Connect with us

JALISCO

Mil por Zapopan promueve voto y política responsables: Conocerán y analizarán propuestas de candidatos

Publicado

el

Por Raúl Cantú //

La asociación civil Mil por Zapopan anunció el arranque de la campaña Voto y Política Responsable, en donde se invitará a los candidatos al gobierno del estado así como a las presidencias municipales tanto de Zapopan, Guadalajara, si el tiempo y las agendas se acomodan también con los contendientes de San Pedro Tlaquepaque y otros municipios conurbados.

Raúl Bustamante, presidente de Mil por Zapopan, expuso que la finalidad de estos encuentros es conocer sus propuestas en diferentes rubros como desarrollo social, económico, competitividad, medio ambiente entre otros, anteponiendo siempre el diálogo sin descalificativos a sus homólogos de otros partidos políticos.

“La experiencia nos dice que es plantearles que nos platiquen sus propuestas que compartan su visión y no que nos digan qué es lo que el otro está haciendo mal, sino enfocarnos en sus propuestas, puede ser ante un gran grupo de empresarios preguntándoles exclusivamente de sus propuestas para evitar caer en sesgos de campañas sucias”, aclara el empresario inmobiliario y agrega:

“En el camino hacia una #POLÍTICARESPONSABLE, es crucial que nuestro colectivo analice minuciosamente a los candidatos. Este proceso va más allá de las promesas de campaña, exigiendo un examen profundo de sus propuestas y plataformas. Al entender la diversidad de temas, evaluar la viabilidad y coherencia, se garantiza un liderazgo fundamentado. Este análisis no solo asegura propuestas con impacto a largo plazo, sino también la inclusión de la ciudadanía en decisiones cruciales. Este enfoque meticuloso es nuestro faro hacia un gobierno responsable, transparente y comprometido con las verdaderas necesidades de la sociedad”.

Bustamante estuvo acompañado por gran parte del Consejo Administrativo de Mil por Zapopan, entre quienes se encontraba Miriam Bautista, Tesorera y Presidente de la Comisión de Competitividad y Negocios; Marina González, socia Fundadora de MXZ y Presidente de la Comisión de Innovación y Talento; Heriberto López, socio Fundador y Presidente de la Comisión de Desarrollo Sostenible; Javier Orozco Leñero, socio Fundador de MXZ; y Karen Lagunes integrantes de logística de Mil por Zapopan.

Al final de esta pasarela política se hará un análisis basados en siete indicadores: revisión de propuestas y plataformas; antecedentes y experiencia; integridad; coaliciones y alianzas; postura ante problemas críticos; historial de cumplimiento; debates y entrevistas. Que serán dados a conocer a los integrantes de Mil por Zapopan, para que cada uno llegue a su propia conclusión con en base a esta información.

Cabe destacar que al no existir alguna preferencia por determinado partido político, candidato o propuestas electorales, Mil por Zapopan le apuesta contribuir a elevar la votación con plena libertad.

Raúl Bustamante, presidente de este grupo empresarial, puntualizó.

“La situación actual de México y Jalisco, requieren de acciones inteligentes, concretas y  objetivas, es indispensable que ciudadanos organizados y empresarios comprometidos  así como gobernantes responsables recuperen la interacción que permita  transformar positivamente nuestro entorno, con el objetivo de coadyuvar en los esfuerzos de involucramiento social y privado en las políticas públicas que no competen únicamente al gobierno , sino que tratan de asuntos que requieren una corresponsabilidad social y política”.

 “A lo que queremos llegar con esta política responsable y con una política de evaluación que ya desarrollamos, en cuento los candidatos nos puedan platicar y se publicará para promover el voto informado y responsable”.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

En el aniversario de su natalicio, PALMAC recuerda a Porfirio Cortés Silva

Publicado

el

– Por Diego Morales Heredia

En conmemoración del 95 aniversario de su natalicio, PALMAC rindió homenaje al destacado político y líder sindical Porfirio Cortés Silva, cuya trayectoria pública y legado humano siguen presentes. El evento contó con la presencia de familiares, amigos y autoridades.

Cortés Silva, nacido el 27 de agosto de 1930, fue cuatro veces diputado local y cuatro veces diputado federal por Jalisco. Asimismo, se desempeñó como abogado egresado de la Universidad de Guadalajara, doctor en Derecho y presidente municipal de San Pedro Tlaquepaque.

Impulsado por su tío, don Francisco Silva Romero, se integró a la lucha sindical y se distinguió como dirigente de PALMAC, donde defendió los derechos laborales. Más allá de su labor política, es recordado por su generosidad, como cuando destinó íntegramente su salario para la construcción de escuelas y bibliotecas.

Durante el acto, se evocó también al hombre cercano y solidario. El periodista Gabriel Ibarra Bourjac, amigo personal de Cortés Silva, compartió unas palabras:

Fue un gran ser humano, un político que dedicó su vida a compartir con los demás; lo hacía con pasión y honestidad. Lo recuerdo con gran cariño y admiración. Fue un gran amigo, su obra trasciende su vida y su dimensión social”, expresó, en medio de los aplausos de los presentes.

Continuar Leyendo

JALISCO

Desunión de diputados impidió frenar el aumento a tarifas del SIAPA

Publicado

el

– Por Mario Ávila

Sin el ánimo de faltar al respeto a los diputados de Morena en Jalisco, para el legislador federal, Alberto Maldonado Chavarín, ha sido la falta de unidad y de talento, para mantener cohesionado al grupo parlamentario en la entidad, lo que ha impedido que pudieran frenar un golpe grave a los habitantes de la ZMG, que fue el incremento a las tarifas del agua en 9.65% para el 2025.

