ENTREVISTAS
Emilio González Márquez: «Jalisco es antisistema y Xóchitl aquí ganará
Por Diego Morales Heredia //
El foco de estas elecciones presidenciales no es contrastar propuestas, es hacer un contraste del modelo de país que quieren los mexicanos, así lo precisa Emilio González Márquez, coordinador de la campaña de Xóchitl Gálvez en Jalisco, quien asevera que la oposición ha ido de menos a más, quitando la narrativa que la elección está resuelta e invitando a los ciudadanos a que vayan a votar por el proyecto que más les convenza para el futuro del país.
Consciente de la importancia que tiene un estado como Jalisco en la elección presidencial, como se ha visto en las anteriores contiendas, González Márquez manifestó que se ha ido consolidando la campaña de Xóchitl Gálvez, en donde considera han podido contrastar las diferencias que tiene su candidata con la de Morena, Claudia Sheinbaum.
Entrevistado en los micrófonos del programa de radio “Tela de Juicio”, el ex gobernador de Jalisco resaltó que la importancia de esta elección no solo es contrastar propuestas, sino poner en la agenda pública el modelo de país que propone cada uno de los candidatos.
“La fuerza del gobierno es mucha, los miles de millones de pesos que están en los sueldos de los siervos de la nación que amenazan a la gente con quitarle las becas por supuesto que es una labor titánica».
“Quedó claro para muchos que la candidata del gobierno está basada en un esquema de corrupción, que sus resultados son malos, que hay incompetencia, que la mentira es uno de sus principales argumentos, quedó claro en el debate que el gobierno de Morena tiene muchas deudas con la población, la más grande es la seguridad, hay miedo en todos lados es el tema central de esta elección.”
«No es algo sencillo, sostenemos que esta no es una elección ordinaria, es una elección contra lo peor de lo peor que ha habido en la política en México, donde hay un personaje y un partido que busca un sistema para que todo se le someta».
«En Jalisco, la alternancia que hemos tenido es para bien, si un partido ya te cansó y no te cumple lo quitas, qué pasará cuando eso no sea posible con una competencia democrática. El foco de la elección no es contrastar solo propuestas, sino modelo de país”.
El gran problema de México es la inseguridad, ¿por qué no pensar en un gobierno de coalición?
“Eso es lo que está planteando Xóchitl, un gobierno de todos, sin importar partidos, que trascienda a los partidos, para poder sumar a la gente capaz de toda la sociedad, si no tiene partido hasta mejor. En un momento habrá que ver si hay gente rescatable de Morena si la podemos agregar. Los partidos están mal, no estoy para defender a ningún partido, tiene que haber una nueva generación de políticos para que hagan más de lo que nosotros pudimos hacer, tiene que venir otra gente a que haga más”.
Pero los partidos políticos están impulsando a Xóchitl Gálvez, que son sus negativos por ser impulsada por el PRI, PAN y PRD, ¿cómo quitar esa pesada losa?
“Me da gusto que Sheinbaum ataque a Xóchitl con eso, quiere decir que no tiene argumentos, contra ella está la incompetencia por delante como ha quedado probado, como no hay argumentos contra Xóchitl le dicen que es candidata del PRIAN, bueno, tenía que ser candidata de algún partido, la ley está así, eso no quiere decir que ella adquiera los vicios y las virtudes de gente buena y mala que ha pasado por esos partidos, Xóchitl trasciende los partidos, es la candidata de los ciudadanos que le decimos no a Morena, queremos vivir en un México sin miedo, poder salir a la calle, digan lo que digan, cuando gobernaba el PAN y el PRI los narcos no estaban tan fuertes como están ahorita”.
