Connect with us

NACIONALES

El segundo debate: Se dicen desde narcocandidata hasta corrupta y mentirosa

Publicado

el

Los Juegos del Poder, por Gabriel Ibarra Bourjac //

Al igual que el primero en este segundo debate, poco vimos de distinto. Ataques, descalificaciones, se dijeron narco candidata, mentirosa y corrupta, como si fuera una competencia para ver quien tiene más negativos, porque si nos vamos a lo que se expresaron las dos mujeres que aspiran a la presidencia de México, una de otra, ninguna debería gobernar este país.

Xóchitl le dice a Sheinbaum que tiene una empresa que contamina y que evade impuestos al estar en paraísos fiscales, que es una mentirosa, porque tiene escondidas cuatro casas, mientras que Sheinbaum la refutó al decirle que como funcionaria pública tuvo 17 contratos con el gobierno lo cual es ilegal y es un delito.

La hidalguense le espetó y le dijo que “son negocios legales”, que ella no violó la ley. Y luego lo “pior”, Xóchitl se bajó al nivel de las redes al decirle #Narcocandidata a su contrincante, sin tener mayores elementos que así lo fundamentara, lo que me parece muy delicado y muestra el bajo nivel de dicho debate.

Vino la respuesta cuando Sheinbaum al señalarla de corrupta y mentirosa, refregándole los negocios que ha hecho con el gobierno, siendo funcionaria pública, además de desmentirla que sea dueña de una empresa como lo aseveró la candidata de Fuerza y Corazón por México, al ser ésta de su abuelo y posteriormente pasar a propiedad de su madre, cuando aquel falleció.

EL IMPACTO DE LAS DESCALIFICACIONES

¿Cambiará la tendencia de votos que se ha hecho sentir en todo el país entre las candidatas y el candidato a presidencial después del segundo debate?

Como se ha señalado, un debate difícilmente gana una elección, o sólo que el candidato que esté abajo gane por KO, lo cual no vimos en este segundo enfrentamiento en el que se vio a una Xóchitl Gálvez más desenvuelta, siguió, al igual que en el primero, lanzando golpes, pero ninguno de ellos fue contundente.

La llamada de atención de la moderadora Adriana Pérez Cañedo a Xóchitl encendió a las redes al manifestarse las tendencias, cuando éste incumplió el acuerdo de no mostrar mensajes en cartulinas cuando tuviera la palabra los otros contendientes.

Los Xochilovers y los chairos se lanzaron a las redes sociales, cada quien para afirmar y remarcar que una y otra estaba ganando y asestando una madriza a la que está enfrentr. Vimos muy activos a Carlos Alazraki, a Vicente Fox y luego en el postdebate a un descompuesto de Germán Martínez como vocero de Xóchitl, entrevistado en el programa de análisis del debate de Televisa quien sin analizar los contenidos, las mentiras y contradicciones que cada una expresó no lo argumentó para repetir #LaCandidataDeLasMentiras y la #Narcocandidata. ¿Finalmente cuál de las dos será la que impere en las redes sociales y en el postdebate?

En lo personal, creo que el debate lo ganó Jorge Álvarez Máynez, quien se mantuvo al margen de las descalificaciones, mostró más sobriedad, y aunque la competencia por la Presidencia está entre las dos candidatas presidenciales, el abanderado de Movimiento Ciudadano logrará subir algunos puntos que se traducirán en más votos y diputados para el partido naranja.

LAS ENCUESTAS

¿Qué señalan las primeras encuestas que tuvimos acceso sobre quién ganó el debate?

Tenemos dos: las de Massive Caller y la de Datalink con resultados muy encontrados, diametralmente opuestos. La de Massive Caller, que se ha distinguido por presentar encuestas con resultados muy distintos al de la mayoría que conocemos, ya que sostiene que la distancia de Claudia sobre Xóchitl es menos de un dígito, contra las que indican que la abanderada de Morena supera con 15, 20 y hasta 30 puntos a la de la Coalición Fuerza y Corazón por México.

