Connect with us

OPINIÓN

La crisis en la 4T

Publicado

el

Columna Metástasis, por Flavio Mendoza //

La 4T utiliza a los medios de comunicación como una estrategia para gobernar, con la diferencia de que no gastará lo mismo que sexenios pasados. La mañanera es sin duda para el Presidente Andrés Manuel López Obrador una de sus armas para dosificar los “avances” de su administración a fin de mantener la popularidad, en una épica y solitaria batalla donde él crea a los que llama sus adversarios, todos los días anuncia acciones y programas de gobierno, a veces acompañado por algún integrante de su invisible gabinete, con una parte del elenco periodístico que parece confeccionado por los sastres de la 4T como aliados, justifica decisiones y contrarresta críticas con un discurso que nos sabemos de memoria.

La mañanera ha sido la trinchera desde donde el presidente, además de crear a sus adversarios, diseña las estrategias de golpeteo y censura con las que abre fuego, tanto a políticos opositores, empresarios, medios de comunicación e incluso a cualquier ciudadano que piense diferente o sea crítico a la 4T, todo es culpa del régimen neoliberal, calcificados como conservadores y fifís, dice, en una campaña para afectar el avance de su gobierno.

Desde sus polémicas decisiones derivadas de las consultas al margen y por encima de la ley, incluso antes de asumir el poder, hasta las crisis en el sector salud de lo más reciente, en todas, los errores y desaciertos del gobierno que incluso tienen impacto tanto en economía como en afectación a la población hay una serie de inconsistencias, contradicciones, información oculta, mentiras y engaños, como el costo de la cancelación y creación de los nuevos aeropuertos, el desabasto que ya admitió en el combate al huachicoleo, la compra de pipas sin licitación y a sobre precio, la declaración desierta de la Refinería de Dos Bocas, adjudicaciones directas a sus compadres y amigos, entre otras más.

Además de la mañanera, la otra estrategia de gobernar es el mitin, en el que se siente más cómodo, como en campaña, donde se abucheaban a gobernadores por protocolo, con asistentes citados para la entrega de plásticos con dinero que sirven para legitimar decisiones en la nueva modalidad de consulta a mano alzada, a quienes les cuenta todo lo malo de las administraciones pasadas y les hace promesas que parecen ocurrencias del momento, como la creación de una empresa para comunicar a todos los mexicanos, además de alimentar el odio y la división señalando y acusando a políticos, empresarios, medios de comunicación y a todo el que no piense como él, convirtiéndolo en el enemigo público.

El señalamiento a los periodistas que lo critican, provocó que la presidencia entregara información al Instituto de la Transparencia, la publicación de los nombres ligados a las empresas dedicadas a la comunicación sin mayores datos parece más un revanchismo de López Obrador hacia sus detractores, un atentado a la libertad de expresión y un paso a la censura, aplicando lo mismo de lo que él se queja, “la calumnia cuando no mancha, tizna”, un elemento característico del autoritarismo, de las dictaduras, una pésima señal al estado de derecho, se debe ir a profundidad sobre este caso y si se documenta el pago por línea editorial que se ventile, particularmente la columna de opinión debe estar exenta del sesgo por algún interés de tipo económico, pero sin duda el presidente no debe atentar contra la credibilidad de la crítica y la opinión pública garante del derecho a la información y libertad de expresión.

Esto en medio de las primeras dos renuncias en su Gabinete, el ex titular del IMSS Germán Martínez a su salida desnuda la realidad que viven al interior de la 4T, restringidos, sin personalidad ni facultades, con un centralismo que controla no sólo el recurso sino todo proyecto de nación, decisiones que agudizan la crisis heredada en salud, ahora no sólo hay más desabasto de medicamento sino hasta despidos, todo por la austeridad y sostener los caprichos del presidente. El más reciente, la titular de Semarnat, con un argumento poco creíble, pues alguien con tanta conciencia en lo que significa la 4T como para presentar su renuncia, no hubiese pedido un día antes que la esperaran para tomar el vuelo, la realidad que enfrenta la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales es la misma que enfrentan otras dependencias, no tiene autonomía, capacidad de decisión y operación, ni cuenta con recursos económicos ni humanos, además tiene encima los problemas de incendios y apoyar los ecocidios y desastres naturales que generarán Santa Lucía, Dos Bocas y el Tren Maya.

Twitter: @FlavioMendoza_

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.