JALISCO
Morena denuncia parcialidad del IEPC en proceso electoral de Jalisco

Por Diego Morales Heredia //
La dirigencia nacional de Morena cuestiona al árbitro electoral en Jalisco al considerar que el IEPC se ha dedicado a obstaculizar a la Coalición “Sigamos Haciendo Historia”. “Vamos a impugnar, es una actitud recurrente del Instituto Electoral de tratar de bloquear a nuestro movimiento, ya lo había hecho con el tema de los bloques de género”, aseveró su presidente Mario Delgado al visitar Ciudad Guzmán el pasado sábado.
Un día antes del debate entre los aspirantes a la gubernatura, el delegado nacional de Morena, Leonel Cota Montaño había recriminado que “ el árbitro electoral tenga una actitud parcial para evitar que la competencia sea en igualdad de condiciones en Jalisco”.
Han sido atropellado los derechos de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, del cual han presentado ya 120 impugnaciones en lo que va de la contienda electoral, subrayó Cota Montaño.
“Hemos presentado un gran número de impugnaciones, esperamos que por no haber tenido ni el más mínimo sustento del instituto electoral, se repongan todas las candidaturas que esta coalición ha presentado, tanto en el fuero común, como en forma específica con los partidos, con ello poder restituirle a nuestra alianza la oportunidad de una competencia en igualdad de condiciones, el instituto estatal ha trastocado principios básicos de transparencia y equidad, de no involucrarse con sus decisiones en favorecer a una de las partes que compiten en este esfuerzo, nosotros no lo aceptamos”.
Subrayó: “El instituto tiene una actitud parcial, está para ayudar, para facilitar, para lograr que los partidos registren a sus candidatos, no para obstaculizar el proceso, de eso nos quejamos, entorpeció el procedimiento, actúa de manera acelerada al frenar nuestras campañas, en un acto de apoyo a nuestros contrincantes. Pedimos y exigimos que el gobierno del estado no se involucre en el proceso electoral, que los gobiernos municipales no se involucren en el proceso electoral, que esta tradición en Jalisco de comprar a los adversarios no se use más, no venimos a cerrar ningún acuerdo con juntas locales, venimos a trabajar para el triunfo de la coalición”.
En rueda de prensa, el delegado de Morena resaltó el frente que se ha generado en la coalición en la cual están en conjunto con el Partido Verde Ecologista de México, PT, Hagamos y Futuro, en la cual espera se restituyan los derechos de los compañeros que han sido vulnerados y estén listos para la contienda, en donde visualiza el triunfo de Claudia Sheinbaum a nivel nacional y Claudia Delgadillo en el estado de Jalisco.
“Hemos podido presentar un frente común, un frente de trabajo, que nos permite estar en una competencia con amplias posibilidades de triunfo, no solo por lograr una coalición de este tamaño, sino porque tenemos candidatos representando en cada región, municipio y distrito electoral presentando una opción distinta a la que gobierna Jalisco”.
Agregó: “Con Claudia Delgadillo hemos tenido mucho éxito, solamente en la etapa que a mí me ha tocado participar como delegado y apoyo a las campañas que encabeza Claudia Sheinbaum a nivel federal y Claudia Delgadillo a nivel estatal, hemos tenido una respuesta muy amplia. No ha habido una sola reunión que no tenga cientos y miles de jaliscienses, vamos en una dirección de construcción para poder ganar el estado de Jalisco, nos ayuda mucho y lo reconocemos el posicionamiento de nuestra candidata a nivel nacional, tenemos por mucho la ventaja en el país, reconocido por todos los que evalúan campañas, tenemos la oportunidad de ir creciendo de manera contundente, tengo la convicción por mi experiencia que en Jalisco vamos por buen camino para ganar el 2024 y construir un gobierno que sirva para los intereses de todos los jaliscienses”.
HA SIDO UN PROCESO ELECTORAL COMPLICADO
Por su parte, el abogado y representante de Morena ante el IEPC, Víctor Ibarra, expresó que ha sido un proceso electoral complicado ante las trabas que ha puesto la autoridad electoral, sin embargo, adelantó que seguirán en pie de lucha ante los atropellos que han denunciado públicamente.