Para Massive Caller la gran ganadora del debate es Xóchitl Gálvez con 56% de los encuestados, frente al 32.4% de Claudia Sheinbaum, mientras que Máynez obtiene el 11.6%.

Datalink a su vez muestra en su encuesta que la gran ganadora del debate fue Claudia Sheinbaum con el 59.7 que la vio mejor contra 35.4 que vio a Xóchitl ganar; A Álvarez Máynez lo vio ganar el 3.8% y únicamente el 1.1% señaló no tener opinión.

VIENE EL POSTDEBATE

¿Qué dicen las candidatas después del debate?

Claudia Sheinbaum expresó: Hemos ganado el debate, porque hemos presentado propuestas y hemos presentado un plan de desarrollo para los próximos seis años’’. Refirió que presentó una serie de propuestas para lograr más crecimiento económico; reducción de la desigualdad y la pobreza; creación de más y mejor infraestructura, así como su visión para la construcción de un país más sustentable”.

Xóchitl a su vez, escribió en sus redes: “Quien gana arrasa…ganamos el debate y vamos a ganar el 2 de junio. La cuenta regresiva empezó para Claudia y sigue en la lona. De esta no se levanta, de mi se acuerdan (…) En Morena se van a llevar la sorpresa de su vida el 2 de junio. Hay mucho voto oculto, pero ya estamos en empate y en menos de una semana vamos a estar arriba en las encuestas. No hay ninguna duda, vamos a ganar la Presidencia de México”.

Vemos un mensaje muy triunfalista, que tiene la finalidad de levantar el ánimo a sus seguidores. Vamos a ver que resulta de esto y que nos dice la realidad que suele ser más terca que todo.

Faltan 30 días para que esto terminé y se acaben las especulaciones y todo lo que estamos viviendo entre las posiciones y ataques de uno y otro bando, tan radicales los de la izquierda como la derecha.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONALES

Kenia López Rabadán, nueva presidenta de la Cámara de Diputados

Publicado

el

Por Mario Ávila 

Con 435 votos a favor, 4 en contra y sin abstenciones, la diputada del PAN, Kenia López Rabadán, se convirtió en la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, en el segundo año de la LXVI Legislatura federal.

El acuerdo de logró toda vez que la fracción parlamentaria de Morena y partidos aliados, retiraron el veto que le habían impuesto a su candidatura, presentada como primera opción por Acción Nacional y una vez que el propio PAN anunció que sus siguientes opciones eran los diputados Margarita Zavala, Germán Martinez y Federico Döring.

Esta misma tarde la nueva diputada presidenta asumió sus funciones tras rendir la protesta de ley, ante los legisladores integrantes de la LXVI Legislatura.

Kenia López Rabadán, que se desempeñó como coordinadora de campaña presidencial de Xóchitl Gálvez, estará acompañada en la Mesa Directiva por los vicepresidentes: Sergio Carlos Gutiérrez Luna, Paulina Rubio Fernández y Raúl Bolaños Cacho Cué; secretarias: Julieta Villalpando Riquelme, Alan Said Márquez Becerra, Nayeli Arlette Jiménez Cruz, Magdalena del socorro Núñez Monreal, Fuensanta Guadalupe Guerrero Esquivel y Laura Ballesteros Mancilla.

Continuar Leyendo

JALISCO

Inauguran Primer Congreso Nacional de Personas Mayores en Guadalajara

Publicado

el

Por Francisco Junco

Con un llamado a reconocer la sabiduría y la fuerza de quienes han dado su vida a la familia y a la sociedad, se inauguró en Jalisco el Primer Congreso Nacional de Personas Mayores, bajo el lema “Sabiduría y derechos: Reconociendo el valor de las personas mayores”.

