Connect with us

ENTREVISTAS

Frangie habla de su amistad con Jorge Vergara y su paso por el futbol: «El campeonato de Chivas, de las experiencias más gratas de mi vida»

Publicado

el

Por Gabriel Ibarra Bourjac //

“De las experiencias más bonitas y los momentos más vibrantes de mi vida, después del nacimiento de mis hijos, ha sido el haber hecho campeón a Chivas al lado de Jorge Vergara”, comenta con los ojos iluminados por la emoción Juan José Frangie.

“¡Qué emoción haber salido del Aeropuerto de Toluca para llegar al Aeropuerto de Guadalajara y llegar a la Minerva, donde se aglutinaron 1 millón 200 mil personas en toda esa ruta!”

En la plática con Juan José refiere de los personajes que han marcado su vida y uno de ellos fue Jorge Vergara que se nos adelantó a la otra vida. El haber pasado por la dirección de Chivas para él fue una experiencia muy grata, por el imán que tiene el equipo con la afición que es por millones en México y en el extranjero.

“Es algo mágico y es el poder bonito, en el que la gente muestra esa pasión por Chivas, cuando era atlista nunca me imaginé lo que en el futuro viviría al lado de Jorge Vergara, sensaciones que me llenaron”.

“Cuando salí de Chivas duré un año de luto, porque algo tenía que no tiene la política, ni el sector empresarial”.

Juan José recuerda que la causa de la salida de Chivas se llama Angélica Fuentes cuando ella entró a Omnilife. Jorge Vergara trató de convencerlo que siguiera, pero comenta que “no había forma porque era una guerra perdida”.

Cuando Juan José Frangie fue presentado por Jorge Vergara como el nuevo director general de Chivas, declaró que «son los resultados deportivos, el consolidar el proceso del nuevo estadio, la parte comercial, el desarrollo, la expansión comercial de Chivas, entonces para mi es un gran honor y un gran gusto que Juan José Frangie a partir de ahora sea el director general de Chivas». (martes 3 de mayo del 2005/Mural).

La encomienda que Frangie recibió de Vergara fue expander al mundo al mundo la marca Chivas y realizar el lanzamiento comercial del nuevo estadio, atrayendo recursos para su construcción.

LA AMISTAD CON VERGARA

Algo que ha marcado tu vida profesional es tu paso por Chivas de Guadalajara y tu relación con Jorge Vergara y Raúl Padilla. ¿Cómo conoces a este otro personaje tan intenso y trascendente?

«Desde chico nos conocimos, yo tenía 8 o 9 años». Jorge Vergara y Raúl Padilla eran de la misma edad. Al paso del tiempo éramos vecinos de negocios allí en Plaza Tepeyac, yo tenía una dulcería y atrás de mi negocio Jorge tenía el negocio de carnitas, por eso él cuenta la historia de las carnitas que él empezó a venderlo por kilo…

Y dicen que era gordo…

Es cierto, era un gordito y llegaba en un Volswagen, allí echaba las carnitas, hacía tortas ahogadas y vendía carnitas por kilos y fuimos fortaleciendo nuestra amistad. El comentaba que yo estaba rico…y allí hicimos una gran amistad.

¿Y cómo fue que llegaste a Chivas?

Antes de salir de la presidencia de Coparmex, Jorge me invita a participar en Chivas siendo yo atlista.

Jorge tiene un problema con Atlética, con los Martínez Barone, por la marca de la camiseta, porque cuando compró Chivas traía la marca y dice ‘yo tengo que meter una camiseta con una empresa de renombre como Reebook’.

Rompe el contrato y se genera el conflicto, es cuando me mete de mediador. Te comento que a mi siempre me ha gustado la mediación, cuando llegué a Coparmex tenía un área de mediación, porque no creo en los pleitos y por eso hay que evitar se judicialicen.

Recuerda Juan José que “antes de terminar la presidencia de Coparmex me invita a manejar Chivas”.

“Me citó en Verde Valle, en una banca estaban Néstor de la Torre, Iván Sisniega y Hans; me siento en otra banca”.

Jorge me dice: ¿Cómo ves?

  • ¿Cómo veo qué?

Me indica que estos que están aquí, nomás les gusta estar aquí, me costó muchos millones de dólares y nadie quiera hacerlo productivo, necesito a alguien que lo haga productivo, que lo haga negocio, que lo haga campeón, que ponga la marca en lo alto.

