Connect with us

JALISCO

¡Perder Guadalajara!

Publicado

el

Desde los campos del poder, por Benjamín Mora Gómez //

Hay cientos de libros dedicados a cómo ganar una elección política, dónde la mayoría coincide en que la primera y máxima obligación del gobernante saliente es dejar en su lugar a alguien de su propio partido político, resultado de su gobierno. De todos nos son conocidas las traiciones de los hoy exgobernadores priistas hacia su partido y los candidatos del PRI.

Hoy, todo apunta a que, en Jalisco, Enrique Alfaro se ha sustraído de su obligación moral de apoyar a Pablo Lemus, candidato de su partido naranja y eso preocupa.

En el imaginario político de los iniciados, se especula que todo empezó en un encuentro ferroviario, allá en el sureste, del gobernador Enrique Alfaro con el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien le ofreció tranquilidad y seguridad tras dejar el Gobierno de Jalisco… y entonces fue que Alfaro se vio como entrenador de un equipo de futbol.

Enrique Alfaro es un hombre político. En cada neurona en su cerebro vibra la política. Por ello, que me resulta imposible imaginarlo en algo fuera de la grilla del más alto nivel. Quien crea que, quien hace meses se hacia como candidato a la presidencia de la República por Movimiento Ciudadano pudiera ahora verse como entrenador de fútbol, simplemente no entiende de política.

Sean cuales fueran las razones políticas y los enojos políticos de Enrique Alfaro, lo cierto es que Jalisco está en peligro de volverse moreno, y debe tenerse un plan c o plan z. Enrique Alfaro debe actuar y echar al asador político todo su capital como gobernador y líder naranja. Es su obligación por Jalisco y México.

Movimiento Ciudadano, en Jalisco, le apuesta al voto útil, a favor de Xóchitl Gálvez para presidente de México, y a favor de Pablo Lemus para gobernador. Quizá MC Jalisco nunca congenió con Álvarez Máynez. Sea como fuere, es una estrategia interesante.

Aun cuando Pablo Lemus aun encabeza las encuestas serias, no puede perder uno solo de los posibles votantes útiles en caso de que la final se cierre aún más. Desde ya, debe dejar de hablar mal de las bases de los demás partidos: PAN, PRI y PRD. Su acuerdo con uno de los hijos de don Guillermo Cosío se recibió muy mal entre los militantes del PRI por ser anticipado.

Escuché un video de Pablo Lemus, afirmando que Claudia Delgadillo había tenido amores con gente de muy mala fama; eso no es un tema sobre el que debió pronunciarse. Ese tipo de violencia le puede costar la gubernatura. Ojalá no se repita.

En la misma línea de reflexiones sobre el abandono político, me llama la atención que, según la mayoría de las encuestas, Verónica Delgadillo, de Movimiento Ciudadano, pudiese perder Guadalajara ante Chema Martínez de Morena. Si así resultase, deberemos preguntarnos si su derrota podría ser por errores en su diagnóstico de la problemática social, económica y política de Guadalajara, o a los resultados del gobierno de Pablo Lemus como presidente de la Perla Tapatía, o a que Pablo la dejó sola.

Durante el XXII Congreso Nacional del Colegio de Economistas que tuvo lugar en Zapopan, en 2022, conocí a Verónica Delgadillo y me agradó su frescura al plantear su ponencia. Esa ha sido la única vez en que la he escuchado.

Movimiento Ciudadano deberá plantearse un giro de timón en su estrategia electoral para que Pablo Lemus y Verónica Delgadillo crezcan y se afiancen. Aun están a tiempo.

Las ecuaciones políticas son simples y muy evidentes: si Chema Martínez gana Guadalajara y Claudia Delgadillo pierde el estado, en 2030, Chema podría ganar el gobierno de Jalisco. Si ambos ganan en 2024, entonces todo estará perdido para MC y para quienes no queremos nada con Morena. En cualquiera de los dos casos, Morena tendría un presupuesto estatal gigantesco con el que podría desestabilizar el estado.

Por otra parte, miro a Diana González (PAN), candidata de Fuerza y Corazón por Jalisco a Guadalajara. Sin duda es muy inteligente, de fácil trato, con un estilo transparente de hacer política y una mujer extraordinaria; sin embargo, tampoco tiene los resultados que yo hubiera esperado.

Con Diana he platicado un poco más. Ella fue quien se presentó conmigo con toda amabilidad, cuidando toda forma y me supo hacer compartir mis inquietudes sobre el futuro de Guadalajara, sobre todo en seguridad, espacios públicos y mantenimiento de vialidades. Le conté que, a familiares, un comando de delincuentes se metió a su casa en una de las colonias más tradicionales y céntricas de Guadalajara, mandaron al hospital a uno de los empleados por la golpiza inhumana que le propinaron, robaron todo cuanto pudieron y destruyeron la casa. Estuvieron dentro de la casa por unas tres horas. No se detuvo a nadie.

De la manera más absurda, la policía municipal se sustrajo de profundizar en la investigación porque los dueños de la casa habían video grabado su presencia en los primeros momentos, y porque el empleado, muy mal herido, no podía identificar a sus agresores, aun cuando estuvo encapuchado y amarrado todo el tiempo. Mis familiares dejaron su casa, perdieron gran parte de su patrimonio y aun no se reponen del trauma. Reitero, no se detuvo a nadie.

