Connect with us

NACIONALES

Democracia, ¿o partidocracia?

Publicado

el

Conciencia con texto, por José Carlos Legaspi Íñiguez //

La temporada de promesas, compromisos mentiras mentiritas, mentirotas y demás fantasías ha comenzado. Las campañas electorales, como los amaneceres, se repiten cada día y nos tenemos que chutar en todos los medios la hueca palabrería de los candidatos.

El ritual inamovible de las campañas no sale barato. Miles de millones de pesos se habrán de gastar en promover a los figurines -y algunas figuras-en aras de “cumplir con la ley” que manda y demanda este protocolo para fin de acceder a los huesos públicos.

Los privilegiados, los plurinominales, en teoría no deberían gastar nada, ni las suelas de sus finos zapatos para ocupar un puesto público, pero…también se van -en estos figurines- gastos ofensivos.

Como dijo Lichtenberg; Vamos a ver quiénes han perdido la vergüenza para poder perderles el respeto. El cinismo, la desfachatez y desvergüenza de quienes pretenden obtener los puestos públicos ha llegado a extremos inimaginables hasta hace no pocos años.

Lo que asombra es que este círculo vicioso llamado “elecciones” se ha ido transformando en la única forma posible de entregar el poder público, por parte de la sociedad, para que haya transiciones tersas.

A esto se la ha llamado Democracia, que es la manera de doblegar a las mayorías a unos cuantos, haciéndoles creer que realmente hay libertad, mientras que sólo se trata de autonomía, que parece lo ,mismo, pero no es igual.

La libertad de elección tendría que ver con que “el electorado”, pudiera seleccionar o elegir a cualquier persona pertenezca o no a algún partido para que le representase en el Congreso o el Poder Ejecutivo.

Sin embargo, no existe tal libertad. Hay, eso sí, autonomía para elegir a los candidatos a los huesos públicos. Es decir, hay una gama de personajes adheridos a partidos que forzosamente deben ser electos por “la ciudadanía”. A eso se le denomina “partidocracia”, porque son estos institutos políticos los que determinan quién o quiénes habrán de luchar por incrustarse en las nóminas oficiales.

Nuestra democracia, entonces, disfruta de autonomía, más no de libertad. Por eso la “carrera política” depende de los partidos, no de las actividades sociales, de las acciones concretas en favor de la sociedad de los individuos.

La democracia Mexicana, por estas razones, está dirigida. La partidocracia rige los rumbos de los poderes públicos. Antaño, cuando los partidos políticos tenían ideología, principios básicos, nexos con la sociedad, había cierto pudor entre los militantes y los dirigentes de dichos partidos para construir carreras políticas.

Hoy día, eso se fue al diablo. La sociedad mexicana soporta a la “clase” política de malas mañas y de protegidos de mañosos porque se ha infundido miedo…mejor dicho terror, entre la población para controlar a los gobiernos de los tres niveles y a quienes se ostentan como detentadores del poder público social.

La democracia Mexicana se va, se va…se fue (cual bola al jonrón) a las fauces de los representantes de las mafias del poder privado (cárteles) y los del poder público, ante la mirada atónita de “el pueblo” que sabe, intuye y presagia que su voto será inútil porque ya está decidido, por los dueños de esta “democracia”, quiénes serán los representantes “legítimos” de la sociedad.

¿Hasta qué punto se disputa en México una narcopresidencia, como han afirmado dependencias yanquis en sus ya no tan “top secret” documentos internos?

¿Hasta qué punto se podrá sacudir este estigma la “democracia mexicana”?

¿Hasta qué punto hay conciencia colectiva de que peligra la libertad social, y que nos la han cambiado por una autonomía dirigida?

La disputa por el Poder Público no es cosa solamente de partidos políticos. La posesión de facto de los narcopoderosos de territorios, pueblos, ayuntamientos, jueces, legisladores y funcionarios del Ejecutivo es evidente. Los asesinatos de candidatos o precandidatos en varias entidades, Jalisco incluido, dan la pauta para sustentar una terrible verdad; El poder del pueblo ya no existe. Es una falacia, una mentira, es un fraude magno.

 

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONALES

Presentan en la matutina el Café del Bienestar y llueven memes

Publicado

el

Por Mario Ávila

Tal como ocurrió con la presentación del “Chocolate del Bienestar” hace un par de meses, hoy en la conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo hizo la presentación formal del “Café del Bienestar”, que estará a la venta en todo el país en las tiendas del Bienestar (antes Diconsa).

Y de inmediato empezaron a llover los memes en las redes sociales, en donde los de mayor ingenio lo bautizaron de inmediato como el “Café del BieneStarbuks”.

