Connect with us

JALISCO

La alteridad y reconstruir la política

Publicado

el

Conciencia con texto, José Carlos Legaspi Íñiguez //

No hay mejor tiempo en que realmente haya un legítimo interés en “los otros”, por quienes ostentan o buscan cargos públicos (léase incrustación en los erarios).

La alteridad, nos comenta Emmanuel Lévinas, filósofo lituano de origen judío, reinventa el propósito de la filosofía hacia la ética.

En su opinión, la violencia, el egoísmo, el individualismo, fue creado por la ocupación ontológica de la filosofía occidental, olvidando el valor de la persona, sus sentimientos y su dignidad.

Bien harían en empaparse de la Alteridad de Lévinas, los políticos, nuevo, maduros y viejos, para recomponer, restructurar o reconstruir a la política, entendida como el servicio por antonomasia.

Que los políticos estén al servicio de la sociedad y no al revés. Que las campañas no sean una letanía de propósitos, promesas, ofertas y ofrecimientos, así como juramentos y compromisos salidos del egocentrismo de quienes andan en campaña en busca de los ansiados votos que les legitimen sus puestos burocráticos. Que sean las verdaderas peticiones sociales las que se tornen compromisos por escrito y no proposiciones (casi siempre indecorosas) unilaterales barnizadas o disfrazadas de “pueblo” emanadas de la urgencia de recabar votos a como dé lugar.

Un esbozo de esta manera de hacer campaña la dio hace poco Pablo Lemus Navarro, quien “se atrevió” a decir que la verificación vehicular podría ser gratuita de llegar a ser gobernador.

Es clamor popular que la llamada “verificación” de los vehículos es solamente una manera de desangrar más al bolsillo de los automovilistas. Es reclamación generalizada que ésta se hace únicamente para engordar los bolsillos de la empresa privada a la que se concesionó dicha actividad, puesto que la mayoría, por no decir todos los camiones, minibuses, y vehículos pesados, son verdaderas chimeneas de las que emanan humos y gases capaces de oscurecer el otrora límpido cielo guadalajarense y no se verifican.

Si de verdad fuera una solución para disminuir la contaminación ambiental en la entidad estuvieran checando a esos armatostes e incluyendo a los vehículos oficiales como patrullas, autos y motocicletas. Pero no. Los “paganos” son solamente los automovilistas. Y lo que no es parejo, es chipotudo.

Los cándidos electores no se han dado cuenta que tienen la sartén por el mango. ¿Por qué? Porque hay una ignorancia política popular. La política no es sucia; son los perversos, deshonestos y desaseados los que la han echado a perder.

Hay un analfabetismo popular en la cosa pública, fomentado pensado y llevado el cabo por los privilegiados que pueden desdeñar… incluso desaparecer programas educativos -o acatarlos, pero no cumplirlos- mediante los cuales “la Alteridad”(los otros) los que sólo sirven para sostener los aparatos de gobierno, principalmente con el pago de impuestos, se tienen que limitar a votar en tiempo de elecciones y berrear en contra de los gobernantes que, llegando a los puestos públicos, niegan y reniegan los compromisos de campaña ofrecidos en los momentos claves de las elecciones.

Tal es el caso de Pablo de Jesús Lemus Navarro, aspirante a gobernador de Jalisco que inició, prácticamente, su campaña echando el señuelo del “alto” a la verificación, lo que le valió el aplauso de la “Alteridad” y el regaño del actual gobernador, Enrique Alfaro, quien salió a defender su proyecto calificando de “ocurrencia” el compromiso del aspirante a gobernador para llegar y modificar sustancialmente al proceso de verificación en Jalisco.

Por eso, la palabra de los políticos está devaluada. Hablan de dientes para afuera; mienten con la mano en la cintura; engañan sin recato; traicionan sin pudor. En eso han convertido a la política: en un timo, en una estafa, en un embauco cínico y cotidiano.

Lo más triste de esa condición es que “la Alteridad”, es decir los “ciudadasnos”, toman ya como “natural” esa manera de gobernar y de hacer política o de apoderarse de las vías legales para conducir los destinos de municipios, estados, la República, las cámaras Legislativas y el Poder Judicial.

La ética en la política pasó a mejor vida en México. Las consecuencias las padecemos a diario con gobernantes indolentes, irresponsables, enriquecidos económicamente, pero empobrecidos ideológicamente; con políticos que, en su mayoría, sólo velan por sus intereses a veces no tan legítimos y a veces ni siquiera de ellos.

Sería muy bueno que, en las campañas, “la Alteridad”, los votantes, los electores, los “ciudadasnos” condicionaran el sufragio a los aspirantes a puestos públicos sólo si se sometieran a un examen de confianza o al polígrafo, a un examen de ética, siempre y cuando lo manejasen personas honorables, con calidad personal y prestigio social.

El primer examen a los candidatos debiera ser sobre su ética personal; de la moralidad (que parece lo mismo, pero no es igual) hablaremos otro día.