“Estamos ante un proceso electoral complicado, la autoridad electoral ha puesto trabas, denunciamos públicamente la sesión donde se aprobaron los registros fue a puerta cerrada, no nos dejaron estar presentes. Resultado de ello, Morena y la coalición tuvo la cancelación de 20 municipios en las planillas completas, los compañeros ya han presentado sus juicios para restituirle sus derechos para ser votados. Los municipios son El Grullo, La Huerta, Ejutla, Pihuamo, Encarnación de Díaz, Amatitán, Cañadas de Obregón, Amacueca, Jamay, Huejuquilla el Alto, Cuquío, Villa Purificación, Magdalena, Valle de Juárez, Villa Hidalgo, Santa María de los Ángeles, en donde el instituto señala que si no se alcanza la mitad más uno de la aprobación de fórmulas en automático la planilla queda cancelada, en razón de ello termina la no procedencia en estos municipios”.
Añadió: “Hay planillas que, si bien resultaron aprobadas, están con espacios vacíos, porque las fórmulas decidieron que no procedía su registro. Nosotros de parte del partido, estamos seguros que la documentación se subió en su totalidad, estamos ante un sistema novedoso, es la primera vez que opera en Jalisco, un sistema digital, no tenemos certeza si un tercero estuvo involucrado en subir esos documentos. Morena celebra y claro está que estamos del lado del lado de los grupos vulnerables, esas cuotas deben cumplirse, sin embargo, lo que se nos hace inconstitucional es que no se permita participar a compañeros que nada tienen que ver con estas acciones afirmativas en sus municipios”.
En este contexto, hizo un llamado a las autoridades electorales a dirigirse con prontitud, confiado en que con los procesos que han llevado por la vía legal sus compañeros verán restituidos sus derechos políticos y electorales.
“Hacemos un respetuoso y enérgico llamado a las autoridades electorales para que se dirijan con prontitud. Estamos confiados que, con una perspectiva diferente, apegada a derecho, no se verán afectados los compañeros. El partido promovió las demandas correspondientes. Nuestro movimiento ha hecho valer las acciones por la parte jurisdiccional correspondiente, pegados al marco jurídico, con la convicción que al tribunal electoral actúe en razón, no son las mismas condiciones para los participantes de Morena que con las otras fuerzas políticas, los compañeros no pueden salir a competir en igualdad de situaciones”.
“ESTAMOS EN PIE DE LUCHA”
De igual manera, José Antonio Sánchez, delegado del Partido Verde en Jalisco, denunció la situación que han tenido en su instituto político, en donde han agotado todos los procesos jurídicos para que sus candidatos vuelvan a las calles y afiancen el proyecto en el estado.
“La situación del Partido Verde fue similar a Morena, los candidatos presentaron un juicio para poder presentarse en campaña, el tiempo ya está corriendo, cumplimos con todo lo que pide la ley. Creo que nos marca una pauta de dónde estamos parados y cómo vamos, tiene miedo los del Frente, no querían quitar candidaturas, ojalá podamos estar atentos a lo que sucede en Jalisco. El Partido Verde ha estado trabajando firme para que estos procesos jurídicos se agoten, para que las cosas salgan bien, se ha dado un mensaje a la gente del partido que siempre estamos en pie de lucha, aunque nos quiten tiempo estaremos presentes en la contienda, porque nosotros sí creemos en Claudia Sheinbaum y en Claudia Delgadillo”.
A la vez, José Luis Sánchez Nieto, dirigente estatal del PT en Jalisco, criticó el sistema digital para la inscripción de planillas y la actitud que ha tenido la autoridad electoral en el estado.
