenece.

Llamó a los jóvenes para “abrir la rendija de la luz que iluminará el país, que otros han oscurecido con su indiferencia y perversidad” y aseguró que la violencia, la corrupción, la impunidad y la falta de oportunidades se pueden terminar con esta generación, “porque nosotros sí sabemos lo que es el compromiso, sí sabemos soñar y sí sabemos luchar por grandes ideales”.

“Amigos, ¡Jalisco es nuestra perla! y nuestra perla tapatía está cansada de cicatrizar y no brillar. Esta perla hoy tiene que iluminar a México, porque nosotros sí somos la esperanza de México, nosotros somos aquellos que transformarán este país en un mejor lugar para vivir”, finalizó, mientras los asistentes victoreaban cada frase de la representante de las organizaciones civiles.

La Marcha por la Democracia concluyó cerca de las 11:30 horas, con honores a la Bandera y con la entonación solemne del Himno Nacional por parte de los miles de asistentes.

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

JALISCO

Jalisco aporta apenas el 3% de los 8 millones de afiliaciones a Morena

Publicado

el

– Por Mario Ávila

Morena está muy cerca de cumplir la meta de los 10 millones de afiliaciones en el país, ya que hasta el momento se han registrado 8 millones de mexicanos como militantes; sin embargo, Jalisco ha quedado a deber y se encuentra muy lejos de cumplir la meta de un millón de afiliaciones, puesto que a la fecha solo aporta el 3% del total de los morenistas que se han registrado en el país.

De ello dio cuenta la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, en gira de trabajo por Jalisco, en donde, acompañada de la presidenta del Comité Directivo Estatal del partido guinda, Erika Pérez García, y otros funcionarios públicos del partido de la Cuarta Transformación, dio el banderazo de arranque el proceso de organización de un comité directivo en cada una de las 3 mil 905 secciones electorales en las que está dividido Jalisco.

Alcalde Luján explicó que en Jalisco hoy se cuenta con poco más de 250 afiliaciones de militantes de Morena, lo que representa una cuarta parte del compromiso original de afiliar a un millón de jaliscienses. No obstante, señaló que la cifra conseguida hasta ahora es relevante, si se toma en cuenta que, por ejemplo, el PAN a nivel nacional no tiene más de 250 mil afiliados.

La líder nacional morenista detalló que de aquí hasta fin de año, todos los diputados locales y federales, los senadores, alcaldes y regidores de Morena, están obligados a salir al territorio y encabezar el proceso de realización de asambleas en cada sección, para elegir cuadros directivos del partido en todos los rincones del estado.

Continuar Leyendo

JALISCO

Primera tienda del Banco de Alimentos en Jalisco abre sus puertas en Tlaquepaque

Publicado

el

– Por Francisco Junco

Con la misión de apoyar a las familias que más lo necesitan, el Banco de Alimentos de Guadalajara y el Gobierno Municipal de San Pedro Tlaquepaque inauguraron la primera tienda del Banco de Alimentos, Enseres Domésticos y Ropa en el estado.

El nuevo espacio, ubicado en las instalaciones del DIF de Santa Rosalía, ofrecerá productos de calidad a bajo costo, buscando aliviar necesidades básicas y mejorar la calidad de vida de la comunidad.

El presidente del Banco de Alimentos de Guadalajara, José Luis González Iñigo, destacó que esta tienda es el inicio de un proyecto que busca expandirse en todo Jalisco. Anunció que próximamente se abrirá una segunda sucursal en Tateposco y que, además de ropa y artículos para el hogar, se incorporarán alimentos y bebidas a la oferta, con la intención de ampliar el alcance de la ayuda.

González Iñigo subrayó que desde el inicio de la administración municipal se entregan tres mil 130 despensas cada mes, con la meta de duplicar esta cifra y alcanzar las seis mil para el próximo año. “Nuestro objetivo es claro: que ninguna familia de Tlaquepaque se quede sin acceso a lo más esencial. Lo hacemos con corazón, compromiso y trabajo coordinado”, afirmó.

