JALISCO
Morena denuncia parcialidad del IEPC en proceso electoral de Jalisco

Por Diego Morales Heredia //
La dirigencia nacional de Morena cuestiona al árbitro electoral en Jalisco al considerar que el IEPC se ha dedicado a obstaculizar a la Coalición “Sigamos Haciendo Historia”. “Vamos a impugnar, es una actitud recurrente del Instituto Electoral de tratar de bloquear a nuestro movimiento, ya lo había hecho con el tema de los bloques de género”, aseveró su presidente Mario Delgado al visitar Ciudad Guzmán el pasado sábado.
Un día antes del debate entre los aspirantes a la gubernatura, el delegado nacional de Morena, Leonel Cota Montaño había recriminado que “ el árbitro electoral tenga una actitud parcial para evitar que la competencia sea en igualdad de condiciones en Jalisco”.
Han sido atropellado los derechos de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, del cual han presentado ya 120 impugnaciones en lo que va de la contienda electoral, subrayó Cota Montaño.
“Hemos presentado un gran número de impugnaciones, esperamos que por no haber tenido ni el más mínimo sustento del instituto electoral, se repongan todas las candidaturas que esta coalición ha presentado, tanto en el fuero común, como en forma específica con los partidos, con ello poder restituirle a nuestra alianza la oportunidad de una competencia en igualdad de condiciones, el instituto estatal ha trastocado principios básicos de transparencia y equidad, de no involucrarse con sus decisiones en favorecer a una de las partes que compiten en este esfuerzo, nosotros no lo aceptamos”.
Subrayó: “El instituto tiene una actitud parcial, está para ayudar, para facilitar, para lograr que los partidos registren a sus candidatos, no para obstaculizar el proceso, de eso nos quejamos, entorpeció el procedimiento, actúa de manera acelerada al frenar nuestras campañas, en un acto de apoyo a nuestros contrincantes. Pedimos y exigimos que el gobierno del estado no se involucre en el proceso electoral, que los gobiernos municipales no se involucren en el proceso electoral, que esta tradición en Jalisco de comprar a los adversarios no se use más, no venimos a cerrar ningún acuerdo con juntas locales, venimos a trabajar para el triunfo de la coalición”.
En rueda de prensa, el delegado de Morena resaltó el frente que se ha generado en la coalición en la cual están en conjunto con el Partido Verde Ecologista de México, PT, Hagamos y Futuro, en la cual espera se restituyan los derechos de los compañeros que han sido vulnerados y estén listos para la contienda, en donde visualiza el triunfo de Claudia Sheinbaum a nivel nacional y Claudia Delgadillo en el estado de Jalisco.
“Hemos podido presentar un frente común, un frente de trabajo, que nos permite estar en una competencia con amplias posibilidades de triunfo, no solo por lograr una coalición de este tamaño, sino porque tenemos candidatos representando en cada región, municipio y distrito electoral presentando una opción distinta a la que gobierna Jalisco”.
Agregó: “Con Claudia Delgadillo hemos tenido mucho éxito, solamente en la etapa que a mí me ha tocado participar como delegado y apoyo a las campañas que encabeza Claudia Sheinbaum a nivel federal y Claudia Delgadillo a nivel estatal, hemos tenido una respuesta muy amplia. No ha habido una sola reunión que no tenga cientos y miles de jaliscienses, vamos en una dirección de construcción para poder ganar el estado de Jalisco, nos ayuda mucho y lo reconocemos el posicionamiento de nuestra candidata a nivel nacional, tenemos por mucho la ventaja en el país, reconocido por todos los que evalúan campañas, tenemos la oportunidad de ir creciendo de manera contundente, tengo la convicción por mi experiencia que en Jalisco vamos por buen camino para ganar el 2024 y construir un gobierno que sirva para los intereses de todos los jaliscienses”.
