Connect with us

JALISCO

La carrera a la gubernatura: Jalisco en vilo, debates, encuestas y campañas

Publicado

el

Opinión, por Pedro Vargas Ávalos //

La carrera por la gubernatura de Jalisco está al rojo vivo, luego del segundo debate sostenido en la antigua Zapotlán el Grande, el pasado 13 de abril. Fue hora y media de propuestas, conjeturas y descalificaciones. Como afirma el destacado periodista Gabriel Ibarra: “en esta ocasión estuvo más parejo que el primero. Claudia Delgadillo mejoró y Pablo Lemus volvió a la ofensiva, centrándose en la abanderada de Morena. Laura Haro estuvo de nuevo muy bien, pero se advierte que está muy lejos de Claudia y Pablo.” (Conciencia Pública, 14 de abril de 2024).

Los miembros de Mural que opinaron sobre ese debate, tras su conclusión evaluaron con un 37.7 por ciento a Claudia Delgadillo, candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” que integran Morena y sus aliados, en tanto que otorgaron un 35.8% al empresario Pablo Lemus, postulado por Movimiento Ciudadano (MC). En tercer lugar, la abanderada de la coalición “Corazón y Fuerza por Jalisco”, Laura Haro, respaldada por el PRI, el PAN y lo que resta del moribundo PRD.

Los guiones que se plantearon a los aspirantes a gobernar la entidad contemplaron: la Infraestructura y el Gasto Público; las Finanzas y obras públicas, así como cuestiones de transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción. En consecuencia, se formularon interesantes promesas, recalcando por parte de Claudia rediseñar rutas de autobuses, hacer dos líneas del Tren Ligero, rehabilitar la carretera 80 que va de Villa Corona a la Huerta, y solucionar la vialidad en la avenida López Mateos, que es la llegada o arribo del sur a la capital tapatía. Aquí, con muy buen tino, ofreció construir dos carriles para aliviar el saturado ingreso de la Perla Tapatía por el lado poniente, o sea, la carretera internacional que viene por la vertiente del océano Pacífico y que, a partir de La Venta del Astillero, se torna en un problema agudo.

También prometió un eficiente Centro de Educación Inicial y en salud, algo sumamente indispensable, construir dos nuevos hospitales, uno en Ciudad Guzmán (que es la cabecera del municipio de Zapotlán el Grande) y el bello destino turístico de Puerto Vallarta. En este ramo, mencionó la candidata aliada de la 4T, equipará hospitales y realizará perentoria inversión para hacer llevadera -no recaudatoria o de negocio particular- la afinación de autos, dando a entender que esa verificación no la pagarían los gobernados. En todo momento, Delgadillo recordaba que su coordinación con el gobierno federal será excelente, pues asegura ir de la mano con Claudia Sheinbaum, la puntera en la sucesión presidencial.

Por su lado, Pablo Lemus, el alcalde de Guadalajara con licencia, y dos veces presidente municipal de Zapopan, presumía su experiencia lograda tras gobernar a esos dos municipios tan importantes, (muy controvertibles) y sin cejar en su idea de que el régimen emanado de MORENA tiene abandonado al Estado, aseguró que inauguraría la Línea 4 del Tren Ligero, ampliaría la Línea 1 de San Agustín a Tlajomulco y la Línea 3 del Tren Ligero; Línea 5 del Tren Ligero, El Salto, Tlajomulco, Guadalajara y Tlaquepaque (empezará en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara y terminará en el Estadio Akron).

Contempla modernizar la red de carreteras, ampliar López Mateos desde Acatlán a San Agustín; construir cuatro Centros de Autismo, cinco nuevos hospitales, -que se ubicarían en Encarnación de Díaz La Chona, Tesistán, Puerto Vallarta, Tlajomulco y Ciudad Guzmán- y fortalecer la red de agua potable en la Zona Metropolitana de Guadalajara.