Le comento: soy del Atlas.

Y me responde: “No seas payaso”.

Y allí fue cuando empecé a trabajar con él. Era anti-chiva, pero cuando él compra el equipo dejo de serlo, porque tu quieres que le vaya bien a tu amigo…Llegamos a apostar. Hay una portada de El Informador donde Jorge sale con la camiseta del Atlas. No era chiva.

“Me toca manejar a Chivas, Chivas USA y Saprisa de Costa Rica. Entramos al área del futbol.

¿Cuántos años estuviste con él?

Cuatro años. Después me metí con Estudiantes Tecos y más adelante Raúl Padilla me invita a los Leones en el área de marketing cuando el equipo sube a primera división.

En esos cuatro años te tocó consolidar a Chivas…

2,600 productos sacamos al mercado.

Fue la experiencia más bonita y de las emociones más grandes que me tocó vivir, después del nacimiento de mis hijos y el hecho de haberlo hecho campeón. ¡Qué emoción haber salido del aeropuerto de Toluca para llegar al aeropuerto de Guadalajara y llegar a la Minerva, donde se aglutinaron 1 millón 200 mil personas en toda esa ruta!

Te dolió salir de Chivas…

Claro, le guardé luto, pero tenía que irme.

Por Angélica Fuentes…

Sí, fue la única causa, nunca tuve un problema con Jorge.

¿No hubo entendimiento?

Ella entró a Omnilife y luego a Chivas. Era una guerra que iba a perder. Entonces preferí conservar la amistad de Jorge y me fui. Estuvimos 4 o 5 horas platicando. Él quería convencerme que me quedara y no había forma.

Duré un año de luto porque Chivas tiene algo que no tiene la política, que no lo tiene el sector empresarial, se llama pasión.

¿Y te convertiste en seguidor de Chivas?

Me hice chiva, cualquiera que esté en otro equipo y te inviten a trabajar con la organización del Guadalajara, te transformas, es un fenómeno. Y al dejar la directiva viví un luto muy fuerte, muy duro para mi, por eso cuando José Antonio Fernández me dice que se me subió el ser jefe de gabinete de Pablo Lemus, le platiqué la experiencia de Chivas (…) El director de Chivas tiene más poder que el presidente municipal de Zapopan, porque si le hablas a un secretario de estado, te contesta el teléfono y si le habla un alcalde, no lo pela”.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CARTÓN POLÍTICO

Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos
Continuar Leyendo

CARTÓN POLÍTICO

Edición 803: «Es válido levantar la mano»: Luisa María Alcalde da el grito de arranque, Morena va por Jalisco

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 803: «Es válido levantar la mano»: Luisa María Alcalde da el grito de arranque, Morena va por Jalisco
Continuar Leyendo

ENTREVISTAS

Juan Pablo Colín sobre la aparición de Alternativa Democrática en el PAN: «Es loable la reactivación de personajes»

Publicado

el

– Por Francisco Junco

Para el líder de Acción Nacional en Jalisco, Juan Pablo Colín Aguilar, el surgimiento de Alternativa Democrática es un síntoma inequívoco de que el PAN está creciendo y que quieren sumarse a esa nueva actitud del PAN, la forma que cada grupo o panista quiera realizar, haciendo una rueda de prensa o haciendo labor en la calle, “como lo está haciendo esta dirigencia”, es libertad de cada quien.

En el PAN estamos sumamente contentos por varias cosas. Mira, de arranque, esta nueva actitud que está teniendo el PAN Jalisco, esta nueva dirigencia hacia la calle con los ciudadanos, con los actores políticos, está contagiando a un panismo que había estado escondido durante algunos años, lo cual celebramos mucho, que este panismo de nuevo salga”, señaló el dirigente de los azules en Jalisco.

No hay pleito entre nosotros. De hecho, yo valoro mucho que en la rueda de prensa se verbalice, que hay una suma hacia el PAN, lo cual agradezco de verdad. Insisto, la reactivación de personajes que sólo cada tres años aparecen me parece muy loable de su parte”, remarcó.

Aseguró que “no vi ninguna posibilidad de que sea una división, no es un acto de mezquindad, es un acto de democracia interna, donde se puede pensar diferente. Ni la dirigencia estatal tiene la verdad absoluta, ni tampoco una rueda de prensa tiene la verdad absoluta. Podemos dialogar siempre y cuando sea por el bien de Jalisco”.

