Connect with us

ENTREVISTAS

César Iñiguez, electo líder sindical del Congreso del Estado: No hay aviadores en empleados de base del poder legislativo

Publicado

el

Por Raúl Cantú //

Con el respaldo firme de la mayoría de empleados del Congreso del Estado, César Iñiguez se convierte en el nuevo secretario general del Sindicato de Trabajadores del Congreso del Estado, fueron 470 votos los registrados, 223 para este joven abogado y el resto se lo dividieron los otros dos contendientes que fueron superados.

Una dirigencia autónoma promete ejercer César Iñiguez al precisar que atrás queda la campaña y las presiones que le tocó enfrentar, afortunadamente tuvo un respaldo amplio de los empleados y con esa fuerza y confianza asume su nueva responsabilidad con mucha emoción y alto compromiso.

Sobre posibles aviadores en el Congreso del Estado, deja claro que entre los empleados de base no están, son gente comprometida que realizan con responsabilidad sus trabajos, sin embargo acepta que es complejo resolver este problema en el Congreso del Estado, considerando que de base hay una nómina de 600 empleados, y cerca de 400 son supernumerarios que llegan con los diputados y asumen las tareas que estos les marcan, mismos que no tienen horario.

LA ENTREVISTA

Pregunta. ¿Cómo ejercer un sindicalismo libre, independiente, alejado del oficialismo y las componendas?

Respuesta. Ese sin duda deberá ser a través de un compromiso real con los trabajadores, en el momento que se empieza cualquier organización sindical a alejar de su verdadero objetivo es cuando comienza la desviación, los malos resultados. Sin duda lo que nosotros estaremos presentes es que sí tendremos una relación de mucho respeto, sí tendremos una relación de muchas consideraciones hacia nuestros diputados y funcionarios que son los que se encuentran en el congreso, pero lo fundamental es que nosotros estaremos más al pendiente y al cuidado de lo que requiere nuestros compañeros.

SUPERÓ LAS PRESIONES

P. ¿Qué compromisos asumiste y con quién en este proceso que te lleva a alcanzar la secretaría general?

R. Vimos que era necesario el generar una autonomía, que la decisión fuera de los trabajadores, recibimos en muchos momentos presiones de algunos actores tanto en el congreso como fuera de él para tratar de influir de alguna manera, pero creo que no tuvieron éxito, el proyecto de los trabajadores que encabeza un servidor, los que integran mi equipo de trabajo, nos da una posibilidad amplia de tener legitimidad y que los compañeros nos hayan dado su confianza en la forma en que la hicieron, eso es muy valioso para nosotros y es un gran reto seguir construyendo, porque el día de mañana nuestra situación laboral debe de mejorar, que todos nuestros compañeros tengamos la aspiración legítima de tener una mejor calidad de vida.

P. Eres militante del PAN, ¿qué distancia tendrás con el partido después de este proceso electoral que ganaste y eres dirigente del sindicato?

R. Mi compromiso es para y con los trabajadores. Yo tengo la posibilidad y ese derecho civil y político de militar en el partido que prefiera, como lo tiene cualquier integrante del sindicato, pero en los temas que tengan que ver con los trabajadores, mi compromiso es con ellos.

P. ¿Qué pasará con tus proyectos partidistas?

R. En ese caso para nadie es un secreto que yo participo en el PAN, he sido candidato, he participado en diferentes procesos, en este momento en la medida de mi posibilidad seguiré participando ejerciendo mi derecho de ser parte de cualquier asociación política, en lo particular nosotros estaremos concentrados al cien por ciento en este proyecto que ya hemos emprendido, que ya nos eligieron nuestros compañeros, es un honor muy grande el que recibí con el respaldo de una gran cantidad de compañeros, eso me tiene concentrado, motivado, focalizado en atender el compromiso que acabo de asumir.

P. ¿Qué opinión tienes sobre los anteriores líderes sindicales del congreso?

R. Siempre he tenido una relación cordial con todos los compañeros integrantes de todo el sindicato, obviamente hay cosas que no comparto, que no coincido en la forma en que se ha dirigido o se dirigió el sindicato, sin duda hay cosas buenas y rescatables de los últimos dirigentes.

LOS AVIADORES Y LOS SUPERNUMERARIOS

P. Hay aviadores en el Congreso, se ha cuestionado que es herencia de los poderes políticos que han pasado. ¿Qué posición asumes al respecto?

R. De entrada estoy muy extrañado que los medios de comunicación asuman esa posición de etiquetar a personas por simples percepciones o apreciaciones sin considerar el daño que se le provoca a una persona el que se le haga un señalamiento de esa naturaleza.

El tema de los aviadores es complejo de poderlo resolver, todos los diputados llegan con algunos compañeros que son supernumerarios, no son sindicalizados, no son de base, son compañeros eventuales que acompañan a los diputados, el trabajo originario del diputado obviamente es modificar, construir, derogar, hacer leyes, ese es su trabajo, pero ellos fueron electos a través del voto directo, ellos necesitan hacer un ejercicio simultáneo de trabajo legislativo y atención de sus distritos.

P. ¿Ya no hay becas a aviadores?

R. Yo no lo detecto, no sé a quiénes se refieran, porque si hay gente que hace esa función es porque el diputado lo otorga esas funciones. Quiénes son los responsables, los trabajadores no, en los trabajadores de base puedo decir que no hay aviadores, en los supernumerarios quien sabe, porque hay tareas exclusivas de los diputados. Al final el tema ha sido superado, en este momento el trabajo legislativo se hace en el congreso, todos los trabajadores checamos, asistimos, la realidad es que el que se hagan esos juicios nos da una situación compleja, porque se estigmatiza al trabajador.

UNA NÓMINA DE MIL EMPLEADOS

P. Llegó a haber más de mil empleados, un buen número fueron señalados de aviadores que en su momento fueron mostrados en la opinión pública…

R. Así es, que hoy por hoy puedo decir que son 600 trabajadores de base, nosotros somos casi 500 sindicalizados, pero trabajadores del Poder Legislativo ha de andar por los mil seguramente, hay casi la mitad que son eventuales y que son contratados por cada legislatura.

P. ¿Qué es una defensa férrea y leal a los trabajadores? Es un punto que subrayaste durante este proceso…

R. El tema fundamental, en las últimas dirigencias mucho se ha discutido en otros temas, yo he padecido estar puesto a disposición por temas que eran de asuntos distintos a mi situación laboral, hay compañeros de base que se les vulneraron sus derechos, que no tuvieron quién los defendiera, quien los asesorara para evitar sufrir abusos (…) ahí es donde debemos poner nuestra parte, evitar las presiones laborales, procurar la estabilidad.

P. ¿Cuántos empleados están en litigio de defensa de sus derechos?

R. Ese dato no lo tengo, pero sin duda hay muchos, sin tener la cifra exacta, pero desde hace 10 años las cosas se vienen presentándose así, gente despedida injustificadamente, gente que está reclamando su base porque fueron contratados en algún tiempo de manera ininterrumpida y no los volvieron a contratar, hay diferentes tipos de juicios.

P. ¿Cuál es el trato que han recibido en esta legislatura los empleados del Congreso?

R. Siento que ha sido respetuosa, ha habido algunos casos en los que pudiéramos decir que ha quedado como anuncio, se hablaba de supresión de plazas, de que correrían personas por temas presupuestales, al final quedó en eso, nosotros estaremos muy vigilantes que todos los derechos se nos respeten.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.