JALISCO
Morena sorprende con Chema Martínez en GDL

Los Juegos del Poder, por Gabriel Ibarra Bourjac //
Finalmente salió humo blanco de Morena y el elegido para contender por la presidencia municipal de Guadalajara por la Coalición “Sigamos haciendo historia” (Morena-Verde-PT- Futuro-Hagamos) es el diputado Chema Martínez, quien luchó hasta el final y se impuso al doctor Carlos Lomelí quien impulsaba a la diputada María Padilla y a la regidora Mariana Fernández.
Asimismo, en Tlaquepaque Morena y aliados postularán a la diputada federal Laura Imelda Pérez Segura, dejando en el camino a la ex diputada local Erika Pérez, la segunda ocasión que lucha por ser la abanderada y se queda muy cerca. Hace tres años fue Alberto Maldonado el elegido, quien perdió ante Citlalli Amaya en dos ocasiones.
Allá en Tlajomulco fue postulada por la Coalición “Sigamos haciendo historia”, Lulú Barrera, dejando en el camino al ex alcalde Alberto Uribe Camacho, quien parecía que sería el candidato, pero finalmente la sorpresa fue Lulú Barrera, poco conocida.
¿Qué sucedió? ¿Qué valoraciones se hicieron para que Chema Martínez fuera postulado a la presidencia municipal de Guadalajara, después de que contendió por la gubernatura de Jalisco?
Seguramente la encuesta fue el factor que imperó, toda vez que no es de los que políticos que tengan nexos con el poder central. Lo cierto es que Chema Martínez nunca dejó de luchar, ejemplo de perseverancia y ahora tendrá el gran desafío de su vida, ganar la presidencia municipal de Guadalajara y de lograrlo, alcanzar otras metas.
Creo que entre Salvador Caro y Chema Martínez estaban los prospectos más fuertes que podría postular Morena, por lo que se vislumbra una elección muy disputada en Guadalajara, ya que mientras la marca de Morena ha ido ganando terreno, el partido naranja se ha desgastado en el ejercicio de gobierno.
Chema Martínez es de los que le entienden al juego de la política, sabe cuándo y dónde apretar, sabe medir los tiempos y ahora se le abre la gran oportunidad. Ya con la candidatura, deberá proceder a cerrar heridas y armar un buen trabuco para competir y poder convertirse en presidente municipal de la capital de Jalisco, principal plataforma para la gubernatura de Jalisco que ha sido su sueño dorado, pero hay que ir por pasos.
En síntesis, Morena lanza a un candidato duro de roer, que se crece al castigo, toda vez que se levantó de la lona en que lo tenía el alfarismo para convertirse en uno de los cuadros de Morena que están en una posición inmejorable, pero antes tiene que vencer a Verónica Delgadillo que busca convertirse en la primera mujer que llegue a la presidencia municipal de Guadalajara con el apoyo del voto de los tapatíos.
LAURA IMELDA A TLAQUEPAQUE
Donde la elección se pondrá muy buena es en Tlaquepaque, ya que la competencia entre las dos principales fuerzas será entre mujeres. Citlalli Amaya busca reelegirse por Movimiento Ciudadano y la diputada federal Laura Imelda Pérez va por la coalición “Sigamos haciendo historia”, contando con un ambiente muy favorable, ante el desgaste del grupo político que encabeza María Elena Limón, que en estos días pretendió dictarle a MC y Pablo Lemus quiénes no debían ser candidatos a regidores, ya que en su óptica ella y nadie más le corresponde palomear a los candidatos a regidores.
Bronqueada con los principales liderazgos de MC no solo en el municipio, sino en el Estado, la Señora Limón, amagó con romper con el emecismo, si no se accedía a sus caprichos. Pretendió poner contra las cuerdas a Lemus, pero éste con inteligencia y firmeza usó el poder que le da el ser candidato a gobernador para poner en su lugar a la problemática mujer quien en los últimos nueve años fue acumulando tanto poder que se sintió dueña de Movimiento Ciudadano en San Pedro.
La tensión llegó a tal punto entre María Elena y el candidato a gobernador que si ésta continuaba en su cerrazón, dejarían fuera a Citlalli Amaya de candidata para sustituirla por la diputada Celenia Contreras. Finalmente la Señora Limón reflexionó y cedió. Los amagos de tomar el partido y armar un show público quedó sólo en bravatas.
Antes de todo esto, el emecismo había entrado a un proceso de fractura, se fue a Morena David García Camarena, quien era el procurador social del Estado y considerado uno de los cinco liderazgos más importantes de MC en San Pedro, quien se integra al equipo de Laura Imelda Pérez Segura.
Sobre Lulú Barrera, postulada por Morena y aliados en Tlajomulco, lo que podemos adelantar es que se le facilita a Gerardo Quirino Velázquez la elección. Alberto Uribe dejó un buen sabor de boca como alcalde de Movimiento Ciudadano, pero las condiciones no le favorecieron para volver a intentar ser de nuevo presidente municipal de este pujante municipio que es la cuna del alfarismo.
Con estas definiciones y registros de Morena y aliados, queda listo el team para contender por la gubernatura y las alcaldías de Jalisco con Claudia Delgadillo de candidata a gobernadora.
El escenario se ve mucho más claro. Vamos a ver cómo son recibidas estas postulaciones por los grupos que conforman la alianza y el electorado y entramos de lleno a la disputa por la gubernatura de Jalisco y sus principales alcaldías. La disyuntiva es: ¿Cambio o continuidad?
JALISCO
Zapopanos concluyen estudios gracias al programa Prepa y Secundaria Luciérnaga

