JALISCO
Morena define lista de candidatos a diputados federales y senadores: Reparto entre los diferentes grupos

Por Francisco Junco //
Conforme se acercan las fechas de cierres para definir candidaturas para las próximas elecciones del 2 de junio, los partidos van definiendo sus candidaturas que mostrarán en la competencia electoral, donde diferentes factores son los que determinarán las posiciones.
Uno de estos, es presentar candidaturas fuertes y competitivas, pero el que va a determinar de manera determinante las postulaciones, sin lugar a duda, es el factor de satisfacer a los diferentes grupos o corrientes internas de cada uno de los partidos, en especial, la conformación de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Jalisco, que la conforma, a la cabeza Morena, Partido del Trabajo, Verde Ecologista, Hagamos y Futuro.
Tendrán que acabar de definir esta semana todas las candidaturas, están pendientes las postulaciones a diputados locales y las alcaldías.
Morena, ya dio a conocer las listas de sus candidatos a diputaciones federales, tanto por la vía plurinominal, como por la vía de votación directa.
En algunos espacios, hay personajes que repiten en ambas listas, con el mensaje de que si no entran por una opción entrarán por otra, como es el caso de Favio Castellanos Polanco, quien aparece como candidato a diputado federal por la vía de votación por el Distrito 9, pero también aparece por esta misma Cámara, pero por la vía plurinominal, en la posición 20 de la Primera Circunscripción electoral.
Sin embargo, a decir de analistas políticos, con las posiciones hasta ahora definidas, que son las de diputaciones federales y senadores, se alcanza a leer una distribución proporcional a cada uno de los grupos que la conforman.
Por ejemplo, uno de los grupos de Morena, y al que no se pensaba que se le podría dar algún espacio, tras su reacción al ser derrotado como aspirante a la candidatura de Morena a la presidencia de México, es el que encabeza el ex secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, quien se encuentra en la lista de candidatos al Senado por la vía plurinominal en la posición siete, logró obtener, en Jalisco, representación de su grupo político, a través de las candidaturas de Favio Castellanos y Carlos Palacios
Con la definición de las listas que dio a conocer, esta semana, el Consejo Nacional de Morena, se perfila que Adán Augusto López, quien va en la posición número uno de la lista de plurinominales al Senado, sea el coordinador de esa bancada, mientras que el que se perfila como coordinador de la bancada de diputados federales es Ricardo Monreal, quien va en la lista de plurinominales, también en la posición uno.
De la lista de candidatos a diputados plurinominales de la alianza Sigamos Haciendo Historia, fue el propio partido que dio a conocer la decisión de su Consejo Nacional, donde destaca la presencia de algunos jaliscienses, en la Primera Circuscripción, que abarca Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Sonora.
De esta lista palomeada por el Consejo Nacional, donde le corresponden, al menos, 13 posiciones a Morena y tres jaliscienses estarían en posibilidad de llegar a las curules federales por la vía de las plurinominales
Uno de ellos, es Gilberto Daniel Castillo García, quien representa al gremio de la salud, ya que es el secretario general del Sindicato de trabajadores del IMSS, y quien ostenta la posición 2 de los candidatos plurinominales en la circunscripción donde se encuentra Jalisco.
Otro jalisciense que llama la atención es Antonio Pérez Garibay, padre del corredor Checo Pérez, quien era uno de los aspirantes a la gubernatura de Jalisco, fue enlistado en la posición número 8, y podría alcanzar a colarse en la Cámara de Diputado.
El tercer personajes jalisciense, que puede colarse en las curules federales, por la vía de representación proporcional, es Carlos Palacios Ventura, hijo de Claudio Palacios Rivera, quien se encuentra en la posición 12.
Una jalisciense, y quien se ha logrado colar en el grupo de Adán Augusto López, es Itzul Barrera Rodríguez, quien quedo registrada como suplente de Miriam Duran Alarcón, en la lista de diputados plurinominales en posición 13, y dependiendo de la votación, pudiera alcanzar a entrar como diputada federal suplente.
En la última posición de la lista a plurinominales, es decir la posición 25 aparece la jalisciense Noemí Barranco Ramírez, quien es un liderazgo importante de Tonalá, pero por el número de la lista en la que fue registrada, se ve muy difícil que llegue a ocupar una curul por esta vía.
