ENTREVISTAS
Merilyn Gómez Pozos: «Es importante que Jalisco tenga gobernadora y presidenta»; las Claudias ganan aceptación
Por Diego Morales Heredia //
Es muy importante para el futuro de Jalisco que Claudia Delgadillo se convierta en gobernadora y la doctora Claudia Sheinbaum en presidenta de México, porque “ganaría la causa feminista, habría coordinación entre los dos niveles de gobierno y no habría pleitos, los problemas estructurales de Jalisco se atacarían desde el inicio de gobierno”.
“Hay logros en el que se levanta el cuello el gobernador como si fueran propios, la verdad es que el gobierno del presidente López Obrador ha apoyado a Jalisco, pese a esa cerrazón y descoordinación del gobierno estatal (…) Imaginemos lo que se puede lograr si la gobernadora y la presidenta son aliados”.
Esta es la visión de la abogada tapatía Merilyn Gómez Pozos, coordinadora de la campaña en Jalisco de la doctora Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de la coalición “Sigamos haciendo historia”, quien se ha distinguido en su trayectoria por las luchas en el feminismo contra la violencia de género y contra la violencia y defensa de los animales.
“La lucha feminista por fortuna sigue viva y aumenta de intensidad porque falta mucho en el respeto a los derechos de las mujeres. Falta que haya justicia para todos los casos de maltrato y violencia de género, por eso son cada vez más nutridas las marchas como las que tendremos este 8 de marzo”.
El segundo tema que ha formado su ideario desde el campo del activismo social ha sido la lucha de Merilyn contra el maltrato hacia los animales. Ella fue la promotora de las calandrias eléctricas en Guadalajara, tema controvertido que alcanzó una gran discusión con la desaparición de las calandrias jaladas por caballos y reemplazadas por calandrias eléctricas.
“Desde que tengo uso de razón he luchado por la defensa de los animales, quiero garantizarles seguridad, que no sean matratados y que sean castigados todos los que ejerzan violencia sobre los animales, porque es un indicador que serán violentadores de personas y sectores vulnerables”, precisó.
En entrevista con Conciencia Pública, Merilyn Gómez Pozos a pregunta expresa habló de su participación en el equipo de Enrique Alfaro en Guadalajara y del que se decepcionaría.
Recordó que en sus inicios en el campo de la política formó parte de la Alianza Ciudadana que se conformó en el movimiento de Enrique Alfaro, antes del registro de Convergencia para pasar después a Movimiento Ciudadano en Jalisco, que lo hacían -precisó-en acompañamiento de todo el movimiento que encabezaba el ahora presidente López Obrador.
Merilyn aclara: “No es que haya cambiado de convicciones o de bando, en aquél momento el movimiento surgió para apoyar al ahora presidente desde Jalisco, después se lograron las candidaturas, cuando llego a la diputación federal conozco a compañeros de la legislatura como Alfonso Durazo, Luisa María Alcalde, Ricardo Monreal, ahí es donde surge Morena, que seguíamos apoyando al presidente”.
“Cuando decido salirme de Movimiento Ciudadano para integrarme para encabezar uno de los programas estrella en Jalisco que es Jóvenes Construyendo el Futuro, fue porque ya no nos entendimos con el grupo cercano y con el mismo Enrique Alfaro, pero las convicciones son las mismas desde mis inicios en el ámbito público, al final el que cambió fue Enrique Alfaro quien después apoyó a Ricardo Anaya”.
GANAR JALISCO
En la entrevista la representanta de la candidata presidencial de la Alianza “Sigamos haciendo historia”, enfatiza la importancia de que Jalisco tenga gobernadora y presidenta, así como el llamado “Plan C”, de tener el Congreso de la Unión para la coalición de “Sigamos haciendo historia”, para sacar las reformas que van a beneficiar a todos los mexicanos, como lo estamos viendo ahora.
“Hay algunas de las reformas que evidentemente no dan margen a la oposición de criticarlas, tendrán que votarlas a favor con todo el dolor de su corazón, otras se tendrían que discutir con apertura, si no tenemos el congreso y los aliados para sacar consensos no van a pasar, se va a retrasar el segundo piso de la Cuarta Transformación”, asevera.
ABOGADA TAPATÍA, EGRESADA DEL ITESO
¿Quién es Merilyn Gómez Pozos?
“Es una jalisciense comprometida con la gente que la ha apoyado en su carrera política, alguien preparada en lo político, desde que estudié mi carrera en Derecho, era pensando en un tema de hacerlo en el ámbito público, hacer cosas que trasciendan para los jaliscienses y para México, ahorita en mi posición de candidata hacer propuestas valiosas en la máxima tribuna que beneficien al distrito que voy a representar y a todos los mexicanos”.
¿Eres tapatía?
“Sí, soy tapatía, estudié en el ITESO”.