“Jalisco fue un estado piloto, se adaptó este sistema digital de forma intransigente, con mucho sesgo contra los partidos de la coalición Sigamos Haciendo Historia, esto no nos sorprende, todos sabemos que es un árbitro vendido, no hay imparcialidad, obedecen consignas políticas, por eso aquella consigna que el INE no se toca sabemos que esa composición les favorece totalmente, no se distinguen por su vocación democrática. Entiendo la razón, hay desesperación en Movimiento Ciudadano, Enrique Alfaro sabe que los días de su partido están contados, vientos de cambio soplan en Jalisco, de nada servirá la guerra sucia con la que quieren enlodar a nuestros candidatos”, puntualizó.
JALISCO
Arden vehículos por segundo día consecutivo en Teocaltiche

– Por Mario Ávila
Por segundo día consecutivo en el municipio de Teocaltiche, Jalisco, la noche del jueves sujetos encapuchados y armados realizaron la quema de vehículos en 3 distintos puntos.
En las calles Abismo y Pino Suárez, en pleno Centro de la cabecera municipal quemaron dos camionetas y un auto sedán. En la calle Melchor Ocampo quemaron otro vehículo y en el punto conocido como El Chapulín quemaron otro vehículo.
Habitantes refieren que los causantes son integrantes de la delincuencia organizada, que pretenden tomar el control del municipio.
Autoridades de los 3 niveles de gobierno no se han pronunciado respecto a la ola de violencia, que se ha renovado, después de que el gobernador, Pablo Lemus, ofreció pacificar en 45 días. El ofrecimiento lo hizo el pasado 30 de abril.
JALISCO
Fortalece DIF Jalisco la unión familiar con el evento “Tres Generaciones”

– Por Francisco Junco
En un ambiente lleno de alegría, música y convivencia, el Sistema DIF Jalisco celebró una nueva edición del evento “Tres Generaciones”, reuniendo a más de 150 personas entre abuelos, padres e hijos, con el propósito de fortalecer los lazos familiares y reconocer el papel fundamental de las personas adultas mayores en la vida comunitaria.
El encuentro, realizado como parte de los programas de atención y desarrollo para personas adultas mayores, tuvo como eje principal promover la unión familiar y la participación activa de todas las edades en un espacio de convivencia intergeneracional, donde cada familia presentó un número musical lleno de emoción y creatividad.
Leticia Guadalupe Romero Lima, directora de Atención a las Personas Adultas Mayores del DIF Jalisco, subrayó que con este tipo de actividades “se busca posicionar al adulto mayor como el centro de la familia, al hacerlo partícipe de acciones que fomentan la organización, la convivencia, el amor y la unión entre las tres generaciones”.
Añadió que “la persona adulta mayor sigue siendo el eje que une a las familias desde que propone una actividad artística y propicia que todos se reúnan para practicar y presentarla en un evento como este”.
Nueve familias de diferentes municipios participaron con entusiasmo, ofreciendo presentaciones musicales que provocaron sonrisas, aplausos y momentos entrañables entre el público.
El auditorio se llenó de energía, reflejando la alegría de compartir entre generaciones y el orgullo de ver a los adultos mayores como ejemplo de vitalidad y unión.
Desde 2023, el evento “Tres Generaciones” ha logrado consolidarse como un espacio esperado por las familias, al convocar a los 47 grupos comunitarios de personas adultas mayores afiliados a la Universidad No Formal para Adultos Mayores (UNI3), provenientes de Guadalajara, Tlaquepaque, Tlajomulco, Tonalá y Zapopan.
La UNI3 es un espacio de convivencia y formación dedicado a promover el envejecimiento activo, ofreciendo talleres gratuitos y actividades recreativas.
Deportes
Celebran la pasión deportiva de Roberto Guerrero Ayala, voz legendaria del fútbol mexicano

– Por Francisco Junco
Entre aplausos, recuerdos y emoción, el Gobierno de Zapopan rindió un homenaje lleno de calidez al cronista deportivo Roberto Guerrero Ayala, una de las voces más queridas del deporte nacional, quien ha acompañado a México en 15 Copas del Mundo a lo largo de más de seis décadas de trayectoria.
