Connect with us

ENTREVISTAS

Frangie da a conocer sus proyectos para los próximos tres años: Quiere ratificar a Zapopan como Ciudad de la Niñez

Publicado

el

Por Mario Ávila //

Con el objetivo de ratificar a la niñez como el destinatario principal de las políticas públicas en Zapopan, Juan José Frangie Saade, aspirante a la reelección en la alcaldía zapopana por el Partido Movimiento Ciudadano, presentó su plan de trabajo que se basará en tres ejes: educación, deporte y cultura.

Después de que se presentaron ya las propuestas para atender desde el municipio a mujeres y jóvenes y una vez que se hicieron públicas ya las propuestas en materia de seguridad, junto con los planes que se tienen entre todos los aspirantes de MC a las alcaldías de la zona metropolitana y encabezados por su candidato a gobernador, Jesús Pablo Lemus Navarro, Frangie Saade presentó la parte importante que es para Zapopan la ciudad de las niñas y los niños.

Expuso que Zapopan ya es considerado desde hace nueve años, como el primer municipio en México y a nivel internacional, incluso por parte de la Unión Iberoamericana de Munícipes, como un modelo a seguir en la atención a la niñez y aseguró que incluso han tomado este modelo como tal para aplicarlos en otros países de ciudades del continente.

Es nuestra principal política pública transversal -dijo-, que se basa en que las niñas y los niños puedan desde que nacen, crecen, estudian, se diviertan para preparase para la vida de una manera digna e incluyente. Si los niños están bien, los jóvenes y los adultos mayores vamos a estar bien. Por ello hemos invertido más de mil millones de pesos para tener este proceso, para llegar cada día a ser más perfecto en la atención a la niñez.

De ahí que el aspirante a la Presidencia Municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, presentó esta semana las 19 propuestas con las que buscará seguir mejorando la calidad de vida de las niñas y niños del municipio y anticipó que se basarán en la educación, la cultura y el deporte.

“Quiero decirles que este proyecto comenzó hace nueve años, desde que llegó Pablo Lemus como presidente y yo, como jefe de Gabinete. Hoy, con gran orgullo somos el primer municipio siendo la Ciudad de las Niñas y los Niños en México y siendo reconocidos mundialmente como un modelo de éxito tanto nacional como internacional. Otros países nos han buscado para implementarlo en sus gobiernos”, planteó.

ESCUELAS CON ESTRELLA

En materia de educación, Frangie compartió que se buscará que Zapopan cuente con 200 planteles educativos bajo el modelo de Escuelas con Estrella, un proyecto con el que se remodelan las instalaciones para convertirlos en un lugar digno para el aprendizaje de estudiantes de educación básica.

“Hasta la fecha hemos invertido más de 500 millones de pesos en las 130 Escuelas con Estrella con las que terminaremos”, dijo el candidato, luego de informar que programas como ‘Zapopan Presente’ y el Seguro Escolar para Niñas y Niños, continuará en las escuelas públicas de nivel básico del municipio, en donde más de 190 mil menores son los beneficiados y las becas para estudiar inglés también continuarán.

También confirmó que el presupuesto para el programa de ‘Mi Estancia Zapopan’ aumentará en 25% con el objetivo de que más infantes puedan acudir a las estancias infantiles del municipio. “Con este aumento vamos a llegar a 19 millones de pesos para dar una mayor cobertura para que más niñas y niños puedan asistir a estancias infantiles privadas; a través de este programa se entregan subsidios económicos de mil 200 pesos por niña o niño y mil 500 pesos al mes por niña o niño con discapacidad”.

Además, se buscará crear el Fondo de Competencias Educativas a nivel nacional e internacional, cuyo objetivo será dotar becas y apoyos para que niñas y niños puedan competir en áreas como matemáticas, robótica, informática y programación.

Los 12 centros de regularización con los que cuenta el municipio, el candidato naranja sentenció que serán remodelados al 100%. “Estos Centros de Regularización están ubicados en el Centro Cultural Constitución, Centro Social Colli CTM, Tesistán, La Magdalena, Jardines de Nuevo México, La Tuzanía, Colmena Villas de Guadalupe, La Arboleda, Centro de Zapopan, Villas de la Loma, Francisco Sarabia y en la Colmena Miramar”, ofreció el aspirante a la reelección.

Juan José Frangie, enfatizó además, que un Gobierno que no le apuesta a la educación está destinado al fracaso, motivo por el cual se comprometió a construir una Preparatoria del Sistema de Educación Estatal en la colonia Jardines del Vergel y será operada con el Gobierno del Estado y con el municipio.

BECAS PARA DEPORTISTAS

En materia deportiva, el candidato a la presidencia municipal de Zapopan 2024-2027, Juan José Frangie, buscará la creación del primer Centro de Alto Rendimiento público y municipal a nivel nacional. “Será un espacio en el que vamos a formar a las niñas, niños y jóvenes que practiquen algún deporte”, según lo planteó.

El programa Zapopan al Cubo -abundó-, aumentará su número de gimnasios al aire libre, de ocho a 20 espacios en diferentes colonias del municipio; el presupuesto de becas para deportistas aumentará de 6 millones a 12 millones de pesos; además, se buscará que las 90 unidades deportivas con las que cuenta el municipio se encuentren remodeladas al 100% a las cuales se les instalarán juegos y espacios incluyentes.

Y finalmente en este tema, sentenció: Con el objetivo de promover el deporte y la apropiación de estos espacios, vamos a iniciar con un programa de torneos interbarriales o interescuelas.”

PARQUE ARQUEOLÓGICO EN EL IXTÉPETE

En materia de cultura, la oferta política de Juan José Frangie, habla de que Zapopan tendrá el primer Parque Arqueológico para niñas y niños de México en El Ixtépete, en donde se buscará invertir 30 millones de pesos para la conservación y equipamiento público. “Este espacio es un emblema de la Zona Sur de Zapopan y lo estamos recuperando en coordinación con el INAH”, dijo.

Además abundó: “Se buscará consolidar el Distrito de Museos de Zapopan (DIMUZ) con tres proyectos: el Museo de Antropología del Palacio Municipal, El Museo Estación MAZ, con más de cuatro mil metros cuadrados utilizables para exhibición, además de un espacio exclusivo para artistas emergentes, así como la ampliación y remodelación de la Casa de la Cultura y la Galería Arévalo.

Se buscará renovar tres Centros Culturales para que con los cinco que cuenta el municipio se encuentren en condiciones óptimas y, debido al éxito del Centro de Artes Circenses, se creará la compañía de artes circenses de Zapopan. “La intención es aprovechar el talento que asiste y que surge del Centro de Artes Circenses para darle forma a esta compañía.

Por último y como parte del eje de cultura, a través del arte, particularmente de la música tradicional, Frangie Saade anunció la creación del Mariachi de las Niñas y los Niños.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.