HA SIDO UN PROCESO ELECTORAL COMPLICADO
Por su parte, el abogado y representante de Morena ante el IEPC, Víctor Ibarra, expresó que ha sido un proceso electoral complicado ante las trabas que ha puesto la autoridad electoral, sin embargo, adelantó que seguirán en pie de lucha ante los atropellos que han denunciado públicamente.
“Estamos ante un proceso electoral complicado, la autoridad electoral ha puesto trabas, denunciamos públicamente la sesión donde se aprobaron los registros fue a puerta cerrada, no nos dejaron estar presentes. Resultado de ello, Morena y la coalición tuvo la cancelación de 20 municipios en las planillas completas, los compañeros ya han presentado sus juicios para restituirle sus derechos para ser votados. Los municipios son El Grullo, La Huerta, Ejutla, Pihuamo, Encarnación de Díaz, Amatitán, Cañadas de Obregón, Amacueca, Jamay, Huejuquilla el Alto, Cuquío, Villa Purificación, Magdalena, Valle de Juárez, Villa Hidalgo, Santa María de los Ángeles, en donde el instituto señala que si no se alcanza la mitad más uno de la aprobación de fórmulas en automático la planilla queda cancelada, en razón de ello termina la no procedencia en estos municipios”.
Añadió: “Hay planillas que, si bien resultaron aprobadas, están con espacios vacíos, porque las fórmulas decidieron que no procedía su registro. Nosotros de parte del partido, estamos seguros que la documentación se subió en su totalidad, estamos ante un sistema novedoso, es la primera vez que opera en Jalisco, un sistema digital, no tenemos certeza si un tercero estuvo involucrado en subir esos documentos. Morena celebra y claro está que estamos del lado del lado de los grupos vulnerables, esas cuotas deben cumplirse, sin embargo, lo que se nos hace inconstitucional es que no se permita participar a compañeros que nada tienen que ver con estas acciones afirmativas en sus municipios”.
En este contexto, hizo un llamado a las autoridades electorales a dirigirse con prontitud, confiado en que con los procesos que han llevado por la vía legal sus compañeros verán restituidos sus derechos políticos y electorales.
“Hacemos un respetuoso y enérgico llamado a las autoridades electorales para que se dirijan con prontitud. Estamos confiados que, con una perspectiva diferente, apegada a derecho, no se verán afectados los compañeros. El partido promovió las demandas correspondientes. Nuestro movimiento ha hecho valer las acciones por la parte jurisdiccional correspondiente, pegados al marco jurídico, con la convicción que al tribunal electoral actúe en razón, no son las mismas condiciones para los participantes de Morena que con las otras fuerzas políticas, los compañeros no pueden salir a competir en igualdad de situaciones”.
“ESTAMOS EN PIE DE LUCHA”
De igual manera, José Antonio Sánchez, delegado del Partido Verde en Jalisco, denunció la situación que han tenido en su instituto político, en donde han agotado todos los procesos jurídicos para que sus candidatos vuelvan a las calles y afiancen el proyecto en el estado.
“La situación del Partido Verde fue similar a Morena, los candidatos presentaron un juicio para poder presentarse en campaña, el tiempo ya está corriendo, cumplimos con todo lo que pide la ley. Creo que nos marca una pauta de dónde estamos parados y cómo vamos, tiene miedo los del Frente, no querían quitar candidaturas, ojalá podamos estar atentos a lo que sucede en Jalisco. El Partido Verde ha estado trabajando firme para que estos procesos jurídicos se agoten, para que las cosas salgan bien, se ha dado un mensaje a la gente del partido que siempre estamos en pie de lucha, aunque nos quiten tiempo estaremos presentes en la contienda, porque nosotros sí creemos en Claudia Sheinbaum y en Claudia Delgadillo”.
A la vez, José Luis Sánchez Nieto, dirigente estatal del PT en Jalisco, criticó el sistema digital para la inscripción de planillas y la actitud que ha tenido la autoridad electoral en el estado.