La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ), junto con la Fundación Jaime Enrique Michel Velasco y diversas universidades, abrió un espacio que busca visibilizar a un sector que enfrenta discriminación, exclusión y abandono, pero que también representa un pilar invaluable de nuestra cultura.

La presidenta de la CEDHJ, Luz del Carmen Godínez González, habló con claridad de los retos que viven día a día las personas mayores: “discriminación por edad, violencia y abuso, pobreza, exclusión digital, dificultades de movilidad y acceso limitado a servicios de salud, justicia y seguridad social”.

Frente a ese panorama, dijo, es momento de pasar del discurso a la acción y subrayó que “reafirmo mi compromiso y el de esta institución con la defensa y promoción de sus derechos. Trabajaremos incansablemente para erradicar la discriminación, garantizar el acceso a la justicia y promover políticas públicas que respondan a sus necesidades y aspiraciones”.

Enrique Michel Velasco, presidente de la fundación que lleva su nombre, lamentó que “nuestras ciudades, las instituciones públicas, las empresas y casi todo lugar público se manifiestan poco amigables con este sector”.

Para él este congreso debe ser un parteaguas que siembre una nueva cultura de respeto, ya que “no hemos sido capaces de crear un aparato de salud pública que otorgue mejores condiciones para alcanzar eso que llamamos calidad de vida. Veamos en este congreso el mundo de oportunidades para contribuir a formar una verdadera conciencia y una nueva cultura con las personas mayores”.

El rector de la UNIVA, Francisco Ramírez Yáñez, también elevó la voz para visibilizar la soledad y la desigualdad que padecen millones de adultos mayores.

“Hoy alzamos la voz por millones de personas mayores que enfrentan desigualdades, que enfrentan la soledad, el abandono, la discriminación por edad y la falta de acceso a servicios básicos y de calidad”.

A su vez, Eduardo Solorio Alcalá, en representación del gobernador Pablo Lemus Navarro, subrayó que “el envejecimiento no es un problema por resolver, sino una oportunidad a valorar, de repensar las instituciones y las políticas públicas”, y aseguró que Jalisco trabaja para generar espacios y servicios incluyentes.

El congreso incluyó conferencias, paneles y una feria de la salud con servicios médicos y orientación, además de la participación de organizaciones civiles que recordaron que la dignidad no termina con la edad.

Entre reflexiones, denuncias y compromisos, el encuentro dejó en claro que el envejecimiento no es sinónimo de carga social, sino de riqueza humana que exige respeto, políticas públicas y un cambio cultural profundo.

Continuar Leyendo

NACIONALES

Eliminan ministros de la SCJN el seguro de gastos médicos; se atenderán en el ISSSTE

Publicado

el

Por Mario Ávila 

Luego de anunciar el compromiso de revisar las pensiones de los ministros en retiro y los sueldos de los trabajadores en activo del Poder Judicial, para evitar que se viole la Constitución y ganen más que la presidenta, Claudia Sheinbaum, el presidente de la SCJN, Hugo Aguilar Ortiz, advirtió que los nuevos ministros se atenderán en el ISSSTE, para eliminar el oneroso gasto de servicios médicos.

Ello lo anunció en su primer mensaje en el cargo, después de la ceremonia de toma de protesta en el Senado y la instalación en la sede de la SCJN y en presencia de la titular del Ejecutivo, Claudia Sheinbaum Pardo y los titulares del Legislativo, Laura Itzel Castillo, del Senado y Sergio Gutiérrez Luna, de la Cámara de Diputados.

Aguilar Ortiz ofreció cercanía con la ciudadanía, para aspirar a un cambio real, profundo y verdadero, que sirva para poner fin a la injusticias.

Incluso, planteó que la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, «será un auténtico tribunal de justicia y no sólo un tribunal de derecho; será un espacio de puertas abiertas, cercano, austero, plural, transparente, eficiente y sin privilegios», garantizó.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.