Entre las ausencia, que aparentemente no fueron tomados encuentra, está el diputado Hamlet García Almaguer, quien actualmente es diputado federal por la vía plurinominal, uno de los parlamentarios más jóvenes de Morena y que se convirtió en el vocero de la candidata a la gubernatura del Estado, Claudia Delgadillo, aunque él si aparece en las listas de candidatos por la vía plurinominal, pero como suplente de Fernando Castro Tranti, en la posición 16 de la Primera Circunscripción electoral.
Lo cierto es que, aún faltan posiciones por definir, de manera oficial, las candidaturas a alcaldías y diputaciones locales, para seguir en el reparto de espacios.
ADÁN AUGUSTO ENCABEZA LISTA PLURI DE SENADORES
Mientras esto sucede, el estire y afloje al interior, para lograr conquistar parte de los espacios, está a flor de piel y será esta semana, cuando se disipen las dudas y se definan con claridad las posiciones.
Respecto a las candidaturas para el Senado, la lista de “preseleccionados de Morena”, por la vía plurinominal, destaca la presencia de Adán Augusto López Hernández, en la posición número uno; Gerardo Fernández Noroña, en la posición número 5; Marcelo Ebrard en el número 7, de acuerdo con la información proporcionada por el Consejo Nacional de Morena.
El pasado 20 de febrero, un grupo de militantes y simpatizantes de Morena se aglutinaron en las instalaciones del partido guinda en Jalisco, para mostrar su inconformidad por el método utilizado por el partido en el estado, al designar candidaturas, sin tomar en cuenta el trabajo de las bases y ceder las mismas a otros partidos.
Los manifestantes exigieron a la presidenta estatal, Katia Castillo, abrir el diálogo pero no fueron recibidos, por lo que amenazaron con permanecer ahí hasta ser escuchados y ser recibidos por la presidencia estatal.
Trascendió que los alcaldes de Tonalá, Sergio Chávez y de Zapotlanejo, Gonzalo Álvarez se anotaron para buscar la reelección como candidatos de Morena en sus municipios ya que, en estos municipios no irán en coalición, de acuerdo con un documento de Morena.
En este documento, también se adelantó que, para Puerto Vallarta, el actual alcalde Luis Michel no se registrará para buscar la reelección. Quién sí buscará la presidencia del puerto turístico, será María de Jesús López Salgado, esposa del actual edil vallartense.
Además, en esa lista, trascendió que para Ocotlán, sería Marcela Martínez Leal; Talpa de Allende, Patricia Sánchez Moro; El Limón, Nelson González Figueroa; Cihuatlán, Édgar Armando Zúñiga Marín; En Pihuamo, Mónica Laura Montes Godínez y para Villa Guerrero, Quimberli Vázquez Solórzano.
Aunque aún no está definido el candidato o candidata para Guadalajara, todo parece indicar que la posición sería para Carlos Lomelí, con su candidata, María Padilla o Mariana Fernández.
En Jalisco favorecen a Marcelo Ebrard: Carlos Elizondo
“La lista, que ya es oficial, de candidatos a diputaciones federales, vemos que hay una persona que se suponía no iba a tener lugares, por haberse portado mal. Estamos hablando del doctor Marcelo Ebrard. Esta lista de diputados federales lleva varios, incluso, que no son conocidos. Hay incluso personajes que han estado radicando en la Ciudad de México, y que ahora salieron de candidatos a diputados, representando a Jalisco”, señaló Carlos Elizondo, militante de Morena en Jalisco.
Por ejemplo, señaló, en el Distrito 4 federal, que corresponde a Zapopan, nombraron a Raúl Álvarez, un candidato que no ha estado en Jalisco en los últimos años.
“Hay otras cuatro o cinco posiciones que le entregan a Marcelo Ebrard. Hay otros que son amistades de la candidata a gobernadora, Claudia Delgadillo. La verdad, vemos que la base está bastante molesta, nos han buscado y nos dicen, oiga, nadie de ellos ha trabajado. Sí nos preocupa”, agregó, el también empresario Carlos Elizondo.
Y acotó que, en la lista de candidatos a la cámara de diputaos federal, no se está tomando en cuenta el trabajo de las bases, aunque reconoció que está bien que se entregue algunas posiciones a algunos personajes, “así funciona”, pero que se debe tomar en cuenta, de alguna u otra manera, el trabajo de las bases que han jugado con Morena durante los últimos 7 años.
