JALISCO
Pablo Lemus se reúne con empresarios de San Pedro: «Hay que trabajar en una visión de largo plazo para Tlaquepaque»
																								
												
												
											Por Diego Morales Heredia //
Ante la desaparición de apoyos del gobierno federal, el compromiso que asumió Pablo Lemus, es apoyar a todos los pueblos mágicos de Jalisco con recursos para que florezca el turismo y la producción en todas las regiones, así lo precisó el candidato de Movimiento Ciudadano al gobierno de Jalisco en charla llevada a cabo con la asociación civil “Destino Tlaquepaque”.
Con la cercanía de un magno evento como lo es la copa mundial de futbol en 2026 en donde Guadalajara será sede, Pablo Lemus asume el compromiso de convertir a la perla tapatía y a los municipios colindantes de la Zona Metropolitana de Guadalajara en ciudades ejemplares para el turismo, que lo tiene en la agenda desde su paso como alcalde de Zapopan y Guadalajara.
“Siempre he creído que los planes se deben construir desde la sociedad organizada hacia los gobiernos, tomar decisiones en conjunto, que los gobernantes no tenemos las respuestas a todo. Es increíble que se tenga la visión tan clara de la oportunidad tan grande que será para la Zona Metropolitana de Guadalajara el mundial de 2026, me tocará estar como gobernador estos partidos en México. Tenemos que preparar a la ciudad y al estado en muchas cosas, preparar a Tlaquepaque como pueblo mágico, el entorno de recibir a las personas en la ciudad, ha sido una batalla mía desde que llegué a la administración pública”.
Para Lemus Navarro, uno de los puntos más relevantes es mejorar los ingresos en las vialidades a las ciudades como Tlaquepaque, así como el transporte público en los municipios de la Zona Metropolitana de Guadalajara.
“Queremos que se haga el sistema de transporte público hasta el circuito sur pasando por el Aeropuerto de Guadalajara, es un sistema de transporte articulado, parecido al Macrobús, ayudaría para que este sistema embellezca el ingreso a la ciudad con motivos representativos de nuestra tierra, del mariachi, de la charrería, de eso que nos llena de orgullo a todos”.
A la vez, Pablo Lemus enfatizó en la importancia de darle continuidad a las administraciones y a la visión de largo plazo, poniendo énfasis en la innovación, tecnología y emprendimiento en la ciudad.
“Se han hecho esfuerzos interesantes; uno de los problemas ha sido la falta de seguimiento a una visión de largo plazo, se necesita continuidad porque si cada tres años cambias el mensaje, no puedes causar un efecto de penetración como debería ser. Hay que trabajar una visión de Tlaquepaque para largo plazo, con obras de infraestructura importantes. Cambiaría la dinámica, para que las obras del municipio sean las que acordemos socialmente todos. No puede ser que cuando cruces de un municipio a otro encuentres diferentes”.
Agregó: “Por supuesto que le vamos a entrar con programas de emprendimiento desde el Gobierno del Estado, vengo del sector financiero, estamos viendo planes, para llevar programas de emprendimiento como lo hicimos en Zapopan y Guadalajara, son mis meros moles. Creo en la lógica empresarial, con política mucho menos partidista, nosotros vamos a impulsar el desarrollo económico y turístico de Tlaquepaque y los pueblos mágicos”.
Ganándose el aplauso de los presentes, Pablo Lemus se comprometió ante Destino Tlaquepaque a apoyar a todos los pueblos mágicos en Jalisco, con una partida especial ante la crisis que viven las regiones después de la desaparición del programa de apoyo a pueblos mágicos a nivel federal.
“Se cancelaron todos los recursos de apoyo para los pueblos mágicos a nivel nacional, muchos municipios se inscribían para cumplir con los protocolos y que sus municipios pudieran tener una mejor imagen urbana, de la noche a la mañana desaparecieron todos los recursos. Desde el gobierno del estado vamos a proponer en el presupuesto que exista una partida especial de apoyo a todos los pueblos mágicos de Jalisco, ante la desaparición del programa federal”.
Subrayó: “Cuenten conmigo, estoy comprometido con San Pedro Tlaquepaque; por supuesto que les pido su voto, pero, quisiera que se dieran cuenta como líderes sociales, artísticos, culturales, de turismo y demás, que sus palabras pesan mucho, si pasamos la voz, con amigos, parientes, tenemos que darle nuestra confianza, nos van a ayudar muchísimo para ganar la elección”.
DE LA MANO MEJORAR TLAQUEPAQUE
Para el presidente de Destino Tlaquepaque, Andrés Álvarez Mamexin, es relevante que los candidatos hablen con la sociedad civil organizada para conocer sus inquietudes. Por ello, indicó que lo ideal será darle cara nueva a los ingresos a la ciudad y a las periferias, trabajando de la mano gobierno e iniciativa privada.
“Pablo, si llegas a ser gobernador, hay un ejército de personas que trabajan arduamente y en ningún otro municipio lo tendrán. Los empresarios tenemos propuestas que quizá no se pueden hacer todas, pero pedimos el compromiso de buscar el cómo sí, y si de plano no, lo entenderemos. Necesitamos cambiarle la cara a la entrada de Tlaquepaque, para darle otra cara al municipio».
«Tenemos un aeropuerto, que se consolidará como el mejor del país, pero tenemos una entrada fea, buscamos cambiarle la imagen, tenemos un objetivo claro, ser el lugar más hermoso y mágico para el mundial 2026, un Tlaquepaque de calidad, tirarle a ser un Salzburgo o Brujas, chiquitos, pero con muchos turistas. También, un estudio para potenciar Tlaquepaque, que ha trabajado mucho con ocurrencias, vamos trayendo a los expertos para hacer del municipio algo mejor, incrementar el polígono y trabajar entre todos”.
En el mismo orden de ideas, Álvarez Maxemin solicitó a Pablo Lemus replicar programas que fueron exitosos en Zapopan y Guadalajara para futuros proyectos y que Tlaquepaque se convierta en la joya de la corona de Jalisco.
“Tenemos un pueblo mágico en la ciudad, hay que comunicarlo. Hay que replicar lo que se hizo en Zapopan y Guadalajara, hay que apadrinar a los chavos artesanos, meternos en el cómo y es sencillo replicarlo. No necesitamos inventar el hilo negro, si los servidores públicos hacen las cosas bien, vamos a avanzar. Me gustaría que nos dijeran cómo podemos aspirar a parques como en Guadalajara, que se puedan hacer, sobre todo en las colonias más vulnerables. Hay que arreglar las avenidas intermunicipales, que se vea ese cambio; queremos un gobernador que participe con los empresarios de Tlaquepaque, que detonemos el Parían que no lo tiene ninguna otra parte de México. Hay que posicionar a la cerámica, que retomemos el Museo Regional, al final, pedimos mucho apoyo para Tlaquepaque en nombre de mucha gente que nos la partimos por Tlaquepaque”, puntualizó.