El reconocimiento se llevó a cabo en el Pabellón Mundialista “El Alma del Mundial”, en el marco de las Fiestas de Octubre, donde autoridades municipales y representantes del Comité Organizador Guadalajara 2026 destacaron la entrega, el profesionalismo y la pasión del periodista que ha hecho vibrar a generaciones enteras con su inconfundible estilo.
“Hoy reconocemos a uno de los mejores cronistas de Jalisco, de México y del mundo. Usted revolucionó la industria, marcó un antes y un después en el fútbol. Los homenajes deben hacerse en vida, cuando las personas pueden disfrutar del cariño de la gente”, expresó el presidente municipal, Juan José Frangie Saade, quien subrayó la importancia de celebrar a quienes han dejado huella en el deporte y en la sociedad.
El ambiente fue de alegría y nostalgia. Los asistentes pudieron revivir momentos icónicos de la carrera del homenajeado mediante un video con imágenes de sus transmisiones en XEGT, Televisa y Canal 44, recordando al Guerrero que narró goles, victorias y derrotas con la misma pasión.
“Hablar de don Roberto Guerrero es hablar de historia y tradición. Su voz marcó un antes y un después en la crónica deportiva. Este reconocimiento es más que merecido para quien ha acompañado a México en 15 Copas del Mundo”, dijo la regidora Haidee Aceves Pérez, entre aplausos del público.
Visiblemente emocionado, Roberto Guerrero Ayala agradeció el gesto y el cariño mostrado y señaló que “este reconocimiento lo recibo con mucho gusto y con profundo agradecimiento al municipio de Zapopan, una tierra que quiero mucho y que ha crecido en todos los sentidos. Gracias por este homenaje y que viva Zapopan”, expresó con una sonrisa que resumía toda una vida dedicada al deporte.
El acto concluyó con la entrega de una placa conmemorativa firmada por los integrantes del Comité Organizador Guadalajara 2026.
JALISCO
Transforman el corazón de Tlaquepaque, el programa “Pinta tu Fachada” alcanza el 80% de avance

– Por Francisco Junco
Las calles del Pueblo Mágico de San Pedro Tlaquepaque lucen más vivas, coloridas y llenas de historia gracias al programa “Pinta tu Fachada”, que ha logrado un avance del 80 por ciento en la rehabilitación de viviendas dentro del polígono del centro histórico, uno de los lugares más emblemáticos y visitados del municipio.
El director de Centro Histórico, Roberto Torres Navarro, informó que ya se han renovado más de 400 fachadas de un total de 500 contempladas, mediante un trabajo coordinado entre ciudadanía y gobierno.
“Lo más importante es que las vecinas y vecinos se han apropiado del programa; ellos mismos restauran sus fachadas mientras el Ayuntamiento aporta la pintura y el acompañamiento técnico”, explicó.
El funcionario detalló que este esfuerzo forma parte del compromiso por preservar el valor patrimonial y fortalecer el atractivo turístico de Tlaquepaque.
“Este programa no sólo embellece el entorno, sino que impulsa el orgullo de comunidad y el sentido de pertenencia de quienes habitan el centro histórico”, agregó Torres Navarro.
Además, en algunos casos, personal municipal ha colaborado directamente en la pintura de herrería, incluyendo puertas, ventanas y rejas, para garantizar una imagen armónica y duradera.
El proyecto abarca 42 manzanas y cerca de 1,200 fachadas, de las cuales 500 presentaban deterioro y fueron seleccionadas para su rehabilitación.
Además, en algunos casos, personal municipal ha colaborado directamente en la pintura de herrería, incluyendo puertas, ventanas y rejas, para garantizar una imagen armónica y duradera.
Entre los espacios intervenidos destacan el Centro Cultural El Refugio y el Mercado Juárez, íconos de la vida cultural y comercial de Tlaquepaque.
Con acciones como esta, señalaron en el ayuntamiento se avanza en el objetivo de mantener viva la identidad del Pueblo Mágico, combinando tradición, participación ciudadana y desarrollo urbano sostenible.