¿Cómo quitarle el poder a la delincuencia organizada? En gobiernos anteriores, como el de Felipe Calderón, el encargado de seguridad ahora está en la cárcel…
“Hay gente buena y mala en todos lados, no se desacredita el gobierno de Felipe Calderón por este personaje. Lo que nos queda claro es que si gana Sheinbaum no nos sorprendamos que la delincuencia organizada se fortalezca, dicen que le pondrán el segundo piso a la Cuarta Transformación, van a seguir haciendo lo mismo, fortalecer la delincuencia con el miedo de la gente, con el patrimonio de la gente.
«No hay varita mágica y una persona que lo puede todo, nos implica a todos, pero primero tiene que haber un reconocimiento del problema, un deseo de cambiarlo y un líder, me parece que ese líder que reconoce el problema y tiene la inteligencia para dirigir a los mexicanos es Xóchitl, Claudia Sheinbaum continuará con lo mismo, con las giras que hace el presidente a abrazar a los malos”.
“XÓCHITL GANARÁ JALISCO”
¿Cómo ves el escenario de Jalisco para Xóchitl? Hace 6 años, López Obrador ganó con un millón 450 mil votos…
“No tengo una encuesta diferente a las que se han publicado, lo que puedo decir es que cada vez hay más gente que está consciente que Máynez está ahí para dividir a la oposición, por lo tanto, ni los de Movimiento Ciudadano quieren votar por él, porque solo le hace el juego a Morena. Entonces, me parece que Xóchitl, con este voto que no es de Morena, será mayoritario y va a ganar Jalisco, eso me entusiasma, porque quien ha ganado Jalisco en la contienda ha ganado la presidencia de la república, Jalisco es el que define”.
¿No debería estar el debate centrado en que haya contrapesos en las cámaras?
“Preocupa el congreso, sí, pero la presidencia de la república preocupa más. Queremos un congreso equilibrado, me parece que con la conformación de las coaliciones se dará de manera natural, hay tres partidos en un lado, tres partidos en el otro, y uno solo que así lo quiso, tendrás diputados y senadores de siete fuerzas, eso estará equilibrado, el asunto está en la presidencia de la república, tenemos que hacer que se dé le cambio”.
¿Movimiento Ciudadano se va a arrepentir de no haberse aliado?
“El efecto Xóchitl puede quitarle votos a Movimiento Ciudadano, aunque también reconozco que en Jalisco estamos muy hechos a votar por distintos partidos. A nivel nacional sí, va a quedar con tres puntos, estará peleando el registro que va a conservar por algunos estados, pero dejará de ser una opción nacional para convertirse en un partido que está al servicio del poderoso, que es el presidente, me parece que desperdician un esfuerzo. Un error es pensar que en Jalisco los votos son de algún partido, los votos son anti sistema, nos gusta mucho cuestionar, decidir al final, en el último mes decide el 20 por ciento de la gente, el día de la elección decide el 10 por ciento”.
Algo sabe Emilio González de cómo ganar una elección…
“Le hemos hecho la lucha; cuando el PRI creyó que Jalisco era de ellos, la gente votó por el PAN, cuando el PAN creía que los votos eran de ellos, votó por el PRI, cuando el PRI creía que eran de ellos, votaron por MC, veremos si Movimiento Ciudadano en su soberbia no cree que la voluntad de la gente es de ellos. En Jalisco somos opositores al sistema, por eso aquí va a ganar Xóchitl si la gente sale a votar”.
Se señala que, en una votación baja, se dividiría la oposición favoreciendo a Morena, ¿qué opinas al respecto?
“Totalmente de acuerdo, por eso hemos insistido que un voto por Máynez es un voto por Morena, si quieren votar por Morena que lo hagan, pero que no se engañen los jóvenes pensando que votando por Máynez van a cambiar a México, es hacerle el juego a Morena. Lo otro está en el ánimo que podamos construir, qué le interesa a Morena, decir que esto ya está resuelto, no es cierto, aún no vamos ni a la mitad de campaña, falta mucho, si generamos un ánimo para que la gente salga a votar, si la gente sale más del 60 por ciento a votar, no hay manera que Morena gane”, puntualizó.