Participaste en luchas sociales, como la defensa de los animales…
“Es una parte que tengo desde que tengo uso de razón, la defensa de los derechos de los animales, quiero garantizarles seguridad, que no sean maltratados y que sean castigados todos los que ejerzan violencia sobre los animales, porque es un indicio que serán violentadores de personas y sectores vulnerables, es algo que he hecho desde siempre, tuve una asociación civil hace unos años, dábamos en adopción a perritos rehabilitados de la calle y lo conjuntaba con dar terapias a niños.
Antes de ser nombrada coordinadora de la campaña en Jalisco de la doctora Claudia Sheinbaum formabas parte del equipo de María Luisa Alcalde en la Secretaría de Gobernación, ¿cómo fue esa etapa?
“Me han tocado muchas etapas que marcan un antes y después en el tema feminista, acompañar a una mujer joven, con trayectoria y que es una gran amiga, recibí su invitación cuando asume en Gobernación y es un gran honor, estar en un cargo tan relevante y que muchas mujeres jaliscienses se ven reflejadas en mi persona en esos puestos. No hay algún otro jalisciense en la esfera del poder federal, entonces imagínate es un gran orgullo, una plataforma importante para ponerme en la mira de quien será la primera presidenta en México, de ahí recibo la invitación para ser parte del equipo de la doctora Claudia Sheinbaum”.
Llegas como coordinadora de Claudia Sheinbaum en Jalisco, ¿cómo tomas esta responsabilidad?
“Con mucho orgullo y responsabilidad, porque no es un paquete menor tener la coordinación de una campaña presidencial en todo el estado, requiere preparación, tengo la capacidad para sacar adelante los temas que tienen que ver con territorio, cuidado del voto, porque es un tema importantísimo, podrá la gente estar contigo, tener las encuestas a favor, pero si no tenemos la capacidad con la estructura de cuidar el voto nos pueden meter goles, a eso me estoy dedicando, platicando con todos los actores políticos y sociales que quieren poner su granito de arena para abonar el llegar a la victoria, tener presidenta y tener gobernadora en Jalisco, además la logística, planeación de las giras por el estado, hacer esta mancuerna con todos los candidatos que se irán sumando, es una gran tarea pero tengo un gran equipo, hay mucha gente y lo vemos reflejado en las encuestas, que quieren que la Doctora sea presidenta, me han facilitado el trabajo porque tienen voluntad de sumarse a esta gran campaña”.
LA LUCHA Y AGENDA FEMINISTA
¿Qué avances se han obtenido en la agenda feminista y qué más falta?
“Faltan muchas cosas, falta que haya justicia para todos los casos de maltrato y violencia de género, por eso cada vez vemos más nutridas las marchas como la que tendremos el 8 de marzo, donde estaré junto a otras mujeres levantando la voz. Lo que sí es una realidad es que tenemos mucho que agradecerle al gobierno federal respecto a estos asuntos, por más que haya estos grupos que quieren tachar al presidente de machista, que no escucha a las mujeres, pero lo ves con hechos, con la composición del gabinete, con las posiciones más importantes del gobierno federal, el impulso que le dio el presidente a la candidata y futura presidenta es parte de lo que contradice que es un presidente machista, dándole empoderamiento a las mujeres en el ámbito político, me llena de orgullo presenciar todo esto, es un antes y después para las mujeres el tener una mujer presidenta, una mujer gobernadora”.
CON DOBLE TAREA
Eres candidata al distrito 11 a diputada federal, ¿cómo tomas este desafío?
“Es un distrito enorme, claro que es un gran reto, no dejo de ser la coordinadora de la doctora en el estado, es doble tarea, pero también doble orgullo, está grande el reto, tengo toda la pila al cien para caminar el distrito, para platicar con la gente, que sepan mi trayectoria, que sepan que los voy a representar dignamente, que no iré solo a pedirles el voto o se va a olvidar de ellos, mucha gente me conoce, saben que soy de palabra, alguien que cumple las cosas que promete, por eso me acompaña un gran equipo».
«Logré sumar a todos aquellos aspirantes que querían ser candidatos, hay muchos valiosos, esa es una de las fortalezas, hacer la conexión con todos, que sintieran en mi una aliada y hacer equipo, a darle con toda la pila, esperemos que sea de los distritos que vamos a ganar con una gran diferencia, no conozco a quienes compiten con otros partidos, la gente elegirá a la mejor”.
¿Cómo será tu campaña?
“De cercanía con la gente, no será una campaña de excesos ni de tirar dinero, ni de grandes espectaculares, será de tú a tú con la gente, que me conozcan, una campaña de territorio, porque se ganan ahí, caminando todas las calles, sumando voluntades para cuidar esas voluntades el 2 de junio y no nos metan ningún gol”.