Juan Pablo Colín Aguilar, respondió a la rueda de prensa encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez, así como por el diputado federal César Madrigal, y aseguró que en el PAN “estamos sumamente contentos” por el resurgimiento de panistas que habían permanecido alejados de la vida partidista.

Sobre los señalamientos de que la dirigencia estatal se encuentra “encerrada en oficinas”, el dirigente estatal minimizó las críticas de los exmandatarios y replicó que la militancia puede constatar el trabajo que realiza diariamente la dirigencia.

Sería recomendable que algunos exgobernadores salieran de las oficinas… pero de las oficinas de Movimiento Ciudadano, porque de ahí no salen”, lanzó en alusión a Emilio González.

En torno a la queja de que varios comités municipales permanecen cerrados, el líder panista aseguró que se trata de un “desconocimiento total”. Afirmó que la dirigencia promueve espacios de debate y diálogo, y acotó que “por fortuna en el PAN sí podemos debatir, sí podemos pensar diferente, y eso enriquece democráticamente”.

Colín Aguilar insistió en que todos los liderazgos que participaron en la rueda de prensa han sido escuchados por la dirigencia: “Absolutamente, todos han tenido diálogo con nosotros, porque pertenecen a órganos del partido donde pueden expresar lo que manifestaron públicamente”, aclaró.

El dirigente advirtió que el PAN debe concentrarse en lo que realmente importa a los ciudadanos, más allá de los debates internos. “Si creemos que la vida interna es el mejor aporte, caeremos en una profunda mediocridad. La dirigencia está enfocada en ser opción para los jaliscienses”, remarcó.

El líder panista también se mostró abierto al diálogo con los exgobernadores y demás liderazgos que impulsan Alternativa Democrática. “La puerta siempre está abierta. Incluso semanas antes de que hicieran la rueda de prensa, he platicado con ellos. No es división, es un asunto de su proyección personal, y de eso también se vale”, indicó.

Dejó en claro que la prioridad de la dirigencia estatal es fortalecer al PAN de cara al 2027 y “estamos ocupados en salir todos los días a tocar una puerta, a reunirnos con militancia y liderazgos sociales. Lo que nos interesa es sacar adelante a Jalisco y al país por la vía humanista”, concluyó.

EL SURGIMIENTO DE ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

Hace dos semanas, el 27 de julio de 2025, se presentó en Guadalajara “Alternativa Democrática”, una corriente interna del Partido Acción Nacional (PAN) en Jalisco, encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez.

En una rueda de prensa, esta agrupación llamó a la militancia a revitalizar el PAN para las elecciones de 2027, proponiendo una renovación interna basada en los principios fundacionales del partido.

Declaraciones clave:

1- Reforma de estatutos y apertura ciudadana: Alberto Cárdenas propuso modificar los estatutos del PAN para abrir el padrón a la ciudadanía y elegir candidatos competitivos, reactivando comités municipales antes de fin de año. “Si hacemos esta reforma en octubre-noviembre, el PAN estará en forma para 2026”, afirmó.

2- El ex gobernador Emilio González Márquez advirtió sobre una “narcotransformación” en México, criticando la concentración de poder en Morena y su presunta vinculación con grupos delictivos. Subrayó la necesidad de un PAN combativo que divida el poder para garantizar equilibrio y corrección.

3- Ambos exgobernadores, junto con líderes como César Madrigal, Pilar Pérez Chavira y Antonio Gloria Morales, enfatizaron la importancia de reconectar con la ciudadanía, promoviendo liderazgos surgidos de las comunidades y no de “oficinas”. “No más líderes de oficina”, sentenció González Márquez.

4- Alternativa Democrática busca fortalecer las estructuras internas del PAN, contrarrestar el control de grupos dominantes y recuperar la confianza ciudadana tras malos resultados electorales. Propusieron planillas para comités municipales y candidaturas a consejos estatal y nacional.

5- Unidad sin división: Los líderes aclararon que no buscan dividir al PAN, sino unirlo bajo una visión autocrítica y ética. Juan Pablo Colín, presidente estatal, celebró el regreso de estos liderazgos: “Hagamos democracia juntos

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.