 

 

 

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

Lleva Ballet Folclórico de Guadalajara cultura y tradición a Estados Unidos

Publicado

el

– Por Mario Ávila

El Ballet Folclórico de Guadalajara se presentó en el Rosemont Theatre de Chicago, en el evento estelar de la Segunda Ruta de la Gira Internacional 2025, México en el Corazón.

Los bailarines tapatíos compartieron escenario con el Mariachi Estelar de México en el Corazón y la Banda Orquesta Colores, y presentaron estampas, música y canciones de Guanajuato, Yucatán y Jalisco ante los más de 4 mil 400 asistentes.

Este espectáculo se realiza anualmente e incluye al Mariachi Estelar como uno de sus principales artistas, junto con el Ballet Folclórico Guadalajara y la Banda Orquesta Colores.

Participaron en el evento Sergio Suárez, presidente de NAIMA (North American Institute for Mexican Advancement); Ron Serpico, alcalde de Melrose Park; Susana Mendoza de Illinois Comptroller; Reyna Torres, cónsul general de México en Chicago; Andrea Blanco, coordinadora del Gabinete Social del Gobierno de Jalisco; y Manuel Romo, secretario de Gobierno del Gobierno de Guadalajara.

Esta es la segunda parada de la ruta de México en el corazón, la primera fue en la Ciudad de Sioux City, en Iowa en donde se presentó por primera vez, y más de mil personas asistieron a disfrutar de este espectáculo.

La gira continuará por el Medio Oeste, Sur y la Costa Este de los Estados Unidos.

Para fechas y ciudades entrar en este sitio web: http://www.mexicoenelcorazon.org

Continuar Leyendo

JALISCO

Paro de labores en instalaciones de Conagua en Jalisco; hay denuncias de acoso laboral

Publicado

el

Por Mario Ávila

Esta mañana tuvo lugar un paro de labores por parte de los trabajadores de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que podría llegar a la huelga si no se atiende la demanda de frenar el acoso laboral y el incumplimiento de prestaciones laborales como pagos puntuales, escalafón, uniformes, entre otros.

Una veintena de trabajadores hicieron que las oficinas centrales de Conagua en Guadalajara, en Federalismo norte 275, amanecieran tapizadas con mensajes de reproche en cartulinas y una gran lona mediante la que exigen respeto y advierten: «Basta de violaciones y abusos constantes a nuestras condiciones generales de trabajo».

Exigen también a los directivos de la dependencia federal que se podría recurrir incluso a hacer valer el derecho de huelga.

En las pancartas colocadas en el lugar, se leen consignas como “¡Basta de acoso por parte del director!”, “Respeto a los acuerdos nacionales y a todas nuestras prestaciones de base”, a la vez que también exigen el pago por uso de sus vehículos particulares en diligencias oficiales.

De acuerdo con la dirigente sindical, las autoridades responsables solo les brindan promesas para levantar los paros, pero no han resuelto sus demandas desde 2022. Por ello, en esta ocasión decidieron tomar las oficinas nuevamente para alzar la voz.

Continuar Leyendo

JALISCO

El silencio se vuelve arte en Tlaquepaque con la exposición de Carlos Gill

Publicado

el

Por Francisco Junco

San Pedro Tlaquepaque abrirá sus puertas al poder evocador del silencio. Del 5 al 30 de septiembre, el Centro de Atención al Turista (CAT) se convertirá en un espacio donde la quietud dialoga con el color, gracias a la exposición “El Poder del Silencio”, del pintor plástico Carlos Gill Villarruel, quien presenta 38 obras cargadas de misticismo y contemplación.

“Pintar es aprender a suspender el ruido del mundo exterior y adentrarse en un espacio íntimo donde los objetos más simples revelan su grandeza”, expresó Arwin Armando Matanael Ramos Casas, director de Desarrollo Artesanal y Turístico del ayuntamiento.

Para él, el silencio no es ausencia, sino lenguaje; es una forma de comunicación profunda que se revela en cada trazo. Las piezas, trabajadas principalmente en óleo, muestran un universo en el que la pintura se vuelve espejo del pensamiento y la memoria.

Cada lienzo, explicó el funcionario, refleja momentos íntimos de la vida del artista y convierte lo cotidiano en símbolos de introspección y espiritualidad.

La sede de la exposición, el CAT de Tlaquepaque, añade un valor especial, que no solo será galería temporal, sino también escenario donde visitantes locales y turistas podrán detenerse a escuchar con los ojos y redescubrir el arte mexicano. “Son obras que embellecerán este icónico lugar”, destacó Matanael Ramos Casas.

Con esta muestra, el municipio reafirma su vocación como cuna cultural. Cada mes, el CAT se viste de arte, acercando a la gente a creadores nacionales y recordando que la pintura no solo se observa, también se siente. En septiembre, la cita es con el silencio, convertido en fuerza creadora por la mano de Carlos Gill.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.