NACIONALES
El que se enoja pierde

Opinión, por Ramiro Escoto Ratkovich //
La última semana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador trabajó enojado, sin juicio y hasta tocando extremos en el caso de la investidura que representa. Es cierto que varios medios de comunicación han presentado reportajes cuyo contenido advierte, con verdad documentada, que la campaña de 2018 de su candidatura estuvo presuntamente financiada por el narcotráfico.
Al principio en discurso no cambió desde que comenzaron a circular esta clase de piezas noticiosas cargadas de documentos firmados, declaraciones e incluso filtraciones: “son montajes”, “son financiados por opositores”, “que lo demuestren”… y otras frases más, cuya característica se han venido repitiendo desde el púlpito mañanero.
Sin embargo, el viernes, con el rostro descompuesto, el presidente dijo con una simpleza: “Que lo cambie…” al referirse a la filtración que él hizo del número celular de la reportera de “The New York Times” y al referirse directamente de un ataque abierto y público a su persona y a la de su familia, detalle que encendió las alarmas de una vez más tocar extremos al exhibir datos personales sin ningún remordimiento o siquiera idea de lo que puede suceder, como el caso de la presentación del patrimonio del periodista Carlos Loret respecto a sus saldos en cuentas bancarias y propiedades, sin tomar en cuenta que extralimitó el campo de lo público a lo privado.
En esta ocasión, el presidente detonó una acción que ha desatado una serie de filtraciones donde el número celular de la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum Pardo ya está en el dominio público y que ha recibido mensajes de texto, llamadas y amenazas de personas que se han dado a la tarea de usarlo para ataques derivados al “No Pasa Nada” o al mismo “Que Cambie de Número”; sin embargo, este Domingo se presentó ante la Fiscalia General de la República una denuncia ante la policía cibernética para que se localice y sancione a quien filtró ese número celular que ha afectado seriamente a la candidata y ex jefa de gobierno de la CDMX, sin tomar en cuenta que el antecedente existe con el propio presidente y ahí no pasó nada.
Seguramente veremos toda la fuerza del estado frente a este hecho, mostrando quizá en cuestión de horas a uno o varios detenidos por esta filtración que mantiene entre el enojo y preocupación al inquilino de palacio nacional, toda vez que este hecho, en la trascendencia internacional no lo hace ni popular ni empático en el respeto de la ley de datos personales.
El asunto central, es que el presidente está muy lejos de acercarse nuevamente a ese pueblo bueno que mencionaba en sus discursos, emanando cariño en las palabras pero olvidó en los hechos, su reciente gira de este fin de semana a Sinaloa le ha hecho ver la realidad que le han compartido los medios de comunicación serios y no provenientes de los halagos de los “acreditados” en palacio nacional todos los días, leyendo desde su celular las preguntas “editoriales” mandadas por el titular de comunicación social y voceo presidencial.
Andrés Manuel López Obrador pide que el periodista le baje una rayita, que no se crea hecho a mano o inspirado por los Dioses, pero detrás de sus dichos y amenazas, no ha podido demostrar con hechos que lo que se ha publicado en contra de sus hijos por ejemplo, es un montaje, y la narrativa ya suena hueca, repetitiva y peligrosamente para sus seguidores en una certificación de que algo de lo que se lee y se escucha tiene pruebas de razón y verdad.
Desde el principio, la enemistad entre el presidente y los medios le han hecho desacreditarlos, y ahora amenazarlos, lo que sigue él lo sabe será una serie de investigaciones que, desde medios extranjeros, con quien ya también tiene conflicto, lo hará luchar en una arena global y con quien no podrá usar sus discursos al menos con la misma efectividad que como sucede aquí. El presidente sabe que no es una garantida de nada que la Casa Blanca le haya manifestado su respaldo al decirle que esa investigación está archivada, cuando los medios tienen los “mismos datos” que el propio presidente, y que en esta temática el que se enoja, pierde.
NACIONALES
Pemex tendrá solvencia de pagos en el 2027, garantiza Claudia Sheinbaum