Lemus también anunció reactivará el Aeropuerto de carga en Lagos de Moreno, y el nuevo aeródromo de Chalacatepec (costa del Pacífico) y algo que parece utópico: que el 100 por ciento de las carreteras de Jalisco serán mantenidas y vigiladas por el gobierno del estado, con una policía estatal de caminos. También habló de forjar nuevo sistema de Mi Macro Periférico y crear 15 nuevos centros “Colmena” que son unidades que promueven una convivencia sana, libre de violencia y con una cultura de paz en espacios urbanos.

Finalmente, la abanderada del PRIANRD, Laura Haro, habló de crear Centros de Justicia para la Mujer, llamados “Ciudad Mujer” y desplegar acciones para identificar a los agresores de damas por medio de brazaletes, complementando un sistema Estatal de Registro de Agresores. Otro compromiso que aseveró fue duplicar el presupuesto para Ciudad Niñez. Renglones resaltantes fueron los relativos a crear una policía ambiental, redoblar la Reforestación y proteger la protección a los bosques del Estado. Ella presume ser a diferencia de sus contendientes, aspirante con manos limpias.

Si bien, este segundo debate fue mejor que el inicial, de todas formas, abundaron las agresiones y descalificaciones, destacando los ataques de Lemus a Claudia Delgadillo junto a obsesivas acusaciones al gobierno federal de Morena, tanto por parte de este pretendiente de MC como de la candidata del PRIAN, quien tiene frases hinchadas de animadversión contra el lopezobradorismo gobernante.

Por su lado, la abanderada tocaya de Claudia Sheinbaum enderezó sus señalamientos hacia Lemus, al que vuelve a llamar “Pablo Alfaro”, para enfatizar que es lo mismo que el actual gobernador jalisciense. Como esas indicaciones versan sobre dineros, que van de unos onerosos baños, a moches en la compra de patrullas hasta ciertos depósitos -300 millones- del erario a un banco quebrado, lo bautizó como el “candidato de los 300”.

Luego del término del encuentro de candidatos, cada uno se proclamó vencedor, lo cual, a nadie extraña, pues como reza el refrán, “cada uno alaba su bordón”. Sin embargo, medios de comunicación dieron sus resultados, y así como ya dijimos que en Mural, tras el debate Claudia Delgadillo rebasaba a Pablo Lemus, otros habían visto tan reñida la calificación que no dieron a ningún aspirante como triunfador.

Por lo anterior, es que resulta interesante ver los porcentajes que las casas encuestadoras otorgan a cada candidato. Una encuesta es un procedimiento de investigación cuantitativa en la que se recoge información mediante un interrogatorio específicamente trazado, considerando el entorno y circunstancias, cuyo resultado bien refinado luego será divulgado.

La encuestadora Metricsmxenjalisco, en estudio del fin de marzo informó que Delgadillo tenía 38.9%, frente al emecista Pablo Lemus, quien iba en segundo lugar con 30.6%, en tanto que Laura Haro, del PRIANRD, poseía un 17.2%.

Otro estudio demoscópico, (abril 9) elaborado por Mendoza y Asociados le da a la candidata de Morena y aliados una ventaja de 7.6%, con una intención del voto de 46.5%, en tanto que Lemus registró un 38.9%, viniendo enseguida Laura Haro postulada por la Coalición Fuerza y Corazón por Jalisco, la cual tiene 14.8% de intención del voto. La tercera encuesta recientemente realizada (12-IV) es la de Covarrubias y Asociados, la cual similar que la anterior -en base a entrevistas domiciliarias-, comunica que Claudia Delgadillo solo aventaja con un 5% a Lemus, (35 frente al 30 por ciento) mientras que Laura Haro apenas logró un lejano 9%. Fue publicada por el diario de la capital del país “La Razón”, y dato interesante es que 26% no ha decidido o no quiso revelar a quien va a apoyar.

Por último, el promedio al 19 de abril, arrojado por la encuesta de encuestas de Polls MX, dice que el candidato de Movimiento Ciudadano (MC) es quien encabeza la contienda electoral, con una preferencia del 46%. Tengamos en cuenta que en esta sumatoria se incluyen encuestadoras no muy creíbles, junto a las más serias según sus trayectorias, por lo que el prorrateo es de verse con reserva.