A la par de esta recriminación del diputado federal, Maldonado Chavarín, les sugirió también a los diputados locales de Morena y de los partidos aliados, no hacer caso ‘a los cantos de las sirenas’, incluso aseguró que a ellos también han llegado voces que los han querido dividir, “queriéndonos comprar o queriendo que caigamos en temas de corrupción y no lo vamos a hacer”.

Y abundó: “Yo soy muy respetuoso de los legisladores de nuestro movimiento en Jalisco; sin embargo, creo que ha faltado el talento para mantenerlos unidos, ha faltado un poco el talento para tener la cohesión y que no caigan en la tentación de los chiqueos y los halagos en lo oscurito, y que estén dejando pasar temas tan importantes como uno que nos dolió mucho a los jaliscienses, que fue el aumento a las tarifas del SIAPA, un problema que aquí donde estamos en Tlaquepaque, todos los días, porque el agua no nos llega y si nos llega, llega sucia, nos llega cochina”.

Explicó que, en el caso de la bancada de Morena Federal, primero que nada, hay unidad, aquí no hay quien tenga la tentación de votar en contra del proyecto de nación que se ha planteado en Morena, ni mucho menos de ir en contra de las instrucciones de las directrices de nuestra presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.

En segundo lugar, expuso que tienen un coordinador (refiriéndose a Ricardo Monreal), de primera, que también ha servido como factor de unidad y que les ha enseñado cómo mantenerla. «Tengan por seguro —abundó— que los diputados federales estamos primero en unidad, estamos alejados de las tentaciones, tenemos un coordinador que todo el tiempo nos da una atención increíblemente personalizada; lo hago patente y aquí están todos los compañeros de la circunscripción, que te lo pueden avalar».

«Tenemos una mujer que nos da un ejemplo de una gran calidad moral y no le podemos fallar a la presidenta de la República, no le podemos fallar a nuestro coordinador, no le podemos fallar a México, tampoco le podemos fallar a Jalisco, por lo que estaremos muy atentos de lo que sucede en Jalisco y que afecte a los jaliscienses», finalizó el diputado.

Continuar Leyendo

JALISCO

Congreso de Jalisco honra la memoria de Alejandro Góbel: Un reconocimiento ambiental con raíz social

Publicado

el

Por Francisco Junco

El reconocimiento al Mérito Ambiental 2025 aprobado en la Comisión de Medio Ambiente del Congreso de Jalisco trasciende lo legislativo y se instala en el terreno social, pues significa un gesto de memoria y de dignidad para quienes han luchado por aire limpio en Guadalajara.

El colectivo “Afinación sí, verificación no” recibirá este galardón bajo el nombre “Ambientalista Alejandro Góbel”, un añadido que honra la vida del joven asesinado en noviembre pasado, cuya voz se volvió bandera contra las deficiencias del programa de verificación vehicular.

Alejandro Góbel, asesinado el 3 de noviembre de 2024, dedicó su tiempo a denunciar las fallas del programa de verificación vehicular y a luchar por un aire más limpio. Su asesinato, ocurrido mientras mostraba una motocicleta que tenía a la venta, convirtió su nombre en símbolo de la resistencia ciudadana y en un referente de las luchas ambientales en Jalisco.

En el dictamen que propone la lista de reconocimiento al Mérito ambiental 2025, también están los nombres de José Alexis Rojas Umanzor y Iván Ilich Vladimir Cisneros González, los jóvenes de Huentitán que fueron encarcelados por plantar árboles en un predio inutilizado de Guadalajara.

Durante la sesión de la Comisión de Medio Ambiente, su presidenta, Yussara Canales González del Partido Verde Ecologista, respaldada por legisladores del PT y Futuro, defendió que la convocatoria permite la participación de colectivos ciudadanos sin necesidad de constituirse legalmente como asociación civil.

Estos recordaron no solo la represión que han vivido activistas ambientales, sino también el asesinato de Alejandro, al que colocaron como símbolo de resistencia cívica en defensa del aire. En contraste, legisladores como Alejandra Giadans y José Guadalupe Buenrostro expresaron reservas sobre la documentación del colectivo, aunque la mayoría cerró filas en su favor.

La propuesta de modificación presentada por Giadans fue rechazada con 3 votos en contra y 2 a favor. Posteriormente, la lista original de galardonados fue aprobada con 4 votos a favor y 1 en contra, emitido por el diputado Buenrostro.

Se aprobó la lista de ganadores del premio, entre ellos: José Antonio Sánchez Ruvalcaba; Salvador González Palomares; José Alexis Rojas Umanzor; Iván Ilich Vladimir Cisneros González; Ana Luisa Santiago Pérez; Francisco Martín Huerta Martínez; Colectivo “Afinación Sí, Verificación No – Ambientalista Alejandro Góbel”; Patronato del Nevado de Colima y Cuencas Adyacentes A.C.

Ahora será en el Pleno del Congreso de Jalisco que se votará y, de ser aprobada, deberán publicar oficialmente a los ganadores del Mérito Ambiental 2025, que incluyen a ciudadanos, colectivos y organizaciones que han contribuido a la defensa del medio ambiente.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.