“Jalisco fue un estado piloto, se adaptó este sistema digital de forma intransigente, con mucho sesgo contra los partidos de la coalición Sigamos Haciendo Historia, esto no nos sorprende, todos sabemos que es un árbitro vendido, no hay imparcialidad, obedecen consignas políticas, por eso aquella consigna que el INE no se toca sabemos que esa composición les favorece totalmente, no se distinguen por su vocación democrática. Entiendo la razón, hay desesperación en Movimiento Ciudadano, Enrique Alfaro sabe que los días de su partido están contados, vientos de cambio soplan en Jalisco, de nada servirá la guerra sucia con la que quieren enlodar a nuestros candidatos”, puntualizó.
JALISCO
En el aniversario de su natalicio, PALMAC recuerda a Porfirio Cortés Silva

– Por Diego Morales Heredia
En conmemoración del 95 aniversario de su natalicio, PALMAC rindió homenaje al destacado político y líder sindical Porfirio Cortés Silva, cuya trayectoria pública y legado humano siguen presentes. El evento contó con la presencia de familiares, amigos y autoridades.
Cortés Silva, nacido el 27 de agosto de 1930, fue cuatro veces diputado local y cuatro veces diputado federal por Jalisco. Asimismo, se desempeñó como abogado egresado de la Universidad de Guadalajara, doctor en Derecho y presidente municipal de San Pedro Tlaquepaque.
Impulsado por su tío, don Francisco Silva Romero, se integró a la lucha sindical y se distinguió como dirigente de PALMAC, donde defendió los derechos laborales. Más allá de su labor política, es recordado por su generosidad, como cuando destinó íntegramente su salario para la construcción de escuelas y bibliotecas.
Durante el acto, se evocó también al hombre cercano y solidario. El periodista Gabriel Ibarra Bourjac, amigo personal de Cortés Silva, compartió unas palabras:
“Fue un gran ser humano, un político que dedicó su vida a compartir con los demás; lo hacía con pasión y honestidad. Lo recuerdo con gran cariño y admiración. Fue un gran amigo, su obra trasciende su vida y su dimensión social”, expresó, en medio de los aplausos de los presentes.
JALISCO
Desunión de diputados impidió frenar el aumento a tarifas del SIAPA

– Por Mario Ávila
Sin el ánimo de faltar al respeto a los diputados de Morena en Jalisco, para el legislador federal, Alberto Maldonado Chavarín, ha sido la falta de unidad y de talento, para mantener cohesionado al grupo parlamentario en la entidad, lo que ha impedido que pudieran frenar un golpe grave a los habitantes de la ZMG, que fue el incremento a las tarifas del agua en 9.65% para el 2025.
A la par de esta recriminación del diputado federal, Maldonado Chavarín, les sugirió también a los diputados locales de Morena y de los partidos aliados, no hacer caso ‘a los cantos de las sirenas’, incluso aseguró que a ellos también han llegado voces que los han querido dividir, “queriéndonos comprar o queriendo que caigamos en temas de corrupción y no lo vamos a hacer”.
Y abundó: “Yo soy muy respetuoso de los legisladores de nuestro movimiento en Jalisco; sin embargo, creo que ha faltado el talento para mantenerlos unidos, ha faltado un poco el talento para tener la cohesión y que no caigan en la tentación de los chiqueos y los halagos en lo oscurito, y que estén dejando pasar temas tan importantes como uno que nos dolió mucho a los jaliscienses, que fue el aumento a las tarifas del SIAPA, un problema que aquí donde estamos en Tlaquepaque, todos los días, porque el agua no nos llega y si nos llega, llega sucia, nos llega cochina”.
Explicó que, en el caso de la bancada de Morena Federal, primero que nada, hay unidad, aquí no hay quien tenga la tentación de votar en contra del proyecto de nación que se ha planteado en Morena, ni mucho menos de ir en contra de las instrucciones de las directrices de nuestra presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.