Así, el empresario metido a político tiene ventaja de 6 puntos porcentuales sobre Claudia Delgadillo, la abanderada de Morena, PT, PVEM, Futuro y Hagamos: esto ratifica que la contienda realmente es de dos. Muy alejada viene Laura Haro, de la coalición PAN-PRI-PRD, quien registró un 13%.

Conforme lo anterior, queda por saber los efectos que obtendrán los candidatos en lo que resta de campañas, (aparte de dos debates por realizarse) mismas que concluyen el 29 de mayo, dejando 3 días para reflexionar y acudir el domingo 2 de junio a depositar su voto. Por lo tanto, podrán visitar y hacer mítines y diversos eventos en lugares del estado, difundir sus spots, carteles, pintas, etc., que fortalezcan sus aspiraciones.

La conclusión por lo visto es que saber quién sucederá al gobernador saliente de Jalisco, es algo que permanece incierto, y por ello, a la fecha electoralmente podemos afirmar que “Jalisco está en vilo”.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

En el aniversario de su natalicio, PALMAC recuerda a Porfirio Cortés Silva

Publicado

el

– Por Diego Morales Heredia

En conmemoración del 95 aniversario de su natalicio, PALMAC rindió homenaje al destacado político y líder sindical Porfirio Cortés Silva, cuya trayectoria pública y legado humano siguen presentes. El evento contó con la presencia de familiares, amigos y autoridades.

Cortés Silva, nacido el 27 de agosto de 1930, fue cuatro veces diputado local y cuatro veces diputado federal por Jalisco. Asimismo, se desempeñó como abogado egresado de la Universidad de Guadalajara, doctor en Derecho y presidente municipal de San Pedro Tlaquepaque.

Impulsado por su tío, don Francisco Silva Romero, se integró a la lucha sindical y se distinguió como dirigente de PALMAC, donde defendió los derechos laborales. Más allá de su labor política, es recordado por su generosidad, como cuando destinó íntegramente su salario para la construcción de escuelas y bibliotecas.

Durante el acto, se evocó también al hombre cercano y solidario. El periodista Gabriel Ibarra Bourjac, amigo personal de Cortés Silva, compartió unas palabras:

Fue un gran ser humano, un político que dedicó su vida a compartir con los demás; lo hacía con pasión y honestidad. Lo recuerdo con gran cariño y admiración. Fue un gran amigo, su obra trasciende su vida y su dimensión social”, expresó, en medio de los aplausos de los presentes.

Continuar Leyendo

JALISCO

Desunión de diputados impidió frenar el aumento a tarifas del SIAPA

Publicado

el

– Por Mario Ávila

Sin el ánimo de faltar al respeto a los diputados de Morena en Jalisco, para el legislador federal, Alberto Maldonado Chavarín, ha sido la falta de unidad y de talento, para mantener cohesionado al grupo parlamentario en la entidad, lo que ha impedido que pudieran frenar un golpe grave a los habitantes de la ZMG, que fue el incremento a las tarifas del agua en 9.65% para el 2025.

A la par de esta recriminación del diputado federal, Maldonado Chavarín, les sugirió también a los diputados locales de Morena y de los partidos aliados, no hacer caso ‘a los cantos de las sirenas’, incluso aseguró que a ellos también han llegado voces que los han querido dividir, “queriéndonos comprar o queriendo que caigamos en temas de corrupción y no lo vamos a hacer”.

Y abundó: “Yo soy muy respetuoso de los legisladores de nuestro movimiento en Jalisco; sin embargo, creo que ha faltado el talento para mantenerlos unidos, ha faltado un poco el talento para tener la cohesión y que no caigan en la tentación de los chiqueos y los halagos en lo oscurito, y que estén dejando pasar temas tan importantes como uno que nos dolió mucho a los jaliscienses, que fue el aumento a las tarifas del SIAPA, un problema que aquí donde estamos en Tlaquepaque, todos los días, porque el agua no nos llega y si nos llega, llega sucia, nos llega cochina”.

