LOS PELOTEROS
La incógnita es el pitcheo: Benjamín Gil y su meta de hacer campeón a Charros
Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac //
Será el martes 16 de abril cuando los amantes al rey de los deportes tengamos la oportunidad de presenciar el regreso de Charros de Jalisco a la Liga Mexicana de Beisbol cuando reciban a Sultanes de Monterrey.
El equipo de verano de Charros es totalmente distinto al de Charros de invierno, por ser dos ligas diferentes, aunque el manager de ambos equipos será Benjamín Gil “El Matador”, quien se integró a los caporales en la segunda vuelta de la pasada temporada de la Liga Mexicana del Pacífico, resultando el manager del año al lograr un record de 22-8, que es extraordinario.
En la Liga Mexicana de Beisbol de verano (LMB) “El Matador” llegó a dirigir a Mariachis en su primera incursión y su trabajo resultó sobresaliente al quedar el equipo en el primer lugar general durante el rol regular.
En la Liga Mexicana del Pacífico fue timonel de Tomateros de Culiacán en la era de Juan Manuel “Chino” Ley logrando cuatro campeonatos. Es el manager más exitoso de la LMP en la última década, junto con Roberto “Chapo” Vizcarra que ha levantado tres ocasiones el trofeo de campeón, una con Águilas de Mexicali y dos con Charros de Jalisco.
HACER CAMPEÓN A CHARROS
Durante la pasada semana, Bengil se presentó ante los medios de comunicación para hablar de los desafíos que le toca enfrentar y de sus metas. “Estoy muy contento de ser mánager de Charros todo el año. Tengo contrato por dos años y serán cuatro temporadas; tenemos la oportunidad de ganar cuatro campeonatos. El roster está para eso”, expresó.
“El que esta organización participe ahora en tres ligas (LMB, LaMP y LMS) hará que el deporte crezca mucho más en nuestro estado. Las compañeras (de Charros Softbol) ya nos pusieron la muestra de lo que se puede lograr y a lo que debemos aspirar”, fue otro de los comentarios del manager originario de Tijuana.
“El estilo que tendremos en verano será similar al que vieron en invierno. Jugaremos agresivo, comprometidos, le meteremos presión al rival y todo con la meta de ser campeones. Eso lo saben mis jugadores; a la afición le gustará cómo jugaremos”, apuntó Gil.
La forma de jugar beisbol de Charros con Gil será con ese estilo audaz que distingue al tijuanense, por lo que veremos a un conjunto agresivo, en el que hasta a Japhet Amador lo veremos corriendo y robando bases.
LOS REFUERZOS
¿Y cómo viene Charros en su incursión en verano? En la ofensiva y defensiva pinta bien. La directiva no ha escatimado en hacer buenas contrataciones. La incógnita siempre es y será el pitcheo.
Han hecho contrataciones de extranjeros que pintan bien, pero habrá que ver cómo vienen estos peloteros, en que condiciones físicas, si vienen saliendo de lesiones, la edad, la disposición a sudar el uniforme o simplemente vienen por uno o dos meses de vacaciones a México. Uno nunca sabe qué están dispuestos a ofrecer jugadores que son o han sido estrellas, hay de todo, tanto muy profesionales, como aquellos con pobre actitud.
Destaca el conjunto ofensivo el liga mayorista Greg Bird, que jugó en las últimas cuatro temporadas con Yankees de Nueva York y defenderá la primera base de los caporales.
Gregory Paul Bird, de 31 años, vivirá su primera experiencia en México; con Yankees en la Gran Carpa jugó 186 partidos, conectó 129 imparables, 32 jonrones, impulsó casi 100 carreras y dejó su slugging en .424.
El venezolano Luis Sardiñas vestirá también el uniforme de Charros y puede jugar tanto la segunda base como el shortstop, quien desde el pasado 4 de marzo inició la pretemporada con Benjamín Gil al frente del equipo. “La meta es ser campeones, se lo que puedo dar, y mientras esté saludable aportaré todo para ganar muchos juegos”, comentó Sardiñas.
El cubano Mikel Serrano es otro de los refuerzos que tendrá Charros, conocido ya por la afición tapatía, ya en la temporada de invierno pasada mostró su capacidad ofensiva al vestirse de caporal, para darle profundidad al conjunto jalisciense.
Otro artillero que se integra a Charros en este temporada que inicia el próximo mes es Anthony García, que se suman a Vimael Machin y Oswaldo Arcia, seguramente harán del conjunto jaliscienses de los más poderosos en la liga.
El norteamericano Jared Cole Oliva, de 28 años de edad, defiende los jardines y una de sus cualidades es ser velocista en los senderos, ya que en su récord resaltan más de 200 estafas de almohadillas. En el 2020 debutó con Piratas de Pitsburgh, jugando 26 encuentros en dos temporadas.
EL CUERPO DE LANZADORES
¿Y qué decir sobre el pitcheo que es la parte fundamental en el beisbol?
La directiva de Charros ha anunciado un buen número de contrataciones para tener un cuerpo de relevo que le de soporte a los inicialistas, de los que poco sabemos.
En el relevo destacan los dominicanos Jonathan Aro, Édgar García y Ariel Hernández, y los estadunidenses Brandon Koch, Daniel Bies y Bryan García que son nuevos jugadores de la organización albiazul para la Temporada 2024.
El dominicano Jonathan Aro puede ser el cerrador, es un veterano con clase y se le suman también el lituano Dovydas Neverauskas y el mexicano Miguel Aguilar. El estadounidense Bryan García jugó cuatro temporadas en Grandes Ligas, es pitcher derecho de 28 años de edad.
No queda claro quiénes serán los inicialistas, si son los mismos que tuvo Mariachis o se lograron contrataciones que puedan vislumbrar un cuerpo sólido de monticulista.
Seguramente Ray Padilla, director deportivo de Charros y Miguel Solís, gerente deportivo, estarán muy concentrados en los cierres de contrataciones de los inicialistas que permitirán que el equipo pueda competir por los primeros lugares del standing, porque no se puede apostar únicamente a la ofensiva. Ganar juegos con más de 10 carreras no es lo deseable.
