GALERÍA
Asamblea general del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados, capítulo occidente
CAPÍTULO OCCIDENTE: ASAMBLEA GENERAL DEL ILUSTRE Y NACIONAL COLEGIO DE ABOGADOS DE MÉXICO
Maestro Juan Alberto Ruvalcaba González, presidente del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México, capítulo Jalisco, presentó el informe anual en un emotivo mensaje defendiendo las instituciones administradoras e impartidoras de justicia del país ante le embestida que han vivido en los últimos años desde el Poder Ejecutivo Federal.
UN GRAN EVENTO
Un gran evento en el señorial patio central de la Secretaría de Cultura Jalisco se realizó al congregarse grandes personalidades del derecho y del ámbito de la justicia local y federal, para abordar temas fundamentales del campo en estos campos tan importantes en la vida de la nación.
MAESTRO ARTURO PUEBLITA
Maestro Arturo Pueblita Fernández, presidente del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México al dirigir su mensaje a los presentes, resaltó la importancia y trascendencia de esta asociación de profesionales del derecho que con una visión de futuro, aprovecha la tecnología, construye puentes con autoridades, la academia y organismos de la sociedad.
NORBERTO VILLANUEVA
De izquierda a derecha: Lorena Mayela Landeros Solorio, Maestro Juan Alberto Ruvalcaba González, Gabriel Ibarra Bourjac y Norberto Villanueva Leal.
MAESTRA LORENA MAYELA LANDEROS
La abogada Lorena Mayela Landeros Solorio, vicepresidenta del capítulo occidente del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México, quien además es delegada de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente.
DOCTORA MELISSA ALBARITZ
La doctora Melissa de Albaritz, tesorera del capítulo occidente del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México.
MAGISTRADO ANTONIO FLORES ALLENDE
El magistrado Antonio Flores Allende, realizó la clausura de la Asamblea General 2024 del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México, Capítulo Jalisco.
LA CÁTEDRA DEL DR. DIEGO VALADÉS
El doctor Diego Valadés Ríos recibe un especial reconocimiento después de haber disertado una extraordinaria cátedra sobre el Estado del Estado de Derecho en México al alertar del grave problema de la erosión institucional del país, como consecuencia del deterioro de la gobernabilidad.
LA DEFENSA DE LA CONSTITUCIÓN
“Las y los ministros de la Suprema Corte -abundó-, no deben ser elegidos por el voto popular, porque el tribunal constitucional debe conservar en defensa de la constitución, su facultad contra mayoritaria”, precisó el presidente del Capítulo Occidente del Ilustre Colegio de Abogados de México, Juan Alberto Ruvalcaba González.
TOMA DE PROTESTA A NUEVOS INTEGRANTES
La toma de protesta a los nuevos integrantes del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México, capítulo Jalisco.
UNA ORGANIZACIÓN TRASCENDENTE
El Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México, Capítulo Occidente hace cinco años se creó en Jalisco y los logros obtenidos en este corto tiempo son muy significativos con la organización de diplomados, organización de conferencias sobre temas de actualidad sobre nueva legislación y otros temas relacionados con el derecho y la justicia.
EN MEMORIA DE DON SERGIO GARCÍA RAMÍREZ
El reconocido jurista jalisciense y mexicano Sergio García Ramírez, quien recientemente falleciera, fue recordado en este evento solemne del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México, capítulo pccidente.
GENERAL MIGUEL ANGEL HERNÁNDEZ
El general Miguel Ángel Hernández Martínez, Jefe de la V Zona Región Militar con sede en Jalisco, presente en la asamblea general de El Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México, Capítulo Occidente.
ALBERTO GUINTO SIERRA
El doctor Albertico Guinto Sierra, coordinador general de Derecho Penal.
GUSTAVO AMEZCUA GUTIÉRREZ
El doctor Gustavo Amezcua Gutiérrez recibe su reconocimiento.
GALERÍA
A los que vimos: Reconocen a la licenciada y maestra Blanca Eloísa Navarro Medina
TESTIMONIO DE GRATITUD
El Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco entregó el reconocimiento “Testimonio de Gratitud” a la licenciada y maestra Blanca Eloísa Navarro Medina por los años a la entrega a la docencia, servicio y dedicación a través de la cual ha contribuido en la formación de personas de bien, labor fundamental para la construcción de una mejor sociedad.
CON EL PRESIDENTE DEL STJEJ
La licenciada y maestra Blanca Eloísa Navarro Medina con el presidente del STJEJ, magistrado José Luis Álvarez Pulido, quien encabezó la ceremonia de reconocimiento que recibió la educadora.
MAGISTRADA ELSA NAVARRO
La maestra Blanquita con la magistrada del STJEJ, Elsa Navarro Hernández, firme promotora de este reconocimiento.
AMIGOS Y FAMILIARES
Un buen número de amigos, familiares y alumnos acompañaron a la maestra al reconocimiento recibido por el Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco.
LA FESTEJAN LOS AMIGOS
De izquierda a derecha: Pancho Padilla, Gabriel Ibarra, Alma Chávez, Elsa Navarro Hernández, , José Herminio Jasso y Eugenio Ruiz Orozco, festejando con Blanquita en el Riscal este merecido Testimonio de Gratitud.
CON ALMA CHÁVEZ GUTH
Blanquita con Alma Chávez Guth, amiga que le tiene admiración y un gran cariño por su gran calidad humana que la distingue.
EL PERGAMINO
El pergamino del Testimonio de Gratitud que recibió la maestra Blanquita de parte del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco.