La presidenta municipal de Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura, reconoció la importancia de la colaboración con el Banco de Alimentos. “Cuando el objetivo es común, las coincidencias se encuentran. Aquí compartimos un propósito: generar bienestar para las personas”, expresó, resaltando que este esfuerzo conjunto crea un círculo virtuoso de apoyo directo a quienes más lo requieren.

Laura Imelda destacó que esta alianza se materializa con la apertura de la primera tienda del Banco de Ropa y Enseres Domésticos donde las familias podrán adquirir productos de buena calidad a bajo costo, contribuyendo a resolver necesidades básicas. “Esta colaboración forma un círculo virtuoso que nos permite ayudar a quienes más lo requieren”, añadió.

El proyecto no se limita a cubrir necesidades actuales, sino que mira hacia el futuro. González Iñigo adelantó que el plan es acercar también medicamentos a las comunidades, ampliando el impacto social del Banco de Alimentos. Esta visión integral busca garantizar que las familias tengan acceso a recursos básicos que mejoren su salud y su bienestar general.

La inauguración de esta tienda representa un paso importante en la construcción de redes solidarias entre instituciones y sociedad. Para el Banco de Alimentos y el gobierno municipal, el compromiso es claro: trabajar unidos, sin pausa, para que cada hogar en Tlaquepaque sienta el respaldo de una comunidad que no deja a nadie atrás.

Continuar Leyendo

JALISCO

El PRI está listo para competir en todo Jalisco: Laura Haro

Publicado

el

– Por Francisco Junco

En rueda de prensa, la presidenta del PRI en Jalisco, Laura Haro Ramírez, aseguró que el partido se encuentra fortalecido y preparado para participar en los 125 municipios, así como en los 20 distritos locales y federales de la entidad.

Destacó que la dirigencia priista ha realizado ya seis vueltas por todo el estado, visitando comunidades donde “ni siquiera los gobiernos quieren llegar”, y subrayó que Jalisco atraviesa una crisis de violencia e inseguridad que lo coloca en el primer lugar nacional en número de personas desaparecidas.

En la rueda de prensa estuvo presente Jorge Armando Meade Ocaranza, secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, quien visitó Jalisco para sostener un encuentro de evaluación y análisis sobre el momento político que vive la entidad y el país. Analizarán la renovación de los comités municipales del PRI en Jalisco, con el objetivo de fortalecer la estructura partidista rumbo a los próximos procesos electorales.

Laura Haro criticó la forma de gobernar de las administraciones actuales, a las que acusó de indolencia y de atender los problemas prioritarios solo a través de redes sociales y plataformas como TikTok. Señaló que, a diferencia de otros partidos, el PRI mantiene actividades permanentes para empoderar a niñas y niños, ofrecer servicios médicos en colonias y brindar atención a través de un centro de mediación, lo que, dijo, lo convierte en un partido útil para las personas.

En materia de desarrollo urbano y movilidad, la dirigente priista cuestionó la planeación metropolitana bajo los gobiernos de Movimiento Ciudadano, acusándolos de favorecer intereses inmobiliarios. A propósito del proyecto para aliviar el tráfico en avenida López Mateos y el de la construcción de 17 mil viviendas en Zapopan, señaló que estos planes responden a “negocios de unos cuantos” y generan impactos negativos en movilidad y medioambiente.

En ese sentido, anunció que denunciará a la magistrada que autorizó edificaciones en áreas naturales protegidas, a quien calificó como “corrupta” y cuya remoción exigirá.

La líder priista criticó la falta de una postura firme del gobierno estatal ante la posibilidad de que el agua de Chapala sea redireccionada, y advirtió que el PRI defenderá el derecho de los jaliscienses a este recurso.
Laura Haro sostuvo que el PRI seguirá trabajando “a ras de suelo” para fortalecer su presencia territorial, escuchar a la ciudadanía y proponer soluciones.

“Aquí nos sobra mucho cariño y carácter para defender los intereses de Jalisco”, dijo, reiterando que el partido está listo para enfrentar cualquier proceso electoral y para actuar como una oposición que denuncia, propone y busca recuperar la confianza social.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.