Ojalá Verónica remonte a Chema, y Diana suba al segundo lugar y gane. Estoy seguro de que la visión de Diana, reitero, panista, enriquecería cualquier proyecto de gobierno de Guadalajara. Diana sí sumaría votos a Xóchitl. Guadalajara enfrenta retos enormes, y como dijera Mario Moreno “Cantinflas”, ¡Ahí está el detalle!

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

JALISCO

Entregan 66 patrullas a municipios del Sur, Sureste y Lagunas de Jalisco

Publicado

el

Por Mario Ávila 

En el marco de la Reunión Estatal de Seguridad efectuada en Acatlán de Juárez, el Gobierno de Jalisco entregó 66 patrullas para municipios de las regiones Sur, Sureste y Lagunas, como parte de la estrategia para fortalecer los operativos.

«El trabajo en coordinación con todos los poderes es clave para recuperar la paz de nuestro estado», dijo el mandatario estatal, Jesús Pablo Lemus Navarro, en el acto.

Uno de los municipios beneficiados fue Sayula, cuya presidenta municipal, Jaz Carrión, agradeció el apoyo al recibir 3 patrullas totalmente equipadas y listas para fortalecer la seguridad del municipio.

Explicó que en este programa no incluyeron los municipios de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) porque aunque son los más poblados, tienen recursos para renovar sus unidades, mientras que hay regiones del estado donde los policías tienen que patrullar usando sus vehículos particulares.

 

Continuar Leyendo

JALISCO

Pacta Reino Unido alianza por los desaparecidos en Jalisco y Zacatecas

Publicado

el

Por Mario Ávila

Colectivos de búsqueda del estado de Zacatecas convocan a los familiares de personas víctimas de desaparición forzada a participar en el panel “Desafíos y oportunidades en búsquedas de campo”, que se celebrará este jueves 31 de julio.

Al mismo tiempo, en ese marco se anunciará una la alianza con la Asociación Británica de Antropología Forense (BAFA), con Buscadoras de Zacatecas, A.C. y con Guerreros Buscadores de Jalisco. Además la misma institución del Reino Unido impartirá un taller sobre identificación de huesos humanos.

A propósito de los hallazgos que ha realizado el grupo de Guerreros Buscadores de Jalisco, subió a ocho el número de cuerpos encontrados en el predio de La Ladrillera en el municipio de Tonalá.

En la semana anterior, solo se habían encontrado seis cuerpos en la zona, a los que se sumó el detectado este fin de semana en el mismo sitio y hoy martes se dio el hallazgo del octavo cuerpo, todos masculinos.

Por ello hicieron un llamado a las madres y a las familias buscadoras, a fin de que, si las características coinciden con alguno de sus familiares, acudan ante el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF).

Al mismo tiempo, mediante un mensaje en sus redes sociales, agradecen los mensajes anónimos que les hacen llegar a la página, ya que es la manera que han podido localizar a estas personas y regresarles un poco de paz a las familias.

Continuar Leyendo

JALISCO

Lemus reitera que no permitirá aumentos excesivos en el SIAPA para 2026: «Sobre mi cadáver»

Publicado

el

-Por Redacción Conciencia Pública

En días pasados, el Congreso de Jalisco aprobó un incremento del 9.65 % a las tarifas del servicio de agua potable que otorga el SIAPA para el año 2025, vigente desde el 1 de julio.

Sin embargo, también se hizo público que para el año  2026, la Comisión Tarifaria del mismo organismo había aprobado incrementos mucho más significativos, que oscilaban entre el 44 % y hasta un 200 % en las tarifas base mínimas, lo que desató molestias entre la ciudadanía.

Aunque el aumento de casi 9.65% ya aprobado generó críticas de legisladores de MC, Morena y Hagamos, quienes exigieron revisar la tarifa y condicionar cualquier ajuste a mejoras reales al servicio, el posible aumento exorbitante para 2026 intensificó aún más el debate en todos los ámbitos (político, empresarial y ciudadanía en general).

Ante esto, el gobernador Pablo Lemus calificó esa propuesta para 2026 como un aumento “fuera de toda proporción” y anunció que ordenará acciones legales para que dicha determinación quede sin efectos. Públicamente, ha venido señalando que no permitirá esa medida.

De hecho este martes reiteró su decisión y ante cámaras de diversos medios se comprometió ante la ciudadanía que vetará dicha propuesta y aseguró que habrá una reingeniería en todas las áreas del organismo.

«Sobre mi cadáver que se aprueben esos aumentos a las tarifas del SIAPA del 200 por ciento (…) No voy a permitir los aumentos de tarifas que se habían aprobado para el 2026, se los anticipo, quedan sin efectos, es una decisión que yo voy a tomar y tengo la posibilidad incluso de vetarlas, y así va a ser», dijo enfático el gobernador ante cámaras y micrófonos.

Promesa de reingeniería total del SIAPA

Además de vetar el aumento, Lemus anunció que en un par de semanas estará dando los detalles para una reingeniería integral del organismo. Aseguró que se trabajará con especialistas para optimizar todas las áreas: recursos humanos, finanzas, cobranza, atención al cliente y calidad del suministro.

La urgencia de la reingeniería en el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) de la Zona Metropolitana de Guadalajara responde a múltiples problemas: mora en pagos por parte de usuarios, cartera vencida millonaria, nómina inflada con sueldos altos a directivos, fugas, escasez de agua o mala calidad, y casos controvertidos de contrataciones irregulares como el de una figura mediática que cobró más de 70 mil pesos mensuales sin perfil adecuado.

 

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.