– Por Mario Ávila
Para el ejercicio fiscal del año 2027 la empresa paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex), ya tendrá solvencia financiera para hacer frente a sus pasivos y no requerirá de la intervención de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, según lo garantizó la presidenta, Claudia Sheinbaum.
Censuró la estrategia de los gobiernos neoliberales de haber endeudado a la petrolera y al mismo tiempo informó que se adelanta una nueva ronda de pagos a proveedores de Pemex.
Será a partir del lunes 8 de septiembre, cuando la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) iniciará una nueva ronda de pagos a proveedores de Pemex con el nuevo instrumento financiero denominado “Notas Pre-Capitalizadas”, presentado durante la segunda quincena de julio.
Ahora, -dijo- empieza un nuevo pago a través de este instrumento financiero que se hizo con la Secretaría de Hacienda y Banobras. Por lo que me informaron, Secretaría de Hacienda empieza el lunes con los nuevos pagos”.
NACIONALES
La presidenta adelanta novedades del Paquete Económico 2026: Regularización de autos chocolate y más recursos a la ciencia

– Por Redacción Conciencia Pública, con datos de Diario del Yaqui
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este viernes 5 de septiembre en la mañanera la fecha en la que será entregado el Paquete Económico 2026, uno de los temas prioritarios en la agenda del Poder Legislativo tras el arranque del nuevo periodo ordinario de sesiones.
La mandataria federal señaló que el documento será presentado el lunes 8 de septiembre por la tarde, mientras que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ofrecerá una conferencia de prensa al día siguiente para detallar los ejes centrales de ingresos y egresos.
MÁS RECURSOS PARA LA CIENCIA
Uno de los anuncios más relevantes fue el incremento en los recursos destinados a ciencia y a proyectos de carácter científico y humanista, que forman parte de las prioridades de su administración.
«Hay más presupuesto para ciencia y para los proyectos prioritarios, científicos y humanistas que hemos definido», subrayó.
REGULARIZACIÓN DE AUTOS CHOCOLATE
La presidenta también adelantó cambios importantes en torno al programa de regularización de los llamados autos chocolate en la frontera, que originalmente concluye en 2026.
Explicó que se realizarán modificaciones debido a los abusos detectados en la apertura implementada en años anteriores.
NACIONALES
Claudia Sheinbaum: Evade la banca el pago de la deuda del IPAB; lo descuentan de impuestos

– Por Mario Ávila
La banca dejará de deducir 10 mil millones de pesos de impuestos en 2026 y tendrá que pagar la aportación que se le asignó a raíz de la crisis financiera de 1994.
Fue el presidente Ernesto Zedillo quien resolvió la quiebra de los bancos privados de México con la creación del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), y que actualmente se llama Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB).
Así lo determinó la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, quien anunció que esta medida vendrá contemplada en la Ley de Ingresos del Gobierno Federal, cuya iniciativa se presentará el martes a la Cámara de Diputados.
Este «ahorro» lo han logrado los banqueros luego de la crisis financiera que se originó a raíz del rescate bancario, y que fue resuelto mediante el Fobaproa con la mayor parte de aportaciones de parte de la ciudadanía.
«Esa deuda privada —dijo en la conferencia mañanera—, la convirtieron en pública, pero hay una parte pequeña que la pagan los bancos», adelantó Sheinbaum a los medios.
«Esa deuda que era privada se convirtió en deuda pública -abundó-, pero hay otra parte pequeña que aportan los bancos; pues no lo van a creer, se deducen de impuestos (…) La mayor parte de aportación al IPAB viene del pueblo de México (…) Pues ya no la van a deducir a partir del próximo año, eso es parte del paquete económico que vamos a presentar al Congreso», sentenció la presidenta.