– Por Francisco Junco
El sueño de retomar los estudios se hizo realidad para 140 personas adultas de Zapopan que concluyeron su formación en la Prepa y Secundaria Luciérnaga, un programa gratuito que desde 2022 ha transformado la vida de más de 630 participantes.
La ceremonia de graduación se llevó a cabo en el Foro Cometa, en el Parque de las Niñas y los Niños, donde familiares y autoridades acompañaron con orgullo este paso hacia un futuro con más oportunidades.
“Yo soy mamá de tres niñas y mi sueño de terminar mis estudios era algo que yo veía muy lejano. Hoy, gracias a la beca que me dio el Gobierno de Zapopan puedo decir que obtuve una victoria personal”, compartió emocionada Kenia Muñoz, una de las egresadas que simboliza la importancia social de este proyecto.
El coordinador general de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad, Salvador Villaseñor Aldama, en representación del alcalde Juan José Frangie, destacó que la educación es un pilar para combatir desigualdades.
“La educación es la base fundamental para todas las personas. Nosotros los estamos impulsando a que sigan estudiando en nuestras academias, a que tomen una beca de idioma inglés, queremos que se atrevan a soñar, que vean que sus sueños sí se cumplen”.
Por su parte, Juan Alberto Quezada García, director de Capacitación y Oferta Educativa, resaltó que muchas y muchos egresados no solo mejorarán sus oportunidades laborales, sino que también cumplen un reto personal.
“Cuando iniciamos este programa jamás imaginamos que impactaríamos a tantas personas. Reconocemos el esfuerzo de quienes lo hicieron para abrirse camino y también de quienes estudiaron por una meta propia”, dijo.
Además de esta etapa educativa, el Gobierno de Zapopan reiteró su compromiso con la continuidad de los estudios y la capacitación, ofreciendo becas de inglés, programas de emprendimiento y apoyos tecnológicos.
Así, el programa Prepa y Secundaria Luciérnaga sigue iluminando el camino de quienes decidieron no rendirse y demostrar que nunca es tarde para aprender.
JALISCO
Vecinos de El Manantial reciben anuncio de obras con menos casos de dengue que en 2024

– Por Francisco Junco
La limpieza de las calles no sólo se refleja en una mejor imagen urbana, también impacta directamente en la salud y la seguridad de la población, así lo resaltó la presidente municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, al señalar que gracias a la estrategia “Guadalajara Limpia” se ha logrado una importante reducción en los casos de dengue en la ciudad.
“Hace un año, para estas fechas, había en Guadalajara 270 personas con dengue; este año, porque hemos trabajado en equipo limpiando la ciudad y hemos mejorado el sistema, 80 personas con dengue. ¿Ven la diferencia?”, expresó Delgadillo en su visita a la colonia El Manantial.
La presidenta explicó que desde el pasado 18 de diciembre, cuando el Ayuntamiento asumió el control del sistema de recolección de residuos, se ha trabajado bajo el principio de corresponsabilidad.
Al retirar la basura de las calles, dijo, se eliminan criaderos del mosquito transmisor del dengue y se generan entornos más seguros, al evitar que los espacios abandonados se conviertan en focos de violencia.
En su recorrido por la colonia El Manantial Delgadillo anunció también una inversión de un millón de pesos destinada a la rehabilitación de banquetas y la intervención de espacios públicos, como el parque y la cancha de la colonia, acciones que buscan mejorar la calidad de vida de las familias.
Finalmente, hizo un llamado a las y los vecinos a sumarse al cuidado del entorno y fortalecer la comunidad.
“Vengo a pedirles que nos acompañen, que nos ayuden a tener limpia la ciudad, que nos ayuden a respetar a sus vecinos y vecinas, que nos ayuden a ser comunidad, que nos ayuden a hacer equipo”, subrayó la alcaldesa.
JALISCO
Colectivo Madres Buscadoras de Jalisco discrepa con la Fiscalía sobre fosa en cementerio de San Sebastianito

– Por Mario Ávila
“¡Mentira!”, dicen tajantes las madres buscadoras, sobre los argumentos que da la Fiscalía sobre los cuerpos encontrados en una fosa del cementerio de San Sebastianito, en el municipio de Tlaquepaque.
Por un lado, la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Concertación Social dice haber iniciado indagatorias por presuntas exhumaciones clandestinas en el panteón, donde presuntamente servidores públicos habrían retirado restos mortales, sin consentimiento de los familiares, para revender espacios.
Incluso señalan, mediante un comunicado oficial, que el personal ministerial ya recaba testimonios y realiza entrevistas a funcionarios municipales, con el fin de deslindar responsabilidades y esclarecer la posible profanación del cementerio.
En contraste, integrantes del colectivo de las Madres Buscadoras de Jalisco se preguntan: “¿Y es normal que los cuerpos que nosotros como colectivo localizamos, tras varias llamadas anónimas el día sábado, estén maniatados, encintados, encobijados y embolsados?
“Por favor, no quieran desviar la atención, pónganse a trabajar y dejen de mentirnos y tratarnos como tontos, ¡ya basta!”, señalaron a través de sus redes sociales.
Lo cierto es que en el cementerio de Tlaquepaque, tanto la autoridad como los integrantes de los colectivos han estado al pendiente de cada paso que den uno y otro grupo, en una clara muestra de que hay algo turbio en ese lugar y con la esperanza de que la verdad salga pronto a la luz.