Explicó que, en el caso de la bancada de Morena Federal, primero que nada, hay unidad, aquí no hay quien tenga la tentación de votar en contra del proyecto de nación que se ha planteado en Morena, ni mucho menos de ir en contra de las instrucciones de las directrices de nuestra presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.

En segundo lugar, expuso que tienen un coordinador (refiriéndose a Ricardo Monreal), de primera, que también ha servido como factor de unidad y que les ha enseñado cómo mantenerla. «Tengan por seguro —abundó— que los diputados federales estamos primero en unidad, estamos alejados de las tentaciones, tenemos un coordinador que todo el tiempo nos da una atención increíblemente personalizada; lo hago patente y aquí están todos los compañeros de la circunscripción, que te lo pueden avalar».

«Tenemos una mujer que nos da un ejemplo de una gran calidad moral y no le podemos fallar a la presidenta de la República, no le podemos fallar a nuestro coordinador, no le podemos fallar a México, tampoco le podemos fallar a Jalisco, por lo que estaremos muy atentos de lo que sucede en Jalisco y que afecte a los jaliscienses», finalizó el diputado.

Continuar Leyendo

JALISCO

Congreso de Jalisco honra la memoria de Alejandro Góbel: Un reconocimiento ambiental con raíz social

Publicado

el

Por Francisco Junco

El reconocimiento al Mérito Ambiental 2025 aprobado en la Comisión de Medio Ambiente del Congreso de Jalisco trasciende lo legislativo y se instala en el terreno social, pues significa un gesto de memoria y de dignidad para quienes han luchado por aire limpio en Guadalajara.

El colectivo “Afinación sí, verificación no” recibirá este galardón bajo el nombre “Ambientalista Alejandro Góbel”, un añadido que honra la vida del joven asesinado en noviembre pasado, cuya voz se volvió bandera contra las deficiencias del programa de verificación vehicular.

Alejandro Góbel, asesinado el 3 de noviembre de 2024, dedicó su tiempo a denunciar las fallas del programa de verificación vehicular y a luchar por un aire más limpio. Su asesinato, ocurrido mientras mostraba una motocicleta que tenía a la venta, convirtió su nombre en símbolo de la resistencia ciudadana y en un referente de las luchas ambientales en Jalisco.

En el dictamen que propone la lista de reconocimiento al Mérito ambiental 2025, también están los nombres de José Alexis Rojas Umanzor y Iván Ilich Vladimir Cisneros González, los jóvenes de Huentitán que fueron encarcelados por plantar árboles en un predio inutilizado de Guadalajara.

Durante la sesión de la Comisión de Medio Ambiente, su presidenta, Yussara Canales González del Partido Verde Ecologista, respaldada por legisladores del PT y Futuro, defendió que la convocatoria permite la participación de colectivos ciudadanos sin necesidad de constituirse legalmente como asociación civil.

Estos recordaron no solo la represión que han vivido activistas ambientales, sino también el asesinato de Alejandro, al que colocaron como símbolo de resistencia cívica en defensa del aire. En contraste, legisladores como Alejandra Giadans y José Guadalupe Buenrostro expresaron reservas sobre la documentación del colectivo, aunque la mayoría cerró filas en su favor.

La propuesta de modificación presentada por Giadans fue rechazada con 3 votos en contra y 2 a favor. Posteriormente, la lista original de galardonados fue aprobada con 4 votos a favor y 1 en contra, emitido por el diputado Buenrostro.

Se aprobó la lista de ganadores del premio, entre ellos: José Antonio Sánchez Ruvalcaba; Salvador González Palomares; José Alexis Rojas Umanzor; Iván Ilich Vladimir Cisneros González; Ana Luisa Santiago Pérez; Francisco Martín Huerta Martínez; Colectivo “Afinación Sí, Verificación No – Ambientalista Alejandro Góbel”; Patronato del Nevado de Colima y Cuencas Adyacentes A.C.

Ahora será en el Pleno del Congreso de Jalisco que se votará y, de ser aprobada, deberán publicar oficialmente a los ganadores del Mérito Ambiental 2025, que incluyen a ciudadanos, colectivos y organizaciones que han contribuido a la defensa del medio ambiente.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.