LOS PELOTEROS
Las estrellas a las que el beisbol les cambió la vida
Columna La Dosis, por Efrén Núñez Jurado //
Más allá del gran espectáculo, más allá de grandes atrapadas, Más allá de grandes batazos, más allá del precioso estadio, más allá del gran ambiente vivido el fin de semana, más allá del Rey de los Deportes, más allá del guante y la pelota, más allá de todo eso que resalte el mensaje De esperanza que regalan los Peloteros para la sociedad, porque antes de pelotero, es la persona quien regala esa magia.
Dejemos por un momento de lado el uniforme y las guanteletas, olvidémonos del dinero y la fama por un instante, quítate los ganchos y salgamos del terreno de juego.
Antes del anillo de Serie Mundial, antes de ser conocido internacionalmente, antes de los triunfos, antes de regalar autógrafos y fotografías, antes del elogio y el aplauso, ¿dónde fue que inició todo?
Un campo de beisbol con pura tierra en espacios muy maltratados, con una sola pelota de béisbol la cual bateaba e inmediatamente corría por ella ya que era con la única que contaban, su padre lanzando recién llegado del trabajo cansado después de una larga jornada de trabajo así fue como comenzó José Altuve a practicar beisbol.
Salvador Pérez quien le entregó su niñez a la pelota y un guante practicando desde los cuatro años en una base militar para luego partir con destino a República Dominicana dejando a su familia en su natal Venezuela con apenas 16 años.
Francisco Lindor que el año pasado regresó a la escuela primaria donde estudió cuando niño y convivió con la comunidad de su natal Puerto Rico quienes con mucho gusto admiraban e idolatraban al pelotero de Cleveland.
Roberto Osuna que a sus 12 años dejó de estudiar para dedicarse a la siembra junto con su padre para llevar más dinero a su casa, con un horario de trabajo de cinco de la mañana a cinco de la tarde.
Julio Urías quien nació con un tumor en su ojo izquierdo trasladándose a los hospitales debido a las cirugías que le realizaban para mejorar su salud.
Peloteros que nos regalan un mensaje, para obtener el éxito hay que trabajar el doble de los demás, no importa en qué rubro te desempeñes sea cual sea tu oficio, siempre da lo mejor de ti recuerda siempre que el sacrificio de hoy es la recompensa del mañana.
Si tienes metas en la vida, si tienes sueños, lucha día con día por alcanzarlos, situaciones difíciles con las que hay que lidiar cotidianamente, entrenamientos, dejar a la familia por ir en busca de un sueño, trabajo dedicación y esfuerzo pero sobre todo nunca dejes de soñar.
Por lo pronto ponte el uniforme que se encendieron las luminarias del estadio toma tu guante y tu bat que es momento de salir y brillar, es momento de poner el ejemplo dentro del terreno de juego. Sal y diviértete dejando lo mejor de ti en cada jugada.
Seres humanos de carne y hueso al igual que usted y que yo, seres humanos que crecieron en barrios humildes, seres humanos con problemas de dinero, seres humanos con bastantes carencias, seres humanos que con sacrificio alcanzaron el éxito. También a ellos les dijeron que no, también a ellos intentaron apagarles sus sueños, también a ellos les dijeron que no podían, y que fue lo que ellos respondieron ¡Sí se puede! ¡Qué viva el Rey ,qué viva el béisbol!