Sin embargo, Carlos Elizondo, aseguró que aunque Favio Castellanos es del grupo de Marcelo Ebrard, en este caso sí se tomó en cuenta el trabajo de la base, del Distrito 9, que abarca Guadalajara, ya que es alguien que ha trabajado mucho, “pero fuera de eso, creo que las demás no tienen base. Entonces, habrá que esperar ahora a las locales para ver a quiénes incluyen, pero en estas listas que acaban de salir, que ya son oficiales, nos están quedando a deber a la base”, insistió.
“El que la gana es Marcelo Ebrard, Marcelo manda sus fichas. Entre ellas manda a Favio, y le dan una zona en donde está prácticamente la base de Morena, que es la Luz del Mundo. Creo que esa candidatura tiene muchas posibilidades, aunque no podemos confiarnos en que pudiera ganar así sin hacer nada”.
Sobre Pedro Kumamoto, lamentó que le estén dando mucho espacio, “la verdad, su prestigio está muy desgastado. Nadie cree en él, ni en el sector privado, ni en las zonas ricas, ni en las zonas medias, ni en las zonas de escasos recursos. Se pasó su tiempo. Creo que ya es un producto caduco y lo están comprando un poco caro al darle la alcaldía”.
“Dicen que a nivel nacional él tiene mucha gente, muchos jóvenes. No, él ni siquiera es joven. Él ya no entra dentro de esa categoría de joven. Además, donde se requiere es en Zapopan, no en la Ciudad de México, pero en Zapopan ya nadie lo quiere”.
JALISCO
Localizan en Tlajomulco la camioneta del asesino de Karla

-Por Mario Ávila
La camioneta utilizada por el feminicida de Karla, la noche del pasado sábado 12 de julio en la colonia Balcones de Oblatos, al oriente de Guadalajara, cuando le disparó a quemarropa con arma de fuego, fue encontrada en la colonia Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco de Zúñiga.
El vehículo utilizado por el agresor es tipo SUV de la marca Chevrolet, Equinox, modelo 2010 en color blanco, con placas de Chihuahua. Fue encontrado por elementos de la Vice Fiscalía en Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes en Razón de Género y la Familia, a través de la Unidad de Investigación Especializada en Feminicidios.
El hecho se registró la madrugada del pasado 12 de julio, alrededor de las 1:34 horas, cuando la mujer fue agredida con disparos de arma de fuego en el tórax y el abdomen, luego de discutir y pelear con el hombre que llegó a bordo de la camioneta a las inmediaciones de las calles Hacienda de Los Cedros y Hacienda de Calderón, en el conjunto residencial Plutarco Elías Calles.
El hecho cobró relevancia luego de que en redes sociales circuló el video del pleito verbal y físico entre ambas personas y particularmente cuando la mujer reta a su agresor a que saque el arma que portaba en el vehículo, lo que el hoy presunto feminicida realizó para cometer el crimen.
JALISCO
Policías municipales de Zapopan implicados en el multihomicidio de familia

-Por Mario Ávila
La Fiscalía del Estado logró la captura de los presuntos responsables del multihomicidio de la familia (dos adultos y dos menores de edad), cuyos cuerpos fueron encontrados la semana pasada en un barranco próximo al kilómetro 23 de la carretera federal, en el Municipio de San Cristóbal de la Barranca.
Mediante una orden de aprehensión, esta madrugada se logró capturar en un operativo a tres presuntos involucrados en estos hechos: Mario Alberto “N”, José Ángel “N” y Leonel Alfredo “N”, quienes habrían participado la noche del pasado 9 de julio en la agresión a una familia donde resultaron fallecidas cuatro personas: un hombre de 35 años, una mujer de 34, una adolescente de 13 y un niño de 2 años y 9 meses.
El fiscal estatal, Salvador González de los Santos, confirmó que uno de los detenidos es pariente del padre de familia asesinado y el otro es elemento de la Policía de Zapopan; así mismo, hay más elementos de esa corporación implicados con órdenes de aprehensión pendientes de cumplimentar.
De acuerdo con las investigaciones, la noche del 9 de julio los presuntos agresores llegaron al domicilio de las víctimas donde las habrían agredido, en la Colonia La Magdalena, en Zapopan. Acompañados de un grupo de hombres, se habrían llevado a las víctimas hasta el municipio de San Cristóbal de La Barranca; en ese lugar habrían agredido con armas de fuego a las víctimas, para luego arrojar los cuerpos hacia un barranco.
El procesamiento del hallazgo se realizó inicialmente por personal de la Agencia del Ministerio Público de Tequila, perteneciente al Distrito X, pero por la gravedad del caso, este fue atraído por la Vicefiscalía de Investigación Criminal Especializada de la Fiscalía del Estado, a través de su Unidad de Investigación de Homicidios Intencionales, la cual indaga las evidencias y circunstancias en torno al hecho.