Esto lo sabía la propia presidenta, ya que, desde el momento del anuncio de la incorporación de este nuevo producto al programa de las Tiendas del Bienestar, lanzó la siguiente advertencia: “El chocolate del Bienestar lo buscan muchísimo en las tiendas del Bienestar. Ahora viene el Café del Bienestar para que se sigan retorciendo”.

Durante la conferencia de prensa, fue María Luisa Albores González, titular del programa Alimentación para el Bienestar, quien hizo el anuncio de los pormenores del producto, con el que se pretende beneficiar a pequeños campesinos cafeticultores de varias regiones del país.

La presentación del café es en frascos de 50 gramos, que tendrá un mismo precio en toda la República y únicamente en las tiendas del Bienestar, de 35 pesos; también de 90 gramos con un precio de 65 pesos y el de 205 gramos de 110 pesos.

«Recordar que por ahora no tenemos nuestra planta, pero tenemos la instrucción de nuestra presidenta, de que Alimentación para el Bienestar también tenga una planta, para poder hacer el café soluble. Y quisiera comentarles por qué hacemos el café soluble porque el 84% de las familias mexicanas prefieren el café soluble», agregó.

Continuar Leyendo

NACIONALES

El informe y el primer año de gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum

Publicado

el

Lo más difícil del primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum han sido las presiones del Presidente Trump, el desafío de acotar a la criminalidad y evitar el colapso de la economía. Conciencia TV, con el análisis de Andrés Gómez Rosales y Gabriel Ibarra Bourjac con la conducción de Nadia Madrigal.

Continuar Leyendo

NACIONALES

México y EEUU refuerzan cooperación en seguridad y migración tras reunión Sheinbaum–Rubio

Publicado

el

Por Redacción Conciencia Pública 

En un encuentro marcado por el contexto de tensiones regionales, la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, sostuvieron hoy una reunión en Palacio Nacional para revisar la agenda bilateral.

El diálogo se dio a pocos días de que Washington lanzara una operación militar contra un barco del narcotráfico en el Caribe, lo que despertó inquietudes en toda América Latina por eventuales acciones unilaterales del gobierno estadounidense.

Ambos gobiernos buscaron enviar un mensaje de unidad y respeto a la soberanía. Sheinbaum subrayó que México no permitirá operaciones extranjeras dentro de su territorio, mientras que Rubio insistió en la importancia de mantener una cooperación estrecha frente a amenazas comunes como el crimen organizado, el tráfico de drogas y la migración irregular.

El resultado más concreto fue la creación de un Grupo de Alto Nivel de Implementación, integrado por autoridades de ambos países, que dará seguimiento a los compromisos alcanzados y coordinará operativos conjuntos.

Este mecanismo incluye intercambio de inteligencia, vigilancia reforzada a lo largo de la frontera y cooperación judicial para acelerar extradiciones de líderes criminales.

El combate al fentanilo y otras drogas sintéticas fue colocado en el centro de la agenda. Se acordó impulsar investigaciones conjuntas, fortalecer decomisos y atacar las redes de distribución en ambos lados de la frontera.

De igual manera, se establecieron nuevas líneas de acción contra el tráfico de armas de norte a sur, el lavado de dinero, el robo de combustible y la construcción de túneles fronterizos.

En materia migratoria, Sheinbaum y Rubio reconocieron que los flujos han disminuido en los últimos meses, aunque advirtieron que el fenómeno sigue siendo un desafío estructural.

MIGRACIÓN

Tanto Estados Unidos como México acordaron mantener la coordinación en la gestión de personas en tránsito y reforzar los controles en los cruces fronterizos, al tiempo que se buscarán opciones de cooperación para atender las causas de la migración en Centroamérica que provoca la expulsión de Miles de personas, con el tortuoso peregrinaje a través de México para llegar hasta EEUU.

COMERCIO

En el terreno económico, Washington reiteró su interés en remover barreras comerciales y proteger las cadenas de suministro insertadas en el Tratado de América del Norte entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Sin embargo, el tema de los aranceles quedó fuera de los acuerdos inmediatos. Rubio precisó que ese asunto no corresponde a su cartera, aunque señaló que la administración Trump mantiene comunicación con la contraparte mexicana para resolver diferencias.

Pese a los avances, aún no se concretó la firma de un nuevo acuerdo de seguridad de largo aliento, que ambas partes aseguran estar “cerca” de alcanzar.

El énfasis de la jornada estuvo en mejorar los mecanismos operativos y reafirmar la voluntad política de cooperación entre ambas naciones, sin ceder en principios de soberanía.

 

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.