En segundo lugar, expuso que tienen un coordinador (refiriéndose a Ricardo Monreal), de primera, que también ha servido como factor de unidad y que les ha enseñado cómo mantenerla. «Tengan por seguro —abundó— que los diputados federales estamos primero en unidad, estamos alejados de las tentaciones, tenemos un coordinador que todo el tiempo nos da una atención increíblemente personalizada; lo hago patente y aquí están todos los compañeros de la circunscripción, que te lo pueden avalar».
«Tenemos una mujer que nos da un ejemplo de una gran calidad moral y no le podemos fallar a la presidenta de la República, no le podemos fallar a nuestro coordinador, no le podemos fallar a México, tampoco le podemos fallar a Jalisco, por lo que estaremos muy atentos de lo que sucede en Jalisco y que afecte a los jaliscienses», finalizó el diputado.
JALISCO
Congreso de Jalisco honra la memoria de Alejandro Góbel: Un reconocimiento ambiental con raíz social

Por Francisco Junco
El reconocimiento al Mérito Ambiental 2025 aprobado en la Comisión de Medio Ambiente del Congreso de Jalisco trasciende lo legislativo y se instala en el terreno social, pues significa un gesto de memoria y de dignidad para quienes han luchado por aire limpio en Guadalajara.
El colectivo “Afinación sí, verificación no” recibirá este galardón bajo el nombre “Ambientalista Alejandro Góbel”, un añadido que honra la vida del joven asesinado en noviembre pasado, cuya voz se volvió bandera contra las deficiencias del programa de verificación vehicular.
Alejandro Góbel, asesinado el 3 de noviembre de 2024, dedicó su tiempo a denunciar las fallas del programa de verificación vehicular y a luchar por un aire más limpio. Su asesinato, ocurrido mientras mostraba una motocicleta que tenía a la venta, convirtió su nombre en símbolo de la resistencia ciudadana y en un referente de las luchas ambientales en Jalisco.
En el dictamen que propone la lista de reconocimiento al Mérito ambiental 2025, también están los nombres de José Alexis Rojas Umanzor y Iván Ilich Vladimir Cisneros González, los jóvenes de Huentitán que fueron encarcelados por plantar árboles en un predio inutilizado de Guadalajara.
Durante la sesión de la Comisión de Medio Ambiente, su presidenta, Yussara Canales González del Partido Verde Ecologista, respaldada por legisladores del PT y Futuro, defendió que la convocatoria permite la participación de colectivos ciudadanos sin necesidad de constituirse legalmente como asociación civil.
Estos recordaron no solo la represión que han vivido activistas ambientales, sino también el asesinato de Alejandro, al que colocaron como símbolo de resistencia cívica en defensa del aire. En contraste, legisladores como Alejandra Giadans y José Guadalupe Buenrostro expresaron reservas sobre la documentación del colectivo, aunque la mayoría cerró filas en su favor.
La propuesta de modificación presentada por Giadans fue rechazada con 3 votos en contra y 2 a favor. Posteriormente, la lista original de galardonados fue aprobada con 4 votos a favor y 1 en contra, emitido por el diputado Buenrostro.
Se aprobó la lista de ganadores del premio, entre ellos: José Antonio Sánchez Ruvalcaba; Salvador González Palomares; José Alexis Rojas Umanzor; Iván Ilich Vladimir Cisneros González; Ana Luisa Santiago Pérez; Francisco Martín Huerta Martínez; Colectivo “Afinación Sí, Verificación No – Ambientalista Alejandro Góbel”; Patronato del Nevado de Colima y Cuencas Adyacentes A.C.
Ahora será en el Pleno del Congreso de Jalisco que se votará y, de ser aprobada, deberán publicar oficialmente a los ganadores del Mérito Ambiental 2025, que incluyen a ciudadanos, colectivos y organizaciones que han contribuido a la defensa del medio ambiente.