Deportes
Más de mil ciclistas tomarán la ciudad en el Gran Giro Guadalajara Electrolit 2025

-Por Francisco Junco
En Guadalajara no solo se pedalea, se respira ciclismo. Y este 27 de julio, desde el corazón de la ciudad, desde la emblemática Glorieta Minerva, al menos mil ciclistas se lanzarán al asfalto como flechas vivas en busca de gloria, comunidad y kilómetros de sudor compartido. Desde el Ayuntamiento de Guadalajara anunciaron, este lunes, la llegada del Gran Giro Guadalajara Electrolit 2025, en su octava edición, y la ciudad ya lo espera.
“Desde hace más de un mes, prácticamente estamos vendidos (inscripciones) este evento para mil ciclistas. Nos da mucha alegría poder saber, que la comunidad ciclista de Guadalajara y de su área metropolitana ya estaba esperando este gran evento, un evento donde tiene la particularidad, obviamente de que cuidamos cada mínimo detalle para que todas y todos puedan correrlo con la seguridad y con todo el ímpetu posible para toda esta gran comunidad ciclista”, resaltó en rueda de prensa David Prado, director general de COMUDE Guadalajara, en la presentación.
Esta competencia no solo implica un reto deportivo. Es una justa donde el deporte y el espacio público se fusionan para hablar un solo idioma, el ciclismo. Más de 150 kilómetros de ruta, donde, a decir de los organizadores, se realizarán operativos especiales de seguridad, en coordinación con los ayuntamientos de Tlaquepaque y Zapopan, y la participación de distintas dependencias municipales y estatales.
“Estaremos implementando un dispositivo de fuerza muy importante para cuidar la integridad de todos los participantes y del público en general que se va a dar cita tanto en ruta como en zona de meta, contando con la participación de varias dependencias municipales, pero también con la colaboración con Tlaquepaque y Zapopan porque parte de la ruta pasa por dichos municipios, además de algunos organismos estatales”, señaló David Prado.
Crystal Zavala, coordinadora general de Construcción de Comunidad, señaló la importancia del Gran Giro, el cual es más que una carrera para la comunidad tapatía, y señaló que este tipo de eventos son parte de los ejes de las actividades municipales de Guadalajara.
“Uno de ellos es fortalecer que el uso del espacio público se dé en comunidad, pero también que el deporte sea un pretexto que nos permita seguir conociéndonos y fortalecer el trabajo entre la ciudadanía y que la ciudad se active”, señaló la funcionaria.
Agregó que esta octava edición los llena de orgullo, porque además de que tiene un reconocimiento internacional muy importante, incentiva a que se tengan grandes deportistas.
“Además, hacerles la invitación a todos los ciudadanos para que nos acompañen en esta actividad, para que salgan con nosotros a echar porras a todos los ciclistas que estarán participando”, resaltó.
Y en esa línea, las palabras de Gabriel Vázquez, regidor presidente de la comisión edilicia de Salud y Deportes, reforzaron el poder que tiene el deporte para unir y fortalecer a la sociedad.
“El Gran Giro es más que una rodada, es un símbolo de una ciudad que avanza unida, que se mueve junta y que apuesta por el bienestar, porque cuando hacemos deporte, nos reencontramos, nos apoyamos y hacemos una comunidad más unida. Una prioridad del Gobierno de Guadalajara es hacer del deporte una herramienta poderosa para construir el tejido social”, resaltó el regidor.
El evento tendrá dos modalidades, Medio Fondo con 75 km y Gran Fondo de 150 km. Participarán hombres y mujeres en 11 categorías que van desde los 15 hasta los 60 años o más, demostrando que el ciclismo no tiene edad, solo pasión.
Habrá un premio de 250 mil pesos en total para repartir, tanto para mujeres como para hombres, únicamente para la categoría Gran Fondo. El primer lugar se lleva 25 mil, el segundo 14 mil 500, el tercero 9 mil y a partir de ahí, hasta llegar al número 20, recibirán premio, restándole 500 pesos a cada uno de los lugares.
Este 27 de julio, la ciudad se llenará de colores, de bicicletas que cortan el aire, de familias que aplauden, de vecinos que se asoman al paso de los ciclistas como quien ve pasar la esperanza. Y en Guadalajara, ya se siente el rugido silencioso de mil cadenas girando al unísono.