GALERÍA
A los que vimos: El periodista Salomón González, recibió el Galardón CONPPRYT 2025
SALOMÓN GONZÁLEZ
El periodista Salomón González, recibió el Galardón CONPPRYT 2025 por sus aportaciones a la preservación del folclor y las tradiciones mexicanas como es la charrería. Es de las plumas y voces más reconocidas en este periodismo deportivo desde Jalisco, la cuna de la mexicanidad.
DIEGO MORALES HEREDIA
De izquierda a derecha: el periodista Diego Morales de Conciencia Pública con Esperanza Romero y Mario Ávila.
CON MARIO ÁVILA
De izquierda a derecha: Diego Morales, Gabriel Ibarra Bourjac y Alma Chávez Guth con Mario Ávila que recibió el Galardón CONPPRYT 2025.
CON “GÜICHO” JIMÉNEZ CASTRO
Aquí Gabriel Ibarra Bourjac y Alma Chávez Guth con un gran periodista como es José Luis Jiménez Castro, de los comunicadores más queridos y con mayor raiting y conocimiento entre la comunidad tapatía.
CON ESPERANZA Y SALVADOR ROLÓN
Aquí Gabriel Ibarra Bourjac y Alma Chávez Guth se toman la foto con Esperanza Romero y su esposo Salvador Rolón.
BETTY Y CARLOS
Los periodistas y esposos Carlos Amaral y Beatriz Novelo, con Alma Chávez Guth y Gabriel Ibarra Bourjac.
NOEMÍ BARRANCO
Noemí Barranco, activista social, defensora de migrantes en Estados Unidos, recibió el Galardón CONPPRYT 2025. Aquí Gabriel Ibarra, Martín Lozano y Paty Alvarado.
LOURDES ANABEL
Lourdes Anabel Cuevas Gutiérrez fue una de las comunicadoras distinguidas con el Galardón CONPPRYT 2025 en esta gran noche en el Misión Carlton.
GALERÍA
A los que vimos: Galardones por el Día del Periodista
EL DÍA DEL PERIODISTA
El pasado sábado 28 de junio en el Hotel Misión Carlton se celebró el “Día del Periodista”, teniendo como invitado para amenizar el evento a Elbert Moguel, quien nos trasladó con su música a la nostalgia de los 70’s y que también fue galardonado por la Conferencia Nacional de Periodistas de Prensa, Radio, Televisión e Internet (CONPPRYT 2025). Un gran evento en el que se reconoció a grandes trayectorias del periodismo y la comunicación.
HOMBRE GENEROSO
El presidente de CONPPRYT, José Adrián Rangel, con su generosidad fue el que encabezó el reconocimiento a periodistas, locutores y artistas por su trayectoria y aportaciones en la construcción de una mejor sociedad con la entrega del Galardón CONPPRYT 2025.
NADIA MADRIGAL
Nadia Madrigal, directora del programa En Punto Político en la estación DK de Grupo Radiorama, con una larga y productiva carrera en medios de comunicación, fue reconocida con el Galardón CONPPRYT 2025; Nadia dirige el programa de mayor audiencia en la tarde en el espectro radiofónico tapatío, además de ser una de las plumas más críticas y agudas en redes sociales.
ESPERANZA ROMERO
Esperanza Romero, recibió el Galardón CONPPRYT 2025 por su larga y fructífera trayectoria en el mundo del periodismo, destacando tanto en prensa escrita, radio y televisión. Esperanza es considerada uno de los grandes valores del periodismo jalisciense.
“GÜICHO” JIMÉNEZ CASTRO
Entre los periodistas reconocidos destacan José Luis Jiménez Castro, quien registra una trayectoria de cuatro décadas en el mundo de la comunicación, además se distingue por su gran conocimiento que tiene de la música, dirige un programa de música muy escuchado de lunes a viernes “The Last Train” en Señal 90, con melodías de los 80’s y 90’s que es una de sus grandes pasiones.
MARIO ÁVILA CAMPOS
El gran periodista Mario Ávila Campos, fue reconocida su trayectoria con el Galardón CONPPRYT 2025. Mario es un veterano del periodismo, es un pilar del Semanario Conciencia Pública y se distingue por su periodismo crítico y de denuncia con un fuerte liderazgo en redes sociales.
PATY ALVARADO
Patricia Alvarado, férrea luchadora social, defensora de derechos humanos, fue distinguida con el Galardón CONPPRYT 2025, mostrando el compromiso social de esta organización que dirige José Adrián Rangel de honrar a los líderes sociales.
-
Uncategorized6 años atrás
Precisa Arturo Zamora que no buscará dirigencia nacional del PRI
-
Beisbol5 años atrás
Taiwán marca camino al beisbol en tiempos del COVID-19: Reinicia partidos sin público
-
REPORTAJES6 años atrás
Pensiones VIP del Ipejal: Arnoldo Rubio Contreras, ejemplo del turbio, sucio e ilegal proceso de tabulación de pensiones
-
VIDEOS6 años atrás
Programas Integrales de Bienestar, desde Guadalajara, Jalisco
-
VIDEOS6 años atrás
Gira del presidente López Obrador por Jalisco: Apoyo a productores de leche en Encarnación de Díaz
-
OPINIÓN5 años atrás
¡Ciudado con los extremistas! De las necedades de FRENA y otros males peligrosos
-
VIDEOS6 años atrás
Video Columna «Metástasis»: Los escándalos del Ipejal
-
OPINIÓN4 años atrás
Amparo, la esperanza de las Escuelas de Tiempo Completo